Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz

Autores
Iglesias, María Paula; Orcellet, Juan Manuel; Sainz Rozas, Hernan Rene; Wyngaard, Nicolás; Echeverría, Hernán Eduardo; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Año de publicación
2025
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El contenido de nitrógeno (N) en grano (Ngr) y de nitrato en base de tallo a madurez fisiológica (R6) (NBT) del maíz (Zea mays L.), han sido propuestos como herramientas para caracterizar la disponibilidad de N que tuvo el cultivo. Sin embargo, los umbrales no han sido calibrados para las actuales condiciones de producción, las que se caracterizan por genotipos de acumulación demorada de N y fechas de siembra tardía. El objetivo de este trabajo fue evaluar en diferentes ambientes de la Región Pampeana el NBT y el contenido de Ngr como indicadores del estatus nitrogenado del cultivo. Durante la campaña 2013-2014, se realizaron 23 experimentos de maíz: 9 en el Sudeste Bonaerense (SEB), 5 en el Norte de la Región Pampeana (NRP) para siembras tempranas (NRPte) y 9 en el NRP para siembras tardías (NRPta). Se aplicaron cinco dosis de N: 0, 40, 80, 120 y 200 kg N ha-1. En R6, se determinó el rendimiento, el contenido de Ngr y NBT. Se establecieron relaciones entre el rendimiento relativo (RR) y el NBT y el Ngr. Los principales resultados indican que: a) la respuesta a la fertilización nitrogenada fue NRPte > SEB > NRPta, b) la concentración de Ngr siguió la tendencia SEB > NRPta > NRPte, mientras que el NBT fue NRPta > SEB > NRPte, c) el umbral promedio de Ngr fue de 1,29% (1,26 a 1,32%) y de NBT de 1256 mg kg-1 (1056 a 1493 mg kg-1) para un RR del 95% y d) una oferta total de N superior a 37 kg N t-1 grano generarían excesos de N. En síntesis, el contenido de Ngr y NBT son adecuados indicadores del estado nitrogenado de maíz, los cuales pueden ser utilizados para el monitoreo del manejo de N a cosecha.
Nitrogen (N) content in grains (Ngr) and basal stalk nitrate concentration at physiological maturity (NBT) of maize (Zea mays L.) have been proposed as tools for evaluating N status. However, thresholds for these indicators have not been calibrated for current production conditions, using hybrids with delayed N uptake and late sowing date. The aim of this work was to evaluate the performance of NBT and Ngr as predictors of crop N status at different sites of the Pampas Region. During 2013-2014 growing season, twenty-three maize experiments were carried out: 9 in the Southeastern Pampas (SEB), 5 in the Northern Pampas (NRP) for early sowing (NRPte) and 9 in NRP for late sowing (NRPta). Five N rates were applied: 0, 40, 80, 120 and 200 kg N ha-1. At physiological maturity, yield, Ngr content and NBT were determined. Relationships between relative yield (RR) and NBT and Ngr were established to define critical thresholds. The main results indicatesthat: a) the response to nitrogen fertilization was NRPte > SEB > NRPta, b) Ngr content follow the trend SEB> NRPta > NRPte, whereas NBT follows the trend NRPta > SEB > NRPte, c) mean critical levels were 1.29% (1.26% to 1.32%) for Ngr and 1256 mg kg-1 (1056 to 1493 mg kg-1) for NBT at 95% of RR, and d) a total N supply greater than 37 kg N t grain-1 results in N excess. In summary, both Ngr and NBT are adequate indicators of nitrogen status of maize, which can be used as postmortem analysis.
