El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina.
- Autores
- Faggi, Gabriela Marta; Petkoff Bankoff, Jorge Esteban; Colmann, Daniela Lorena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región sudoeste de Chaco, donde se localiza Corzuela, presenta un clima continental subtropical semiárido, donde la producción y consumo de frutas y hortalizas son escasos. El rescate y valorización de las Tunas (Opuntia ficus indica) que son cactáceas identificadas como frutihorticolas, brinda alimentos como frutas frescas y cladodios o nopalitos. En el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Las Breñas, se evaluaron entre otras 3 variedades de tunas Santiago del Estero o criolla; Italiana Naranja y la Italiana Roja, con muy buenos resultados. Lo mismos fueron compartidos con la organización Siempre unidos minifundios de Corzuela, donde participan agricultores familiares AF. El objetivo es compartir la experiencia de la organización de AF de Corzuela, que ha valorizado el cultivo agroecológico de la tuna y usos como un aporte a la soberanía alimentaria de la región. El resultado de esta IAP, fue la implantación, producción agroecológica en los predios familiares, y la industrialización artesanal de la tuna Italiana naranja y roja, para la obtención de mermeladas, elaboradas por grupo de mujeres capacitadas de la organización, contando con etiquetado y con información nutricional. Aportando a la soberanía alimentaria que se define como el derecho de las personas para producir, distribuir y consumir alimentos sanos y cerca de su territorio de una manera ecológicamente sostenible.
EEA Las Breñas
Fil: Faggi, Gabriela Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fil: Petkoff Bankoff, Jorge Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fil: Colmann, Daniela Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina - Materia
-
Opuntia ficus indica
Agroecología
Soberanía Alimentaria
Producción
Agroecology
Production
Food Sovereignty
Tuna
Corzuela, Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13057
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_bb6e03d791ffedd51395b6c60f997ac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13057 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina.Faggi, Gabriela MartaPetkoff Bankoff, Jorge EstebanColmann, Daniela LorenaOpuntia ficus indicaAgroecologíaSoberanía AlimentariaProducciónAgroecologyProductionFood SovereigntyTunaCorzuela, ChacoLa región sudoeste de Chaco, donde se localiza Corzuela, presenta un clima continental subtropical semiárido, donde la producción y consumo de frutas y hortalizas son escasos. El rescate y valorización de las Tunas (Opuntia ficus indica) que son cactáceas identificadas como frutihorticolas, brinda alimentos como frutas frescas y cladodios o nopalitos. En el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Las Breñas, se evaluaron entre otras 3 variedades de tunas Santiago del Estero o criolla; Italiana Naranja y la Italiana Roja, con muy buenos resultados. Lo mismos fueron compartidos con la organización Siempre unidos minifundios de Corzuela, donde participan agricultores familiares AF. El objetivo es compartir la experiencia de la organización de AF de Corzuela, que ha valorizado el cultivo agroecológico de la tuna y usos como un aporte a la soberanía alimentaria de la región. El resultado de esta IAP, fue la implantación, producción agroecológica en los predios familiares, y la industrialización artesanal de la tuna Italiana naranja y roja, para la obtención de mermeladas, elaboradas por grupo de mujeres capacitadas de la organización, contando con etiquetado y con información nutricional. Aportando a la soberanía alimentaria que se define como el derecho de las personas para producir, distribuir y consumir alimentos sanos y cerca de su territorio de una manera ecológicamente sostenible.EEA Las BreñasFil: Faggi, Gabriela Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaFil: Petkoff Bankoff, Jorge Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaFil: Colmann, Daniela Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaEEA Las Breñas, INTA2022-10-05T14:29:14Z2022-10-05T14:29:14Z2013-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13057spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CHAFOR-410101/AR./Mejoramiento y desarrollo de la frutihorticultura para la región Chaco-Formosainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:35Zoai:localhost:20.500.12123/13057instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:35.44INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
title |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
