De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia

Autores
Alemany, Carlos Enrique (coordinador)
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, se desarrollaron en el INTA una serie de cambios conceptuales e institucionales que buscaron alejarlo del pensamiento y las prácticas neoliberales, iniciando procesos de reflexión y acción que le permitieran interpretar y comprender mejor las nuevas y complejas demandas de la sociedad actual. De la focalización al enfoque territorial intenta aportar elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que puedan contribuir al proceso de aprendizaje y construcción material y simbólica de la nueva extensión rural territorial. Es un trabajo colectivo de un conjunto de extensionistas, investigadores, extensionistas/investigadores -y otras hibridaciones profesionales- del INTA Alto Valle, de la Universidad del Comahue y de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, que juntos decidimos reflexionar críticamente sobre nuestras prácti-cas para mejorar la acción transformadora en la norpatagonia. La preocupación principal estuvo centrada en la necesidad de recuperar la riqueza y experiencia adquirida en los programas de intervención focalizados, pero desarrollando una práctica más integrada e integradora que permita su-perar la acción fragmentada y fragmentadora de los años 90. Las experiencias tuvieron como objetivo central el desarrollo de metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales que permitieran articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planifi-cación ascendente, participativa e integrada. Los ejes principales de trabajo de las experiencias que ordenan y encadenan la presentación en este libro son: La planificación estratégica territorial y la participación de los actores sociales. La información diagnóstica socio-técnica e histórica para la construcción del conocimiento territorial. La sistematización de las experiencias para el aprendizaje territorial. El desarrollo de innovaciones enmarcadas en procesos territoriales. El libro contempla una mirada amplia y plural de propuestas, metodologías e instrumentos, que expresa la diversidad de pensamiento existente entre nosotros.
EEA Alto Valle
Fil: Alemany, Carlos Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Desarrollo Rural
Desarrollo Territorial
Extensión
Territorios
Argentina
Rural Development
Territorial Development
Extension
Territories
Desarrollo Local
Región Norpatagónica
Local Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14562

id INTADig_e717a207f0eb211927271b6650227bef
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14562
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagoniaAlemany, Carlos Enrique (coordinador)Desarrollo RuralDesarrollo TerritorialExtensiónTerritoriosArgentinaRural DevelopmentTerritorial DevelopmentExtensionTerritoriesDesarrollo LocalRegión NorpatagónicaLocal DevelopmentEn los últimos años, se desarrollaron en el INTA una serie de cambios conceptuales e institucionales que buscaron alejarlo del pensamiento y las prácticas neoliberales, iniciando procesos de reflexión y acción que le permitieran interpretar y comprender mejor las nuevas y complejas demandas de la sociedad actual. De la focalización al enfoque territorial intenta aportar elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que puedan contribuir al proceso de aprendizaje y construcción material y simbólica de la nueva extensión rural territorial. Es un trabajo colectivo de un conjunto de extensionistas, investigadores, extensionistas/investigadores -y otras hibridaciones profesionales- del INTA Alto Valle, de la Universidad del Comahue y de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, que juntos decidimos reflexionar críticamente sobre nuestras prácti-cas para mejorar la acción transformadora en la norpatagonia. La preocupación principal estuvo centrada en la necesidad de recuperar la riqueza y experiencia adquirida en los programas de intervención focalizados, pero desarrollando una práctica más integrada e integradora que permita su-perar la acción fragmentada y fragmentadora de los años 90. Las experiencias tuvieron como objetivo central el desarrollo de metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales que permitieran articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planifi-cación ascendente, participativa e integrada. Los ejes principales de trabajo de las experiencias que ordenan y encadenan la presentación en este libro son: La planificación estratégica territorial y la participación de los actores sociales. La información diagnóstica socio-técnica e histórica para la construcción del conocimiento territorial. La sistematización de las experiencias para el aprendizaje territorial. El desarrollo de innovaciones enmarcadas en procesos territoriales. El libro contempla una mirada amplia y plural de propuestas, metodologías e instrumentos, que expresa la diversidad de pensamiento existente entre nosotros.EEA Alto ValleFil: Alemany, Carlos Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-24T11:13:29Z2023-04-24T11:13:29Z2013info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14562978-987-679-265-3spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:58Zoai:localhost:20.500.12123/14562instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:58.655INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
title De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
spellingShingle De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
Alemany, Carlos Enrique (coordinador)
Desarrollo Rural
Desarrollo Territorial
Extensión
Territorios
Argentina
Rural Development
Territorial Development
Extension
Territories
