Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas

Autores
Stoppani, Constanza Laura; Suarez Del Cerro, Maria; Beribe, Maria Jose; Pobliti, Marcos; Reynoso, D.; Zimmermann, Jorge Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
El consumo en lactancia no satisface la gran demanda nutricional de las cerdas, debiendo recurrir a las reservas corporales para producir calostro y leche. Mayor remoción de proteína y grasa se asocia a menor tamaño y crecimiento de la camada, mayor intervalo destete celo, seguido de una reducción del % de preñez y vida útil de la cerda. El consumo de cepas probióticas se ha asociado a menores pérdidas de espesor de grasa dorsal (EGD) en lactancia, dado por una mayor superficie de absorción de las mucosas y un incremento de las concentraciones séricas de colesterol y lípidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de L. reuteri DSPV002C sobre el EGD e indicadores reproductivos de cerdas en gestación y lactancia.
EEA Pergamino
Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Estadística; Argentina
Fil: Beribe, María José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de ciencias bioquímicas y farmacéuticas. Área Estadística y Procesamiento de Datos; Argentina
Fil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Reynoso, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fuente
47° Congreso Argentino de Producción Animal "Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes", Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de septiembre 2024
Materia
Cerdo
Lactancia
Suplementos
Probióticos
Swine
Suckling
Supplements
Probiotics
Limosilactobacillus reuteri DSPV002C
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19975

id INTADig_d64edbc928868836c1d1fe01ab957ff9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19975
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdasStoppani, Constanza LauraSuarez Del Cerro, MariaBeribe, Maria JosePobliti, MarcosReynoso, D.Zimmermann, Jorge AlbertoCerdoLactanciaSuplementosProbióticosSwineSucklingSupplementsProbioticsLimosilactobacillus reuteri DSPV002CPosterEl consumo en lactancia no satisface la gran demanda nutricional de las cerdas, debiendo recurrir a las reservas corporales para producir calostro y leche. Mayor remoción de proteína y grasa se asocia a menor tamaño y crecimiento de la camada, mayor intervalo destete celo, seguido de una reducción del % de preñez y vida útil de la cerda. El consumo de cepas probióticas se ha asociado a menores pérdidas de espesor de grasa dorsal (EGD) en lactancia, dado por una mayor superficie de absorción de las mucosas y un incremento de las concentraciones séricas de colesterol y lípidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de L. reuteri DSPV002C sobre el EGD e indicadores reproductivos de cerdas en gestación y lactancia.EEA PergaminoFil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Estadística; ArgentinaFil: Beribe, María José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de ciencias bioquímicas y farmacéuticas. Área Estadística y Procesamiento de Datos; ArgentinaFil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Reynoso, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Zimmermann, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2024-10-30T09:36:00Z2024-10-30T09:36:00Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1997547° Congreso Argentino de Producción Animal "Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes", Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de septiembre 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:55Zoai:localhost:20.500.12123/19975instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:55.838INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
title Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
spellingShingle Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
Stoppani, Constanza Laura
Cerdo
Lactancia
Suplementos
Probióticos
Swine
Suckling
Supplements
Probiotics
Limosilactobacillus reuteri DSPV002C
title_short Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
title_full Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
title_fullStr Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
title_sort Efecto de la suplementación de Limosilactobacillus reuteri DSPV002C sobre parámetros reproductivos en cerdas
dc.creator.none.fl_str_mv Stoppani, Constanza Laura
Suarez Del Cerro, Maria
Beribe, Maria Jose
Pobliti, Marcos
Reynoso, D.
Zimmermann, Jorge Alberto
author Stoppani, Constanza Laura
author_facet Stoppani, Constanza Laura
Suarez Del Cerro, Maria
Beribe, Maria Jose
Pobliti, Marcos
Reynoso, D.
Zimmermann, Jorge Alberto
author_role author
author2 Suarez Del Cerro, Maria
Beribe, Maria Jose
Pobliti, Marcos
Reynoso, D.
Zimmermann, Jorge Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdo
Lactancia
Suplementos
Probióticos
Swine
Suckling
Supplements
Probiotics
Limosilactobacillus reuteri DSPV002C
topic Cerdo
Lactancia
Suplementos
Probióticos
Swine
Suckling
Supplements
Probiotics
Limosilactobacillus reuteri DSPV002C
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
El consumo en lactancia no satisface la gran demanda nutricional de las cerdas, debiendo recurrir a las reservas corporales para producir calostro y leche. Mayor remoción de proteína y grasa se asocia a menor tamaño y crecimiento de la camada, mayor intervalo destete celo, seguido de una reducción del % de preñez y vida útil de la cerda. El consumo de cepas probióticas se ha asociado a menores pérdidas de espesor de grasa dorsal (EGD) en lactancia, dado por una mayor superficie de absorción de las mucosas y un incremento de las concentraciones séricas de colesterol y lípidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de L. reuteri DSPV002C sobre el EGD e indicadores reproductivos de cerdas en gestación y lactancia.
EEA Pergamino
Fil: Stoppani, Constanza Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Beribe, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Estadística; Argentina
Fil: Beribe, María José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de ciencias bioquímicas y farmacéuticas. Área Estadística y Procesamiento de Datos; Argentina
Fil: Pobliti, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Reynoso, D. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Zimmermann, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-30T09:36:00Z
2024-10-30T09:36:00Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19975
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv 47° Congreso Argentino de Producción Animal "Ciencia y tecnología para escenarios desafiantes", Reconquista, Santa Fe, del 25 al 27 de septiembre 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619195922251776
score 12.559606