Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino

Autores
Holgado, Fernando Daniel; Ortega Masague, Maria Florencia; Cantarella, Gabriela Eugenia; Fernandez, Jorge Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La raza Criollo Argentino se caracteriza por su facilidad de parto. Dificultades en el momento de la parición pueden ocasionar pérdidas de terneros, mayores controles y asistencia de las hembras y pérdidas de vientres en las circunstancias más severas. Los inconvenientes al momento del parto han sido relacionados con el peso al nacer del ternero, el área pélvica de la madre y con la relación entre ambas variables. Se menciona además a la conformación de la cría como otro componente de importancia. El objetivo de este trabajo fue relacionar el peso al nacimiento del ternero (PN) con sus medidas corporales: ancho (AT), profundidad (PT), perímetro (PERI) y área del tórax (AREA). Para ello se utilizó la información de 67 terneros nacidos en el año 2019 pertenecientes al rodeo de bovinos Criollo Argentino del IIACS - INTA Leales, Tucumán. Las variables fueron analizadas a través de correlaciones y regresiones lineales. PN, PERI, PT y AREA presentaron correlaciones positivas elevadas (0.87, 0.91 y 0.76 respectivamente). AT fue la única variable cuya correlación con PN resultó no significativa. Las medidas corporales registradas indicarían que las dificultades al parto deberían estar presentes en la raza, por lo que es necesario estudiar otros factores que permitan entender la facilidad de parto en Bovino Criollo Argentino.
The Argentine Creole breed is characterized by its calving ease. Difficulties at calving can lead to calf losses, increased controls and assistance from females, and cows losses in the most severe circumstances. The inconveniences at calving have been related to the calf's birth weight, the mother's pelvic area and the relationship between both variables. The conformation of the calf is also mentioned as another important component. The objective of this work was to relate the calf's birth weight (PN) with its body measurements: width (AT), depth (PT), perimeter (PERI) and chest area (AREA). For this, the information of 67 calves born in the year 2019 belonging to the rodeo of Argentine Criollo cattle of the IIACS INTA Leales, Tucumán was used. Variables were analyzed through correlations and linear regressions. PN, PERI, PT and AREA presented high positive correlations (0.87, 0.91 and 0.76 respectively). AT was the only variable whose correlation with PN was not significant. The recorded body measurements would indicate that difficulties in calving should be present in the breed, so it is necessary to study other factors that allow us to understand the calving ease in Argentinean Cattle.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Holgado, Fernando Daniel. Asociación Argentina de Criadores de Bovino Criollo; Argentina
Fil: Holgado, Fernando Daniel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Cantarella, Gabriela Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Fernandez, Jorge Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fuente
Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 28 (3-4) : 87-90. (diciembre 2020)
Materia
Ganado Bovino
Razas (animales)
Genética
Peso al Nacimiento
Rendimiento
Tamaño Corporal
Cattle
Breeds (animals)
Genetics
Birth Weight
Yields
Body Size
Calves
Ternero
Bovino Criollo Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9928

id INTADig_c80f705217deec6102389cdb36df5b1f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9928
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo ArgentinoHolgado, Fernando DanielOrtega Masague, Maria FlorenciaCantarella, Gabriela EugeniaFernandez, Jorge LuisGanado BovinoRazas (animales)GenéticaPeso al NacimientoRendimientoTamaño CorporalCattleBreeds (animals)GeneticsBirth WeightYieldsBody SizeCalvesTerneroBovino Criollo ArgentinoLa raza Criollo Argentino se caracteriza por su facilidad de parto. Dificultades en el momento de la parición pueden ocasionar pérdidas de terneros, mayores controles y asistencia de las hembras y pérdidas de vientres en las circunstancias más severas. Los inconvenientes al momento del parto han sido relacionados con el peso al nacer del ternero, el área pélvica de la madre y con la relación entre ambas variables. Se menciona además a la conformación de la cría como otro componente de importancia. El objetivo de este trabajo fue relacionar el peso al nacimiento del ternero (PN) con sus medidas corporales: ancho (AT), profundidad (PT), perímetro (PERI) y área del tórax (AREA). Para ello se utilizó la información de 67 terneros nacidos en el año 2019 pertenecientes al rodeo de bovinos Criollo Argentino del IIACS - INTA Leales, Tucumán. Las variables fueron analizadas a través de correlaciones y regresiones lineales. PN, PERI, PT y AREA presentaron correlaciones positivas elevadas (0.87, 0.91 y 0.76 respectivamente). AT fue la única variable cuya correlación con PN resultó no significativa. Las medidas corporales registradas indicarían que las dificultades al parto deberían estar