Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion

Autores
Daorden, Maria Elena; Marín, Juan Antonio; Arbeola, Arancha
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los programas de mejora de especies frutales adquiere gran importancia la reducción del tiempo para la obtención de una nueva generación. La estratificación y germinación in vitro de los embriones inmaduros permite mejorar tanto el porcentaje de su germinación como acortar el tiempo necesario para el desarrollo de la nueva plántula. Asimismo, el cultivo in vitro de embriones permite superar con éxito la falta de viabilidad de las semillas procedentes de cruzamientos. En este trabajo se comparan dos temperaturas de estratificación in vitro (0° y4 °C), en relación al desarrollo de embriones provenientes de cruzamientos interespecíficos entre ciruelo y albaricoquero. Del mismo modo, se estudia la influencia del tamaño del embrión con el fin de optimizar el proceso de obtención de plantas en un programa de mejora. Los datos presentados aquí muestran que la germinación in vitro de embriones inmaduros se ha realizado con éxito (más del 91%) cuando la estratificación se realizó a 4 oc. Durante la estratificación, tanto el peso de los embriones, como su incremento de peso a los 30 y 60 días después de la siembra, fueron considerados indicadores de su evolución. Se ha observado una gran influencia de la temperatura en el peso e incremento de peso observado a los 60 días después de la siembra. Una influencia menor se observó según el tamaño de siembra del embrión. El cultivo de embriones y la estratificación a 4 °c permitió una adecuada germinación de semillas inmaduras procedentes de cruzamientos de programas de mejora.
Rapid obtaining of clonal plants is desirable to shorten crossing programs on fruit tree breeding. In vitro stratification and germination allowed us to shorten time and to improve germination rates by embryo rescue. In this work two stratification temperatures (0° and 4 °c) were compared related to development of interspecific hybrid embryos. Embryo size influence was also determined in order to optimise the process. Data showed that germination took place in 91% of the seeds when the stratification temperature was 4 °C. During stratification, embryo weight and embryo-weight increment were assessed at 30 and 60 days after sowing. Stratification temperature showed a significant effect in both embryo weight and embryo-weight increment 60 days after sowing, while embryo size showed a smaller influence. Embryo culture and stratification at 4 oc allowed a satisfactory germination of immature seeds originated in crosses from breeding programs.
EEA San Pedro
Fil: Daorden, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Marin, Juan Antonio. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental de Aula Dei. Zaragoza; España
Fil: Arbeloa, Arancha. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental de Aula Dei. Zaragoza; España
Fuente
ITEA. Producción Vegetal. 98V (1) : 71-80 (2002)
Materia
Embriones Vegetales
Cultivo de Embriones
Cultivo in Vitro
Prunus
Frutales
Hibridación Interespecifica
Germinación
Semillas
Fitomejoramiento
Plant Embryos
Embryo Culture
In vitro Culture
Fruit Crops
Interspecific Hybridization
Germination
Seeds
Plant Breeding
Estratificación in Vitro
Híbridos Interespecíficos
In vitro Stratification
Interspecific Hybrids
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6491

id INTADig_c6a28f64a223a666c40b27f20e86942e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6491
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacionDaorden, Maria ElenaMarín, Juan AntonioArbeola, AranchaEmbriones VegetalesCultivo de EmbrionesCultivo in VitroPrunusFrutalesHibridación InterespecificaGerminaciónSemillasFitomejoramientoPlant EmbryosEmbryo CultureIn vitro CultureFruit CropsInterspecific HybridizationGerminationSeedsPlant BreedingEstratificación in VitroHíbridos InterespecíficosIn vitro StratificationInterspecific HybridsEn los programas de mejora de especies frutales adquiere gran importancia la reducción del tiempo para la obtención de una nueva generación. La estratificación y germinación in vitro de los embriones inmaduros permite mejorar tanto el porcentaje de su germinación como acortar el tiempo necesario para el desarrollo de la nueva plántula. Asimismo, el cultivo in vitro de embriones permite superar con éxito la falta de viabilidad de las semillas procedentes de cruzamientos. En este trabajo se comparan dos temperaturas de estratificación in vitro (0° y4 °C), en relación al desarrollo de embriones provenientes de cruzamientos interespecíficos entre ciruelo y albaricoquero. Del mismo modo, se estudia la influencia del tamaño del embrión con el fin de optimizar el proceso de