Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba

Autores
Gomez, Daniela Del Valle; Ricart, F.M.; Trucchia, G.; Ciacci, María Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Póster
La producción de alimentos seguros y de alta calidad es una prioridad fundamental en la producción hortícola. La integración de la nanotecnología en la actividad agropecuaria representa una valiosa oportunidad para optimizar la utilización de los fertilizantes y mitigar los impactos ambientales negativos.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Gomez, Daniela Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Gomez, Daniela Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Ricart, F.M. Asesor Privado; Argentina
Fil: Trucchia, G. Productor hortícola; Argentina
Fil: Ciacci, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Ciacci, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fuente
42o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
Materia
Espinaca
Cordoba (Argentina)
Magnesio
Potasio
Impacto Ambiental
Spinach
Magnesium
Potassium
Environmental Impact
Sustainability
Sostenibilidad
Nanofertilizantes
Cinturón Verde
Cinturón Verde de Córdoba
Espinaca para Industria
Sustentabilidad
Clorofila Total
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19464

id INTADig_e201e81df7b451d5407be03ad62d57cf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19464
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de CórdobaGomez, Daniela Del ValleRicart, F.M.Trucchia, G.Ciacci, María BelénEspinacaCordoba (Argentina)MagnesioPotasioImpacto AmbientalSpinachMagnesiumPotassiumEnvironmental ImpactSustainabilitySostenibilidadNanofertilizantesCinturón VerdeCinturón Verde de CórdobaEspinaca para IndustriaSustentabilidadClorofila TotalPósterLa producción de alimentos seguros y de alta calidad es una prioridad fundamental en la producción hortícola. La integración de la nanotecnología en la actividad agropecuaria representa una valiosa oportunidad para optimizar la utilización de los fertilizantes y mitigar los impactos ambientales negativos.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Gomez, Daniela Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Gomez, Daniela Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Ricart, F.M. Asesor Privado; ArgentinaFil: Trucchia, G. Productor hortícola; ArgentinaFil: Ciacci, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Ciacci, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-09-19T10:37:18Z2024-09-19T10:37:18Z2024-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1946442o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L06-I080, AgTech: soluciones tecnológicas para los procesos productivos del agro 4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:49Zoai:localhost:20.500.12123/19464instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:50.207INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
title Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
spellingShingle Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
Gomez, Daniela Del Valle
Espinaca
Cordoba (Argentina)
Magnesio
Potasio
Impacto Ambiental
Spinach
Magnesium
Potassium
Environmental Impact
Sustainability
Sostenibilidad
Nanofertilizantes
Cinturón Verde
Cinturón Verde de Córdoba
Espinaca para Industria
Sustentabilidad
Clorofila Total
title_short Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
title_full Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
title_fullStr Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
title_full_unstemmed Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
title_sort Optimización de la producción de espinaca con nanofertilizantesen el Cinturón Verde de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Daniela Del Valle
Ricart, F.M.
Trucchia, G.
Ciacci, María Belén
author Gomez, Daniela Del Valle
author_facet Gomez, Daniela Del Valle
Ricart, F.M.
Trucchia, G.
Ciacci, María Belén
author_role author
author2 Ricart, F.M.
Trucchia, G.
Ciacci, María Belén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espinaca
Cordoba (Argentina)
Magnesio
Potasio
Impacto Ambiental
Spinach
Magnesium
Potassium
Environmental Impact
Sustainability
Sostenibilidad
Nanofertilizantes
Cinturón Verde
Cinturón Verde de Córdoba
Espinaca para Industria
Sustentabilidad
Clorofila Total
topic Espinaca
Cordoba (Argentina)
Magnesio
Potasio
Impacto Ambiental
Spinach
Magnesium
Potassium
Environmental Impact
Sustainability
Sostenibilidad
Nanofertilizantes
Cinturón Verde
Cinturón Verde de Córdoba
Espinaca para Industria
Sustentabilidad
Clorofila Total
dc.description.none.fl_txt_mv Póster
La producción de alimentos seguros y de alta calidad es una prioridad fundamental en la producción hortícola. La integración de la nanotecnología en la actividad agropecuaria representa una valiosa oportunidad para optimizar la utilización de los fertilizantes y mitigar los impactos ambientales negativos.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Gomez, Daniela Del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Gomez, Daniela Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Ricart, F.M. Asesor Privado; Argentina
Fil: Trucchia, G. Productor hortícola; Argentina
Fil: Ciacci, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Ciacci, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
description Póster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-19T10:37:18Z
2024-09-19T10:37:18Z
2024-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19464
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L06-I080, AgTech: soluciones tecnológicas para los procesos productivos del agro 4.0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
dc.source.none.fl_str_mv 42o. Congreso Argentino de Horticultura: hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad. Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619193827196928
score 12.559606