EEA Balcarce
Fil: Iglesias, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Orcellet, Juan Manuel. Nidera Semillas; Argentina
Fil: Sainz Rozas. Hernán René. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sainz Rozas. Hernán René. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sainz Rozas. Hernán René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wyngaard, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Echeverría, Hernán Eduardo. Actividad privada; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Ciencia del Suelo 43 (1) : 22-38 (julio 2025)
Materia
Fecha de Siembra
Nivel Crítico
Maíz
Nitrógeno
Nitratos
Abonos Nitrogenados
Sowing Date
Critical Levels
Maize
Nitrogen
Nitrates
Nitrogen Fertilizers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23362

id INTADig_d0b04a8f18d1237e80f627ff802930c1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23362
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maízAnalysis of grain and basal stalk nitrogen content for nitrogen diagnosis in maizeIglesias, María PaulaOrcellet, Juan ManuelSainz Rozas, Hernan ReneWyngaard, NicolásEcheverría, Hernán EduardoReussi Calvo, Nahuel IgnacioFecha de SiembraNivel CríticoMaízNitrógenoNitratosAbonos NitrogenadosSowing DateCritical LevelsMaizeNitrogenNitratesNitrogen FertilizersEl contenido de nitrógeno (N) en grano (Ngr) y de nitrato en base de tallo a madurez fisiológica (R6) (NBT) del maíz (Zea mays L.), han sido propuestos como herramientas para caracterizar la disponibilidad de N que tuvo el cultivo. Sin embargo, los umbrales no han sido calibrados para las actuales condiciones de producción, las que se caracterizan por genotipos de acumulación demorada de N y fechas de siembra tardía. El objetivo de este trabajo fue evaluar en diferentes ambientes de la Región Pampeana el NBT y el contenido de Ngr como indicadores del estatus nitrogenado del cultivo. Durante la campaña 2013-2014, se realizaron 23 experimentos de maíz: 9 en el Sudeste Bonaerense (SEB), 5 en el Norte de la Región Pampeana (NRP) para siembras tempranas (NRPte) y 9 en el NRP para siembras tardías (NRPta). Se aplicaron cinco dosis de N: 0, 40, 80, 120 y 200 kg N ha-1. En R6, se determinó el rendimiento, el contenido de Ngr y NBT. Se establecieron relaciones entre el rendimiento relativo (RR) y el NBT y el Ngr. Los principales resultados indican que: a) la respuesta a la fertilización nitrogenada fue NRPte > SEB > NRPta, b) la concentración de Ngr siguió la tendencia SEB > NRPta > NRPte, mientras que el NBT fue NRPta > SEB > NRPte, c) el umbral promedio de Ngr fue de 1,29% (1,26 a 1,32%) y de NBT de 1256 mg kg-1 (1056 a 1493 mg kg-1) para un RR del 95% y d) una oferta total de N superior a 37 kg N t-1 grano generarían excesos de N. En síntesis, el contenido de Ngr y NBT son adecuados indicadores del estado nitrogenado de maíz, los cuales pueden ser utilizados para el monitoreo del manejo de N a cosecha.Nitrogen (N) content in grains (Ngr) and basal stalk nitrate concentration at physiological maturity (NBT) of maize (Zea mays L.) have been proposed as tools for evaluating N status. However, thresholds for these indicators have not been calibrated for current production conditions, using hybrids with delayed N uptake and late sowing date. The aim of this work was to evaluate the performance of NBT and Ngr as predictors of crop N status at different sites of the Pampas Region. During 2013-2014 growing season, twenty-three maize experiments were carried out: 9 in the Southeastern Pampas (SEB), 5 in the Northern Pampas (NRP) for early sowing (NRPte) and 9 in NRP for late sowing (NRPta). Five N rates were applied: 0, 40, 80, 120 and 200 kg N ha-1. At physiological maturity, yield, Ngr content and NBT were determined. Relationships between relative yield (RR) and NBT and Ngr were established to define critical thresholds. The main results indicatesthat: a) the response to nitrogen fertilization was NRPte > SEB > NRPta, b) Ngr content follow the trend SEB> NRPta > NRPte, whereas NBT follows the trend NRPta > SEB > NRPte, c) mean critical levels were 1.29% (1.26% to 1.32%) for Ngr and 1256 mg kg-1 (1056 to 1493 mg kg-1) for NBT at 95% of RR, and d) a total N supply greater than 37 kg N t grain-1 results in N excess. In summary, both Ngr and NBT are adequate indicators of nitrogen status of maize, which can be used as postmortem analysis.EEA BalcarceFil: Iglesias, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Orcellet, Juan Manuel. Nidera Semillas; ArgentinaFil: Sainz Rozas. Hernán René. