La Tuna (Opuntia ficus)
- Autores
- Faggi, Gabriela Marta; Petkoff Bankoff, Jorge Esteban
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de diferenciación de las cactáceas fue el Golfo de México, donde fueron llevadas a Europa, por los Españoles; desde allí se distribuyó a otras partes del mundo. Esta gran dispersión geográfica dio origen a muchos eco tipos con características locales propias. En españa la llaman "chumbera", Italia "higo de india", México "nopal", en Argentina y Chile "tuna". Las frutas como los nopales (pencas, paletas, cladodios) de la tuna pertenecen al género Opitunia que las identifica como frutihortícolas. NOTA: Versión para imprimir el boletín de divulgación.
EEA Las Breñas
Fil: Faggi, Gabriela Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina
Fil: Petkoff Bankoff, Jorge Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina - Materia
-
Opuntia Ficus-indica
Producción
Agroecología
Production
Agroecology
Tuna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13055
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_dd0eb07ad8f98d4648f911bc8366e8f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13055 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
La Tuna (Opuntia ficus)Faggi, Gabriela MartaPetkoff Bankoff, Jorge EstebanOpuntia Ficus-indicaProducciónAgroecologíaProductionAgroecologyTunaLa tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de diferenciación de las cactáceas fue el Golfo de México, donde fueron llevadas a Europa, por los Españoles; desde allí se distribuyó a otras partes del mundo. Esta gran dispersión geográfica dio origen a muchos eco tipos con características locales propias. En españa la llaman "chumbera", Italia "higo de india", México "nopal", en Argentina y Chile "tuna". Las frutas como los nopales (pencas, paletas, cladodios) de la tuna pertenecen al género Opitunia que las identifica como frutihortícolas. NOTA: Versión para imprimir el boletín de divulgación.EEA Las BreñasFil: Faggi, Gabriela Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaFil: Petkoff Bankoff, Jorge Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; ArgentinaEEA Las Breñas, INTA2022-10-05T12:31:37Z2022-10-05T12:31:37Z2012-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13055spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CHAFOR-410101/AR./Mejoramiento y desarrollo de la frutihorticultura para la región Chaco-Formosainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:41:23Zoai:localhost:20.500.12123/13055instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:24.395INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| title |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| spellingShingle |
La Tuna (Opuntia ficus) Faggi, Gabriela Marta Opuntia Ficus-indica Producción Agroecología Production Agroecology Tuna |
| title_short |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| title_full |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| title_fullStr |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| title_full_unstemmed |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| title_sort |
La Tuna (Opuntia ficus) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Faggi, Gabriela Marta Petkoff Bankoff, Jorge Esteban |
| author |
Faggi, Gabriela Marta |
| author_facet |
Faggi, Gabriela Marta Petkoff Bankoff, Jorge Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Petkoff Bankoff, Jorge Esteban |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Opuntia Ficus-indica Producción Agroecología Production Agroecology Tuna |
| topic |
Opuntia Ficus-indica Producción Agroecología Production Agroecology Tuna |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de diferenciación de las cactáceas fue el Golfo de México, donde fueron llevadas a Europa, por los Españoles; desde allí se distribuyó a otras partes del mundo. Esta gran dispersión geográfica dio origen a muchos eco tipos con características locales propias. En españa la llaman "chumbera", Italia "higo de india", México "nopal", en Argentina y Chile "tuna". Las frutas como los nopales (pencas, paletas, cladodios) de la tuna pertenecen al género Opitunia que las identifica como frutihortícolas. NOTA: Versión para imprimir el boletín de divulgación. EEA Las Breñas Fil: Faggi, Gabriela Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina Fil: Petkoff Bankoff, Jorge Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina |
| description |
La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de diferenciación de las cactáceas fue el Golfo de México, donde fueron llevadas a Europa, por los Españoles; desde allí se distribuyó a otras partes del mundo. Esta gran dispersión geográfica dio origen a muchos eco tipos con características locales propias. En españa la llaman "chumbera", Italia "higo de india", México "nopal", en Argentina y Chile "tuna". Las frutas como los nopales (pencas, paletas, cladodios) de la tuna pertenecen al género Opitunia que las identifica como frutihortícolas. NOTA: Versión para imprimir el boletín de divulgación. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 2022-10-05T12:31:37Z 2022-10-05T12:31:37Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13055 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13055 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CHAFOR-410101/AR./Mejoramiento y desarrollo de la frutihorticultura para la región Chaco-Formosa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Las Breñas, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EEA Las Breñas, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045957506138112 |
| score |
13.087074 |