Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo
- Autores
- Rossi, Maria Sol; Casas, Roberto Raul; Michelena, Roberto; Perez, Beatriz Alida; García, I.E.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proyecto AERN 5654 2006 2009 2012. Efecto de distintas rotaciones sobre la dinámica de la materia orgánica y del agua pluvial en suelos con intensificación agrícola
Es sabido que la actividad antropogénica produce cambios en el estado de perturbación del suelo resultando inminente la búsqueda de indicadores biológicos capaces de describir su estado de salud/perturbación actual. El objetivo del presente trabajo fue estimar el efecto del sistema de producción agrícola sobre algunas propiedades a fin de obtener indicadores biológicos que detecten el estado de salud/perturbación actual del suelo. En este sentido se seleccionaron lotes bajo ocho años de siembra directa, ubicados en un relieve homogéneo y con un suelo y con un suelo clasificado como argiudol típico, perteneciente a la serie Capitán Sarmiento, situado en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se dividió en dos instancias diferentes. Se realizo un estudio tras un ciclo de cultivo con variaciones temporal estableciéndose el ensayo con 2 tratamientos, (1) cultivo con soja (2) no cultivado, a los efectos de estudiar cambios producidos sobre la microbiota del suelo afectado tras una campaña de soja. Por otro lado se realizo un estudio con variación espacial, para observar cambios sobre la microbiota del suelo afectado por diferentes rotaciones de cultivo donde las tratamientos fueron: (1) rotación maíz-avena-soja y (2) maíz-soja-soja. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados. Se tomaron muestras completas de 0 a 20 cm de profundidad a intervalos de 5 cm. Tanto la actividad deshidrogenasa como el análisis de los perfiles funcionales de la actividad microbiana, mostraron los mayores valores de cambio, estadísticamente significativos, comportándose como indicadores más sensibles a la explotación agrícola en ese suelo.
Instituto de Suelos
Fil: Rossi, María Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Casas, Roberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Michelena, Roberto Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Pérez, Beatriz A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, Argentina
Fil: García, I-E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina - Fuente
- 21o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina del 13 al 16 de mayo de 2008
- Materia
-
Organismos Indicadores
Salud
Suelo
Microorganismos del Suelo
Indicator Organisms
Health
Soil
Soil Microorganisms
Soil Quality
Calidad del Suelo
Microbiota - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18565
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bdcdeba8029a5126864197b96b7ce82a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18565 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del sueloRossi, Maria SolCasas, Roberto RaulMichelena, RobertoPerez, Beatriz AlidaGarcía, I.E.Organismos IndicadoresSaludSueloMicroorganismos del SueloIndicator OrganismsHealthSoilSoil MicroorganismsSoil QualityCalidad del SueloMicrobiotaProyecto AERN 5654 2006 2009 2012. Efecto de distintas rotaciones sobre la dinámica de la materia orgánica y del agua pluvial en suelos con intensificación agrícolaEs sabido que la actividad antropogénica produce cambios en el estado de perturbación del suelo resultando inminente la búsqueda de indicadores biológicos capaces de describir su estado de salud/perturbación actual. El objetivo del presente trabajo fue estimar el efecto del sistema de producción agrícola sobre algunas propiedades a fin de obtener indicadores biológicos que detecten el estado de salud/perturbación actual del suelo. En este sentido se seleccionaron lotes bajo ocho años de siembra directa, ubicados en un relieve homogéneo y con un suelo y con un suelo clasificado como argiudol típico, perteneciente a la serie Capitán Sarmiento, situado en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se dividió en dos instancias diferentes. Se realizo un estudio tras un ciclo de cultivo con variaciones temporal estableciéndose el ensayo con 2 tratamientos, (1) cultivo con soja (2) no cultivado, a los efectos de estudiar cambios producidos sobre la microbiota del suelo afectado tras una campaña de soja. Por otro lado se realizo un estudio con variación espacial, para observar cambios sobre la microbiota del suelo afectado por diferentes rotaciones de cultivo donde las tratamientos fueron: (1) rotación maíz-avena-soja y (2) maíz-soja-soja. