Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa...
- Autores
- Nava, Cecilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Millet, Cristina Elena (directora)
Nessier, Maria Celeste (co-directora) - Descripción
- Tesis presentada para obtener el título de Magíster en Política y Gestión de la Seguridad Alimentaria, de la Universidad Nacional de Rosario, en febrero de 2025
Ante un sistema agroalimentario global en crisis, se torna necesario impulsar formas sostenibles de producción, transformación, distribución y consumo de alimentos locales, nutritivos y de calidad. Se trata de promover estrategias de comercialización alternativas que generen relaciones económicas próximas, equitativas y solidarias, a fin de reformular los vínculos entre productores y consumidores, fundamentalmente en el ámbito urbano. En esta investigación se analizaron las oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria, de las estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar urbana y periurbana en la ciudad de Rafaela (provincia de Santa Fe), percibidas por los productores de tres experiencias comerciales alternativas, acompañadas por el Programa ProHuerta. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, a través de un estudio de casos y permitió abordar la perspectiva de los actores y recuperar las trayectorias subjetivas que particularizan y configuran estas respuestas comunitarias. Concluimos que se trata de espacios complejos y diversos que enlazan no sólo factores económicos sino también aquellos sociales, afectivos y simbólicos; y que se presentan como procesos capaces de generar transformaciones en clave de seguridad y soberanía alimentaria en la población.
EEA Rafaela
Fil: Nava, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina - Materia
-
Commercialization
Urban Agriculture
Food Security
Comercialización
Agricultura Urbana
Seguridad Alimentaria
Urban Family Farming
Agricultura Familiar Urbana
Prohuerta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22673
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9c54602bfe3bd542f2503316d4918c91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22673 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023Nava, CeciliaCommercializationUrban AgricultureFood SecurityComercializaciónAgricultura UrbanaSeguridad AlimentariaUrban Family FarmingAgricultura Familiar UrbanaProhuertaTesis presentada para obtener el título de Magíster en Política y Gestión de la Seguridad Alimentaria, de la Universidad Nacional de Rosario, en febrero de 2025Ante un sistema agroalimentario global en crisis, se torna necesario impulsar formas sostenibles de producción, transformación, distribución y consumo de alimentos locales, nutritivos y de calidad. Se trata de promover estrategias de comercialización alternativas que generen relaciones económicas próximas, equitativas y solidarias, a fin de reformular los vínculos entre productores y consumidores, fundamentalmente en el ámbito urbano. En esta investigación se analizaron las oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria, de las estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar urbana y periurbana en la ciudad de Rafaela (provincia de Santa Fe), percibidas por los productores de tres experiencias comerciales alternativas, acompañadas por el Programa ProHuerta. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, a través de un estudio de casos y permitió abordar la perspectiva de los actores y recuperar las trayectorias subjetivas que particularizan y configuran estas respuestas comunitarias. Concluimos que se trata de espacios complejos y diversos que enlazan no sólo factores económicos sino también aquellos sociales, afectivos y simbólicos; y que se presentan como procesos capaces de generar transformaciones en clave de seguridad y soberanía alimentaria en la población.EEA RafaelaFil: Nava, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaCentro de Estudios Interdisciplinarios, Universidad Nacional de RosarioMillet, Cristina Elena (directora)Nessier, Maria Celeste (co-directora)2025-06-13T10:20:44Z2025-06-13T10:20:44Z2025-06-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:21Zoai:localhost:20.500.12123/22673instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:21.62INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
title |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
spellingShingle |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 Nava, Cecilia Commercialization Urban Agriculture Food Security Comercialización Agricultura Urbana Seguridad Alimentaria Urban Family Farming Agricultura Familiar Urbana Prohuerta |
title_short |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
title_full |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
title_fullStr |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
title_sort |
Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar Urbana: oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria. Análisis de experiencias acompañadas por el Programa ProHuerta en la ciudad de Rafaela, entre 2021 - 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nava, Cecilia |
author |
Nava, Cecilia |
author_facet |
Nava, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Millet, Cristina Elena (directora) Nessier, Maria Celeste (co-directora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Commercialization Urban Agriculture Food Security Comercialización Agricultura Urbana Seguridad Alimentaria Urban Family Farming Agricultura Familiar Urbana Prohuerta |
topic |
Commercialization Urban Agriculture Food Security Comercialización Agricultura Urbana Seguridad Alimentaria Urban Family Farming Agricultura Familiar Urbana Prohuerta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis presentada para obtener el título de Magíster en Política y Gestión de la Seguridad Alimentaria, de la Universidad Nacional de Rosario, en febrero de 2025 Ante un sistema agroalimentario global en crisis, se torna necesario impulsar formas sostenibles de producción, transformación, distribución y consumo de alimentos locales, nutritivos y de calidad. Se trata de promover estrategias de comercialización alternativas que generen relaciones económicas próximas, equitativas y solidarias, a fin de reformular los vínculos entre productores y consumidores, fundamentalmente en el ámbito urbano. En esta investigación se analizaron las oportunidades y limitaciones para la seguridad alimentaria, de las estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar urbana y periurbana en la ciudad de Rafaela (provincia de Santa Fe), percibidas por los productores de tres experiencias comerciales alternativas, acompañadas por el Programa ProHuerta. El estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, a través de un estudio de casos y permitió abordar la perspectiva de los actores y recuperar las trayectorias subjetivas que particularizan y configuran estas respuestas comunitarias. Concluimos que se trata de espacios complejos y diversos que enlazan no sólo factores económicos sino también aquellos sociales, afectivos y simbólicos; y que se presentan como procesos capaces de generar transformaciones en clave de seguridad y soberanía alimentaria en la población. EEA Rafaela Fil: Nava, Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina |
description |
Tesis presentada para obtener el título de Magíster en Política y Gestión de la Seguridad Alimentaria, de la Universidad Nacional de Rosario, en febrero de 2025 |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-13T10:20:44Z 2025-06-13T10:20:44Z 2025-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22673 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22673 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Interdisciplinarios, Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Interdisciplinarios, Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619205219975168 |
score |
12.559606 |