Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico

Autores
Fontana, Paola Daniela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mariotti, Jorge Alber
Rago, Alejandro Mario
Torres Maldonado, Laura
Descripción
Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención: Protección Vegetal presentada en la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias en noviembre de 2010.
La estría roja es una enfermedad bacteriana de la caña de azúcar ocasionada por Acidovorax avenae. Esta enfermedad ha adquirido mayor relevancia en los últimos años, en todas las zonas cañeras de Argentina, registrando pérdidas de hasta 30% de tallos molible y afectando además la calidad de los jugos. Por otro lado la elevada presión de inóculo que se genera en los sitios de selección produce la eliminación de clones avanzados obtenidos con programas de mejoramiento genético. Debido a esto, es necesario determinar las características del agente causal para contar con un diagnóstico seguro y preciso que permita diseñar estrategias de manejo más efectivas. El objetivo del presente trabajo fue la caracterización del agente responsable de la estría roja en caña de azúcar proveniente de diferentes zonas productoras de Tucumán y Salta. Mediante la combinación de técnicas de microbiología clásica y métodos moleculares como PCR especie-específica, REP-PCR, RAPD y ARDRA se logró aislar, identificar y caracterizar genéticamente a Acidovorax avenae a partir de hojas de caña de azúcar sintomáticas. La identificación fenotípica, como así también la caracterización molecular mediante PCR especieespecífica, brindaron datos contundentes confirmando la identidad del agente causal. El análisis molecular de la diversidad genética mediante REP-PCR y RAPD permitió detectar la presencia de al menos cuatro biotipos diferentes entre los aislamientos analizados. La existencia de diversidad genética resulta un dato más que importante para el diseño de estrategias de control mediante el uso de variedades resistentes, o para la obtención de variedades que evidencien elevada tolerancia a las cepas predominantes mediante programas de mejoramiento genético. Los resultados obtenidos constituyen la primera caracterización realizada en la región cañera de Argentina para esta patología.
Fil: Fontana, Paola Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Materia
Caña de Azúcar
Variación Genética
Análisis Microbiológico
PCR
Genetic Variation
Bacterial Diseases
Plant Diseases
Genetic Techniques
Acidovorax Avenae
RAPD
ARDRA
Diversidad Genética
Estría Roja de la Caña de Azucar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1701

id INTADig_abf57ddc6cae915ff5a937aa5d55d9c0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1701
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológicoFontana, Paola DanielaCaña de AzúcarVariación GenéticaAnálisis MicrobiológicoPCRGenetic VariationBacterial DiseasesPlant DiseasesGenetic TechniquesAcidovorax AvenaeRAPDARDRADiversidad GenéticaEstría Roja de la Caña de AzucarTesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención: Protección Vegetal presentada en la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias en noviembre de 2010.La estría roja es una enfermedad bacteriana de la caña de azúcar ocasionada por Acidovorax avenae. Esta enfermedad ha adquirido mayor relevancia en los últimos años, en todas las zonas cañeras de Argentina, registrando pérdidas de hasta 30% de tallos molible y afectando además la calidad de los jugos. Por otro lado la elevada presión de inóculo que se genera en los sitios de selección produce la eliminación de clones avanzados obtenidos con programas de mejoramiento genético. Debido a esto, es necesario determinar las características del agente causal para contar con un diagnóstico seguro y preciso que permita diseñar estrategias de manejo más efectivas. El objetivo del presente trabajo fue la caracterización del agente responsable de la estría roja en caña de azúcar proveniente de diferentes zonas productoras de Tucumán y Salta. Mediante la combinación de técnicas de microbiología clásica y métodos moleculares como PCR especie-específica, REP-PCR, RAPD y ARDRA se logró aislar, identificar y caracterizar genéticamente a Acidovorax avenae a partir de hojas de caña de azúcar sintomáticas. La identificación fenotípica, como así también la caracterización molecular mediante PCR especieespecífica, brindaron datos contundentes confirmando la identidad del agente causal. El análisis molecular de la diversidad genética mediante REP-PCR y RAPD permitió detectar la presencia de al menos cuatro biotipos diferentes entre los aislamientos analizados. La existencia de diversidad genética resulta un dato más que importante para el diseño de estrategias de control mediante el uso de variedades