El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén

Autores
Martinez, Abel Hector Maria; Taborda, María Laura; Trova, Santiago
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Zona Centro de Neuquén la principal actividad agropecuaria es la ganadería extensiva mixta. Dicha actividad está representada casi en su totalidad por productores de la agricultura familiar, “crianceros” con hatos conformados por 60 % de ganado caprino, 30 % de ovino y 10 % de bovino. En el territorio existe una fuerte organización social que permite llevar adelante procesos de manera participativa. Debido a las recurrentes sequías que atraviesa la zona, el principal problema es el acceso al agua con fines múltiples: consumo humano, uso doméstico y bebida animal. La situación anteriormente mencionada repercute sobre los índices de la actividad ganadera que es el principal sustento de las familias a través de la venta de carne, cuero y fibras. En el marco del Clúster Caprino se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la Producción Primaria” en diez campos demostradores, seleccionados participativamente que se encuentran en diferentes zonas ecológicas de la región. En los mismos se realiza un abordaje integral del sistema productivo, con enfoque ecosistémico.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala
Fil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Taborda, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Trova, Santiago. Direccion Provincial Desarrollo Rural. Subsecretaria de Producción de Neuquén; Argentina
Fuente
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
Materia
Organizaciones de Base Comunitaria
Captación de Aguas
Agricultura Familiar
Grassroots Organizations
Water Harvesting
Family Farming
Acceso al Agua
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5513

id INTADig_e796f5d6e430fd8cf4135ae3a88c152a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5513
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - NeuquénMartinez, Abel Hector MariaTaborda, María LauraTrova, SantiagoOrganizaciones de Base ComunitariaCaptación de AguasAgricultura FamiliarGrassroots OrganizationsWater HarvestingFamily FarmingAcceso al AguaRegión PatagónicaEn la Zona Centro de Neuquén la principal actividad agropecuaria es la ganadería extensiva mixta. Dicha actividad está representada casi en su totalidad por productores de la agricultura familiar, “crianceros” con hatos conformados por 60 % de ganado caprino, 30 % de ovino y 10 % de bovino. En el territorio existe una fuerte organización social que permite llevar adelante procesos de manera participativa. Debido a las recurrentes sequías que atraviesa la zona, el principal problema es el acceso al agua con fines múltiples: consumo humano, uso doméstico y bebida animal. La situación anteriormente mencionada repercute sobre los índices de la actividad ganadera que es el principal sustento de las familias a través de la venta de carne, cuero y fibras. En el marco del Clúster Caprino se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la Producción Primaria” en diez campos demostradores, seleccionados participativamente que se encuentran en diferentes zonas ecológicas de la región. En los mismos se realiza un abordaje integral del sistema productivo, con enfoque ecosistémico.Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural ZapalaFil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaFil: Taborda, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaFil: Trova, Santiago. Direccion Provincial Desarrollo Rural. Subsecretaria de Producción de Neuquén; ArgentinaEDUCO2019-07-17T12:58:40Z2019-07-17T12:58:40Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5513978-987-604-519-3I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:43Zoai:localhost:20.500.12123/5513instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:43.478INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
title El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
spellingShingle El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
Martinez, Abel Hector Maria
Organizaciones de Base Comunitaria
Captación de Aguas
Agricultura Familiar
Grassroots Organizations
Water Harvesting
Family Farming
Acceso al Agua
Región Patagónica
title_short El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
title_full El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
title_fullStr El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
title_full_unstemmed El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
title_sort El proceso comunitario y participativo como medio de acceso al agua a pobladores fiscaleros y comunidad Cheuquel - Departamento Picunches - Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Abel Hector Maria
Taborda, María Laura
Trova, Santiago
author Martinez, Abel Hector Maria
author_facet Martinez, Abel Hector Maria
Taborda, María Laura
Trova, Santiago
author_role author
author2 Taborda, María Laura
Trova, Santiago
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones de Base Comunitaria
Captación de Aguas
Agricultura Familiar
Grassroots Organizations
Water Harvesting
Family Farming
Acceso al Agua
Región Patagónica
topic Organizaciones de Base Comunitaria
Captación de Aguas
Agricultura Familiar
Grassroots Organizations
Water Harvesting
Family Farming
Acceso al Agua
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv En la Zona Centro de Neuquén la principal actividad agropecuaria es la ganadería extensiva mixta. Dicha actividad está representada casi en su totalidad por productores de la agricultura familiar, “crianceros” con hatos conformados por 60 % de ganado caprino, 30 % de ovino y 10 % de bovino. En el territorio existe una fuerte organización social que permite llevar adelante procesos de manera participativa. Debido a las recurrentes sequías que atraviesa la zona, el principal problema es el acceso al agua con fines múltiples: consumo humano, uso doméstico y bebida animal. La situación anteriormente mencionada repercute sobre los índices de la actividad ganadera que es el principal sustento de las familias a través de la venta de carne, cuero y fibras. En el marco del Clúster Caprino se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la Producción Primaria” en diez campos demostradores, seleccionados participativamente que se encuentran en diferentes zonas ecológicas de la región. En los mismos se realiza un abordaje integral del sistema productivo, con enfoque ecosistémico.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala
Fil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Taborda, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Trova, Santiago. Direccion Provincial Desarrollo Rural. Subsecretaria de Producción de Neuquén; Argentina
description En la Zona Centro de Neuquén la principal actividad agropecuaria es la ganadería extensiva mixta. Dicha actividad está representada casi en su totalidad por productores de la agricultura familiar, “crianceros” con hatos conformados por 60 % de ganado caprino, 30 % de ovino y 10 % de bovino. En el territorio existe una fuerte organización social que permite llevar adelante procesos de manera participativa. Debido a las recurrentes sequías que atraviesa la zona, el principal problema es el acceso al agua con fines múltiples: consumo humano, uso doméstico y bebida animal. La situación anteriormente mencionada repercute sobre los índices de la actividad ganadera que es el principal sustento de las familias a través de la venta de carne, cuero y fibras. En el marco del Clúster Caprino se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la Producción Primaria” en diez campos demostradores, seleccionados participativamente que se encuentran en diferentes zonas ecológicas de la región. En los mismos se realiza un abordaje integral del sistema productivo, con enfoque ecosistémico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-07-17T12:58:40Z
2019-07-17T12:58:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5513
978-987-604-519-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5513
identifier_str_mv 978-987-604-519-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619135899664384
score 12.559606