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados. Se tomaron muestras completas de 0 a 20 cm de profundidad a intervalos de 5 cm. Tanto la actividad deshidrogenasa como el análisis de los perfiles funcionales de la actividad microbiana, mostraron los mayores valores de cambio, estadísticamente significativos, comportándose como indicadores más sensibles a la explotación agrícola en ese suelo.Instituto de SuelosFil: Rossi, María Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Casas, Roberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Michelena, Roberto Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Pérez, Beatriz A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, ArgentinaFil: García, I-E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Microbiología Agrícola; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2024-07-18T12:17:57Z2024-07-18T12:17:57Z2008-05-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1856521o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina del 13 al 16 de mayo de 2008reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:34Zoai:localhost:20.500.12123/18565instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:35.129INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
title |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
spellingShingle |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo Rossi, Maria Sol Organismos Indicadores Salud Suelo Microorganismos del Suelo Indicator Organisms Health Soil Soil Microorganisms Soil Quality Calidad del Suelo Microbiota |
title_short |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
title_full |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
title_fullStr |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
title_full_unstemmed |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
title_sort |
Indicadores bioquímicos y microbiológicos para la descripción del estado de salud del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Maria Sol Casas, Roberto Raul Michelena, Roberto Perez, Beatriz Alida García, I.E. |
author |
Rossi, Maria Sol |
author_facet |
Rossi, Maria Sol Casas, Roberto Raul Michelena, Roberto Perez, Beatriz Alida García, I.E. |
author_role |
author |
author2 |
Casas, Roberto Raul Michelena, Roberto Perez, Beatriz Alida García, I.E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organismos Indicadores Salud Suelo Microorganismos del Suelo Indicator Organisms Health Soil Soil Microorganisms Soil Quality Calidad del Suelo Microbiota |
topic |
Organismos Indicadores Salud Suelo Microorganismos del Suelo Indicator Organisms Health Soil Soil Microorganisms Soil Quality Calidad del Suelo Microbiota |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto AERN 5654 2006 2009 2012. Efecto de distintas rotaciones sobre la dinámica de la materia orgánica y del agua pluvial en suelos con intensificación agrícola Es sabido que la actividad antropogénica produce cambios en el estado de perturbación del suelo resultando inminente la búsqueda de indicadores biológicos capaces de describir su estado de salud/perturbación actual. El objetivo del presente trabajo fue estimar el efecto del sistema de producción agrícola sobre algunas propiedades a fin de obtener indicadores biológicos que detecten el estado de salud/perturbación actual del suelo. En este sentido se seleccionaron lotes bajo ocho años de siembra directa, ubicados en un relieve homogéneo y con un suelo y con un suelo clasificado como argiudol típico, perteneciente a la serie Capitán Sarmiento, situado en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se dividió en dos instancias diferentes. Se realizo un estudio tras un ciclo de cultivo con variaciones temporal estableciéndose el ensayo con 2 tratamientos, (1) cultivo con soja (2) no cultivado, a los efectos de estudiar cambios producidos sobre la microbiota del suelo afectado tras una campaña de soja. Por otro lado se realizo un estudio con variación espacial, para observar cambios sobre la microbiota del suelo afectado por diferentes rotaciones de cultivo donde las tratamientos fueron: (1) rotación maíz-avena-soja y (2) maíz-soja-soja. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados. Se tomaron muestras completas de 0 a 20 cm de profundidad a intervalos de 5 cm. Tanto la actividad deshidrogenasa como el análisis de los perfiles funcionales de la actividad microbiana, mostraron los mayores valores de cambio, estadísticamente significativos, comportándose como indicadores más sensibles a la explotación agrícola en ese suelo. Instituto de Suelos Fil: Rossi, María Sol. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Casas, Roberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Michelena, Roberto Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Pérez, Beatriz A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, Argentina Fil: García, I-E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Microbiología Agrícola; Argentina |
description |
Proyecto AERN 5654 2006 2009 2012. Efecto de distintas rotaciones sobre la dinámica de la materia orgánica y del agua pluvial en suelos con intensificación agrícola |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05-13 2024-07-18T12:17:57Z 2024-07-18T12:17:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18565 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
21o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina del 13 al 16 de mayo de 2008 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619188974387200 |
score |
12.559606 |