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sainz Rozas. Hernán René. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Sainz Rozas. Hernán René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wyngaard, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Echeverría, Hernán Eduardo. Actividad privada; ArgentinaFil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2025-08-08T10:28:24Z2025-08-08T10:28:24Z2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23362https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/8851850-2067https://doi.org/10.64132/cds.v43i1.885Ciencia del Suelo 43 (1) : 22-38 (julio 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaenginfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:14Zoai:localhost:20.500.12123/23362instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:14.716INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
Analysis of grain and basal stalk nitrogen content for nitrogen diagnosis in maize
title Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
spellingShingle Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
Iglesias, María Paula
Fecha de Siembra
Nivel Crítico
Maíz
Nitrógeno
Nitratos
Abonos Nitrogenados
Sowing Date
Critical Levels
Maize
Nitrogen
Nitrates
Nitrogen Fertilizers
title_short Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
title_full Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
title_fullStr Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
title_full_unstemmed Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
title_sort Nitrógeno en grano y base de tallo como indicadores del estatus nitrogenado de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, María Paula
Orcellet, Juan Manuel
Sainz Rozas, Hernan Rene
Wyngaard, Nicolás
Echeverría, Hernán Eduardo
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
author Iglesias, María Paula
author_facet Iglesias, María Paula
Orcellet, Juan Manuel
Sainz Rozas, Hernan Rene
Wyngaard, Nicolás
Echeverría, Hernán Eduardo
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
author_role author
author2 Orcellet, Juan Manuel
Sainz Rozas, Hernan Rene
Wyngaard, Nicolás
Echeverría, Hernán Eduardo
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fecha de Siembra
Nivel Crítico
Maíz
Nitrógeno
Nitratos
Abonos Nitrogenados
Sowing Date
Critical Levels
Maize
Nitrogen
Nitrates
Nitrogen Fertilizers
topic Fecha de Siembra
Nivel Crítico
Maíz
Nitrógeno
Nitratos
Abonos Nitrogenados
Sowing Date
Critical Levels
Maize
Nitrogen
Nitrates
Nitrogen Fertilizers
dc.description.none.fl_txt_mv El contenido de nitrógeno (N) en grano (Ngr) y de nitrato en base de tallo a madurez fisiológica (R6) (NBT) del maíz (Zea mays L.), han sido propuestos como herramientas para caracterizar la disponibilidad de N que tuvo el cultivo. Sin embargo, los umbrales no han sido calibrados para las actuales condiciones de producción, las que se caracterizan por genotipos de acumulación demorada de N y fechas de siembra tardía. El objetivo de este trabajo fue evaluar en diferentes ambientes de la Región Pampeana el NBT y el contenido de Ngr como indicadores del estatus nitrogenado del cultivo. Durante la campaña 2013-2014, se realizaron 23 experimentos de maíz: 9 en el Sudeste Bonaerense (SEB), 5 en el Norte de la Región Pampeana (NRP) para siembras tempranas (NRPte) y 9 en el NRP para siembras tardías (NRPta). Se aplicaron cinco dosis de N: 0, 40, 80, 120 y 200 kg N ha-1. En R6, se determinó el rendimiento, el contenido de Ngr y NBT. Se establecieron relaciones entre el rendimiento relativo (RR) y el NBT y el Ngr. Los principales resultados indican que: a) la respuesta a la fertilización nitrogenada fue NRPte > SEB > NRPta, b) la concentración de Ngr siguió la tendencia SEB > NRPta > NRPte, mientras que el NBT fue NRPta > SEB > NRPte, c) el umbral promedio de Ngr fue de 1,29% (1,26 a 1,32%) y de NBT de 1256 mg kg-1 (1056 a 1493 mg kg-1) para un RR del 95% y d) una oferta total de N superior a 37 kg N t-1 grano generarían excesos de N. En síntesis, el contenido de Ngr y NBT son adecuados indicadores del estado nitrogenado de maíz, los cuales pueden ser utilizados para el monitoreo del manejo de N a cosecha.
