¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?

Autores
Giron, Paula; Barraco, Miriam Raquel; Scliar, Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el noroeste bonaerense el maíz tardío ha ido aumentando su super¬ficie durante los últimos años, debido fundamentalmente a su mayor estabilidad en los rendimientos por un balance hídrico más favorable alrededor de floración (Maddonni, 2012). Por otro lado, varios son los trabajos que demuestran que el requerimiento de nitrógeno (N) en fechas de siembra tardía es menor respecto a fechas de siembra tempranas (Melchiori & Caviglia, 2008; Mercau & Otegui, 2014) como consecuencia de un mayor contenido de N-nitrato (N-NO3-) al momen¬to de la siembra (Orcellet et al., 2017). En mayor medida el maíz es implantado sobre lotes que tienen como antecesores soja de primera o trigo/soja de segunda pero más recien¬temente se han diseñado sistemas de producción donde el cultivo es implantado luego de un cultivo de cobertura (CC) como vicia. Esta leguminosa tiene como principal objetivo la fijación biológica de N en su temporada de crecimiento invernal y una posterior entrega del mismo al cultivo de maíz subsiguiente, de manera tal de disminuir el requerimiento de fertilizantes nitrogenados (de Sa Pereira et al., 2014). Por lo tanto, al haber una dinámica de N que varía en función del cultivo antecesor, se esperaría que la dosis óptima económica de N (DOEN) sea diferente. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la respuesta a la fertiliza¬ción nitrogenada en maíz de siembra tardía y determinar la DOEN para dos antecesores (trigo/soja de segunda y vicia).
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Girón, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Barraco, Mirian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Scliar, F. Asesor privado; Argentina
Fuente
Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 20-22 (2021)
Materia
Rendimiento
Vicia
Trigo
Soja
Maiz
Fecha de Siembra
Abonos Nitrogenados
Yields
Wheat
Soybeans
Maize
Sowing Date
Nitrogen Fertilizers
Siembras Tardías
Cultivos Antecesores
Fertilización Nitrogenada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12561

id INTADig_a7475776a7c510a5c814e2d37c224c95
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12561
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?Giron, PaulaBarraco, Miriam RaquelScliar, FernandoRendimientoViciaTrigoSojaMaizFecha de SiembraAbonos NitrogenadosYieldsWheatSoybeansMaizeSowing DateNitrogen FertilizersSiembras TardíasCultivos AntecesoresFertilización NitrogenadaEn el noroeste bonaerense el maíz tardío ha ido aumentando su super¬ficie durante los últimos años, debido fundamentalmente a su mayor estabilidad en los rendimientos por un balance hídrico más favorable alrededor de floración (Maddonni, 2012). Por otro lado, varios son los trabajos que demuestran que el requerimiento de nitrógeno (N) en fechas de siembra tardía es menor respecto a fechas de siembra tempranas (Melchiori & Caviglia, 2008; Mercau & Otegui, 2014) como consecuencia de un mayor contenido de N-nitrato (N-NO3-) al momen¬to de la siembra (Orcellet et al., 2017). En mayor medida el maíz es implantado sobre lotes que tienen como antecesores soja de primera o trigo/soja de segunda pero más recien¬temente se han diseñado sistemas de producción donde el cultivo es implantado luego de un cultivo de cobertura (CC) como vicia. Esta leguminosa tiene como principal objetivo la fijación biológica de N en su temporada de crecimiento invernal y una posterior entrega del mismo al cultivo de maíz subsiguiente, de manera tal de disminuir el requerimiento de fertilizantes nitrogenados (de Sa Pereira et al., 2014). Por lo tanto, al haber una dinámica de N que varía en función del cultivo antecesor, se esperaría que la dosis óptima económica de N (DOEN) sea diferente. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la respuesta a la fertiliza¬ción nitrogenada en maíz de siembra tardía y determinar la DOEN para dos antecesores (trigo/soja de segunda y vicia).Estación Experimental Agropecuaria General VillegasFil: Girón, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Barraco, Mirian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Scliar, F. Asesor privado; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2022-08-11T12:32:21Z2022-08-11T12:32:21Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/125611850-6038Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 20-22 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:52Zoai:localhost:20.500.12123/12561instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:52.434INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
title ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
spellingShingle ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
Giron, Paula
Rendimiento
Vicia
Trigo
Soja
Maiz
Fecha de Siembra
Abonos Nitrogenados
Yields
Wheat
Soybeans
Maize
Sowing Date
Nitrogen Fertilizers
Siembras Tardías
Cultivos Antecesores
Fertilización Nitrogenada
title_short ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
title_full ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
title_fullStr ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
title_full_unstemmed ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
title_sort ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores?