obtención de plantas en un programa de mejora. Los datos presentados aquí muestran que la germinación in vitro de embriones inmaduros se ha realizado con éxito (más del 91%) cuando la estratificación se realizó a 4 oc. Durante la estratificación, tanto el peso de los embriones, como su incremento de peso a los 30 y 60 días después de la siembra, fueron considerados indicadores de su evolución. Se ha observado una gran influencia de la temperatura en el peso e incremento de peso observado a los 60 días después de la siembra. Una influencia menor se observó según el tamaño de siembra del embrión. El cultivo de embriones y la estratificación a 4 °c permitió una adecuada germinación de semillas inmaduras procedentes de cruzamientos de programas de mejora.Rapid obtaining of clonal plants is desirable to shorten crossing programs on fruit tree breeding. In vitro stratification and germination allowed us to shorten time and to improve germination rates by embryo rescue. In this work two stratification temperatures (0° and 4 °c) were compared related to development of interspecific hybrid embryos. Embryo size influence was also determined in order to optimise the process. Data showed that germination took place in 91% of the seeds when the stratification temperature was 4 °C. During stratification, embryo weight and embryo-weight increment were assessed at 30 and 60 days after sowing. Stratification temperature showed a significant effect in both embryo weight and embryo-weight increment 60 days after sowing, while embryo size showed a smaller influence. Embryo culture and stratification at 4 oc allowed a satisfactory germination of immature seeds originated in crosses from breeding programs.EEA San PedroFil: Daorden, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Marin, Juan Antonio. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental de Aula Dei. Zaragoza; EspañaFil: Arbeloa, Arancha. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental de Aula Dei. Zaragoza; EspañaAsociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario2019-12-12T11:32:40Z2019-12-12T11:32:40Z2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.aida-itea.org/index.php/revista-itea/contenidos?idArt=463&lang=esphttp://hdl.handle.net/20.500.12123/64912386‑37651699‑6887ITEA. Producción Vegetal. 98V (1) : 71-80 (2002)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:17Zoai:localhost:20.500.12123/6491instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:18.23INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
title Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
spellingShingle Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
Daorden, Maria Elena
Embriones Vegetales
Cultivo de Embriones
Cultivo in Vitro
Prunus
Frutales
Hibridación Interespecifica
Germinación
Semillas
Fitomejoramiento
Plant Embryos
Embryo Culture
In vitro Culture
Fruit Crops
Interspecific Hybridization
Germination
Seeds
Plant Breeding
Estratificación in Vitro
Híbridos Interespecíficos
In vitro Stratification
Interspecific Hybrids
title_short Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
title_full Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
title_fullStr Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
title_full_unstemmed Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
title_sort Germinacion in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificacion
dc.creator.none.fl_str_mv Daorden, Maria Elena
Marín, Juan Antonio
Arbeola, Arancha
author Daorden, Maria Elena
author_facet Daorden, Maria Elena
Marín, Juan Antonio
Arbeola, Arancha
author_role author
author2 Marín, Juan Antonio
Arbeola, Arancha
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Embriones Vegetales
Cultivo de Embriones
Cultivo in Vitro
Prunus
Frutales
Hibridación Interespecifica
Germinación
Semillas
Fitomejoramiento
Plant Embryos
Embryo Culture
In vitro Culture
Fruit Crops
Interspecific Hybridization
Germination
Seeds
Plant Breeding
Estratificación in Vitro
Híbridos Interespecíficos
In vitro Stratification
Interspecific Hybrids
topic Embriones Vegetales
Cultivo de Embriones
Cultivo in Vitro
Prunus
Frutales
Hibridación Interespecifica
Germinación
Semillas
Fitomejoramiento
Plant Embryos
Embryo Culture
In vitro Culture
Fruit Crops
Interspecific Hybridization
Germination
Seeds
Plant Breeding
Estratificación in Vitro
Híbridos Interespecíficos
In vitro Stratification
Interspecific Hybrids
