Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico

Autores
Quispe Peña, Edgar Carlos; Sacchero, Diego Mariano; Quispe Bonilla, Max David
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica amigable que forma parte del software propietario elaborado para el CEF. La calibración para la conversión de pixeles a micras se ajustó a regresiones lineales con coeficientes de correlación muy cercanos a 1. Los resultados de la validación indican que el CEF tiene alta precisión y exactitud para la media de diámetro de fibra (MDF) con rangos de tolerancia ubicados dentro de los exigidos por IWTO y ASTM, para el caso de lana de ovino y fibra de mohair, aunque un poco bajos para el caso de fibras de vicuñas. De otro lado, se encontró una correlación cercana a 1 para mediciones obtenidas por el OFDA 2000 y el CEF respecto a fibras de alpacas para MDF y factor de confort, tanto en el caso de uso en laboratorio como en campo. Finalmente, en la evaluación de fibras de cachemira se encontró que los resultados son característicos de este tipo de fibras. Se concluye que el CEF puede utilizarse en la evaluación de lanas de ovinos y fibras de mohair y alpacas con gran precisión y exactitud, debiéndose realizar más evaluaciones para fibras de vicuñas y cachemira.
A novel Fibre Electronic Characterizer (called Fiber EC) was developed and validated.In the development of the Fiber EC, mechanical, optical, electronic and computercomponents were used and assembled. For the calibration, validation and evaluation ofthe potential use in animal fibres samples of well-known diameter patterns were takenfrom tops of sheep, mohair, alpacas, as well as samples of fibre snippets of vicuñas andalpacas, which were measured before and after calibration with the Fiber EC, OFDA2000in 100 mode and Laserscan. Snippets (n=299) of unwashed alpaca samples were alsomeasured in the OFDA 2000 and in the Fiber EF under field conditions. The developedFiber EC allows to process the images of fibres obtained by artificial vision technology,making more than 8000 measurements per sample in 30 seconds. The results are shown ina friendly graphical interface that is part of the proprietary software developed for theFiber EC. The calibration for the conversion of pixels to microns was adjusted to linearregressions with correlation coefficients very close to 1. The results of the validationindicate that the Fiber EF has high precision and accuracy for the average fibre diameter(AFD) with ranges of tolerance within those required by IWTO and ASTM, in the case ofsheep wool and mohair fibres, although a little low in the case of vicuña fibres. On theother hand, a correlation close to 1 was found for measurements obtained by OFDA 2000and the Fiber EC with respect to alpaca fibres for MDF and comfort factor, both in thecase of laboratory and field use. Finally, in the evaluation of cashmere fibres it was foundthat the results are characteristic of this type of fibres. It is concluded that the Fiber EC canbe used in the evaluation of sheep wool and mohair and alpaca fibres with great precisionand accuracy, and should carry out more evaluations for vicuña and cashmere fibres.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Quispe Peña, Edgar Carlos. Universidad Nacional Autónoma de Chota; Perú
Fil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles; Argentina
Fil: Quispe Bonilla, Max David. Maxcorp Technologies S.A.C.; Perú
Fuente
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29 (3) : 858-876 (2018)
Materia
Calidad de la Fibra
Fibras de Origen Animal
Equipo
Fibre Quality
Animal Fibres
Equipment
OFDA 2000
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7424

id INTADig_df68b83c090aaa2a3893b7800a76c1ab
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7424
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónicoQuispe Peña, Edgar CarlosSacchero, Diego MarianoQuispe Bonilla, Max DavidCalidad de la FibraFibras de Origen AnimalEquipoFibre QualityAnimal FibresEquipmentOFDA 2000Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica amigable que forma parte del software propietario elaborado para el CEF. La calibración para la conversión de pixeles a micras se ajustó a regresiones lineales con coeficientes de correlación muy cercanos a 1. Los resultados de la validación indican que el CEF tiene alta precisión y exactitud para la media de diámetro de fibra (MDF) con rangos de tolerancia ubicados dentro de los exigidos por IWTO y ASTM, para el caso de lana de ovino y fibra de mohair, aunque un poco bajos para el caso de fibras de vicuñas. De otro lado, se encontró una correlación cercana a 1 para mediciones obtenidas por el OFDA 2000 y el CEF respecto a fibras de alpacas para MDF y factor de confort, tanto en el caso de uso en laboratorio como en campo. Finalmente, en la evaluación de fibras de cachemira se encontró que los resultados son característicos de este tipo de fibras. Se concluye que el CEF puede utilizarse en la evaluación de lanas de ovinos y fibras de mohair y alpacas con gran precisión y exactitud, debiéndose realizar más evaluaciones