Normalización de la madera de Pino Ponderosa
- Autores
- Caballe, Gonzalo; Guillaumet, Alfredo Anibal; Diez, Juan Pablo; Martinez Meier, Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pino ponderosa, la especie forestal más plantada en Norpatagonia, acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval normativo para la construcción de viviendas. Así, su madera puede ser utilizada como material estructural en planes de viviendas u obras particulares, generando importantes circuitos económicos en la región.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Caballe, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; Argentina
Fil: Guillaumet, Alfredo Anibal. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; Argentina
Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; Argentina - Fuente
- Presencia 31 (74) : 8-12 (Diciembre 2020)
- Materia
-
Madera
Madera de Construcción
Madera de Coníferas
Pinus Ponderosa
Wood
Structural Timber
Softwood
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8685
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c5faa5267a8733f2ea00daee673bf60a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8685 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Normalización de la madera de Pino PonderosaCaballe, GonzaloGuillaumet, Alfredo AnibalDiez, Juan PabloMartinez Meier, AlejandroMaderaMadera de ConstrucciónMadera de ConíferasPinus PonderosaWoodStructural TimberSoftwoodRegión PatagónicaEl pino ponderosa, la especie forestal más plantada en Norpatagonia, acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval normativo para la construcción de viviendas. Así, su madera puede ser utilizada como material estructural en planes de viviendas u obras particulares, generando importantes circuitos económicos en la región.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Caballe, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; ArgentinaFil: Guillaumet, Alfredo Anibal. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; ArgentinaFil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; ArgentinaFil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2021-02-18T15:51:31Z2021-02-18T15:51:31Z2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/86850326-7040Presencia 31 (74) : 8-12 (Diciembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:08Zoai:localhost:20.500.12123/8685instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:08.433INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
title |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
spellingShingle |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa Caballe, Gonzalo Madera Madera de Construcción Madera de Coníferas Pinus Ponderosa Wood Structural Timber Softwood Región Patagónica |
title_short |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
title_full |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
title_fullStr |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
title_full_unstemmed |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
title_sort |
Normalización de la madera de Pino Ponderosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballe, Gonzalo Guillaumet, Alfredo Anibal Diez, Juan Pablo Martinez Meier, Alejandro |
author |
Caballe, Gonzalo |
author_facet |
Caballe, Gonzalo Guillaumet, Alfredo Anibal Diez, Juan Pablo Martinez Meier, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Guillaumet, Alfredo Anibal Diez, Juan Pablo Martinez Meier, Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madera Madera de Construcción Madera de Coníferas Pinus Ponderosa Wood Structural Timber Softwood Región Patagónica |
topic |
Madera Madera de Construcción Madera de Coníferas Pinus Ponderosa Wood Structural Timber Softwood Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pino ponderosa, la especie forestal más plantada en Norpatagonia, acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval normativo para la construcción de viviendas. Así, su madera puede ser utilizada como material estructural en planes de viviendas u obras particulares, generando importantes circuitos económicos en la región. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Caballe, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; Argentina Fil: Guillaumet, Alfredo Anibal. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; Argentina Fil: Diez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; Argentina Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Forestal. Laboratorio de Ecología, Ecofisiología y Madera; Argentina |
description |
El pino ponderosa, la especie forestal más plantada en Norpatagonia, acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval normativo para la construcción de viviendas. Así, su madera puede ser utilizada como material estructural en planes de viviendas u obras particulares, generando importantes circuitos económicos en la región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2021-02-18T15:51:31Z 2021-02-18T15:51:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8685 0326-7040 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8685 |
identifier_str_mv |
0326-7040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Presencia 31 (74) : 8-12 (Diciembre 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619150828240896 |
score |
12.891075 |