dc.description.none.fl_txt_mv En los programas de mejora de especies frutales adquiere gran importancia la reducción del tiempo para la obtención de una nueva generación. La estratificación y germinación in vitro de los embriones inmaduros permite mejorar tanto el porcentaje de su germinación como acortar el tiempo necesario para el desarrollo de la nueva plántula. Asimismo, el cultivo in vitro de embriones permite superar con éxito la falta de viabilidad de las semillas procedentes de cruzamientos. En este trabajo se comparan dos temperaturas de estratificación in vitro (0° y4 °C), en relación al desarrollo de embriones provenientes de cruzamientos interespecíficos entre ciruelo y albaricoquero. Del mismo modo, se estudia la influencia del tamaño del embrión con el fin de optimizar el proceso de obtención de plantas en un programa de mejora. Los datos presentados aquí muestran que la germinación in vitro de embriones inmaduros se ha realizado con éxito (más del 91%) cuando la estratificación se realizó a 4 oc. Durante la estratificación, tanto el peso de los embriones, como su incremento de peso a los 30 y 60 días después de la siembra, fueron considerados indicadores de su evolución. Se ha observado una gran influencia de la temperatura en el peso e incremento de peso observado a los 60 días después de la siembra. Una influencia menor se observó según el tamaño de siembra del embrión. El cultivo de embriones y la estratificación a 4 °c permitió una adecuada germinación de semillas inmaduras procedentes de cruzamientos de programas de mejora.
Rapid obtaining of clonal plants is desirable to shorten crossing programs on fruit tree breeding. In vitro stratification and germination allowed us to shorten time and to improve germination rates by embryo rescue. In this work two stratification temperatures (0° and 4 °c) were compared related to development of interspecific hybrid embryos. Embryo size influence was also determined in order to optimise the process. Data showed that germination took place in 91% of the seeds when the stratification temperature was 4 °C. During stratification, embryo weight and embryo-weight increment were assessed at 30 and 60 days after sowing. Stratification temperature showed a significant effect in both embryo weight and embryo-weight increment 60 days after sowing, while embryo size showed a smaller influence. Embryo culture and stratification at 4 oc allowed a satisfactory germination of immature seeds originated in crosses from breeding programs.
EEA San Pedro
Fil: Daorden, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Marin, Juan Antonio. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental de Aula Dei. Zaragoza; España
Fil: Arbeloa, Arancha. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental de Aula Dei. Zaragoza; España
description En los programas de mejora de especies frutales adquiere gran importancia la reducción del tiempo para la obtención de una nueva generación. La estratificación y germinación in vitro de los embriones inmaduros permite mejorar tanto el porcentaje de su germinación como acortar el tiempo necesario para el desarrollo de la nueva plántula. Asimismo, el cultivo in vitro de embriones permite superar con éxito la falta de viabilidad de las semillas procedentes de cruzamientos. En este trabajo se comparan dos temperaturas de estratificación in vitro (0° y4 °C), en relación al desarrollo de embriones provenientes de cruzamientos interespecíficos entre ciruelo y albaricoquero. Del mismo modo, se estudia la influencia del tamaño del embrión con el fin de optimizar el proceso de obtención de plantas en un programa de mejora. Los datos presentados aquí muestran que la germinación in vitro de embriones inmaduros se ha realizado con éxito (más del 91%) cuando la estratificación se realizó a 4 oc. Durante la estratificación, tanto el peso de los embriones, como su incremento de peso a los 30 y 60 días después de la siembra, fueron considerados indicadores de su evolución. Se ha observado una gran influencia de la temperatura en el peso e incremento de peso observado a los 60 días después de la siembra. Una influencia menor se observó según el tamaño de siembra del embrión. El cultivo de embriones y la estratificación a 4 °c permitió una adecuada germinación de semillas inmaduras procedentes de cruzamientos de programas de mejora.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2019-12-12T11:32:40Z
2019-12-12T11:32:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.aida-itea.org/index.php/revista-itea/contenidos?idArt=463&lang=esp
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6491
2386‑3765
1699‑6887
url http://www.aida-itea.org/index.php/revista-itea/contenidos?idArt=463&lang=esp
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6491
identifier_str_mv 2386‑3765
1699‑6887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario
publisher.none.fl_str_mv Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario
dc.source.none.fl_str_mv ITEA. Producción Vegetal. 98V (1) : 71-80 (2002)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341374810128384
score 12.623145