Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina
- Autores
- Casellas, Karina Susana; Lupi, Ana Maria; Olemberg, Demián; Gyenge, Javier Enrique; Fernández, Roberto; Fassola, Hugo Enrique; ZADERENKO, Constantino; Navarro de Rau, Fabiana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este documento pretende contribuir a que se conozcan y puedan dimensionar aspectos claves del potencial de desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina, sobre la base de conocimiento científico acerca de la silvicultura de bosques cultivados, su relación con el ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa. A nivel nacional, se detectaron cerca de 15 252 878 hectáreas potencialmente aptas para plantaciones dendroenergéticas, de las que 2 544 057 se encuentran en la región Central; 5 375 463, en la Mesopotamia; 325 104, en el NOA, y 7 008 254 en la región Pampeana. El análisis económico indica que el precio mínimo esperado es muy variable debido a diferentes factores que influyen en la estructura de costos de cada modelo, como la duración del proyecto productivo, los rendimientos esperables, la mano de obra, el costo del combustible y las condiciones financieras. Este documento presenta también el desarrollo de un caso completo de generación de energía a partir de plantaciones dendroenergéticas, modelizado técnica y económicamente, a fin de evaluar sus condiciones de viabilidad. Este modelo, desarrollado para el noroeste de Misiones a partir de rollos de eucaliptos y usinas de 0,5, 1,0 y 2,0 MW, muestra que el máximo precio de compra de materia prima, aun para el proyecto de menor costo de transformación energética, no llega a compensar el costo de producción de biomasa. Se destaca el impacto positivo de la cogeneración, que brinda a los proyectos dendroenergéticos una alta complementariedad en regiones del país donde los requerimientos de calor y/o vapor de la industria forestal o agroforestal deben satisfacerse.
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Olemberg, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Gyenge, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Fernández, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: ZADERENKO, Constantino. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Navarro de Rau, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
DENDROENERGÍA
FORESTACIÓN ALTA DENSIDAD
ZONIFICACIÓN PLANTACIONES FORESTALES
MODELOS RENDIMIENTO FORESTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9425302d687f6d57d1209a012a268e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la ArgentinaCasellas, Karina SusanaLupi, Ana MariaOlemberg, DemiánGyenge, Javier EnriqueFernández, RobertoFassola, Hugo EnriqueZADERENKO, ConstantinoNavarro de Rau, FabianaDENDROENERGÍAFORESTACIÓN ALTA DENSIDADZONIFICACIÓN PLANTACIONES FORESTALESMODELOS RENDIMIENTO FORESTALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Este documento pretende contribuir a que se conozcan y puedan dimensionar aspectos claves del potencial de desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina, sobre la base de conocimiento científico acerca de la silvicultura de bosques cultivados, su relación con el ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa. A nivel nacional, se detectaron cerca de 15 252 878 hectáreas potencialmente aptas para plantaciones dendroenergéticas, de las que 2 544 057 se encuentran en la región Central; 5 375 463, en la Mesopotamia; 325 104, en el NOA, y 7 008 254 en la región Pampeana. El análisis económico indica que el precio mínimo esperado es muy variable debido a diferentes factores que influyen en la estructura de costos de cada modelo, como la duración del proyecto productivo, los rendimientos esperables, la mano de obra, el costo del combustible y las condiciones financieras. Este documento presenta también el desarrollo de un caso completo de generación de energía a partir de plantaciones dendroenergéticas, modelizado técnica y económicamente, a fin de evaluar sus condiciones de viabilidad. Este modelo, desarrollado para el noroeste de Misiones a partir de rollos de eucaliptos y usinas de 0,5, 1,0 y 2,0 MW, muestra que el máximo precio de compra de materia prima, aun para el proyecto de menor costo de transformación energética, no llega a compensar el costo de producción de biomasa. Se destaca el impacto positivo de la cogeneración, que brinda a los proyectos dendroenergéticos una alta complementariedad en regiones del país donde los requerimientos de calor y/o vapor de la industria forestal o agroforestal deben satisfacerse.Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Olemberg, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Gyenge, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Fernández, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: ZADERENKO, Constantino. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Navarro de Rau, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147137Casellas, Karina Susana; Lupi, Ana Maria; Olemberg, Demián; Gyenge, Javier Enrique; Fernández, Roberto; et al.; Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; 2020; 94978-92-5-132261-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fao.org/publications/card/es/c/CA8031ES/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4060/ca8031esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:21.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
title |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
spellingShingle |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina Casellas, Karina Susana DENDROENERGÍA FORESTACIÓN ALTA DENSIDAD ZONIFICACIÓN PLANTACIONES FORESTALES MODELOS RENDIMIENTO FORESTAL |
