Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina
- Autores
- Travadelo, Mariana; Bortoluzzi, Andrés; Maina, Mariela; Justo, Alicia Mabel; Micheloud, Norma
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La localización de instalaciones, como parte del diseño de una cadena de suministro, es considerada una decisión de naturaleza estratégica, de compromiso de recursos en el largo plazo y generalmente poco flexible. Es un factor externo que afecta la competitividad de la agricultura a niveles meso y micro, que impacta significativamente sobre los costos de transportar y procesar la producción dispersa de productores que –individualmente– no tienen un volumen significativo para acceder a los mercados de consumo de forma regular. El objetivo del presente trabajo es identificar la mejor localización de una planta de empaque para higos, que permita concentrar la producción dispersa de los productores del Grupo de Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria «Frutales del Litoral», que posibilite el acceso a los mercados concentradores del ámbito cercano a la ciudad de Santa Fe (Argentina) o dirigido a otros centros urbanos del país. Este trabajo incorpora el componente espacial a esta decisión aplicando el método del centro de gravedad –a través de un Sistema de Información Geográfica– y la programación lineal como métodos alternativos en la determinación del emplazamiento conveniente, modelando el problema de abastecimiento al mínimo costo de transporte posible. La resolución en ambas metodologías arroja a la localidad de Esperanza como la más conveniente. La inclusión en un modelo integral de la totalidad de las variables logísticas permitiría avanzar en una definición más precisa de la conveniencia de un proyecto de agregación de valor de tipo asociativo.
Fil: Travadelo, Mariana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Bortoluzzi, Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica; Argentina
Fil: Maina, Mariela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina
Fil: Micheloud, Norma. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- Agroalimentaria 23 (44) : 123-131 (ene.-jun. 2017)
- Materia
-
Empaquetado
Frutas
Higo
Logística
Programación Lineal
Sistemas de Información Geográfica
Geographical Information Systems
Figs
Packaging
Fruits
Logistics
Linear Programming
Santa Fé, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1021
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a56e103fe8a6319f6467739f55a70d51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1021 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, ArgentinaTravadelo, MarianaBortoluzzi, AndrésMaina, MarielaJusto, Alicia MabelMicheloud, NormaEmpaquetadoFrutasHigoLogísticaProgramación LinealSistemas de Información GeográficaGeographical Information SystemsFigsPackagingFruitsLogisticsLinear ProgrammingSanta Fé, ArgentinaLa localización de instalaciones, como parte del diseño de una cadena de suministro, es considerada una decisión de naturaleza estratégica, de compromiso de recursos en el largo plazo y generalmente poco flexible. Es un factor externo que afecta la competitividad de la agricultura a niveles meso y micro, que impacta significativamente sobre los costos de transportar y procesar la producción dispersa de productores que –individualmente– no tienen un volumen significativo para acceder a los mercados de consumo de forma regular. El objetivo del presente trabajo es identificar la mejor localización de una planta de empaque para higos, que permita concentrar la producción dispersa de los productores del Grupo de Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria «Frutales del Litoral», que posibilite el acceso a los mercados concentradores del ámbito cercano a la ciudad de Santa Fe (Argentina) o dirigido a otros centros urbanos del país. Este trabajo incorpora el componente espacial a esta decisión aplicando el método del centro de gravedad –a través de un Sistema de Información Geográfica– y la programación lineal como métodos alternativos en la determinación del emplazamiento conveniente, modelando el problema de abastecimiento al mínimo costo de transporte posible. La resolución en ambas metodologías arroja a la localidad de Esperanza como la más conveniente. La inclusión en un modelo integral de la totalidad de las variables logísticas permitiría avanzar en una definición más precisa de la conveniencia de un proyecto de agregación de valor de tipo asociativo.Fil: Travadelo, Mariana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Bortoluzzi, Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica; ArgentinaFil: Maina, Mariela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; ArgentinaFil: Micheloud, Norma. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina2017-08-23T15:27:52Z2017-08-23T15:27:52Z2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1021http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/agroalimentaria/article/view/9198/91531316-0354 (Print)2244-8128 (Online)Agroalimentaria 23 (44) : 123-131 (ene.-jun. 2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSanta Fe (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:09Zoai:localhost:20.500.12123/1021instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:09.35INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
title |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina Travadelo, Mariana Empaquetado Frutas Higo Logística Programación Lineal Sistemas de Información Geográfica Geographical Information Systems Figs Packaging Fruits Logistics Linear Programming Santa Fé, Argentina |