dc.creator.none.fl_str_mv Giron, Paula
Barraco, Miriam Raquel
Scliar, Fernando
author Giron, Paula
author_facet Giron, Paula
Barraco, Miriam Raquel
Scliar, Fernando
author_role author
author2 Barraco, Miriam Raquel
Scliar, Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento
Vicia
Trigo
Soja
Maiz
Fecha de Siembra
Abonos Nitrogenados
Yields
Wheat
Soybeans
Maize
Sowing Date
Nitrogen Fertilizers
Siembras Tardías
Cultivos Antecesores
Fertilización Nitrogenada
topic Rendimiento
Vicia
Trigo
Soja
Maiz
Fecha de Siembra
Abonos Nitrogenados
Yields
Wheat
Soybeans
Maize
Sowing Date
Nitrogen Fertilizers
Siembras Tardías
Cultivos Antecesores
Fertilización Nitrogenada
dc.description.none.fl_txt_mv En el noroeste bonaerense el maíz tardío ha ido aumentando su super¬ficie durante los últimos años, debido fundamentalmente a su mayor estabilidad en los rendimientos por un balance hídrico más favorable alrededor de floración (Maddonni, 2012). Por otro lado, varios son los trabajos que demuestran que el requerimiento de nitrógeno (N) en fechas de siembra tardía es menor respecto a fechas de siembra tempranas (Melchiori & Caviglia, 2008; Mercau & Otegui, 2014) como consecuencia de un mayor contenido de N-nitrato (N-NO3-) al momen¬to de la siembra (Orcellet et al., 2017). En mayor medida el maíz es implantado sobre lotes que tienen como antecesores soja de primera o trigo/soja de segunda pero más recien¬temente se han diseñado sistemas de producción donde el cultivo es implantado luego de un cultivo de cobertura (CC) como vicia. Esta leguminosa tiene como principal objetivo la fijación biológica de N en su temporada de crecimiento invernal y una posterior entrega del mismo al cultivo de maíz subsiguiente, de manera tal de disminuir el requerimiento de fertilizantes nitrogenados (de Sa Pereira et al., 2014). Por lo tanto, al haber una dinámica de N que varía en función del cultivo antecesor, se esperaría que la dosis óptima económica de N (DOEN) sea diferente. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la respuesta a la fertiliza¬ción nitrogenada en maíz de siembra tardía y determinar la DOEN para dos antecesores (trigo/soja de segunda y vicia).
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Girón, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Barraco, Mirian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Scliar, F. Asesor privado; Argentina
description En el noroeste bonaerense el maíz tardío ha ido aumentando su super¬ficie durante los últimos años, debido fundamentalmente a su mayor estabilidad en los rendimientos por un balance hídrico más favorable alrededor de floración (Maddonni, 2012). Por otro lado, varios son los trabajos que demuestran que el requerimiento de nitrógeno (N) en fechas de siembra tardía es menor respecto a fechas de siembra tempranas (Melchiori & Caviglia, 2008; Mercau & Otegui, 2014) como consecuencia de un mayor contenido de N-nitrato (N-NO3-) al momen¬to de la siembra (Orcellet et al., 2017). En mayor medida el maíz es implantado sobre lotes que tienen como antecesores soja de primera o trigo/soja de segunda pero más recien¬temente se han diseñado sistemas de producción donde el cultivo es implantado luego de un cultivo de cobertura (CC) como vicia. Esta leguminosa tiene como principal objetivo la fijación biológica de N en su temporada de crecimiento invernal y una posterior entrega del mismo al cultivo de maíz subsiguiente, de manera tal de disminuir el requerimiento de fertilizantes nitrogenados (de Sa Pereira et al., 2014). Por lo tanto, al haber una dinámica de N que varía en función del cultivo antecesor, se esperaría que la dosis óptima económica de N (DOEN) sea diferente. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la respuesta a la fertiliza¬ción nitrogenada en maíz de siembra tardía y determinar la DOEN para dos antecesores (trigo/soja de segunda y vicia).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-08-11T12:32:21Z
2022-08-11T12:32:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12561
1850-6038
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12561
identifier_str_mv 1850-6038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502
Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 20-22 (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143550665785344
score 12.712165