Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas

Autores
Denoya, Gabriela Inés; Colletti, Analia Cecilia; Cejas, Ezequiel; Fina, Brenda Lorena; Sanow, Luis Claudio; Chamorro Garcés, Juan Camilo; Ferreyra, Matías Germán; Santamaría, Brenda; Polenta, Gustavo Alberto; Prevosto, Leandro; Vaudagna, Sergio Ramon
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Con la aplicación de todos los tratamientos se observaron fluctuaciones en la concentración de los azúcares que pueden deberse a la hidrólisis de sacarosa (aumento de glucosa y fructosa) y consumo en otras reacciones (disminución), como el mecanismo fenilpropanoide para producción de compuestos fenólicos. El envasado y uso de la mezcla de fenoles totales y capacidad antioxidante lo presentan las muestras envasadas con A y las tratadas con PNT luego de envasar (DA).
With all treatments, fluctuations in sugar concentrations were observed. These fluctuations may be due to sucrose hydrolysis (increased glucose and fructose content) and consumption in other reactions (decreased glucose and fructose content), such as the phenylpropanoid mechanism for the production of phenolic compounds. The packaging and use of the mixture of total phenols and antioxidant capacity were observed in the samples packaged with A and those treated with PNT after packaging (DA).
Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Fina, Brenda Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Fina, Brenda Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Ferreyra, Matías Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Santamaría, Brenda. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina..
Fil: Prevosto, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 : Aplicaciones en Agroindustria y Gastronomía, Concordia, Entre Ríos, 21 y 22 de agosto 2024
Materia
Apples
Minimally Processed Foods
Surface Films
Packaging
Antioxidants
Sugar
Manzana
Alimento Mínimamente Procesado
Película superficial
Empaquetado
Antioxidantes
Azúcar
Non-thermal Plasmas
Plasmas no Térmicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24202

id INTADig_a15ca238b0604e9f5b784ce01cf7ee07
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24202
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películasDenoya, Gabriela InésColletti, Analia CeciliaCejas, EzequielFina, Brenda LorenaSanow, Luis ClaudioChamorro Garcés, Juan CamiloFerreyra, Matías GermánSantamaría, BrendaPolenta, Gustavo AlbertoPrevosto, LeandroVaudagna, Sergio RamonApplesMinimally Processed FoodsSurface FilmsPackagingAntioxidantsSugarManzanaAlimento Mínimamente ProcesadoPelícula superficialEmpaquetadoAntioxidantesAzúcarNon-thermal PlasmasPlasmas no TérmicosPosterCon la aplicación de todos los tratamientos se observaron fluctuaciones en la concentración de los azúcares que pueden deberse a la hidrólisis de sacarosa (aumento de glucosa y fructosa) y consumo en otras reacciones (disminución), como el mecanismo fenilpropanoide para producción de compuestos fenólicos. El envasado y uso de la mezcla de fenoles totales y capacidad antioxidante lo presentan las muestras envasadas con A y las tratadas con PNT luego de envasar (DA).With all treatments, fluctuations in sugar concentrations were observed. These fluctuations may be due to sucrose hydrolysis (increased glucose and fructose content) and consumption in other reactions (decreased glucose and fructose content), such as the phenylpropanoid mechanism for the production of phenolic compounds. The packaging and use of the mixture of total phenols and antioxidant capacity were observed in the samples packaged with A and those treated with PNT after packaging (DA).Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Denoya, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.Fil: Fina, Brenda Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.Fil: Fina, Brenda Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.Fil: Ferreyra, Matías Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.Fil: Santamaría, Brenda. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina..Fil: Prevosto, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Vaudagna, Sergio Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos2025-10-17T13:52:27Z2025-10-17T13:52:27Z2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24202I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 : Aplicaciones en Agroindustria y Gastronomía, Concordia, Entre Ríos, 21 y 22 de agosto 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I088, Innovaciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad en agroindustriainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:56Zoai:localhost:20.500.12123/24202instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:56.842INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
title Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
spellingShingle Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
Denoya, Gabriela Inés
Apples
Minimally Processed Foods
Surface Films
Packaging
Antioxidants
Sugar
Manzana
Alimento Mínimamente Procesado
Película superficial
Empaquetado
Antioxidantes
Azúcar
Non-thermal Plasmas
Plasmas no Térmicos
title_short Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
title_full Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
title_fullStr Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
title_full_unstemmed Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
title_sort Efecto de plasma no térmico sobre antioxidantes y azucares de manzanas cortadas antes y después del envasado con diferentes películas
dc.creator.none.fl_str_mv Denoya, Gabriela Inés
Colletti, Analia Cecilia
Cejas, Ezequiel
Fina, Brenda Lorena
Sanow, Luis Claudio
Chamorro Garcés, Juan Camilo
Ferreyra, Matías Germán
Santamaría, Brenda
Polenta, Gustavo Alberto
Prevosto, Leandro
Vaudagna, Sergio Ramon
author Denoya, Gabriela Inés
author_facet Denoya, Gabriela Inés
Colletti, Analia Cecilia
Cejas, Ezequiel
Fina, Brenda Lorena
Sanow, Luis Claudio
Chamorro Garcés, Juan Camilo
Ferreyra, Matías Germán
Santamaría, Brenda
Polenta, Gustavo Alberto
Prevosto, Leandro
Vaudagna, Sergio Ramon
author_role author
author2 Colletti, Analia Cecilia
Cejas, Ezequiel
Fina, Brenda Lorena
Sanow, Luis Claudio
Chamorro Garcés, Juan Camilo
Ferreyra, Matías Germán
Santamaría, Brenda
Polenta, Gustavo Alberto
Prevosto, Leandro
Vaudagna, Sergio Ramon
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apples
Minimally Processed Foods
Surface Films
Packaging
Antioxidants
Sugar
Manzana
Alimento Mínimamente Procesado
Película superficial
Empaquetado
Antioxidantes
Azúcar
Non-thermal Plasmas
Plasmas no Térmicos
topic Apples
Minimally Processed Foods
Surface Films
Packaging
Antioxidants
Sugar
Manzana
Alimento Mínimamente Procesado
Película superficial
Empaquetado
Antioxidantes
Azúcar
Non-thermal Plasmas
Plasmas no Térmicos
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Con la aplicación de todos los tratamientos se observaron fluctuaciones en la concentración de los azúcares que pueden deberse a la hidrólisis de sacarosa (aumento de glucosa y fructosa) y consumo en otras reacciones (disminución), como el mecanismo fenilpropanoide para producción de compuestos fenólicos. El envasado y uso de la mezcla de fenoles totales y capacidad antioxidante lo presentan las muestras envasadas con A y las tratadas con PNT luego de envasar (DA).
With all treatments, fluctuations in sugar concentrations were observed. These fluctuations may be due to sucrose hydrolysis (increased glucose and fructose content) and consumption in other reactions (decreased glucose and fructose content), such as the phenylpropanoid mechanism for the production of phenolic compounds. The packaging and use of the mixture of total phenols and antioxidant capacity were observed in the samples packaged with A and those treated with PNT after packaging (DA).
Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Denoya, Gabriela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Colletti, Analia Cecilia. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Fina, Brenda Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Fina, Brenda Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanow, Luis Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Ferreyra, Matías Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Santamaría, Brenda. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Polenta, Gustavo Alberto. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Departamento Ing. Electromecánica. Grupo Descargas Eléctricas; Argentina..
Fil: Prevosto, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Vaudagna, Sergio Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
2025-10-17T13:52:27Z
2025-10-17T13:52:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24202
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I088, Innovaciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad en agroindustria
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 : Aplicaciones en Agroindustria y Gastronomía, Concordia, Entre Ríos, 21 y 22 de agosto 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848046003434815488
score 13.084122