Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista
- Autores
- Ortiz Mackinson, Mauricio; Rotondo, Rosana; Grasso, Rodolfo; Calani, Paula Andrea; Mondino, Maria Cristina; Firpo, Inés Teresa; Cosolito, Patricia Viviana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las hortalizas de hoja presentan pérdidas elevadas desde la producción primaria hasta el consumidor. El objetivo fue evaluar las pérdidas poscosecha en acelga, cebolla de verdeo, puerro, rúcula, radicheta y espinaca. Se evaluó diariamente el efecto del ambiente de almacenamiento (con o sin cámara frigorífica) la hidratación (con o sin inmersión en agua clorinada) y material de sujeción de los manojos (cinta o Stipa, sp), durante la distribución minorista, en época estival (19 al 26 de febrero de 2013). Variables medidas: pérdida de peso por descarte, pérdida o ganancia de peso por agua y pérdidas totales, en porcentaje. La unidad experimental fue el manojo, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se aplicó un modelo de medidas repetidas en el tiempo con procedimiento MIXED de SAS. En cámara frigorífica, disminuyeron las pérdidas poscosecha, debido al menor descarte y pérdida de agua, para todas las especies evaluadas, incrementando significativamente el período de almacenamiento. En los tratamientos con y sin hidratación en el ambiente refrigerado el descarte fue similar en todas las especies evaluadas; mientras que en el no refrigerado aumentó las pérdidas en acelga y cebolla de verdeo. Las pérdidas de peso por agua se redujeron en acelga, radicheta y rúcula en ambiente no refrigerado; y en puerro y cebolla de verdeo en ambos ambientes. La sujeción de los manojos con cinta redujo la pérdida de peso por agua en rúcula almacenada en cámara y en radicheta y puerro en el no refrigerado.
EEA Oliveros
Fil: Ortiz Mackinson, Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Rotondo, Rosana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Grasso, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Calani, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Mondino, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Firpo, Inés Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina
Fil: Cosolito, Patricia Viviana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Estadística; Argentina - Fuente
- FAVE. Ciencias Agrarias 13 (1-2). (2014)
- Materia
-
Tecnología Postcosecha
Hortalizas de Hoja
Pérdidas Postcosecha
Frigorificos
Almacenamiento
Hidratación
Hydration
Storage
Cold Stores
Postharvest Losses
Leaf Vegetables
Postharvest Technology
Cámaras Frigoríficas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2943
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e3fb45f710d6eca51cf1aeee137f2358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2943 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minoristaOrtiz Mackinson, MauricioRotondo, RosanaGrasso, RodolfoCalani, Paula AndreaMondino, Maria CristinaFirpo, Inés TeresaCosolito, Patricia VivianaTecnología PostcosechaHortalizas de HojaPérdidas PostcosechaFrigorificosAlmacenamientoHidrataciónHydrationStorageCold StoresPostharvest LossesLeaf VegetablesPostharvest TechnologyCámaras FrigoríficasLas hortalizas de hoja presentan pérdidas elevadas desde la producción primaria hasta el consumidor. El objetivo fue evaluar las pérdidas poscosecha en acelga, cebolla de verdeo, puerro, rúcula, radicheta y espinaca. Se evaluó diariamente el efecto del ambiente de almacenamiento (con o sin cámara frigorífica) la hidratación (con o sin inmersión en agua clorinada) y material de sujeción de los manojos (cinta o Stipa, sp), durante la distribución minorista, en época estival (19 al 26 de febrero de 2013). Variables medidas: pérdida de peso por descarte, pérdida o ganancia de peso por agua y pérdidas totales, en porcentaje. La unidad experimental fue el manojo, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se aplicó un modelo de medidas repetidas en el tiempo con procedimiento MIXED de SAS. En cámara frigorífica, disminuyeron las pérdidas poscosecha, debido al menor descarte y pérdida de agua, para todas las especies evaluadas, incrementando significativamente el período de almacenamiento. En los tratamientos con y sin hidratación en el ambiente refrigerado el descarte fue similar en todas las especies evaluadas; mientras que en el no refrigerado aumentó las pérdidas en acelga y cebolla de verdeo. Las pérdidas de peso por agua se redujeron en acelga, radicheta y rúcula en ambiente no refrigerado; y en puerro y cebolla de verdeo en ambos ambientes. La sujeción de los manojos con cinta redujo la pérdida de peso por agua en rúcula almacenada en cámara y en radicheta y puerro en el no refrigerado.EEA OliverosFil: Ortiz Mackinson, Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Rotondo, Rosana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Grasso, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Calani, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Mondino, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Firpo, Inés Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; ArgentinaFil: Cosolito, Patricia Viviana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Estadística; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias2018-08-01T15:12:32Z2018-08-01T15:12:32Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2943https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/49611666-7719https://doi.org/10.14409/fa.v13i1/2.4961FAVE. Ciencias Agrarias 13 (1-2). (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:22Zoai:localhost:20.500.12123/2943instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:23.389INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
title |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
spellingShingle |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista Ortiz Mackinson, Mauricio Tecnología Postcosecha Hortalizas de Hoja Pérdidas Postcosecha Frigorificos Almacenamiento Hidratación Hydration Storage Cold Stores Postharvest Losses Leaf Vegetables Postharvest Technology Cámaras Frigoríficas |