Desarrollo Local
Región Norpatagónica
Local Development
title_short De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
title_full De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
title_fullStr De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
title_full_unstemmed De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
title_sort De la focalización al enfoque territorial: experiencias de extensión rural en los grandes valles de la norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Alemany, Carlos Enrique (coordinador)
author Alemany, Carlos Enrique (coordinador)
author_facet Alemany, Carlos Enrique (coordinador)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Rural
Desarrollo Territorial
Extensión
Territorios
Argentina
Rural Development
Territorial Development
Extension
Territories
Desarrollo Local
Región Norpatagónica
Local Development
topic Desarrollo Rural
Desarrollo Territorial
Extensión
Territorios
Argentina
Rural Development
Territorial Development
Extension
Territories
Desarrollo Local
Región Norpatagónica
Local Development
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, se desarrollaron en el INTA una serie de cambios conceptuales e institucionales que buscaron alejarlo del pensamiento y las prácticas neoliberales, iniciando procesos de reflexión y acción que le permitieran interpretar y comprender mejor las nuevas y complejas demandas de la sociedad actual. De la focalización al enfoque territorial intenta aportar elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que puedan contribuir al proceso de aprendizaje y construcción material y simbólica de la nueva extensión rural territorial. Es un trabajo colectivo de un conjunto de extensionistas, investigadores, extensionistas/investigadores -y otras hibridaciones profesionales- del INTA Alto Valle, de la Universidad del Comahue y de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, que juntos decidimos reflexionar críticamente sobre nuestras prácti-cas para mejorar la acción transformadora en la norpatagonia. La preocupación principal estuvo centrada en la necesidad de recuperar la riqueza y experiencia adquirida en los programas de intervención focalizados, pero desarrollando una práctica más integrada e integradora que permita su-perar la acción fragmentada y fragmentadora de los años 90. Las experiencias tuvieron como objetivo central el desarrollo de metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales que permitieran articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planifi-cación ascendente, participativa e integrada. Los ejes principales de trabajo de las experiencias que ordenan y encadenan la presentación en este libro son: La planificación estratégica territorial y la participación de los actores sociales. La información diagnóstica socio-técnica e histórica para la construcción del conocimiento territorial. La sistematización de las experiencias para el aprendizaje territorial. El desarrollo de innovaciones enmarcadas en procesos territoriales. El libro contempla una mirada amplia y plural de propuestas, metodologías e instrumentos, que expresa la diversidad de pensamiento existente entre nosotros.
EEA Alto Valle
Fil: Alemany, Carlos Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description En los últimos años, se desarrollaron en el INTA una serie de cambios conceptuales e institucionales que buscaron alejarlo del pensamiento y las prácticas neoliberales, iniciando procesos de reflexión y acción que le permitieran interpretar y comprender mejor las nuevas y complejas demandas de la sociedad actual. De la focalización al enfoque territorial intenta aportar elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que puedan contribuir al proceso de aprendizaje y construcción material y simbólica de la nueva extensión rural territorial. Es un trabajo colectivo de un conjunto de extensionistas, investigadores, extensionistas/investigadores -y otras hibridaciones profesionales- del INTA Alto Valle, de la Universidad del Comahue y de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, que juntos decidimos reflexionar críticamente sobre nuestras prácti-cas para mejorar la acción transformadora en la norpatagonia. La preocupación principal estuvo centrada en la necesidad de recuperar la riqueza y experiencia adquirida en los programas de intervención focalizados, pero desarrollando una práctica más integrada e integradora que permita su-perar la acción fragmentada y fragmentadora de los años 90. Las experiencias tuvieron como objetivo central el desarrollo de metodologías para la construcción de estrategias de intervención territoriales que permitieran articular los diferentes instrumentos institucionales bajo un marco de planifi-cación ascendente, participativa e integrada. Los ejes principales de trabajo de las experiencias que ordenan y encadenan la presentación en este libro son: La planificación estratégica territorial y la participación de los actores sociales. La información diagnóstica socio-técnica e histórica para la construcción del conocimiento territorial. La sistematización de las experiencias para el aprendizaje territorial. El desarrollo de innovaciones enmarcadas en procesos territoriales. El libro contempla una mirada amplia y plural de propuestas, metodologías e instrumentos, que expresa la diversidad de pensamiento existente entre nosotros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2023-04-24T11:13:29Z
2023-04-24T11:13:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14562
978-987-679-265-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14562
identifier_str_mv 978-987-679-265-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175865090048
score 12.559606