Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación

Autores
Ferrere, Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Las presentes fichas técnicas acompañan el trabajo de acompañamiento técnico de la Red Forestal Pampeana y condensan las principales consultas que llegan por parte de quienes se inician en la forestación. La Red Forestal surge como una iniciativa en el año 2019, en la que distintos grupos de investigación y extensión del INTA del norte de la Provincia de Buenos Aires convocaron a productores y técnicos interesados en la temática a una jornada de trabajo y recorrida a campo por el Establecimiento San José (Morse, Junín). En el marco de la pandemia, comenzó a articularse un grupo de intercambio y consultas de distintas unidades productivas que comenzaron a forestar pequeños lotes con el objetivo de diversificar la producción, crear montes de reparo o cortinas forestales. Luego de una II Jornada, de carácter virtual (poner enlace a la charla) donde se conocieron experiencias productivas en el norte bonaerense y las iniciativas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley Forestal 25080, tuvo lugar la III Jornada, con sede en la UNNOBA (Junín) y nuevamente, en el Establecimiento San José. En III Jornada, durante el 2022, se enfocó en los usos de la madera y en estrategias de manejo silvicultural de álamos, sauces y eucaliptos, temas de constante consulta en los grupos de intercambio.
EEA Pergamino
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Materia
Forestación
Plantación
Ordenación Forestal
Producción Forestal
Forestation
Planting
Forest Management
Forestry Production
Manejo Forestal
Sistema Silvopastoril
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13107

id INTADig_c918ae0662a97eb4e5368d0dfafc28b6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13107
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantaciónFerrere, PaulaForestaciónPlantaciónOrdenación ForestalProducción ForestalForestationPlantingForest ManagementForestry ProductionManejo ForestalSistema SilvopastorilLas presentes fichas técnicas acompañan el trabajo de acompañamiento técnico de la Red Forestal Pampeana y condensan las principales consultas que llegan por parte de quienes se inician en la forestación. La Red Forestal surge como una iniciativa en el año 2019, en la que distintos grupos de investigación y extensión del INTA del norte de la Provincia de Buenos Aires convocaron a productores y técnicos interesados en la temática a una jornada de trabajo y recorrida a campo por el Establecimiento San José (Morse, Junín). En el marco de la pandemia, comenzó a articularse un grupo de intercambio y consultas de distintas unidades productivas que comenzaron a forestar pequeños lotes con el objetivo de diversificar la producción, crear montes de reparo o cortinas forestales. Luego de una II Jornada, de carácter virtual (poner enlace a la charla) donde se conocieron experiencias productivas en el norte bonaerense y las iniciativas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley Forestal 25080, tuvo lugar la III Jornada, con sede en la UNNOBA (Junín) y nuevamente, en el Establecimiento San José. En III Jornada, durante el 2022, se enfocó en los usos de la madera y en estrategias de manejo silvicultural de álamos, sauces y eucaliptos, temas de constante consulta en los grupos de intercambio.EEA PergaminoFil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER Junín-AER 9 de Julio-EEA Pergamino, INTABaldoni, Cesar2022-10-13T12:32:39Z2022-10-13T12:32:39Z2022-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13107spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:35Zoai:localhost:20.500.12123/13107instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:36.084INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
title Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
spellingShingle Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
Ferrere, Paula
Forestación
Plantación
Ordenación Forestal
Producción Forestal
Forestation
Planting
Forest Management
Forestry Production
Manejo Forestal
Sistema Silvopastoril
title_short Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
title_full Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
title_fullStr Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
title_full_unstemmed Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
title_sort Plantaciones forestales : prácticas recomendadas y cuidados para el éxito de una plantación
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrere, Paula
author Ferrere, Paula
author_facet Ferrere, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baldoni, Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Forestación
Plantación
Ordenación Forestal
Producción Forestal
Forestation
Planting
Forest Management
Forestry Production
Manejo Forestal
Sistema Silvopastoril
topic Forestación
Plantación
Ordenación Forestal
Producción Forestal
Forestation
Planting
Forest Management
Forestry Production
Manejo Forestal
Sistema Silvopastoril
dc.description.none.fl_txt_mv Las presentes fichas técnicas acompañan el trabajo de acompañamiento técnico de la Red Forestal Pampeana y condensan las principales consultas que llegan por parte de quienes se inician en la forestación. La Red Forestal surge como una iniciativa en el año 2019, en la que distintos grupos de investigación y extensión del INTA del norte de la Provincia de Buenos Aires convocaron a productores y técnicos interesados en la temática a una jornada de trabajo y recorrida a campo por el Establecimiento San José (Morse, Junín). En el marco de la pandemia, comenzó a articularse un grupo de intercambio y consultas de distintas unidades productivas que comenzaron a forestar pequeños lotes con el objetivo de diversificar la producción, crear montes de reparo o cortinas forestales. Luego de una II Jornada, de carácter virtual (poner enlace a la charla) donde se conocieron experiencias productivas en el norte bonaerense y las iniciativas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley Forestal 25080, tuvo lugar la III Jornada, con sede en la UNNOBA (Junín) y nuevamente, en el Establecimiento San José. En III Jornada, durante el 2022, se enfocó en los usos de la madera y en estrategias de manejo silvicultural de álamos, sauces y eucaliptos, temas de constante consulta en los grupos de intercambio.
EEA Pergamino
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description Las presentes fichas técnicas acompañan el trabajo de acompañamiento técnico de la Red Forestal Pampeana y condensan las principales consultas que llegan por parte de quienes se inician en la forestación. La Red Forestal surge como una iniciativa en el año 2019, en la que distintos grupos de investigación y extensión del INTA del norte de la Provincia de Buenos Aires convocaron a productores y técnicos interesados en la temática a una jornada de trabajo y recorrida a campo por el Establecimiento San José (Morse, Junín). En el marco de la pandemia, comenzó a articularse un grupo de intercambio y consultas de distintas unidades productivas que comenzaron a forestar pequeños lotes con el objetivo de diversificar la producción, crear montes de reparo o cortinas forestales. Luego de una II Jornada, de carácter virtual (poner enlace a la charla) donde se conocieron experiencias productivas en el norte bonaerense y las iniciativas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley Forestal 25080, tuvo lugar la III Jornada, con sede en la UNNOBA (Junín) y nuevamente, en el Establecimiento San José. En III Jornada, durante el 2022, se enfocó en los usos de la madera y en estrategias de manejo silvicultural de álamos, sauces y eucaliptos, temas de constante consulta en los grupos de intercambio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-13T12:32:39Z
2022-10-13T12:32:39Z
2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13107
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Junín-AER 9 de Julio-EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Junín-AER 9 de Julio-EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341402325811200
score 12.623145