para fibras de vicuñas y cachemira.A novel Fibre Electronic Characterizer (called Fiber EC) was developed and validated.In the development of the Fiber EC, mechanical, optical, electronic and computercomponents were used and assembled. For the calibration, validation and evaluation ofthe potential use in animal fibres samples of well-known diameter patterns were takenfrom tops of sheep, mohair, alpacas, as well as samples of fibre snippets of vicuñas andalpacas, which were measured before and after calibration with the Fiber EC, OFDA2000in 100 mode and Laserscan. Snippets (n=299) of unwashed alpaca samples were alsomeasured in the OFDA 2000 and in the Fiber EF under field conditions. The developedFiber EC allows to process the images of fibres obtained by artificial vision technology,making more than 8000 measurements per sample in 30 seconds. The results are shown ina friendly graphical interface that is part of the proprietary software developed for theFiber EC. The calibration for the conversion of pixels to microns was adjusted to linearregressions with correlation coefficients very close to 1. The results of the validationindicate that the Fiber EF has high precision and accuracy for the average fibre diameter(AFD) with ranges of tolerance within those required by IWTO and ASTM, in the case ofsheep wool and mohair fibres, although a little low in the case of vicuña fibres. On theother hand, a correlation close to 1 was found for measurements obtained by OFDA 2000and the Fiber EC with respect to alpaca fibres for MDF and comfort factor, both in thecase of laboratory and field use. Finally, in the evaluation of cashmere fibres it was foundthat the results are characteristic of this type of fibres. It is concluded that the Fiber EC canbe used in the evaluation of sheep wool and mohair and alpaca fibres with great precisionand accuracy, and should carry out more evaluations for vicuña and cashmere fibres.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Quispe Peña, Edgar Carlos. Universidad Nacional Autónoma de Chota; PerúFil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles; ArgentinaFil: Quispe Bonilla, Max David. Maxcorp Technologies S.A.C.; PerúFacultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)2020-06-17T11:25:12Z2020-06-17T11:25:12Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7424https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/136771682-34191609-9117https://doi.org/10.15381/rivep.v29i3.13677Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29 (3) : 858-876 (2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:28Zoai:localhost:20.500.12123/7424instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:29.158INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
title Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
spellingShingle Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
Quispe Peña, Edgar Carlos
Calidad de la Fibra
Fibras de Origen Animal
Equipo
Fibre Quality
Animal Fibres
Equipment
OFDA 2000
title_short Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
title_full Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
title_fullStr Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
title_full_unstemmed Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
title_sort Potencial uso en la evaluación de lanas y fibras de animales de un novedoso caracterizador electrónico
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Peña, Edgar Carlos
Sacchero, Diego Mariano
Quispe Bonilla, Max David
author Quispe Peña, Edgar Carlos
author_facet Quispe Peña, Edgar Carlos
Sacchero, Diego Mariano
Quispe Bonilla, Max David
author_role author
author2 Sacchero, Diego Mariano
Quispe Bonilla, Max David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de la Fibra
Fibras de Origen Animal
Equipo
Fibre Quality
Animal Fibres
Equipment
OFDA 2000
topic Calidad de la Fibra
Fibras de Origen Animal
Equipo
Fibre Quality
Animal Fibres
Equipment
OFDA 2000
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica amigable que forma parte del software propietario elaborado para el CEF. La calibración para la conversión de pixeles a micras se ajustó a regresiones lineales con coeficientes de correlación muy cercanos a 1. Los resultados de la validación indican que el CEF tiene alta precisión y exactitud para la media de diámetro de fibra (MDF) con rangos de tolerancia ubicados dentro de los exigidos por IWTO y ASTM, para el caso de lana de ovino y fibra de mohair, aunque un poco bajos para el caso de fibras de vicuñas. De otro lado, se encontró una correlación cercana a 1 para mediciones obtenidas por el OFDA 2000 y el CEF respecto a fibras de alpacas para MDF y factor de confort, tanto en el caso de uso en laboratorio como en campo. Finalmente, en la evaluación de fibras de cachemira se encontró que los resultados son característicos de este tipo de fibras. Se concluye que el CEF puede utilizarse en la evaluación de lanas de ovinos y fibras de mohair y alpacas con gran precisión y exactitud, debiéndose realizar más evaluaciones para fibras de vicuñas y cachemira.
