Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado

Autores
Manosalva, Jonatan Andres; Roba, Marcos Andrés; D'amico, Juan Pablo; Varela, Patricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la Argentina el riego del zapallo se realiza mayoritariamente por surco con una baja eficiencia en el uso del agua respecto a sistemas presurizados como el riego por goteo. En el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) el cultivo de zapallo requiere a lo largo del todo su ciclo el aporte de 420 mm de lámina. Los sistemas conservacionistas muy difundidos en Argentina para la producción extensiva de granos no se han desarrollado aún en la producción de hortalizas como zapallo, y otras cucurbitáceas en Argentina. La Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi del INTA ha desarrollado diversas experiencias a campo incorporando la siembra directa en la producción de zapallo anco, el objetivo de este trabajo es comparar tres sistemas disponibles para su producción a través del análisis de ciclo de vida.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fuente
VIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019
Materia
Calabaza (Cucúrbita)
Siembra Directa
Labranza de Conservación
Fertirrigación
Pumpkins
Direct Sowing
Conservation Tillage
Fertigation
Análisis de Ciclo de Vida
Life Cycle Assessment
Valle del Río Colorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6584

id INTADig_ed3f1ad68f758360a7f99bf86c95697b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6584
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río ColoradoManosalva, Jonatan AndresRoba, Marcos AndrésD'amico, Juan PabloVarela, PatricioCalabaza (Cucúrbita)Siembra DirectaLabranza de ConservaciónFertirrigaciónPumpkinsDirect SowingConservation TillageFertigationAnálisis de Ciclo de VidaLife Cycle AssessmentValle del Río ColoradoEn la Argentina el riego del zapallo se realiza mayoritariamente por surco con una baja eficiencia en el uso del agua respecto a sistemas presurizados como el riego por goteo. En el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) el cultivo de zapallo requiere a lo largo del todo su ciclo el aporte de 420 mm de lámina. Los sistemas conservacionistas muy difundidos en Argentina para la producción extensiva de granos no se han desarrollado aún en la producción de hortalizas como zapallo, y otras cucurbitáceas en Argentina. La Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi del INTA ha desarrollado diversas experiencias a campo incorporando la siembra directa en la producción de zapallo anco, el objetivo de este trabajo es comparar tres sistemas disponibles para su producción a través del análisis de ciclo de vida.Instituto de Ingeniería RuralFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.Fil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.Red Argentina de Ciclo de Vida2019-12-27T14:06:20Z2019-12-27T14:06:20Z2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6584VIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:18Zoai:localhost:20.500.12123/6584instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:19.243INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
title Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
spellingShingle Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
Manosalva, Jonatan Andres
Calabaza (Cucúrbita)
Siembra Directa
Labranza de Conservación
Fertirrigación
Pumpkins
Direct Sowing
Conservation Tillage
Fertigation
Análisis de Ciclo de Vida
Life Cycle Assessment
Valle del Río Colorado
title_short Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
title_full Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
title_fullStr Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
title_full_unstemmed Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
title_sort Comparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Colorado
dc.creator.none.fl_str_mv Manosalva, Jonatan Andres
Roba, Marcos Andrés
D'amico, Juan Pablo
Varela, Patricio
author Manosalva, Jonatan Andres
author_facet Manosalva, Jonatan Andres
Roba, Marcos Andrés
D'amico, Juan Pablo
Varela, Patricio
author_role author
author2 Roba, Marcos Andrés
D'amico, Juan Pablo
Varela, Patricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calabaza (Cucúrbita)
Siembra Directa
Labranza de Conservación
Fertirrigación
Pumpkins
Direct Sowing
Conservation Tillage
Fertigation
Análisis de Ciclo de Vida
Life Cycle Assessment
Valle del Río Colorado
topic Calabaza (Cucúrbita)
Siembra Directa
Labranza de Conservación
Fertirrigación
Pumpkins
Direct Sowing
Conservation Tillage
Fertigation
Análisis de Ciclo de Vida
Life Cycle Assessment
Valle del Río Colorado
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina el riego del zapallo se realiza mayoritariamente por surco con una baja eficiencia en el uso del agua respecto a sistemas presurizados como el riego por goteo. En el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) el cultivo de zapallo requiere a lo largo del todo su ciclo el aporte de 420 mm de lámina. Los sistemas conservacionistas muy difundidos en Argentina para la producción extensiva de granos no se han desarrollado aún en la producción de hortalizas como zapallo, y otras cucurbitáceas en Argentina. La Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi del INTA ha desarrollado diversas experiencias a campo incorporando la siembra directa en la producción de zapallo anco, el objetivo de este trabajo es comparar tres sistemas disponibles para su producción a través del análisis de ciclo de vida.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
description En la Argentina el riego del zapallo se realiza mayoritariamente por surco con una baja eficiencia en el uso del agua respecto a sistemas presurizados como el riego por goteo. En el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) el cultivo de zapallo requiere a lo largo del todo su ciclo el aporte de 420 mm de lámina. Los sistemas conservacionistas muy difundidos en Argentina para la producción extensiva de granos no se han desarrollado aún en la producción de hortalizas como zapallo, y otras cucurbitáceas en Argentina. La Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi del INTA ha desarrollado diversas experiencias a campo incorporando la siembra directa en la producción de zapallo anco, el objetivo de este trabajo es comparar tres sistemas disponibles para su producción a través del análisis de ciclo de vida.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-27T14:06:20Z
2019-12-27T14:06:20Z
2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6584
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciclo de Vida
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciclo de Vida
dc.source.none.fl_str_mv VIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341375289327616
score 12.623145