Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina

Autores
Ruiz, Silvana Cecilia; Azar, Emilio Abel; Romani, Matías Rafael
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por determinados hongos que pueden afectar la salud de los seres humanos o animales que los consuman. Uno de los cultivos más susceptibles a ser infectado con hongos productores de micotoxinas es el maíz. En la Argentina, este cultivo se concentra en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Santiago del Estero. En esta última, las condiciones climáticas suelen ser favorables para el desarrollo de hongos productores de micotoxinas, y su presencia puede causar grandes pérdidas en los cultivos en etapas de crecimiento, cosecha y almacenamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar si las micotoxinas, fumonisinas y aflatoxinas, se encuentran presentes en granos de 17 híbridos de maíz producidos en una fecha de siembra tardía en la provincia de Santiago del Estero. Se evaluó el rendimiento del cultivo y determinó la concentración de fumonisinas y aflatoxinas en granos de diversos híbridos mediante el test de ELISA, medidos con lector de microplaca a 450 nm. Los resultados indicaron bajas concentraciones de fumonisinas (mínimo: 0,00019±0,0007 µg kg-1; máximo: 0,01±0 µg kg-1) y aflatoxinas (mínimo: 1,98±0,05 µg kg-1; máximo: 3,31±0 µg kg-1) en los híbridos evaluados. Estos valores se encuentran dentro de los límites permitidos por el Código Alimentario Argentino (CAA): 2000 µg kg-1 de fumonisinas en alimentos de maíz, harina y sémola y 20 µg kg-1 de aflatoxinas para alimentos de maíz y derivados. Los resultados obtenidos en una fecha de siembra tardía fueron favorables ya que las concentraciones de micotoxinas resultaron dentro de límites aceptables según el CAA.
Mycotoxins are toxic secondary metabolites produced by certain fungi, which can affect humans or animals’ health that consume them. One of the crops most susceptible to being infected with mycotoxin fungi is corn. In Argentina, this crop is concentrated in Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe and Santiago del Estero provinces. In the latter, climatic conditions are usually favorable for the development of mycotoxin fungi, and their presence can cause great losses in crops in the growth, harvest and storage stages. The objective of this work was to evaluate whether mycotoxins: fumonisins and aflatoxins are present in grains from 17 corn hybrids produced at a late planting date in Santiago del Estero province. The crop performance was evaluated and fumonisins and aflatoxins concentration in grains from different hybrids was determined by ELISA test, measured with a microplate reader at 450 nm. The results indicated low concentrations of fumonisins (minimum: 0.00019±0.0007 μg kg-1; maximum: 0.01±0 μg kg-1) and aflatoxins (minimum: 1.98±0.05 μg kg-1; maximum: 3.31±0 μg kg-1) in the hybrids evaluated. These values are within the limits allowed by the Argentine Food Code (CAA): 2000 μg kg-1 of fumonisins in corn flour and semolina foods, and 20 μg kg-1 of aflatoxins for corn and foods derived. The results obtained on a late sowing date were favorable since the mycotoxin concentrations were within acceptable limits according to the CAA.
EEA Santiago del Estero
Fil: Ruiz, Silvana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Azar, Emilio Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Romani, Matías Rafael. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fuente
Agronomía & Ambiente. Revista de la Facultad de Agronomía, UBA. 44 (1) : 126-132 (2024)
Materia
Maíz
Micotoxinas
Aflatoxinas
Fumonisinas
Seguridad Alimentaria
Metabolitos Secundarios
Santiago del Estero
Maize
Mycotoxins
Aflatoxins
Fumonisins
Food Security
Secondary Metabolites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19270

id INTADig_a59cb59db4db601d544ba0a4ecc0de5f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19270
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, ArgentinaRuiz, Silvana CeciliaAzar, Emilio AbelRomani, Matías RafaelMaízMicotoxinasAflatoxinasFumonisinasSeguridad AlimentariaMetabolitos SecundariosSantiago del EsteroMaizeMycotoxinsAflatoxinsFumonisinsFood SecuritySecondary MetabolitesLas micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por determinados hongos que pueden afectar la salud de los seres humanos o animales que los consuman. Uno de los cultivos más susceptibles a ser infectado con hongos productores de micotoxinas es el maíz. En la Argentina, este cultivo se concentra en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Santiago del Estero. En esta última, las condiciones climáticas suelen ser favorables para el desarrollo de hongos productores de micotoxinas, y su presencia puede causar grandes pérdidas en los cultivos en etapas de crecimiento, cosecha y almacenamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar si las micotoxinas, fumonisinas y aflatoxinas, se encuentran presentes en granos de 17 híbridos de maíz producidos en una fecha de siembra tardía en la provincia de Santiago del Estero. Se evaluó el rendimiento del cultivo y determinó la concentración de fumonisinas y aflatoxinas en granos de diversos híbridos mediante el test de ELISA, medidos con lector de microplaca a 450 nm. Los resultados indicaron bajas concentraciones de fumonisinas (mínimo: 0,00019±0,0007 µg kg-1; máximo: 0,01±0 µg kg-1) y aflatoxinas (mínimo: 1,98±0,05 µg kg-1; máximo: 3,31±0 µg kg-1) en los híbridos evaluados. Estos valores se encuentran dentro de los límites permitidos por el Código Alimentario Argentino (CAA): 2000 µg kg-1 de fumonisinas en alimentos de maíz, harina