title_short |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
title_full |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
title_fullStr |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
title_sort |
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casellas, Karina Susana Lupi, Ana Maria Olemberg, Demián Gyenge, Javier Enrique Fernández, Roberto Fassola, Hugo Enrique ZADERENKO, Constantino Navarro de Rau, Fabiana |
author |
Casellas, Karina Susana |
author_facet |
Casellas, Karina Susana Lupi, Ana Maria Olemberg, Demián Gyenge, Javier Enrique Fernández, Roberto Fassola, Hugo Enrique ZADERENKO, Constantino Navarro de Rau, Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Lupi, Ana Maria Olemberg, Demián Gyenge, Javier Enrique Fernández, Roberto Fassola, Hugo Enrique ZADERENKO, Constantino Navarro de Rau, Fabiana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DENDROENERGÍA FORESTACIÓN ALTA DENSIDAD ZONIFICACIÓN PLANTACIONES FORESTALES MODELOS RENDIMIENTO FORESTAL |
topic |
DENDROENERGÍA FORESTACIÓN ALTA DENSIDAD ZONIFICACIÓN PLANTACIONES FORESTALES MODELOS RENDIMIENTO FORESTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este documento pretende contribuir a que se conozcan y puedan dimensionar aspectos claves del potencial de desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina, sobre la base de conocimiento científico acerca de la silvicultura de bosques cultivados, su relación con el ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa. A nivel nacional, se detectaron cerca de 15 252 878 hectáreas potencialmente aptas para plantaciones dendroenergéticas, de las que 2 544 057 se encuentran en la región Central; 5 375 463, en la Mesopotamia; 325 104, en el NOA, y 7 008 254 en la región Pampeana. El análisis económico indica que el precio mínimo esperado es muy variable debido a diferentes factores que influyen en la estructura de costos de cada modelo, como la duración del proyecto productivo, los rendimientos esperables, la mano de obra, el costo del combustible y las condiciones financieras. Este documento presenta también el desarrollo de un caso completo de generación de energía a partir de plantaciones dendroenergéticas, modelizado técnica y económicamente, a fin de evaluar sus condiciones de viabilidad. Este modelo, desarrollado para el noroeste de Misiones a partir de rollos de eucaliptos y usinas de 0,5, 1,0 y 2,0 MW, muestra que el máximo precio de compra de materia prima, aun para el proyecto de menor costo de transformación energética, no llega a compensar el costo de producción de biomasa. Se destaca el impacto positivo de la cogeneración, que brinda a los proyectos dendroenergéticos una alta complementariedad en regiones del país donde los requerimientos de calor y/o vapor de la industria forestal o agroforestal deben satisfacerse. Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Olemberg, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Gyenge, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina Fil: Fernández, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: ZADERENKO, Constantino. Universidad Nacional de Misiones; Argentina Fil: Navarro de Rau, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
Este documento pretende contribuir a que se conozcan y puedan dimensionar aspectos claves del potencial de desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina, sobre la base de conocimiento científico acerca de la silvicultura de bosques cultivados, su relación con el ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa. A nivel nacional, se detectaron cerca de 15 252 878 hectáreas potencialmente aptas para plantaciones dendroenergéticas, de las que 2 544 057 se encuentran en la región Central; 5 375 463, en la Mesopotamia; 325 104, en el NOA, y 7 008 254 en la región Pampeana. El análisis económico indica que el precio mínimo esperado es muy variable debido a diferentes factores que influyen en la estructura de costos de cada modelo, como la duración del proyecto productivo, los rendimientos esperables, la mano de obra, el costo del combustible y las condiciones financieras. Este documento presenta también el desarrollo de un caso completo de generación de energía a partir de plantaciones dendroenergéticas, modelizado técnica y económicamente, a fin de evaluar sus condiciones de viabilidad. Este modelo, desarrollado para el noroeste de Misiones a partir de rollos de eucaliptos y usinas de 0,5, 1,0 y 2,0 MW, muestra que el máximo precio de compra de materia prima, aun para el proyecto de menor costo de transformación energética, no llega a compensar el costo de producción de biomasa. Se destaca el impacto positivo de la cogeneración, que brinda a los proyectos dendroenergéticos una alta complementariedad en regiones del país donde los requerimientos de calor y/o vapor de la industria forestal o agroforestal deben satisfacerse. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147137 Casellas, Karina Susana; Lupi, Ana Maria; Olemberg, Demián; Gyenge, Javier Enrique; Fernández, Roberto; et al.; Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; 2020; 94 978-92-5-132261-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147137 |
identifier_str_mv |
Casellas, Karina Susana; Lupi, Ana Maria; Olemberg, Demián; Gyenge, Javier Enrique; Fernández, Roberto; et al.; Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; 2020; 94 978-92-5-132261-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fao.org/publications/card/es/c/CA8031ES/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4060/ca8031es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270115866869760 |
score |
13.13397 |