Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba
- Autores
- Dottori, Carolina Andrea; Giannini Kurina, Franca; Córdoba, M.; Lenardon, Sergio Luis; De Breuil, Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La principal región manisera del país se encuentra en la provincia de Córdoba donde la superficie sembrada con este cultivo se localiza, en orden de importancia, en los departamentos Río Cuarto, Gral. Roca, Juárez Celman, Pte. R. Sáenz Peña, Tercero Arriba, Gral. San Martín y Río Segundo. Sin embargo, debido a la necesidad de suelos para los programas de rotación, la superficie sembrada con maní presenta un sostenido aumento en zonas no tradicionales ubicadas en los departamentos Río Primero, Calamuchita, Unión y Marcos Juárez, entre otros. En esta región, el cultivo es afectado por el Groundnut ringspot virus (GRSV), un virus perteneciente al género Orthotospovirus, el cual ha ocasionado epifitias provocando mermas en el rendimiento del cultivo en aquellos lotes afectados. En la naturaleza, este virus es transmitido desde una planta enferma a otra sana únicamente por especies de trips vectores que han adquirido el patógeno durante sus estadios juveniles de desarrollo. La presencia de estos insectos, su dinámica y características poblacionales, sumado a las condiciones climáticas de cada región, constituyen los factores más importantes que determinan el área donde la virosis constituye un riesgo para el cultivo. El objetivo de este trabajo fue comenzar a definir zonas con probabilidad diferencial de ocurrencia de la enfermedad a fin de generar conocimiento epidemiológico para el manejo regional de esta virosis.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Dottori, Carolina Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giannini Kurina, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Córdoba, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.
Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina
Fil: De Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina - Fuente
- XXXV Jornada Nacional del Maní , General Cabrera, Córdoba, 17 y 18 de septiembre de 2020
- Materia
-
Arachis Hypogaea
Cultivo
Rendimiento de Cultivos
Virus de las Plantas
Plant Viruses
Cultivation
Crop Yield
Groundnut Ringspot Virus
Maní
Orthotospovirus
GRSV
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8513
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a5282f95c6bea928d00707fd0c4ccd5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8513 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de CórdobaDottori, Carolina AndreaGiannini Kurina, FrancaCórdoba, M.Lenardon, Sergio LuisDe Breuil, SoledadArachis HypogaeaCultivoRendimiento de CultivosVirus de las PlantasPlant VirusesCultivationCrop YieldGroundnut Ringspot VirusManíOrthotospovirusGRSVCórdoba, ArgentinaLa principal región manisera del país se encuentra en la provincia de Córdoba donde la superficie sembrada con este cultivo se localiza, en orden de importancia, en los departamentos Río Cuarto, Gral. Roca, Juárez Celman, Pte. R. Sáenz Peña, Tercero Arriba, Gral. San Martín y Río Segundo. Sin embargo, debido a la necesidad de suelos para los programas de rotación, la superficie sembrada con maní presenta un sostenido aumento en zonas no tradicionales ubicadas en los departamentos Río Primero, Calamuchita, Unión y Marcos Juárez, entre otros. En esta región, el cultivo es afectado por el Groundnut ringspot virus (GRSV), un virus perteneciente al género Orthotospovirus, el cual ha ocasionado epifitias provocando mermas en el rendimiento del cultivo en aquellos lotes afectados. En la naturaleza, este virus es transmitido desde una planta enferma a otra sana únicamente por especies de trips vectores que han adquirido el patógeno durante sus estadios juveniles de desarrollo. La presencia de estos insectos, su dinámica y características poblacionales, sumado a las condiciones climáticas de cada región, constituyen los factores más importantes que determinan el área donde la virosis constituye un riesgo para el cultivo. El objetivo de este trabajo fue comenzar a definir zonas con probabilidad diferencial de ocurrencia de la enfermedad a fin de generar conocimiento epidemiológico para el manejo regional de esta virosis.Instituto de Patología VegetalFil: Dottori, Carolina Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giannini Kurina, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.Fil: Córdoba, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina.Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; ArgentinaFil: De Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); ArgentinaCentro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera2020-12-29T16:31:34Z2020-12-29T16:31:34Z2020-09-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8513http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/35_jornada_del_mani.htmlXXXV Jornada Nacional del Maní , General Cabrera, Córdoba, 17 y 18 de septiembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:06Zoai:localhost:20.500.12123/8513instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:06.849INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
