Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado
- Autores
- Varela, Patricio; D'amico, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cobertura del suelo con restos vegetales de cosecha y los cultivos de cobertura retrasan la aparición de malezas durante la etapa inicial del cultivo siguiente. Dado el amplio espaciamiento entre líneas del cultivo de zapallo, es posible compatibilizar los ciclos productivos para que el cultivo de cobertura sea aprovechado como cultivo de cosecha, dando lugar a un intercultivo de relevo en franjas. La experiencia consistió en la realización de un intercultivo trigo-zapallo, para analizar la dotación de insumos y los posibles condicionantes tecnológicos de la práctica. Sobre el cultivo de trigo, en estado de espigazón, se realizó el secado con glifosato del 54% de la superficie, distribuida en franjas de 2,1 m para la siembra del cultivo de zapallo. El rendimiento del trigo fue de 3.976 kg ha-1 y el rendimiento del zapallo tetsukabuto fue de 36.350 kg ha-1. El intercultivo permitió extender el periodo productivo de la superficie ocupada a más de 10 meses, logrando un máximo aprovechamiento del suelo y de la infraestructura de riego. El control de malezas realizado por el trigo permitió prescindir de intervenciones de desmalezado o pulverizaciones durante el ciclo del zapallo. El parque de maquinarias disponible en el mercado resultó adecuado para la realización de las labores a lo largo de todo el ciclo sin que fueran necesarias modificaciones ni adaptaciones.
The soil coverage with straw from the previous crop and the cover crops delay weed emergence during the early stage of the next crop. Due to wide spacing between the pumpkin crop rows, it´s possible to juggle productive cycles so as to use cover crop as harvest crop leading a stripped intercropping replacement. The experience consisted in a wheat pumpkin intercropping, in order to analyze the amount of supplies and any technological determinant to the practice. The wheat yield which was affected by the harvest area turned out 3.976 kg ha-1 while Tetsabuto yied was 36.350 kg ha-1. The intercropping practice allowed to extend the productive period of the occupied area for over 10 month, optimizing soil use and irrigation infrastructure. The weed control carried out by the wheat crop made weeding and spraying tasks dispensable. The technological offering of equipment and machinery available are adequate to carry out the works during the whole crop cycle without any further adjustment.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.
Fil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. - Materia
-
Trigo
Cucurbita
Cultivo Intercalado
Cobertura de Suelos
Rendimiento
Calabaza (cucúrbita)
Wheat
Intercropping
Land Cover
Yields
Pumpkins
Intercultivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12220
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_50e2ee1a556f4d7c52688c30b0daef30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12220 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río ColoradoVarela, PatricioD'amico, Juan PabloTrigoCucurbitaCultivo IntercaladoCobertura de SuelosRendimientoCalabaza (cucúrbita)WheatIntercroppingLand CoverYieldsPumpkinsIntercultivoLa cobertura del suelo con restos vegetales de cosecha y los cultivos de cobertura retrasan la aparición de malezas durante la etapa inicial del cultivo siguiente. Dado el amplio espaciamiento entre líneas del cultivo de zapallo, es posible compatibilizar los ciclos productivos para que el cultivo de cobertura sea aprovechado como cultivo de cosecha, dando lugar a un intercultivo de relevo en franjas. La experiencia consistió en la realización de un intercultivo trigo-zapallo, para analizar la dotación de insumos y los posibles condicionantes tecnológicos de la práctica. Sobre el cultivo de trigo, en estado de espigazón, se realizó el secado con glifosato del 54% de la superficie, distribuida en franjas de 2,1 m para la siembra del cultivo de zapallo. El rendimiento del trigo fue de 3.976 kg ha-1 y el rendimiento del zapallo tetsukabuto fue de 36.350 kg ha-1. El intercultivo permitió extender el periodo productivo de la superficie ocupada a más de 10 meses, logrando un máximo aprovechamiento del suelo y de la infraestructura de riego. El control de malezas realizado por el trigo permitió prescindir de intervenciones de desmalezado o pulverizaciones durante el ciclo del zapallo. El parque de maquinarias disponible en el mercado resultó adecuado para la realización de las labores a lo largo de todo el ciclo sin que fueran necesarias modificaciones ni adaptaciones.The soil coverage with straw from the previous crop and the cover crops delay weed emergence during the early stage of the next crop. Due to wide spacing between the pumpkin crop rows, it´s possible to juggle productive cycles so as to use cover crop as harvest crop leading a stripped intercropping replacement. The experience consisted in a wheat pumpkin intercropping, in order to analyze the amount of supplies and any technological determinant to the practice. The wheat yield which was affected by the harvest area turned out 3.976 kg ha-1 while Tetsabuto yied was 36.350 kg ha-1. The intercropping practice allowed to extend the productive period of the occupied area for over 10 month, optimizing soil use and irrigation infrastructure. The weed control carried out by the wheat crop made weeding and spraying tasks dispensable. The technological offering of equipment and machinery available are adequate to carry out the works during the whole crop cycle without any further adjustment.EEA Hilario AscasubiFil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.Fil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.EEA Hilario Ascasubi, INTA2022-07-04T11:55:21Z2022-07-04T11:55:21Z2018-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/122200328-3399spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106072/AR./Desarrollo de plataformas tecnológicas y comerciales, especializadas para incrementar la competitividad y la sostenibilidad de hortalizas pesadas diferenciadas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130024/AR./Estrategias y tecnologías innovativas en mecanización para el desarrollo territorial sustentable.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133041/AR./Tecnologías y manejo del riego.Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 57 (marzo 2018)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:36Zoai:localhost:20.500.12123/12220instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:36.851INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