Nitrogen (N) content in grains (Ngr) and basal stalk nitrate concentration at physiological maturity (NBT) of maize (Zea mays L.) have been proposed as tools for evaluating N status. However, thresholds for these indicators have not been calibrated for current production conditions, using hybrids with delayed N uptake and late sowing date. The aim of this work was to evaluate the performance of NBT and Ngr as predictors of crop N status at different sites of the Pampas Region. During 2013-2014 growing season, twenty-three maize experiments were carried out: 9 in the Southeastern Pampas (SEB), 5 in the Northern Pampas (NRP) for early sowing (NRPte) and 9 in NRP for late sowing (NRPta). Five N rates were applied: 0, 40, 80, 120 and 200 kg N ha-1. At physiological maturity, yield, Ngr content and NBT were determined. Relationships between relative yield (RR) and NBT and Ngr were established to define critical thresholds. The main results indicatesthat: a) the response to nitrogen fertilization was NRPte > SEB > NRPta, b) Ngr content follow the trend SEB> NRPta > NRPte, whereas NBT follows the trend NRPta > SEB > NRPte, c) mean critical levels were 1.29% (1.26% to 1.32%) for Ngr and 1256 mg kg-1 (1056 to 1493 mg kg-1) for NBT at 95% of RR, and d) a total N supply greater than 37 kg N t grain-1 results in N excess. In summary, both Ngr and NBT are adequate indicators of nitrogen status of maize, which can be used as postmortem analysis.
EEA Balcarce
Fil: Iglesias, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Orcellet, Juan Manuel. Nidera Semillas; Argentina
Fil: Sainz Rozas. Hernán René. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sainz Rozas. Hernán René. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sainz Rozas. Hernán René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wyngaard, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Echeverría, Hernán Eduardo. Actividad privada; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El contenido de nitrógeno (N) en grano (Ngr) y de nitrato en base de tallo a madurez fisiológica (R6) (NBT) del maíz (Zea mays L.), han sido propuestos como herramientas para caracterizar la disponibilidad de N que tuvo el cultivo. Sin embargo, los umbrales no han sido calibrados para las actuales condiciones de producción, las que se caracterizan por genotipos de acumulación demorada de N y fechas de siembra tardía. El objetivo de este trabajo fue evaluar en diferentes ambientes de la Región Pampeana el NBT y el contenido de Ngr como indicadores del estatus nitrogenado del cultivo. Durante la campaña 2013-2014, se realizaron 23 experimentos de maíz: 9 en el Sudeste Bonaerense (SEB), 5 en el Norte de la Región Pampeana (NRP) para siembras tempranas (NRPte) y 9 en el NRP para siembras tardías (NRPta). Se aplicaron cinco dosis de N: 0, 40, 80, 120 y 200 kg N ha-1. En R6, se determinó el rendimiento, el contenido de Ngr y NBT. Se establecieron relaciones entre el rendimiento relativo (RR) y el NBT y el Ngr. Los principales resultados indican que: a) la respuesta a la fertilización nitrogenada fue NRPte > SEB > NRPta, b) la concentración de Ngr siguió la tendencia SEB > NRPta > NRPte, mientras que el NBT fue NRPta > SEB > NRPte, c) el umbral promedio de Ngr fue de 1,29% (1,26 a 1,32%) y de NBT de 1256 mg kg-1 (1056 a 1493 mg kg-1) para un RR del 95% y d) una oferta total de N superior a 37 kg N t-1 grano generarían excesos de N. En síntesis, el contenido de Ngr y NBT son adecuados indicadores del estado nitrogenado de maíz, los cuales pueden ser utilizados para el monitoreo del manejo de N a cosecha.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-08T10:28:24Z
2025-08-08T10:28:24Z
2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23362
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/885
1850-2067
https://doi.org/10.64132/cds.v43i1.885
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23362
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/885
https://doi.org/10.64132/cds.v43i1.885
identifier_str_mv 1850-2067
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del Suelo 43 (1) : 22-38 (julio 2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341443836837888
score 12.623145