presentes en la raza, por lo que es necesario estudiar otros factores que permitan entender la facilidad de parto en Bovino Criollo Argentino.The Argentine Creole breed is characterized by its calving ease. Difficulties at calving can lead to calf losses, increased controls and assistance from females, and cows losses in the most severe circumstances. The inconveniences at calving have been related to the calf's birth weight, the mother's pelvic area and the relationship between both variables. The conformation of the calf is also mentioned as another important component. The objective of this work was to relate the calf's birth weight (PN) with its body measurements: width (AT), depth (PT), perimeter (PERI) and chest area (AREA). For this, the information of 67 calves born in the year 2019 belonging to the rodeo of Argentine Criollo cattle of the IIACS INTA Leales, Tucumán was used. Variables were analyzed through correlations and linear regressions. PN, PERI, PT and AREA presented high positive correlations (0.87, 0.91 and 0.76 respectively). AT was the only variable whose correlation with PN was not significant. The recorded body measurements would indicate that difficulties in calving should be present in the breed, so it is necessary to study other factors that allow us to understand the calving ease in Argentinean Cattle.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Holgado, Fernando Daniel. Asociación Argentina de Criadores de Bovino Criollo; ArgentinaFil: Holgado, Fernando Daniel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Cantarella, Gabriela Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Fernandez, Jorge Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Producción Animal2021-07-30T16:21:23Z2021-07-30T16:21:23Z2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9928https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/27822075-85391022-1301Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 28 (3-4) : 87-90. (diciembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:18Zoai:localhost:20.500.12123/9928instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:18.419INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
title Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
spellingShingle Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
Holgado, Fernando Daniel
Ganado Bovino
Razas (animales)
Genética
Peso al Nacimiento
Rendimiento
Tamaño Corporal
Cattle
Breeds (animals)
Genetics
Birth Weight
Yields
Body Size
Calves
Ternero
Bovino Criollo Argentino
title_short Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
title_full Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
title_fullStr Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
title_full_unstemmed Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
title_sort Relación entre peso al nacimiento y medidas torácicas en terneros de raza Criollo Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Holgado, Fernando Daniel
Ortega Masague, Maria Florencia
Cantarella, Gabriela Eugenia
Fernandez, Jorge Luis
author Holgado, Fernando Daniel
author_facet Holgado, Fernando Daniel
Ortega Masague, Maria Florencia
Cantarella, Gabriela Eugenia
Fernandez, Jorge Luis
author_role author
author2 Ortega Masague, Maria Florencia
Cantarella, Gabriela Eugenia
Fernandez, Jorge Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Razas (animales)
Genética
Peso al Nacimiento
Rendimiento
Tamaño Corporal
Cattle
Breeds (animals)
Genetics
Birth Weight
Yields
Body Size
Calves
Ternero
Bovino Criollo Argentino
topic Ganado Bovino
Razas (animales)
Genética
Peso al Nacimiento
Rendimiento
Tamaño Corporal
Cattle
Breeds (animals)
Genetics
Birth Weight
Yields
Body Size
Calves
Ternero
Bovino Criollo Argentino
dc.description.none.fl_txt_mv La raza Criollo Argentino se caracteriza por su facilidad de parto. Dificultades en el momento de la parición pueden ocasionar pérdidas de terneros, mayores controles y asistencia de las hembras y pérdidas de vientres en las circunstancias más severas. Los inconvenientes al momento del parto han sido relacionados con el peso al nacer del ternero, el área pélvica de la madre y con la relación entre ambas variables. Se menciona además a la conformación de la cría como otro componente de importancia. El objetivo de este trabajo fue relacionar el peso al nacimiento del ternero (PN) con sus medidas corporales: ancho (AT), profundidad (PT), perímetro (PERI) y área del tórax (AREA). Para ello se utilizó la información de 67 terneros nacidos en el año 2019 pertenecientes al rodeo de bovinos Criollo Argentino del IIACS - INTA Leales, Tucumán. Las variables fueron analizadas a través de correlaciones y regresiones lineales. PN, PERI, PT y AREA presentaron correlaciones positivas elevadas (0.87, 0.91 y 0.76 respectivamente). AT fue la única variable cuya correlación con PN resultó no significativa. Las medidas corporales registradas indicarían que las dificultades al parto deberían estar presentes en la raza, por lo que es necesario estudiar otros factores que permitan entender la facilidad de parto en Bovino Criollo Argentino.