title_short |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
title_full |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
title_fullStr |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
title_full_unstemmed |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
title_sort |
Evaluación de alternativas de manejo de poscosecha en hortalizas de hoja sobre las pérdidas a nivel minorista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Mackinson, Mauricio Rotondo, Rosana Grasso, Rodolfo Calani, Paula Andrea Mondino, Maria Cristina Firpo, Inés Teresa Cosolito, Patricia Viviana |
author |
Ortiz Mackinson, Mauricio |
author_facet |
Ortiz Mackinson, Mauricio Rotondo, Rosana Grasso, Rodolfo Calani, Paula Andrea Mondino, Maria Cristina Firpo, Inés Teresa Cosolito, Patricia Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Rotondo, Rosana Grasso, Rodolfo Calani, Paula Andrea Mondino, Maria Cristina Firpo, Inés Teresa Cosolito, Patricia Viviana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología Postcosecha Hortalizas de Hoja Pérdidas Postcosecha Frigorificos Almacenamiento Hidratación Hydration Storage Cold Stores Postharvest Losses Leaf Vegetables Postharvest Technology Cámaras Frigoríficas |
topic |
Tecnología Postcosecha Hortalizas de Hoja Pérdidas Postcosecha Frigorificos Almacenamiento Hidratación Hydration Storage Cold Stores Postharvest Losses Leaf Vegetables Postharvest Technology Cámaras Frigoríficas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las hortalizas de hoja presentan pérdidas elevadas desde la producción primaria hasta el consumidor. El objetivo fue evaluar las pérdidas poscosecha en acelga, cebolla de verdeo, puerro, rúcula, radicheta y espinaca. Se evaluó diariamente el efecto del ambiente de almacenamiento (con o sin cámara frigorífica) la hidratación (con o sin inmersión en agua clorinada) y material de sujeción de los manojos (cinta o Stipa, sp), durante la distribución minorista, en época estival (19 al 26 de febrero de 2013). Variables medidas: pérdida de peso por descarte, pérdida o ganancia de peso por agua y pérdidas totales, en porcentaje. La unidad experimental fue el manojo, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se aplicó un modelo de medidas repetidas en el tiempo con procedimiento MIXED de SAS. En cámara frigorífica, disminuyeron las pérdidas poscosecha, debido al menor descarte y pérdida de agua, para todas las especies evaluadas, incrementando significativamente el período de almacenamiento. En los tratamientos con y sin hidratación en el ambiente refrigerado el descarte fue similar en todas las especies evaluadas; mientras que en el no refrigerado aumentó las pérdidas en acelga y cebolla de verdeo. Las pérdidas de peso por agua se redujeron en acelga, radicheta y rúcula en ambiente no refrigerado; y en puerro y cebolla de verdeo en ambos ambientes. La sujeción de los manojos con cinta redujo la pérdida de peso por agua en rúcula almacenada en cámara y en radicheta y puerro en el no refrigerado. EEA Oliveros Fil: Ortiz Mackinson, Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina Fil: Rotondo, Rosana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina Fil: Grasso, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina Fil: Calani, Paula Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina Fil: Mondino, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina Fil: Firpo, Inés Teresa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Sistemas de Cultivos Intensivos; Argentina Fil: Cosolito, Patricia Viviana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Estadística; Argentina |
description |
Las hortalizas de hoja presentan pérdidas elevadas desde la producción primaria hasta el consumidor. El objetivo fue evaluar las pérdidas poscosecha en acelga, cebolla de verdeo, puerro, rúcula, radicheta y espinaca. Se evaluó diariamente el efecto del ambiente de almacenamiento (con o sin cámara frigorífica) la hidratación (con o sin inmersión en agua clorinada) y material de sujeción de los manojos (cinta o Stipa, sp), durante la distribución minorista, en época estival (19 al 26 de febrero de 2013). Variables medidas: pérdida de peso por descarte, pérdida o ganancia de peso por agua y pérdidas totales, en porcentaje. La unidad experimental fue el manojo, con cuatro repeticiones por tratamiento. Se aplicó un modelo de medidas repetidas en el tiempo con procedimiento MIXED de SAS. En cámara frigorífica, disminuyeron las pérdidas poscosecha, debido al menor descarte y pérdida de agua, para todas las especies evaluadas, incrementando significativamente el período de almacenamiento. En los tratamientos con y sin hidratación en el ambiente refrigerado el descarte fue similar en todas las especies evaluadas; mientras que en el no refrigerado aumentó las pérdidas en acelga y cebolla de verdeo. Las pérdidas de peso por agua se redujeron en acelga, radicheta y rúcula en ambiente no refrigerado; y en puerro y cebolla de verdeo en ambos ambientes. La sujeción de los manojos con cinta redujo la pérdida de peso por agua en rúcula almacenada en cámara y en radicheta y puerro en el no refrigerado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2018-08-01T15:12:32Z 2018-08-01T15:12:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2943 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/4961 1666-7719 https://doi.org/10.14409/fa.v13i1/2.4961 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2943 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/4961 https://doi.org/10.14409/fa.v13i1/2.4961 |
identifier_str_mv |
1666-7719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
FAVE. Ciencias Agrarias 13 (1-2). (2014) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341357019987968 |
score |
12.623145 |