Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos
- Autores
- Varela, Santiago Agustin; Arana, María Veronica
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las semillas de la mayor parte de las plantas no germinan inmediatamente después de la maduración. En la madurez entran en un estado de latencia de duración variada según la especie, latencia que puede durar desde unas pocas semanas o meses a varios años. Las semillas de algunas especies germinan a continuación de un intervalo de almacenamiento seco o en la primavera siguiente. Las semillas de otras especies germinan con irregularidad en un período de 2 a muchos años. Cuando multiplicamos plantas por semillas, conviene abreviar este tiempo de latencia que es debido principalmente a dos causas: la impermeabilidad de la cubierta de la semilla y la latencia interna del propio embrión. En algunas especies se da una sola causa, pero en muchas especies se presentan ambas. Para vencer el letargo se acude a procedimientos tales como inmersión en ácido sulfúrico, inmersión en agua caliente próxima a hervir, inmersión en agua fría, etc. Los tratamientos para vencer este letargo varían así según la especie y el tipo de latencia. El presente cuadernillo es un intento de aportar información sobre los distintos tipos de latencia en semillas de especies forestales así como también sobre las diferentes técnicas/ tratamientos pregerminativos para acelerar el proceso de germinación.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Grupo de Ecologia Forestal; Argentina
Fil: Arana, María Veronica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; Argentina
Fil: Arana, María Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina - Materia
-
Producción de Semillas
Germinación de las Semillas
Producción de Semillas
Viveros Forestales
Seed Production
Seed Germination
Seed Production
Forest Nurseries
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11393
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9fc68a273f76e2fc4885a369ff92f986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11393 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativosVarela, Santiago AgustinArana, María VeronicaProducción de SemillasGerminación de las SemillasProducción de SemillasViveros ForestalesSeed ProductionSeed GerminationSeed ProductionForest NurseriesRegión PatagónicaLas semillas de la mayor parte de las plantas no germinan inmediatamente después de la maduración. En la madurez entran en un estado de latencia de duración variada según la especie, latencia que puede durar desde unas pocas semanas o meses a varios años. Las semillas de algunas especies germinan a continuación de un intervalo de almacenamiento seco o en la primavera siguiente. Las semillas de otras especies germinan con irregularidad en un período de 2 a muchos años. Cuando multiplicamos plantas por semillas, conviene abreviar este tiempo de latencia que es debido principalmente a dos causas: la impermeabilidad de la cubierta de la semilla y la latencia interna del propio embrión. En algunas especies se da una sola causa, pero en muchas especies se presentan ambas. Para vencer el letargo se acude a procedimientos tales como inmersión en ácido sulfúrico, inmersión en agua caliente próxima a hervir, inmersión en agua fría, etc. Los tratamientos para vencer este letargo varían así según la especie y el tipo de latencia. El presente cuadernillo es un intento de aportar información sobre los distintos tipos de latencia en semillas de especies forestales así como también sobre las diferentes técnicas/ tratamientos pregerminativos para acelerar el proceso de germinación.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Grupo de Ecologia Forestal; ArgentinaFil: Arana, María Veronica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; ArgentinaFil: Arana, María Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2022-03-14T12:06:02Z2022-03-14T12:06:02Z2011-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/113931853-4775spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-810292/AR./Fortalecimiento de las acciones de extensión y transferencia en sistemas productivos regionales y comunidades locales con énfasis en temáticas forestales y gestión ambiental.Serie técnica: “Sistemas Forestales Integrados”. Sección: “Silvicultura en vivero”. Cuadernillo no. 3 (Marzo 2011)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:24Zoai:localhost:20.500.12123/11393instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:25.688INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
title |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
spellingShingle |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos Varela, Santiago Agustin Producción de Semillas Germinación de las Semillas Producción de Semillas Viveros Forestales Seed Production Seed Germination Seed Production Forest Nurseries Región Patagónica |
title_short |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
title_full |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
title_fullStr |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
title_full_unstemmed |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
title_sort |
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Santiago Agustin Arana, María Veronica |
author |
Varela, Santiago Agustin |
author_facet |
Varela, Santiago Agustin Arana, María Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Arana, María Veronica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de Semillas Germinación de las Semillas Producción de Semillas Viveros Forestales Seed Production Seed Germination Seed Production Forest Nurseries Región Patagónica |
topic |
Producción de Semillas Germinación de las Semillas Producción de Semillas Viveros Forestales Seed Production Seed Germination Seed Production Forest Nurseries Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las semillas de la mayor parte de las plantas no germinan inmediatamente después de la maduración. En la madurez entran en un estado de latencia de duración variada según la especie, latencia que puede durar desde unas pocas semanas o meses a varios años. Las semillas de algunas especies germinan a continuación de un intervalo de almacenamiento seco o en la primavera siguiente. Las semillas de otras especies germinan con irregularidad en un período de 2 a muchos años. Cuando multiplicamos plantas por semillas, conviene abreviar este tiempo de latencia que es debido principalmente a dos causas: la impermeabilidad de la cubierta de la semilla y la latencia interna del propio embrión. En algunas especies se da una sola causa, pero en muchas especies se presentan ambas. Para vencer el letargo se acude a procedimientos tales como inmersión en ácido sulfúrico, inmersión en agua caliente próxima a hervir, inmersión en agua fría, etc. Los tratamientos para vencer este letargo varían así según la especie y el tipo de latencia. El presente cuadernillo es un intento de aportar información sobre los distintos tipos de latencia en semillas de especies forestales así como también sobre las diferentes técnicas/ tratamientos pregerminativos para acelerar el proceso de germinación. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Grupo de Ecologia Forestal; Argentina Fil: Arana, María Veronica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; Argentina Fil: Arana, María Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina |
description |
Las semillas de la mayor parte de las plantas no germinan inmediatamente después de la maduración. En la madurez entran en un estado de latencia de duración variada según la especie, latencia que puede durar desde unas pocas semanas o meses a varios años. Las semillas de algunas especies germinan a continuación de un intervalo de almacenamiento seco o en la primavera siguiente. Las semillas de otras especies germinan con irregularidad en un período de 2 a muchos años. Cuando multiplicamos plantas por semillas, conviene abreviar este tiempo de latencia que es debido principalmente a dos causas: la impermeabilidad de la cubierta de la semilla y la latencia interna del propio embrión. En algunas especies se da una sola causa, pero en muchas especies se presentan ambas. Para vencer el letargo se acude a procedimientos tales como inmersión en ácido sulfúrico, inmersión en agua caliente próxima a hervir, inmersión en agua fría, etc. Los tratamientos para vencer este letargo varían así según la especie y el tipo de latencia. El presente cuadernillo es un intento de aportar información sobre los distintos tipos de latencia en semillas de especies forestales así como también sobre las diferentes técnicas/ tratamientos pregerminativos para acelerar el proceso de germinación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 2022-03-14T12:06:02Z 2022-03-14T12:06:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11393 1853-4775 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11393 |
identifier_str_mv |
1853-4775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-810292/AR./Fortalecimiento de las acciones de extensión y transferencia en sistemas productivos regionales y comunidades locales con énfasis en temáticas forestales y gestión ambiental. Serie técnica: “Sistemas Forestales Integrados”. Sección: “Silvicultura en vivero”. Cuadernillo no. 3 (Marzo 2011) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143543948607488 |
score |
12.712165 |