Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo

Autores
Ulle, Jorge Angel; Faggioli, Valeria Soledad; Marti, Hector Ruben; Aolita, Juan Facundo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En sistemas agroecológicos la conservación de suelos, su calidad, manejo y la caracterización de propiedades físicas, químicas y biológicas, de modo integral, es un factor clave para rediseñar y planificar el manejo de los cultivos. Un experimento fue implantado con batata en 2011 evaluando diferentes antecesores, comparando monocultivo, barbecho, variedades de maíz (Blanco Duro, Caiano, Azteca), sorgo forrajero (Talero), leguminosas (Canavalia ensiformis, Mucuna cinza) y cultivo de batata (Arapey) consorciada con maíces y leguminosas. Fueron implementados 12 tratamientos en tres bloques (DBCA) con objetivo de conocer en qué medida las variables biológicas, respiración (AB), carbono en biomasa (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína (FDA),fosfatasa (Pasa), glomalinas (PROT) hifas (H) arbúsculos (A) y vesículas (V) de micorrizas permitían diferenciar los antecesores y rendimientos. Todos los años no hubo diferencias estadísticas de rendimientos ha entre batata monocultivo y las consorciadas, sin embargo en 2013 y 2015, la batatas de antecesores barbecho y maíces fueron superior a las monocultivo. Estas últimas presentaron mayores (qCO2), menor FDA y mayor porcentaje de (H) (VE) tanto solas o en consorcio.
EEA San Pedro
Fil: Ullé, Jorge Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Martí, Héctor Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Aolita, Juan Facundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA / compilado por Santiago Sarandón ; Esteban A. Abbona. - 1a ed. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015. A1-429 [5 p.]
Materia
Batata
Ipomoea batatas
Agroecología
Utilización de la Tierra
Rendimiento de Cultivos
Sistemas de Cultivo
Argiudoles
Agroecology
Sweet Potatoes
Land Use
Crop Yield
Cropping Systems
Argiudolls
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2449

id INTADig_bc5624f9c671c83489eb53663d3d0217
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2449
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivoUlle, Jorge AngelFaggioli, Valeria SoledadMarti, Hector RubenAolita, Juan FacundoBatataIpomoea batatasAgroecologíaUtilización de la TierraRendimiento de CultivosSistemas de CultivoArgiudolesAgroecologySweet PotatoesLand UseCrop YieldCropping SystemsArgiudollsEn sistemas agroecológicos la conservación de suelos, su calidad, manejo y la caracterización de propiedades físicas, químicas y biológicas, de modo integral, es un factor clave para rediseñar y planificar el manejo de los cultivos. Un experimento fue implantado con batata en 2011 evaluando diferentes antecesores, comparando monocultivo, barbecho, variedades de maíz (Blanco Duro, Caiano, Azteca), sorgo forrajero (Talero), leguminosas (Canavalia ensiformis, Mucuna cinza) y cultivo de batata (Arapey) consorciada con maíces y leguminosas. Fueron implementados 12 tratamientos en tres bloques (DBCA) con objetivo de conocer en qué medida las variables biológicas, respiración (AB), carbono en biomasa (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína (FDA),fosfatasa (Pasa), glomalinas (PROT) hifas (H) arbúsculos (A) y vesículas (V) de micorrizas permitían diferenciar los antecesores y rendimientos. Todos los años no hubo diferencias estadísticas de rendimientos ha entre batata monocultivo y las consorciadas, sin embargo en 2013 y 2015, la batatas de antecesores barbecho y maíces fueron superior a las monocultivo. Estas últimas presentaron mayores (qCO2), menor FDA y mayor porcentaje de (H) (VE) tanto solas o en consorcio.EEA San PedroFil: Ullé, Jorge Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Martí, Héctor Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Aolita, Juan Facundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina2018-05-22T13:34:11Z2018-05-22T13:34:11Z2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2449http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-429.pdf978-950-34-1265-7Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA / compilado por Santiago Sarandón ; Esteban A. Abbona. - 1a ed. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015. A1-429 [5 p.]reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:19Zoai:localhost:20.500.12123/2449instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:19.661INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
title Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
spellingShingle Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
Ulle, Jorge Angel
Batata
Ipomoea batatas
Agroecología
Utilización de la Tierra
Rendimiento de Cultivos