title_short |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
title_full |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Localización de planta de empaque asociativa de productores frutícolas del centro de Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Travadelo, Mariana Bortoluzzi, Andrés Maina, Mariela Justo, Alicia Mabel Micheloud, Norma |
author |
Travadelo, Mariana |
author_facet |
Travadelo, Mariana Bortoluzzi, Andrés Maina, Mariela Justo, Alicia Mabel Micheloud, Norma |
author_role |
author |
author2 |
Bortoluzzi, Andrés Maina, Mariela Justo, Alicia Mabel Micheloud, Norma |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empaquetado Frutas Higo Logística Programación Lineal Sistemas de Información Geográfica Geographical Information Systems Figs Packaging Fruits Logistics Linear Programming Santa Fé, Argentina |
topic |
Empaquetado Frutas Higo Logística Programación Lineal Sistemas de Información Geográfica Geographical Information Systems Figs Packaging Fruits Logistics Linear Programming Santa Fé, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La localización de instalaciones, como parte del diseño de una cadena de suministro, es considerada una decisión de naturaleza estratégica, de compromiso de recursos en el largo plazo y generalmente poco flexible. Es un factor externo que afecta la competitividad de la agricultura a niveles meso y micro, que impacta significativamente sobre los costos de transportar y procesar la producción dispersa de productores que –individualmente– no tienen un volumen significativo para acceder a los mercados de consumo de forma regular. El objetivo del presente trabajo es identificar la mejor localización de una planta de empaque para higos, que permita concentrar la producción dispersa de los productores del Grupo de Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria «Frutales del Litoral», que posibilite el acceso a los mercados concentradores del ámbito cercano a la ciudad de Santa Fe (Argentina) o dirigido a otros centros urbanos del país. Este trabajo incorpora el componente espacial a esta decisión aplicando el método del centro de gravedad –a través de un Sistema de Información Geográfica– y la programación lineal como métodos alternativos en la determinación del emplazamiento conveniente, modelando el problema de abastecimiento al mínimo costo de transporte posible. La resolución en ambas metodologías arroja a la localidad de Esperanza como la más conveniente. La inclusión en un modelo integral de la totalidad de las variables logísticas permitiría avanzar en una definición más precisa de la conveniencia de un proyecto de agregación de valor de tipo asociativo. Fil: Travadelo, Mariana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Bortoluzzi, Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica; Argentina Fil: Maina, Mariela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Justo, Alicia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina Fil: Micheloud, Norma. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
La localización de instalaciones, como parte del diseño de una cadena de suministro, es considerada una decisión de naturaleza estratégica, de compromiso de recursos en el largo plazo y generalmente poco flexible. Es un factor externo que afecta la competitividad de la agricultura a niveles meso y micro, que impacta significativamente sobre los costos de transportar y procesar la producción dispersa de productores que –individualmente– no tienen un volumen significativo para acceder a los mercados de consumo de forma regular. El objetivo del presente trabajo es identificar la mejor localización de una planta de empaque para higos, que permita concentrar la producción dispersa de los productores del Grupo de Cambio Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria «Frutales del Litoral», que posibilite el acceso a los mercados concentradores del ámbito cercano a la ciudad de Santa Fe (Argentina) o dirigido a otros centros urbanos del país. Este trabajo incorpora el componente espacial a esta decisión aplicando el método del centro de gravedad –a través de un Sistema de Información Geográfica– y la programación lineal como métodos alternativos en la determinación del emplazamiento conveniente, modelando el problema de abastecimiento al mínimo costo de transporte posible. La resolución en ambas metodologías arroja a la localidad de Esperanza como la más conveniente. La inclusión en un modelo integral de la totalidad de las variables logísticas permitiría avanzar en una definición más precisa de la conveniencia de un proyecto de agregación de valor de tipo asociativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-23T15:27:52Z 2017-08-23T15:27:52Z 2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1021 http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/agroalimentaria/article/view/9198/9153 1316-0354 (Print) 2244-8128 (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1021 http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/agroalimentaria/article/view/9198/9153 |
identifier_str_mv |
1316-0354 (Print) 2244-8128 (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Fe (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agroalimentaria 23 (44) : 123-131 (ene.-jun. 2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619116237815808 |
score |
12.559606 |