title |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
spellingShingle |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado Varela, Patricio Trigo Cucurbita Cultivo Intercalado Cobertura de Suelos Rendimiento Calabaza (cucúrbita) Wheat Intercropping Land Cover Yields Pumpkins Intercultivo |
title_short |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
title_full |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
title_fullStr |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
title_full_unstemmed |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
title_sort |
Intensificación productiva mediante el intercultivo trigo - zapallo: estudio exploratorio en el valle bonaerense del río Colorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Patricio D'amico, Juan Pablo |
author |
Varela, Patricio |
author_facet |
Varela, Patricio D'amico, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
D'amico, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Cucurbita Cultivo Intercalado Cobertura de Suelos Rendimiento Calabaza (cucúrbita) Wheat Intercropping Land Cover Yields Pumpkins Intercultivo |
topic |
Trigo Cucurbita Cultivo Intercalado Cobertura de Suelos Rendimiento Calabaza (cucúrbita) Wheat Intercropping Land Cover Yields Pumpkins Intercultivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cobertura del suelo con restos vegetales de cosecha y los cultivos de cobertura retrasan la aparición de malezas durante la etapa inicial del cultivo siguiente. Dado el amplio espaciamiento entre líneas del cultivo de zapallo, es posible compatibilizar los ciclos productivos para que el cultivo de cobertura sea aprovechado como cultivo de cosecha, dando lugar a un intercultivo de relevo en franjas. La experiencia consistió en la realización de un intercultivo trigo-zapallo, para analizar la dotación de insumos y los posibles condicionantes tecnológicos de la práctica. Sobre el cultivo de trigo, en estado de espigazón, se realizó el secado con glifosato del 54% de la superficie, distribuida en franjas de 2,1 m para la siembra del cultivo de zapallo. El rendimiento del trigo fue de 3.976 kg ha-1 y el rendimiento del zapallo tetsukabuto fue de 36.350 kg ha-1. El intercultivo permitió extender el periodo productivo de la superficie ocupada a más de 10 meses, logrando un máximo aprovechamiento del suelo y de la infraestructura de riego. El control de malezas realizado por el trigo permitió prescindir de intervenciones de desmalezado o pulverizaciones durante el ciclo del zapallo. El parque de maquinarias disponible en el mercado resultó adecuado para la realización de las labores a lo largo de todo el ciclo sin que fueran necesarias modificaciones ni adaptaciones. The soil coverage with straw from the previous crop and the cover crops delay weed emergence during the early stage of the next crop. Due to wide spacing between the pumpkin crop rows, it´s possible to juggle productive cycles so as to use cover crop as harvest crop leading a stripped intercropping replacement. The experience consisted in a wheat pumpkin intercropping, in order to analyze the amount of supplies and any technological determinant to the practice. The wheat yield which was affected by the harvest area turned out 3.976 kg ha-1 while Tetsabuto yied was 36.350 kg ha-1. The intercropping practice allowed to extend the productive period of the occupied area for over 10 month, optimizing soil use and irrigation infrastructure. The weed control carried out by the wheat crop made weeding and spraying tasks dispensable. The technological offering of equipment and machinery available are adequate to carry out the works during the whole crop cycle without any further adjustment. EEA Hilario Ascasubi Fil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Fil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. |
description |
La cobertura del suelo con restos vegetales de cosecha y los cultivos de cobertura retrasan la aparición de malezas durante la etapa inicial del cultivo siguiente. Dado el amplio espaciamiento entre líneas del cultivo de zapallo, es posible compatibilizar los ciclos productivos para que el cultivo de cobertura sea aprovechado como cultivo de cosecha, dando lugar a un intercultivo de relevo en franjas. La experiencia consistió en la realización de un intercultivo trigo-zapallo, para analizar la dotación de insumos y los posibles condicionantes tecnológicos de la práctica. Sobre el cultivo de trigo, en estado de espigazón, se realizó el secado con glifosato del 54% de la superficie, distribuida en franjas de 2,1 m para la siembra del cultivo de zapallo. El rendimiento del trigo fue de 3.976 kg ha-1 y el rendimiento del zapallo tetsukabuto fue de 36.350 kg ha-1. El intercultivo permitió extender el periodo productivo de la superficie ocupada a más de 10 meses, logrando un máximo aprovechamiento del suelo y de la infraestructura de riego. El control de malezas realizado por el trigo permitió prescindir de intervenciones de desmalezado o pulverizaciones durante el ciclo del zapallo. El parque de maquinarias disponible en el mercado resultó adecuado para la realización de las labores a lo largo de todo el ciclo sin que fueran necesarias modificaciones ni adaptaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2022-07-04T11:55:21Z 2022-07-04T11:55:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12220 0328-3399 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12220 |
identifier_str_mv |
0328-3399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106072/AR./Desarrollo de plataformas tecnológicas y comerciales, especializadas para incrementar la competitividad y la sostenibilidad de hortalizas pesadas diferenciadas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130024/AR./Estrategias y tecnologías innovativas en mecanización para el desarrollo territorial sustentable. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133041/AR./Tecnologías y manejo del riego. Informe técnico / EEA Hilario Ascasubi; no. 57 (marzo 2018) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Hilario Ascasubi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Hilario Ascasubi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619166329339904 |
score |
12.559606 |