The Argentine Creole breed is characterized by its calving ease. Difficulties at calving can lead to calf losses, increased controls and assistance from females, and cows losses in the most severe circumstances. The inconveniences at calving have been related to the calf's birth weight, the mother's pelvic area and the relationship between both variables. The conformation of the calf is also mentioned as another important component. The objective of this work was to relate the calf's birth weight (PN) with its body measurements: width (AT), depth (PT), perimeter (PERI) and chest area (AREA). For this, the information of 67 calves born in the year 2019 belonging to the rodeo of Argentine Criollo cattle of the IIACS INTA Leales, Tucumán was used. Variables were analyzed through correlations and linear regressions. PN, PERI, PT and AREA presented high positive correlations (0.87, 0.91 and 0.76 respectively). AT was the only variable whose correlation with PN was not significant. The recorded body measurements would indicate that difficulties in calving should be present in the breed, so it is necessary to study other factors that allow us to understand the calving ease in Argentinean Cattle.
Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido
Fil: Holgado, Fernando Daniel. Asociación Argentina de Criadores de Bovino Criollo; Argentina
Fil: Holgado, Fernando Daniel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Cantarella, Gabriela Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Fernandez, Jorge Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
description La raza Criollo Argentino se caracteriza por su facilidad de parto. Dificultades en el momento de la parición pueden ocasionar pérdidas de terneros, mayores controles y asistencia de las hembras y pérdidas de vientres en las circunstancias más severas. Los inconvenientes al momento del parto han sido relacionados con el peso al nacer del ternero, el área pélvica de la madre y con la relación entre ambas variables. Se menciona además a la conformación de la cría como otro componente de importancia. El objetivo de este trabajo fue relacionar el peso al nacimiento del ternero (PN) con sus medidas corporales: ancho (AT), profundidad (PT), perímetro (PERI) y área del tórax (AREA). Para ello se utilizó la información de 67 terneros nacidos en el año 2019 pertenecientes al rodeo de bovinos Criollo Argentino del IIACS - INTA Leales, Tucumán. Las variables fueron analizadas a través de correlaciones y regresiones lineales. PN, PERI, PT y AREA presentaron correlaciones positivas elevadas (0.87, 0.91 y 0.76 respectivamente). AT fue la única variable cuya correlación con PN resultó no significativa. Las medidas corporales registradas indicarían que las dificultades al parto deberían estar presentes en la raza, por lo que es necesario estudiar otros factores que permitan entender la facilidad de parto en Bovino Criollo Argentino.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2021-07-30T16:21:23Z
2021-07-30T16:21:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9928
https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2782
2075-8539
1022-1301
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9928
https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2782
identifier_str_mv 2075-8539
1022-1301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 28 (3-4) : 87-90. (diciembre 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619156381499392
score 12.558318