Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué
- Autores
- Buda, Vicente Sebastian; Taborda, María Laura; Martinez, Abel Hector Maria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de aprovechamiento de agua con fines múltiples presentan en general desafíos para el diseño y la gestión compartida de las obras, y en particular, cuando la oferta es de arroyos, se suma la complejidad del régimen del mismo. Los arroyos en la región patagónica pueden ser permanentes o no, teniendo una gran variación estacional de caudales que generalmente no está registrado en series de datos de la cual disponer para el diseño. En el marco de un proyecto PRODERI se realizaron obras prediales de agua con fines múltiples para a familias de la Asociación Civil Quiñe Nehuen en donde gran parte de la oferta de agua pasa por la captación de arroyos torrenciales.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala
Fil: Buda, Vicente Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Prohuerta; Argentina
Fil: Taborda, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina - Fuente
- I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
- Materia
-
Captación de Aguas
Cursos de Agua
Agricultura Familiar
Water Harvesting
Rivers
Family Farming
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5491
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_751044020d5c5bdbbb90aeffcd255cb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5491 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento LoncopuéBuda, Vicente SebastianTaborda, María LauraMartinez, Abel Hector MariaCaptación de AguasCursos de AguaAgricultura FamiliarWater HarvestingRiversFamily FarmingRegión PatagónicaLos sistemas de aprovechamiento de agua con fines múltiples presentan en general desafíos para el diseño y la gestión compartida de las obras, y en particular, cuando la oferta es de arroyos, se suma la complejidad del régimen del mismo. Los arroyos en la región patagónica pueden ser permanentes o no, teniendo una gran variación estacional de caudales que generalmente no está registrado en series de datos de la cual disponer para el diseño. En el marco de un proyecto PRODERI se realizaron obras prediales de agua con fines múltiples para a familias de la Asociación Civil Quiñe Nehuen en donde gran parte de la oferta de agua pasa por la captación de arroyos torrenciales.Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural ZapalaFil: Buda, Vicente Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Prohuerta; ArgentinaFil: Taborda, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaFil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaEDUCO2019-07-12T12:52:07Z2019-07-12T12:52:07Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5491978-987-604-519-3I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:43Zoai:localhost:20.500.12123/5491instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:43.389INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
title |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
spellingShingle |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué Buda, Vicente Sebastian Captación de Aguas Cursos de Agua Agricultura Familiar Water Harvesting Rivers Family Farming Región Patagónica |
title_short |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
title_full |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
title_fullStr |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
title_full_unstemmed |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
title_sort |
Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buda, Vicente Sebastian Taborda, María Laura Martinez, Abel Hector Maria |
author |
Buda, Vicente Sebastian |
author_facet |
Buda, Vicente Sebastian Taborda, María Laura Martinez, Abel Hector Maria |
author_role |
author |
author2 |
Taborda, María Laura Martinez, Abel Hector Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Captación de Aguas Cursos de Agua Agricultura Familiar Water Harvesting Rivers Family Farming Región Patagónica |
topic |
Captación de Aguas Cursos de Agua Agricultura Familiar Water Harvesting Rivers Family Farming Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de aprovechamiento de agua con fines múltiples presentan en general desafíos para el diseño y la gestión compartida de las obras, y en particular, cuando la oferta es de arroyos, se suma la complejidad del régimen del mismo. Los arroyos en la región patagónica pueden ser permanentes o no, teniendo una gran variación estacional de caudales que generalmente no está registrado en series de datos de la cual disponer para el diseño. En el marco de un proyecto PRODERI se realizaron obras prediales de agua con fines múltiples para a familias de la Asociación Civil Quiñe Nehuen en donde gran parte de la oferta de agua pasa por la captación de arroyos torrenciales. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala Fil: Buda, Vicente Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte. Prohuerta; Argentina Fil: Taborda, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina Fil: Martinez, Abel Hector Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina |
description |
Los sistemas de aprovechamiento de agua con fines múltiples presentan en general desafíos para el diseño y la gestión compartida de las obras, y en particular, cuando la oferta es de arroyos, se suma la complejidad del régimen del mismo. Los arroyos en la región patagónica pueden ser permanentes o no, teniendo una gran variación estacional de caudales que generalmente no está registrado en series de datos de la cual disponer para el diseño. En el marco de un proyecto PRODERI se realizaron obras prediales de agua con fines múltiples para a familias de la Asociación Civil Quiñe Nehuen en donde gran parte de la oferta de agua pasa por la captación de arroyos torrenciales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-07-12T12:52:07Z 2019-07-12T12:52:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5491 978-987-604-519-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5491 |
identifier_str_mv |
978-987-604-519-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619135601868800 |
score |
12.559606 |