Sistemas de Cultivo
Argiudoles
Agroecology
Sweet Potatoes
Land Use
Crop Yield
Cropping Systems
Argiudolls
title_short Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
title_full Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
title_fullStr Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
title_full_unstemmed Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
title_sort Propiedades biológicas de suelos Argiudoles y su relación con la producción de batata cv Arapey bajo distintos antecesores en consorcio y monocultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Ulle, Jorge Angel
Faggioli, Valeria Soledad
Marti, Hector Ruben
Aolita, Juan Facundo
author Ulle, Jorge Angel
author_facet Ulle, Jorge Angel
Faggioli, Valeria Soledad
Marti, Hector Ruben
Aolita, Juan Facundo
author_role author
author2 Faggioli, Valeria Soledad
Marti, Hector Ruben
Aolita, Juan Facundo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Batata
Ipomoea batatas
Agroecología
Utilización de la Tierra
Rendimiento de Cultivos
Sistemas de Cultivo
Argiudoles
Agroecology
Sweet Potatoes
Land Use
Crop Yield
Cropping Systems
Argiudolls
topic Batata
Ipomoea batatas
Agroecología
Utilización de la Tierra
Rendimiento de Cultivos
Sistemas de Cultivo
Argiudoles
Agroecology
Sweet Potatoes
Land Use
Crop Yield
Cropping Systems
Argiudolls
dc.description.none.fl_txt_mv En sistemas agroecológicos la conservación de suelos, su calidad, manejo y la caracterización de propiedades físicas, químicas y biológicas, de modo integral, es un factor clave para rediseñar y planificar el manejo de los cultivos. Un experimento fue implantado con batata en 2011 evaluando diferentes antecesores, comparando monocultivo, barbecho, variedades de maíz (Blanco Duro, Caiano, Azteca), sorgo forrajero (Talero), leguminosas (Canavalia ensiformis, Mucuna cinza) y cultivo de batata (Arapey) consorciada con maíces y leguminosas. Fueron implementados 12 tratamientos en tres bloques (DBCA) con objetivo de conocer en qué medida las variables biológicas, respiración (AB), carbono en biomasa (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína (FDA),fosfatasa (Pasa), glomalinas (PROT) hifas (H) arbúsculos (A) y vesículas (V) de micorrizas permitían diferenciar los antecesores y rendimientos. Todos los años no hubo diferencias estadísticas de rendimientos ha entre batata monocultivo y las consorciadas, sin embargo en 2013 y 2015, la batatas de antecesores barbecho y maíces fueron superior a las monocultivo. Estas últimas presentaron mayores (qCO2), menor FDA y mayor porcentaje de (H) (VE) tanto solas o en consorcio.
EEA San Pedro
Fil: Ullé, Jorge Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Martí, Héctor Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Aolita, Juan Facundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description En sistemas agroecológicos la conservación de suelos, su calidad, manejo y la caracterización de propiedades físicas, químicas y biológicas, de modo integral, es un factor clave para rediseñar y planificar el manejo de los cultivos. Un experimento fue implantado con batata en 2011 evaluando diferentes antecesores, comparando monocultivo, barbecho, variedades de maíz (Blanco Duro, Caiano, Azteca), sorgo forrajero (Talero), leguminosas (Canavalia ensiformis, Mucuna cinza) y cultivo de batata (Arapey) consorciada con maíces y leguminosas. Fueron implementados 12 tratamientos en tres bloques (DBCA) con objetivo de conocer en qué medida las variables biológicas, respiración (AB), carbono en biomasa (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína (FDA),fosfatasa (Pasa), glomalinas (PROT) hifas (H) arbúsculos (A) y vesículas (V) de micorrizas permitían diferenciar los antecesores y rendimientos. Todos los años no hubo diferencias estadísticas de rendimientos ha entre batata monocultivo y las consorciadas, sin embargo en 2013 y 2015, la batatas de antecesores barbecho y maíces fueron superior a las monocultivo. Estas últimas presentaron mayores (qCO2), menor FDA y mayor porcentaje de (H) (VE) tanto solas o en consorcio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2018-05-22T13:34:11Z
2018-05-22T13:34:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2449
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-429.pdf
978-950-34-1265-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2449
http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-429.pdf
identifier_str_mv 978-950-34-1265-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA / compilado por Santiago Sarandón ; Esteban A. Abbona. - 1a ed. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015. A1-429 [5 p.]
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619122138152960
score 12.559606