y sémola y 20 µg kg-1 de aflatoxinas para alimentos de maíz y derivados. Los resultados obtenidos en una fecha de siembra tardía fueron favorables ya que las concentraciones de micotoxinas resultaron dentro de límites aceptables según el CAA.Mycotoxins are toxic secondary metabolites produced by certain fungi, which can affect humans or animals’ health that consume them. One of the crops most susceptible to being infected with mycotoxin fungi is corn. In Argentina, this crop is concentrated in Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe and Santiago del Estero provinces. In the latter, climatic conditions are usually favorable for the development of mycotoxin fungi, and their presence can cause great losses in crops in the growth, harvest and storage stages. The objective of this work was to evaluate whether mycotoxins: fumonisins and aflatoxins are present in grains from 17 corn hybrids produced at a late planting date in Santiago del Estero province. The crop performance was evaluated and fumonisins and aflatoxins concentration in grains from different hybrids was determined by ELISA test, measured with a microplate reader at 450 nm. The results indicated low concentrations of fumonisins (minimum: 0.00019±0.0007 μg kg-1; maximum: 0.01±0 μg kg-1) and aflatoxins (minimum: 1.98±0.05 μg kg-1; maximum: 3.31±0 μg kg-1) in the hybrids evaluated. These values are within the limits allowed by the Argentine Food Code (CAA): 2000 μg kg-1 of fumonisins in corn flour and semolina foods, and 20 μg kg-1 of aflatoxins for corn and foods derived. The results obtained on a late sowing date were favorable since the mycotoxin concentrations were within acceptable limits according to the CAA.EEA Santiago del EsteroFil: Ruiz, Silvana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Azar, Emilio Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Romani, Matías Rafael. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires2024-09-05T14:17:21Z2024-09-05T14:17:21Z2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19270http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/2762314-22432344-9039 (en línea)Agronomía & Ambiente. Revista de la Facultad de Agronomía, UBA. 44 (1) : 126-132 (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001, Inocuidad de alimentos para consumo humano y animalinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I120, Inocuidad física, química y biológica de los alimentos. Metodologías analíticas, tecnologías, estrategias de intervención innovadoras y análisis de riesgoSantiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina)1001526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:52Zoai:localhost:20.500.12123/19270instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:53.069INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
title Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
Ruiz, Silvana Cecilia
Maíz
Micotoxinas
Aflatoxinas
Fumonisinas
Seguridad Alimentaria
Metabolitos Secundarios
Santiago del Estero
Maize
Mycotoxins
Aflatoxins
Fumonisins
Food Security
Secondary Metabolites
title_short Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
title_full Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
title_sort Micotoxinas en híbridos de maíz producidos en Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Silvana Cecilia
Azar, Emilio Abel
Romani, Matías Rafael
author Ruiz, Silvana Cecilia
author_facet Ruiz, Silvana Cecilia
Azar, Emilio Abel
Romani, Matías Rafael
author_role author
author2 Azar, Emilio Abel
Romani, Matías Rafael
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Micotoxinas
Aflatoxinas
Fumonisinas
Seguridad Alimentaria
Metabolitos Secundarios
Santiago del Estero
Maize
Mycotoxins
Aflatoxins
Fumonisins
Food Security
Secondary Metabolites
topic Maíz
Micotoxinas
Aflatoxinas
Fumonisinas
Seguridad Alimentaria
Metabolitos Secundarios
Santiago del Estero
Maize
Mycotoxins
Aflatoxins
Fumonisins
Food Security
Secondary Metabolites
dc.description.none.fl_txt_mv Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por determinados hongos que pueden afectar la salud de los seres humanos o animales que los consuman. Uno de los cultivos más susceptibles a ser infectado con hongos productores de micotoxinas es el maíz. En la Argentina, este cultivo se concentra en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Santiago del Estero. En esta última, las condiciones climáticas suelen ser favorables para el desarrollo de hongos productores de micotoxinas, y su presencia puede causar grandes pérdidas en los cultivos en etapas de crecimiento, cosecha y almacenamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar si las micotoxinas, fumonisinas y aflatoxinas, se encuentran presentes en granos de 17 híbridos de maíz producidos en una fecha de siembra tardía en la provincia de Santiago del Estero. Se evaluó el rendimiento del cultivo y determinó la concentración de fumonisinas y aflatoxinas en granos de diversos híbridos mediante el test de ELISA, medidos con lector de microplaca a 450 nm. Los resultados indicaron bajas concentraciones de fumonisinas (mínimo: 0,00019±0,0007 µg kg-1; máximo: 0,01±0 µg kg-1) y aflatoxinas (mínimo: 1,98±0,05 µg kg-1; máximo: 3,31±0 µg kg-1) en los híbridos evaluados. Estos valores se encuentran dentro de los límites permitidos por el Código Alimentario Argentino (CAA): 2000 µg kg-1 de fumonisinas en alimentos de maíz, harina y sémola y 20 µg kg-1 de aflatoxinas para alimentos de maíz y derivados. Los resultados obtenidos en una fecha de siembra tardía fueron favorables ya que las concentraciones de micotoxinas resultaron dentro de límites aceptables según el CAA.