resistentes, o para la obtención de variedades que evidencien elevada tolerancia a las cepas predominantes mediante programas de mejoramiento genético. Los resultados obtenidos constituyen la primera caracterización realizada en la región cañera de Argentina para esta patología.Fil: Fontana, Paola Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaMariotti, Jorge AlberRago, Alejandro MarioTorres Maldonado, Laura2017-11-07T18:00:52Z2017-11-07T18:00:52Z2010-11-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1701spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:07Zoai:localhost:20.500.12123/1701instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:08.122INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
title Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
spellingShingle Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
Fontana, Paola Daniela
Caña de Azúcar
Variación Genética
Análisis Microbiológico
PCR
Genetic Variation
Bacterial Diseases
Plant Diseases
Genetic Techniques
Acidovorax Avenae
RAPD
ARDRA
Diversidad Genética
Estría Roja de la Caña de Azucar
title_short Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
title_full Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
title_fullStr Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
title_full_unstemmed Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
title_sort Estría roja en caña de azúcar. Caracterización y análisis molecular del agente etiológico
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, Paola Daniela
author Fontana, Paola Daniela
author_facet Fontana, Paola Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mariotti, Jorge Alber
Rago, Alejandro Mario
Torres Maldonado, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Caña de Azúcar
Variación Genética
Análisis Microbiológico
PCR
Genetic Variation
Bacterial Diseases
Plant Diseases
Genetic Techniques
Acidovorax Avenae
RAPD
ARDRA
Diversidad Genética
Estría Roja de la Caña de Azucar
topic Caña de Azúcar
Variación Genética
Análisis Microbiológico
PCR
Genetic Variation
Bacterial Diseases
Plant Diseases
Genetic Techniques
Acidovorax Avenae
RAPD
ARDRA
Diversidad Genética
Estría Roja de la Caña de Azucar
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención: Protección Vegetal presentada en la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias en noviembre de 2010.
La estría roja es una enfermedad bacteriana de la caña de azúcar ocasionada por Acidovorax avenae. Esta enfermedad ha adquirido mayor relevancia en los últimos años, en todas las zonas cañeras de Argentina, registrando pérdidas de hasta 30% de tallos molible y afectando además la calidad de los jugos. Por otro lado la elevada presión de inóculo que se genera en los sitios de selección produce la eliminación de clones avanzados obtenidos con programas de mejoramiento genético. Debido a esto, es necesario determinar las características del agente causal para contar con un diagnóstico seguro y preciso que permita diseñar estrategias de manejo más efectivas. El objetivo del presente trabajo fue la caracterización del agente responsable de la estría roja en caña de azúcar proveniente de diferentes zonas productoras de Tucumán y Salta. Mediante la combinación de técnicas de microbiología clásica y métodos moleculares como PCR especie-específica, REP-PCR, RAPD y ARDRA se logró aislar, identificar y caracterizar genéticamente a Acidovorax avenae a partir de hojas de caña de azúcar sintomáticas. La identificación fenotípica, como así también la caracterización molecular mediante PCR especieespecífica, brindaron datos contundentes confirmando la identidad del agente causal. El análisis molecular de la diversidad genética mediante REP-PCR y RAPD permitió detectar la presencia de al menos cuatro biotipos diferentes entre los aislamientos analizados. La existencia de diversidad genética resulta un dato más que importante para el diseño de estrategias de control mediante el uso de variedades resistentes, o para la obtención de variedades que evidencien elevada tolerancia a las cepas predominantes mediante programas de mejoramiento genético. Los resultados obtenidos constituyen la primera caracterización realizada en la región cañera de Argentina para esta patología.
Fil: Fontana, Paola Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
description Tesis de maestría para obtener el grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención: Protección Vegetal presentada en la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias en noviembre de 2010.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11-26
2017-11-07T18:00:52Z
2017-11-07T18:00:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1701
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341351985774592
score 12.623145