Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.

Autores
Odetto, Silvina Raquel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fior, Mabel
Podversich, Ramiro
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, en la Universidad Nacional de Rosario, en 2011.
Esta Trabajo Final Integrador de la Maestría en Comunicación Estratégica presenta el desarrollo del Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico para el programa ProHuerta en la Provincia de Córdoba. Integran el marco conceptual y metodológico, las nociones de complejidad, como paradigma superador de las visiones segmenteadas y disciplinares de hacer ciencia, al enfoque estratégico como superador de la visión de la comunicación reducida a su dimensión informacional, y las nociones de situado y fluido para interpelar las dinámicas propias de la promoción de la seguridad alimentaria. Seguidamente, el desarrollo de la investigación se basa en la idea de estrategia no como plan predefinido, sino como dispositivo de comprensión y operación de las situaciones susceptibles de ser abordadas como espacios de comunicación, de encuentro con el otro, y por lo tanto como lugar de la transformación, ya que es allí donde, postulamos, se producen las transformaciones de sentido. El trabajo despliega a partir de estos postulados, cuatro herramientas de la Comunicación Estratégica: la Versión Técnica Comunicacional del problema que el equipo técnico del Programa reconoce como obstáculo de las transformaciones deseadas; el reconocimiento de los actores vinculados al problema y su reconceptualizacion como componentes de matrices socioculturales a partir de las cuales es posible promover las transformaciones deseadas; la identificación de mediaciones comunicacionales como espacios y momentos en los cuales ocurren las posibles transformaciones de sentido y un árbol de soluciones, provisorias y revisables. Finalmente, en las conclusiones se destacan aportes, dificultades y tensiones que emergieron en el devenir de la investigación como así también tensiones que operan en el propio investigador enactivo.
EEA Marcos Juárez
Fil: Odetto, Silvina Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Materia
Comunicación
Sistemas de Apoyo a las Decisiones
Communication
Decision Support Systems
Food Security
Seguridad Alimentaria
Prohuerta
Comunicación Estratégica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5342

id INTADig_d86c0e5854885816bfa3258b23c8c896
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5342
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.Odetto, Silvina RaquelComunicaciónSistemas de Apoyo a las DecisionesCommunicationDecision Support SystemsFood SecuritySeguridad AlimentariaProhuertaComunicación EstratégicaTesis de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, en la Universidad Nacional de Rosario, en 2011.Esta Trabajo Final Integrador de la Maestría en Comunicación Estratégica presenta el desarrollo del Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico para el programa ProHuerta en la Provincia de Córdoba. Integran el marco conceptual y metodológico, las nociones de complejidad, como paradigma superador de las visiones segmenteadas y disciplinares de hacer ciencia, al enfoque estratégico como superador de la visión de la comunicación reducida a su dimensión informacional, y las nociones de situado y fluido para interpelar las dinámicas propias de la promoción de la seguridad alimentaria. Seguidamente, el desarrollo de la investigación se basa en la idea de estrategia no como plan predefinido, sino como dispositivo de comprensión y operación de las situaciones susceptibles de ser abordadas como espacios de comunicación, de encuentro con el otro, y por lo tanto como lugar de la transformación, ya que es allí donde, postulamos, se producen las transformaciones de sentido. El trabajo despliega a partir de estos postulados, cuatro herramientas de la Comunicación Estratégica: la Versión Técnica Comunicacional del problema que el equipo técnico del Programa reconoce como obstáculo de las transformaciones deseadas; el reconocimiento de los actores vinculados al problema y su reconceptualizacion como componentes de matrices socioculturales a partir de las cuales es posible promover las transformaciones deseadas; la identificación de mediaciones comunicacionales como espacios y momentos en los cuales ocurren las posibles transformaciones de sentido y un árbol de soluciones, provisorias y revisables. Finalmente, en las conclusiones se destacan aportes, dificultades y tensiones que emergieron en el devenir de la investigación como así también tensiones que operan en el propio investigador enactivo.EEA Marcos JuárezFil: Odetto, Silvina Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de RosarioFior, MabelPodversich, Ramiro2019-06-19T13:37:18Z2019-06-19T13:37:18Z2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5342spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126061/AR./Integrador de la cadena cerdos.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT/1129042/AR./Fortalecimiento de las tramas sociales y la gobernanza territorial.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:41Zoai:localhost:20.500.12123/5342instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:41.796INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
title Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
spellingShingle Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
Odetto, Silvina Raquel
Comunicación
Sistemas de Apoyo a las Decisiones
Communication
Decision Support Systems
Food Security
Seguridad Alimentaria
Prohuerta
Comunicación Estratégica
title_short Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
title_full Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
title_fullStr Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
title_full_unstemmed Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
title_sort Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria.
dc.creator.none.fl_str_mv Odetto, Silvina Raquel
author Odetto, Silvina Raquel
author_facet Odetto, Silvina Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fior, Mabel
Podversich, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Sistemas de Apoyo a las Decisiones
Communication
Decision Support Systems
Food Security
Seguridad Alimentaria
Prohuerta
Comunicación Estratégica
topic Comunicación
Sistemas de Apoyo a las Decisiones
Communication
Decision Support Systems
Food Security
Seguridad Alimentaria
Prohuerta
Comunicación Estratégica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, en la Universidad Nacional de Rosario, en 2011.
Esta Trabajo Final Integrador de la Maestría en Comunicación Estratégica presenta el desarrollo del Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico para el programa ProHuerta en la Provincia de Córdoba. Integran el marco conceptual y metodológico, las nociones de complejidad, como paradigma superador de las visiones segmenteadas y disciplinares de hacer ciencia, al enfoque estratégico como superador de la visión de la comunicación reducida a su dimensión informacional, y las nociones de situado y fluido para interpelar las dinámicas propias de la promoción de la seguridad alimentaria. Seguidamente, el desarrollo de la investigación se basa en la idea de estrategia no como plan predefinido, sino como dispositivo de comprensión y operación de las situaciones susceptibles de ser abordadas como espacios de comunicación, de encuentro con el otro, y por lo tanto como lugar de la transformación, ya que es allí donde, postulamos, se producen las transformaciones de sentido. El trabajo despliega a partir de estos postulados, cuatro herramientas de la Comunicación Estratégica: la Versión Técnica Comunicacional del problema que el equipo técnico del Programa reconoce como obstáculo de las transformaciones deseadas; el reconocimiento de los actores vinculados al problema y su reconceptualizacion como componentes de matrices socioculturales a partir de las cuales es posible promover las transformaciones deseadas; la identificación de mediaciones comunicacionales como espacios y momentos en los cuales ocurren las posibles transformaciones de sentido y un árbol de soluciones, provisorias y revisables. Finalmente, en las conclusiones se destacan aportes, dificultades y tensiones que emergieron en el devenir de la investigación como así también tensiones que operan en el propio investigador enactivo.
EEA Marcos Juárez
Fil: Odetto, Silvina Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
description Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Comunicación Estratégica, en la Universidad Nacional de Rosario, en 2011.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2019-06-19T13:37:18Z
2019-06-19T13:37:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5342
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA/1126061/AR./Integrador de la cadena cerdos.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT/1129042/AR./Fortalecimiento de las tramas sociales y la gobernanza territorial.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619134914002944
score 12.558318