title |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba Dottori, Carolina Andrea Arachis Hypogaea Cultivo Rendimiento de Cultivos Virus de las Plantas Plant Viruses Cultivation Crop Yield Groundnut Ringspot Virus Maní Orthotospovirus GRSV Córdoba, Argentina |
title_short |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
title_full |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
title_sort |
Análisis exploratorio de zonas con diferente probabilidad de ocurrencia del Groundnut ringspot virus en la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dottori, Carolina Andrea Giannini Kurina, Franca Córdoba, M. Lenardon, Sergio Luis De Breuil, Soledad |
author |
Dottori, Carolina Andrea |
author_facet |
Dottori, Carolina Andrea Giannini Kurina, Franca Córdoba, M. Lenardon, Sergio Luis De Breuil, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Giannini Kurina, Franca Córdoba, M. Lenardon, Sergio Luis De Breuil, Soledad |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arachis Hypogaea Cultivo Rendimiento de Cultivos Virus de las Plantas Plant Viruses Cultivation Crop Yield Groundnut Ringspot Virus Maní Orthotospovirus GRSV Córdoba, Argentina |
topic |
Arachis Hypogaea Cultivo Rendimiento de Cultivos Virus de las Plantas Plant Viruses Cultivation Crop Yield Groundnut Ringspot Virus Maní Orthotospovirus GRSV Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La principal región manisera del país se encuentra en la provincia de Córdoba donde la superficie sembrada con este cultivo se localiza, en orden de importancia, en los departamentos Río Cuarto, Gral. Roca, Juárez Celman, Pte. R. Sáenz Peña, Tercero Arriba, Gral. San Martín y Río Segundo. Sin embargo, debido a la necesidad de suelos para los programas de rotación, la superficie sembrada con maní presenta un sostenido aumento en zonas no tradicionales ubicadas en los departamentos Río Primero, Calamuchita, Unión y Marcos Juárez, entre otros. En esta región, el cultivo es afectado por el Groundnut ringspot virus (GRSV), un virus perteneciente al género Orthotospovirus, el cual ha ocasionado epifitias provocando mermas en el rendimiento del cultivo en aquellos lotes afectados. En la naturaleza, este virus es transmitido desde una planta enferma a otra sana únicamente por especies de trips vectores que han adquirido el patógeno durante sus estadios juveniles de desarrollo. La presencia de estos insectos, su dinámica y características poblacionales, sumado a las condiciones climáticas de cada región, constituyen los factores más importantes que determinan el área donde la virosis constituye un riesgo para el cultivo. El objetivo de este trabajo fue comenzar a definir zonas con probabilidad diferencial de ocurrencia de la enfermedad a fin de generar conocimiento epidemiológico para el manejo regional de esta virosis. Instituto de Patología Vegetal Fil: Dottori, Carolina Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Giannini Kurina, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina. Fil: Córdoba, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina. Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Biología Agrícola; Argentina Fil: De Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA); Argentina |
description |
La principal región manisera del país se encuentra en la provincia de Córdoba donde la superficie sembrada con este cultivo se localiza, en orden de importancia, en los departamentos Río Cuarto, Gral. Roca, Juárez Celman, Pte. R. Sáenz Peña, Tercero Arriba, Gral. San Martín y Río Segundo. Sin embargo, debido a la necesidad de suelos para los programas de rotación, la superficie sembrada con maní presenta un sostenido aumento en zonas no tradicionales ubicadas en los departamentos Río Primero, Calamuchita, Unión y Marcos Juárez, entre otros. En esta región, el cultivo es afectado por el Groundnut ringspot virus (GRSV), un virus perteneciente al género Orthotospovirus, el cual ha ocasionado epifitias provocando mermas en el rendimiento del cultivo en aquellos lotes afectados. En la naturaleza, este virus es transmitido desde una planta enferma a otra sana únicamente por especies de trips vectores que han adquirido el patógeno durante sus estadios juveniles de desarrollo. La presencia de estos insectos, su dinámica y características poblacionales, sumado a las condiciones climáticas de cada región, constituyen los factores más importantes que determinan el área donde la virosis constituye un riesgo para el cultivo. El objetivo de este trabajo fue comenzar a definir zonas con probabilidad diferencial de ocurrencia de la enfermedad a fin de generar conocimiento epidemiológico para el manejo regional de esta virosis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-29T16:31:34Z 2020-12-29T16:31:34Z 2020-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8513 http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/35_jornada_del_mani.html |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8513 http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/35_jornada_del_mani.html |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXV Jornada Nacional del Maní , General Cabrera, Córdoba, 17 y 18 de septiembre de 2020 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149923319808 |
score |
12.559606 |