A novel Fibre Electronic Characterizer (called Fiber EC) was developed and validated.In the development of the Fiber EC, mechanical, optical, electronic and computercomponents were used and assembled. For the calibration, validation and evaluation ofthe potential use in animal fibres samples of well-known diameter patterns were takenfrom tops of sheep, mohair, alpacas, as well as samples of fibre snippets of vicuñas andalpacas, which were measured before and after calibration with the Fiber EC, OFDA2000in 100 mode and Laserscan. Snippets (n=299) of unwashed alpaca samples were alsomeasured in the OFDA 2000 and in the Fiber EF under field conditions. The developedFiber EC allows to process the images of fibres obtained by artificial vision technology,making more than 8000 measurements per sample in 30 seconds. The results are shown ina friendly graphical interface that is part of the proprietary software developed for theFiber EC. The calibration for the conversion of pixels to microns was adjusted to linearregressions with correlation coefficients very close to 1. The results of the validationindicate that the Fiber EF has high precision and accuracy for the average fibre diameter(AFD) with ranges of tolerance within those required by IWTO and ASTM, in the case ofsheep wool and mohair fibres, although a little low in the case of vicuña fibres. On theother hand, a correlation close to 1 was found for measurements obtained by OFDA 2000and the Fiber EC with respect to alpaca fibres for MDF and comfort factor, both in thecase of laboratory and field use. Finally, in the evaluation of cashmere fibres it was foundthat the results are characteristic of this type of fibres. It is concluded that the Fiber EC canbe used in the evaluation of sheep wool and mohair and alpaca fibres with great precisionand accuracy, and should carry out more evaluations for vicuña and cashmere fibres.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Quispe Peña, Edgar Carlos. Universidad Nacional Autónoma de Chota; Perú
Fil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles; Argentina
Fil: Quispe Bonilla, Max David. Maxcorp Technologies S.A.C.; Perú
description Se desarrolló y validó un novedoso Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF). En el desarrollo del CEF se utilizaron y ensamblaron componentes mecánicos, ópticos, electrónicos e informáticos. Para la calibración, validación y evaluación del potencial uso en fibras de animales se tomaron muestras de patrones de diámetros conocidos de tops de ovinos, mohair, alpacas, así como muestras de fragmentos de fibras de vicuñas y de alpacas, que fueron medidas antes y después de calibrar con el CEF, OFDA2000 en modo 100 y Laserscan. También se midieron 299 fragmentos de muestras de alpacas sin lavar en el OFDA 2000 y en el CEF bajo condiciones de campo. El CEF desarrollado permite procesar las imágenes de fibras obtenidas mediante tecnología de visión artificial, realizando más de 8000 mediciones por muestra en 30 segundos. Los resultados se muestran en una interfaz gráfica amigable que forma parte del software propietario elaborado para el CEF. La calibración para la conversión de pixeles a micras se ajustó a regresiones lineales con coeficientes de correlación muy cercanos a 1. Los resultados de la validación indican que el CEF tiene alta precisión y exactitud para la media de diámetro de fibra (MDF) con rangos de tolerancia ubicados dentro de los exigidos por IWTO y ASTM, para el caso de lana de ovino y fibra de mohair, aunque un poco bajos para el caso de fibras de vicuñas. De otro lado, se encontró una correlación cercana a 1 para mediciones obtenidas por el OFDA 2000 y el CEF respecto a fibras de alpacas para MDF y factor de confort, tanto en el caso de uso en laboratorio como en campo. Finalmente, en la evaluación de fibras de cachemira se encontró que los resultados son característicos de este tipo de fibras. Se concluye que el CEF puede utilizarse en la evaluación de lanas de ovinos y fibras de mohair y alpacas con gran precisión y exactitud, debiéndose realizar más evaluaciones para fibras de vicuñas y cachemira.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2020-06-17T11:25:12Z
2020-06-17T11:25:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7424
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13677
1682-3419
1609-9117
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i3.13677
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7424
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13677
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i3.13677
identifier_str_mv 1682-3419
1609-9117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29 (3) : 858-876 (2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341379131310080
score 12.623145