Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022

Autores
Suárez, Rubén; Giovannini, Fabiana; Lomello, Viviana; Pobliti, Marcos; Stoppani, Constanza Laura; Silva, Patricia; Cogo, Ariel; Mondino, Belen; Peralta, A.; Brunori, Jorge Carlos; Cottura, Germán Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina el 98 % de los productores porcinos tienen menos de 100 madres (MAGyP, 2020). La producción abastece casi en su totalidad el consumo interno de carne; y creció en el último decenio de 8,64 a 15,86 kilogramos por habitante año (SENASA, 2021). A pesar del crecimiento del sistema agroalimentario porcino, el comportamiento permanentemente variable del precio y de los costos de producción conducen a pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, reducir la producción y demorar inversiones, con pérdidas productivas, económicas y sociales para el país. El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico mensual en un modelo de producción porcina de pequeña escala para el período enero 2016 a julio 2022 en Argentina.
EEA Pergamino
Fil: Suarez, R. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Giovannini, F. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Lomello, V. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Silva, P. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Cogo, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); Argentina
Fil: Mondino, Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Peralta, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Brunori, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Cottura, Germán Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fuente
XXI Jornadas de actualización porcina : memorias, Río Cuarto, Córdoba, 3 al 4 de noviembre 2022, p. 99
Materia
Cerdo
Producción de Carne
Sistemas de Producción
Análisis Económico
Precios
Swine
Meat Production
Production Systems
Economic Analysis
Prices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14380

id INTADig_dac4be99ad62c17f1ef95b30e28d41bf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14380
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022Suárez, RubénGiovannini, FabianaLomello, VivianaPobliti, MarcosStoppani, Constanza LauraSilva, PatriciaCogo, ArielMondino, BelenPeralta, A.Brunori, Jorge CarlosCottura, Germán AndrésCerdoProducción de CarneSistemas de ProducciónAnálisis EconómicoPreciosSwineMeat ProductionProduction SystemsEconomic AnalysisPricesEn Argentina el 98 % de los productores porcinos tienen menos de 100 madres (MAGyP, 2020). La producción abastece casi en su totalidad el consumo interno de carne; y creció en el último decenio de 8,64 a 15,86 kilogramos por habitante año (SENASA, 2021). A pesar del crecimiento del sistema agroalimentario porcino, el comportamiento permanentemente variable del precio y de los costos de producción conducen a pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, reducir la producción y demorar inversiones, con pérdidas productivas, económicas y sociales para el país. El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico mensual en un modelo de producción porcina de pequeña escala para el período enero 2016 a julio 2022 en Argentina.EEA PergaminoFil: Suarez, R. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Giovannini, F. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Lomello, V. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Silva, P. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Cogo, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); ArgentinaFil: Mondino, Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Peralta, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Brunori, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Cottura, Germán Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaUniRío Editora2023-03-31T12:33:56Z2023-03-31T12:33:56Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14380http://www.congresoporcino.com/site/memorias/destacados-2022/978-987-688-505-8XXI Jornadas de actualización porcina : memorias, Río Cuarto, Córdoba, 3 al 4 de noviembre 2022, p. 99reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:33Zoai:localhost:20.500.12123/14380instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:34.182INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
title Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
spellingShingle Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
Suárez, Rubén
Cerdo
Producción de Carne
Sistemas de Producción
Análisis Económico
Precios
Swine
Meat Production
Production Systems
Economic Analysis
Prices
title_short Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
title_full Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
title_fullStr Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
title_full_unstemmed Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
title_sort Comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico en un modelo de producción porcina de pequeña escala en argentina periodo 2016/2022
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Rubén
Giovannini, Fabiana
Lomello, Viviana
Pobliti, Marcos
Stoppani, Constanza Laura
Silva, Patricia
Cogo, Ariel
Mondino, Belen
Peralta, A.
Brunori, Jorge Carlos
Cottura, Germán Andrés
author Suárez, Rubén
author_facet Suárez, Rubén
Giovannini, Fabiana
Lomello, Viviana
Pobliti, Marcos
Stoppani, Constanza Laura
Silva, Patricia
Cogo, Ariel
Mondino, Belen
Peralta, A.
Brunori, Jorge Carlos
Cottura, Germán Andrés
author_role author
author2 Giovannini, Fabiana
Lomello, Viviana
Pobliti, Marcos
Stoppani, Constanza Laura
Silva, Patricia
Cogo, Ariel
Mondino, Belen
Peralta, A.
Brunori, Jorge Carlos
Cottura, Germán Andrés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdo
Producción de Carne
Sistemas de Producción
Análisis Económico
Precios
Swine
Meat Production
Production Systems
Economic Analysis
Prices
topic Cerdo
Producción de Carne
Sistemas de Producción
Análisis Económico
Precios
Swine
Meat Production
Production Systems
Economic Analysis
Prices
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina el 98 % de los productores porcinos tienen menos de 100 madres (MAGyP, 2020). La producción abastece casi en su totalidad el consumo interno de carne; y creció en el último decenio de 8,64 a 15,86 kilogramos por habitante año (SENASA, 2021). A pesar del crecimiento del sistema agroalimentario porcino, el comportamiento permanentemente variable del precio y de los costos de producción conducen a pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, reducir la producción y demorar inversiones, con pérdidas productivas, económicas y sociales para el país. El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico mensual en un modelo de producción porcina de pequeña escala para el período enero 2016 a julio 2022 en Argentina.
EEA Pergamino
Fil: Suarez, R. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Giovannini, F. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Lomello, V. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Silva, P. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Cogo, Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); Argentina
Fil: Mondino, Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Peralta, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Brunori, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Cottura, Germán Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description En Argentina el 98 % de los productores porcinos tienen menos de 100 madres (MAGyP, 2020). La producción abastece casi en su totalidad el consumo interno de carne; y creció en el último decenio de 8,64 a 15,86 kilogramos por habitante año (SENASA, 2021). A pesar del crecimiento del sistema agroalimentario porcino, el comportamiento permanentemente variable del precio y de los costos de producción conducen a pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, reducir la producción y demorar inversiones, con pérdidas productivas, económicas y sociales para el país. El objetivo de este trabajo es conocer el comportamiento del precio, el costo de producción y el beneficio económico mensual en un modelo de producción porcina de pequeña escala para el período enero 2016 a julio 2022 en Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2023-03-31T12:33:56Z
2023-03-31T12:33:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14380
http://www.congresoporcino.com/site/memorias/destacados-2022/
978-987-688-505-8
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14380
http://www.congresoporcino.com/site/memorias/destacados-2022/
identifier_str_mv 978-987-688-505-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UniRío Editora
publisher.none.fl_str_mv UniRío Editora
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de actualización porcina : memorias, Río Cuarto, Córdoba, 3 al 4 de noviembre 2022, p. 99
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975515885961216
score 12.993085