Mycotoxins are toxic secondary metabolites produced by certain fungi, which can affect humans or animals’ health that consume them. One of the crops most susceptible to being infected with mycotoxin fungi is corn. In Argentina, this crop is concentrated in Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe and Santiago del Estero provinces. In the latter, climatic conditions are usually favorable for the development of mycotoxin fungi, and their presence can cause great losses in crops in the growth, harvest and storage stages. The objective of this work was to evaluate whether mycotoxins: fumonisins and aflatoxins are present in grains from 17 corn hybrids produced at a late planting date in Santiago del Estero province. The crop performance was evaluated and fumonisins and aflatoxins concentration in grains from different hybrids was determined by ELISA test, measured with a microplate reader at 450 nm. The results indicated low concentrations of fumonisins (minimum: 0.00019±0.0007 μg kg-1; maximum: 0.01±0 μg kg-1) and aflatoxins (minimum: 1.98±0.05 μg kg-1; maximum: 3.31±0 μg kg-1) in the hybrids evaluated. These values are within the limits allowed by the Argentine Food Code (CAA): 2000 μg kg-1 of fumonisins in corn flour and semolina foods, and 20 μg kg-1 of aflatoxins for corn and foods derived. The results obtained on a late sowing date were favorable since the mycotoxin concentrations were within acceptable limits according to the CAA.
EEA Santiago del Estero
Fil: Ruiz, Silvana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Azar, Emilio Abel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Romani, Matías Rafael. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
description Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por determinados hongos que pueden afectar la salud de los seres humanos o animales que los consuman. Uno de los cultivos más susceptibles a ser infectado con hongos productores de micotoxinas es el maíz. En la Argentina, este cultivo se concentra en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Santiago del Estero. En esta última, las condiciones climáticas suelen ser favorables para el desarrollo de hongos productores de micotoxinas, y su presencia puede causar grandes pérdidas en los cultivos en etapas de crecimiento, cosecha y almacenamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar si las micotoxinas, fumonisinas y aflatoxinas, se encuentran presentes en granos de 17 híbridos de maíz producidos en una fecha de siembra tardía en la provincia de Santiago del Estero. Se evaluó el rendimiento del cultivo y determinó la concentración de fumonisinas y aflatoxinas en granos de diversos híbridos mediante el test de ELISA, medidos con lector de microplaca a 450 nm. Los resultados indicaron bajas concentraciones de fumonisinas (mínimo: 0,00019±0,0007 µg kg-1; máximo: 0,01±0 µg kg-1) y aflatoxinas (mínimo: 1,98±0,05 µg kg-1; máximo: 3,31±0 µg kg-1) en los híbridos evaluados. Estos valores se encuentran dentro de los límites permitidos por el Código Alimentario Argentino (CAA): 2000 µg kg-1 de fumonisinas en alimentos de maíz, harina y sémola y 20 µg kg-1 de aflatoxinas para alimentos de maíz y derivados. Los resultados obtenidos en una fecha de siembra tardía fueron favorables ya que las concentraciones de micotoxinas resultaron dentro de límites aceptables según el CAA.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-05T14:17:21Z
2024-09-05T14:17:21Z
2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19270
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/276
2314-2243
2344-9039 (en línea)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19270
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/276
identifier_str_mv 2314-2243
2344-9039 (en línea)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001, Inocuidad de alimentos para consumo humano y animal
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I120, Inocuidad física, química y biológica de los alimentos. Metodologías analíticas, tecnologías, estrategias de intervención innovadoras y análisis de riesgo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001526
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía & Ambiente. Revista de la Facultad de Agronomía, UBA. 44 (1) : 126-132 (2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143578635501568
score 12.712165