spellingShingle |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. Faggi, Gabriela Marta Opuntia ficus indica Agroecología Soberanía Alimentaria Producción Agroecology Production Food Sovereignty Tuna Corzuela, Chaco |
title_short |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
title_full |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
title_fullStr |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
title_full_unstemmed |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
title_sort |
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faggi, Gabriela Marta Petkoff Bankoff, Jorge Esteban Colmann, Daniela Lorena |
author |
Faggi, Gabriela Marta |
author_facet |
Faggi, Gabriela Marta Petkoff Bankoff, Jorge Esteban Colmann, Daniela Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Petkoff Bankoff, Jorge Esteban Colmann, Daniela Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Opuntia ficus indica Agroecología Soberanía Alimentaria Producción Agroecology Production Food Sovereignty Tuna Corzuela, Chaco |
topic |
Opuntia ficus indica Agroecología Soberanía Alimentaria Producción Agroecology Production Food Sovereignty Tuna Corzuela, Chaco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región sudoeste de Chaco, donde se localiza Corzuela, presenta un clima continental subtropical semiárido, donde la producción y consumo de frutas y hortalizas son escasos. El rescate y valorización de las Tunas (Opuntia ficus indica) que son cactáceas identificadas como frutihorticolas, brinda alimentos como frutas frescas y cladodios o nopalitos. En el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Las Breñas, se evaluaron entre otras 3 variedades de tunas Santiago del Estero o criolla; Italiana Naranja y la Italiana Roja, con muy buenos resultados. Lo mismos fueron compartidos con la organización Siempre unidos minifundios de Corzuela, donde participan agricultores familiares AF. El objetivo es compartir la experiencia de la organización de AF de Corzuela, que ha valorizado el cultivo agroecológico de la tuna y usos como un aporte a la soberanía alimentaria de la región. El resultado de esta IAP, fue la implantación, producción agroecológica en los predios familiares, y la industrialización artesanal de la tuna Italiana naranja y roja, para la obtención de mermeladas, elaboradas por grupo de mujeres capacitadas de la organización, contando con etiquetado y con información nutricional. Aportando a la soberanía alimentaria que se define como el derecho de las personas para producir, distribuir y consumir alimentos sanos y cerca de su territorio de una manera ecológicamente sostenible. EEA Las Breñas Fil: Faggi, Gabriela Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina Fil: Petkoff Bankoff, Jorge Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina Fil: Colmann, Daniela Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina |
description |
La región sudoeste de Chaco, donde se localiza Corzuela, presenta un clima continental subtropical semiárido, donde la producción y consumo de frutas y hortalizas son escasos. El rescate y valorización de las Tunas (Opuntia ficus indica) que son cactáceas identificadas como frutihorticolas, brinda alimentos como frutas frescas y cladodios o nopalitos. En el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Las Breñas, se evaluaron entre otras 3 variedades de tunas Santiago del Estero o criolla; Italiana Naranja y la Italiana Roja, con muy buenos resultados. Lo mismos fueron compartidos con la organización Siempre unidos minifundios de Corzuela, donde participan agricultores familiares AF. El objetivo es compartir la experiencia de la organización de AF de Corzuela, que ha valorizado el cultivo agroecológico de la tuna y usos como un aporte a la soberanía alimentaria de la región. El resultado de esta IAP, fue la implantación, producción agroecológica en los predios familiares, y la industrialización artesanal de la tuna Italiana naranja y roja, para la obtención de mermeladas, elaboradas por grupo de mujeres capacitadas de la organización, contando con etiquetado y con información nutricional. Aportando a la soberanía alimentaria que se define como el derecho de las personas para producir, distribuir y consumir alimentos sanos y cerca de su territorio de una manera ecológicamente sostenible. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 2022-10-05T14:29:14Z 2022-10-05T14:29:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CHAFOR-410101/AR./Mejoramiento y desarrollo de la frutihorticultura para la región Chaco-Formosa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Las Breñas, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Las Breñas, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341401897992192 |
score |
12.623145 |