Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio
- Autores
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Cambio Rural
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente informe de seguimiento de la política pública Cambio Rural en el territorio surgió como propuesta de acción en diciembre de 2022 en el marco de las reuniones plenarias de trabajo de cara a los treinta años de implementación continua del programa. Con el objetivo de medir el desempeño de Cambio Rural en la Argentina, se formó un grupo interdisciplinario de trabajo para confeccionar las preguntas a realizar, definir el grupo de entrevistados/as, para concretar las reuniones y para finalmente redactar el presente informe. Si bien el Programa Cambio Rural fue conducido y ejecutado bajo diferentes enfoques de desarrollo a lo largo de estos treinta años, su gran fortaleza – la metodología de trabajo grupal y la sinergia pública- privada- se mantiene hasta la actualidad. Dicho informe de seguimiento y monitoreo de la política pública sobre el territorio nacional implicó ciertos desafíos metodológicos ya que, al ser una iniciativa novedosa en el marco de los treinta años, no contamos con indicadores similares o criterios previos para la construcción de una muestra. En este sentido, la actual muestra reviste un carácter representativo no aritmético siendo el punto de partida de esta política de evaluación continua. Se pudo cumplir con todos y cada uno de los criterios definidos, excepto en el caso de la equidad de género y juventudes, debido a la escasa representatividad de estos en la conformación de los grupos de Cambio Rural. De todos modos, se seleccionaron mujeres y jóvenes en todos los casos en los que los grupos contaban con al menos una mujer o algún integrante joven, respectivamente.
Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, INTA
Fil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina. - Materia
-
Extensión
Territorio
Desarrollo Rural
Desarrollo Territorial
Extension
Territory
Rural Development
Territorial Development
Cambio Rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16489
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e1dffd98c39a7053053e7aef8efdb797 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16489 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el TerritorioInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Cambio RuralExtensiónTerritorioDesarrollo RuralDesarrollo TerritorialExtensionTerritoryRural DevelopmentTerritorial DevelopmentCambio RuralEl presente informe de seguimiento de la política pública Cambio Rural en el territorio surgió como propuesta de acción en diciembre de 2022 en el marco de las reuniones plenarias de trabajo de cara a los treinta años de implementación continua del programa. Con el objetivo de medir el desempeño de Cambio Rural en la Argentina, se formó un grupo interdisciplinario de trabajo para confeccionar las preguntas a realizar, definir el grupo de entrevistados/as, para concretar las reuniones y para finalmente redactar el presente informe. Si bien el Programa Cambio Rural fue conducido y ejecutado bajo diferentes enfoques de desarrollo a lo largo de estos treinta años, su gran fortaleza – la metodología de trabajo grupal y la sinergia pública- privada- se mantiene hasta la actualidad. Dicho informe de seguimiento y monitoreo de la política pública sobre el territorio nacional implicó ciertos desafíos metodológicos ya que, al ser una iniciativa novedosa en el marco de los treinta años, no contamos con indicadores similares o criterios previos para la construcción de una muestra. En este sentido, la actual muestra reviste un carácter representativo no aritmético siendo el punto de partida de esta política de evaluación continua. Se pudo cumplir con todos y cada uno de los criterios definidos, excepto en el caso de la equidad de género y juventudes, debido a la escasa representatividad de estos en la conformación de los grupos de Cambio Rural. De todos modos, se seleccionaron mujeres y jóvenes en todos los casos en los que los grupos contaban con al menos una mujer o algún integrante joven, respectivamente.Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, INTAFil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina.Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, INTA2024-01-09T14:29:28Z2024-01-09T14:29:28Z2023-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16489spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:10Zoai:localhost:20.500.12123/16489instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:11.629INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
title |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
spellingShingle |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Cambio Rural Extensión Territorio Desarrollo Rural Desarrollo Territorial Extension Territory Rural Development Territorial Development Cambio Rural |
title_short |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
title_full |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
title_fullStr |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
title_full_unstemmed |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
title_sort |
Informe de seguimiento y evaluación de Cambio Rural en el Territorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Cambio Rural |
author |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Cambio Rural |
author_facet |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión. Cambio Rural |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Territorio Desarrollo Rural Desarrollo Territorial Extension Territory Rural Development Territorial Development Cambio Rural |
topic |
Extensión Territorio Desarrollo Rural Desarrollo Territorial Extension Territory Rural Development Territorial Development Cambio Rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe de seguimiento de la política pública Cambio Rural en el territorio surgió como propuesta de acción en diciembre de 2022 en el marco de las reuniones plenarias de trabajo de cara a los treinta años de implementación continua del programa. Con el objetivo de medir el desempeño de Cambio Rural en la Argentina, se formó un grupo interdisciplinario de trabajo para confeccionar las preguntas a realizar, definir el grupo de entrevistados/as, para concretar las reuniones y para finalmente redactar el presente informe. Si bien el Programa Cambio Rural fue conducido y ejecutado bajo diferentes enfoques de desarrollo a lo largo de estos treinta años, su gran fortaleza – la metodología de trabajo grupal y la sinergia pública- privada- se mantiene hasta la actualidad. Dicho informe de seguimiento y monitoreo de la política pública sobre el territorio nacional implicó ciertos desafíos metodológicos ya que, al ser una iniciativa novedosa en el marco de los treinta años, no contamos con indicadores similares o criterios previos para la construcción de una muestra. En este sentido, la actual muestra reviste un carácter representativo no aritmético siendo el punto de partida de esta política de evaluación continua. Se pudo cumplir con todos y cada uno de los criterios definidos, excepto en el caso de la equidad de género y juventudes, debido a la escasa representatividad de estos en la conformación de los grupos de Cambio Rural. De todos modos, se seleccionaron mujeres y jóvenes en todos los casos en los que los grupos contaban con al menos una mujer o algún integrante joven, respectivamente. Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, INTA Fil: Autores varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión; Argentina. |
description |
El presente informe de seguimiento de la política pública Cambio Rural en el territorio surgió como propuesta de acción en diciembre de 2022 en el marco de las reuniones plenarias de trabajo de cara a los treinta años de implementación continua del programa. Con el objetivo de medir el desempeño de Cambio Rural en la Argentina, se formó un grupo interdisciplinario de trabajo para confeccionar las preguntas a realizar, definir el grupo de entrevistados/as, para concretar las reuniones y para finalmente redactar el presente informe. Si bien el Programa Cambio Rural fue conducido y ejecutado bajo diferentes enfoques de desarrollo a lo largo de estos treinta años, su gran fortaleza – la metodología de trabajo grupal y la sinergia pública- privada- se mantiene hasta la actualidad. Dicho informe de seguimiento y monitoreo de la política pública sobre el territorio nacional implicó ciertos desafíos metodológicos ya que, al ser una iniciativa novedosa en el marco de los treinta años, no contamos con indicadores similares o criterios previos para la construcción de una muestra. En este sentido, la actual muestra reviste un carácter representativo no aritmético siendo el punto de partida de esta política de evaluación continua. Se pudo cumplir con todos y cada uno de los criterios definidos, excepto en el caso de la equidad de género y juventudes, debido a la escasa representatividad de estos en la conformación de los grupos de Cambio Rural. De todos modos, se seleccionaron mujeres y jóvenes en todos los casos en los que los grupos contaban con al menos una mujer o algún integrante joven, respectivamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 2024-01-09T14:29:28Z 2024-01-09T14:29:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16489 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341417712615424 |
score |
12.623145 |