Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha

Autores
Varela, Santiago Agustin; Aparicio, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
La cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas especies, y sobre cómo estas características afectan su cosecha, es necesaria una visión sistemática, integradora y actualizada de los principios básicos para la manipulación de semillas de árboles y su aplicación a problemas específicos. El presente cuadernillo está dirigido a recolectores de semillas, investigadores, viveristas, productores y a todos los interesados en la utilización de semillas forestales, tanto aficionados como profesionales. Cuando se dispone de guías prácticas, casi no hay necesidad de describir los principios generales; sin embargo, para el manipulador de semillas curioso son evidentes las ventajas de saber no solamente “qué debe hacer” sino también “por qué”, basándose en una explicación racional y flexible en vez de en un rígido “recetario”. Por otra parte, en el caso de muchas especies faltan aún los conocimientos necesarios para formular prescripciones de manipulación normalizadas; en esos casos, es posible que el manipulador de semillas tenga que efectuar su propia investigación para determinar cuáles son los mejores métodos en las condiciones locales. Es necesaria una introducción a los aspectos biológicos más importantes que influyen en la manipulación de semillas, a fin de dar al lector herramientas que le permitan obtener mayores beneficios en sus experiencias prácticas, de manera independiente. Se espera que este cuadernillo proporcione un marco útil para conocer técnicas específicas aplicables a la cosecha de semillas forestales de importancia regional, pero también para adquirir conocimientos generales. Se tratan aspectos básicos de la biología de los frutos y las semillas, los cuales influyen sobre la planificación y realización de la cosecha. Asimismo, los aspectos biológicos tratados aquí servirán de base para siguientes publicaciones, en las que se tratará la manipulación, el procesamiento, el almacenamiento y los tratamientos pregerminativos de semillas forestales.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Grupo de Ecologia Forestal; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina
Materia
Semillas
Calidad de las Semillas
Colección de Semillas
Producción de Semillas
Viveros Forestales
Seed
Seed Quality
Seed Collection
Seed Production
Forest Nurseries
Semillas Forestales
Recolección de Semillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11277

id INTADig_d9e52833bcfefb0485fbd71d708e70df
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11277
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosechaVarela, Santiago AgustinAparicio, Alejandro GabrielSemillasCalidad de las SemillasColección de SemillasProducción de SemillasViveros ForestalesSeedSeed QualitySeed CollectionSeed ProductionForest NurseriesSemillas ForestalesRecolección de SemillasLa cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas especies, y sobre cómo estas características afectan su cosecha, es necesaria una visión sistemática, integradora y actualizada de los principios básicos para la manipulación de semillas de árboles y su aplicación a problemas específicos. El presente cuadernillo está dirigido a recolectores de semillas, investigadores, viveristas, productores y a todos los interesados en la utilización de semillas forestales, tanto aficionados como profesionales. Cuando se dispone de guías prácticas, casi no hay necesidad de describir los principios generales; sin embargo, para el manipulador de semillas curioso son evidentes las ventajas de saber no solamente “qué debe hacer” sino también “por qué”, basándose en una explicación racional y flexible en vez de en un rígido “recetario”. Por otra parte, en el caso de muchas especies faltan aún los conocimientos necesarios para formular prescripciones de manipulación normalizadas; en esos casos, es posible que el manipulador de semillas tenga que efectuar su propia investigación para determinar cuáles son los mejores métodos en las condiciones locales. Es necesaria una introducción a los aspectos biológicos más importantes que influyen en la manipulación de semillas, a fin de dar al lector herramientas que le permitan obtener mayores beneficios en sus experiencias prácticas, de manera independiente. Se espera que este cuadernillo proporcione un marco útil para conocer técnicas específicas aplicables a la cosecha de semillas forestales de importancia regional, pero también para adquirir conocimientos generales. Se tratan aspectos básicos de la biología de los frutos y las semillas, los cuales influyen sobre la planificación y realización de la cosecha. Asimismo, los aspectos biológicos tratados aquí servirán de base para siguientes publicaciones, en las que se tratará la manipulación, el procesamiento, el almacenamiento y los tratamientos pregerminativos de semillas forestales.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Grupo de Ecologia Forestal; ArgentinaFil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2022-03-02T10:47:03Z2022-03-02T10:47:03Z2011info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/112771853-4775spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-810292/AR./Fortalecimiento de las acciones de extensión y transferencia en sistemas productivos regionales y comunidades locales con énfasis en temáticas forestales y gestión ambiental.Serie técnica: “Sistemas Forestales Integrados”. Sección: “Silvicultura en vivero”. Cuadernillo; no. 1 (Marzo 2011)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:24Zoai:localhost:20.500.12123/11277instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:25.658INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
title Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
spellingShingle Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
Varela, Santiago Agustin
Semillas
Calidad de las Semillas
Colección de Semillas
Producción de Semillas
Viveros Forestales
Seed
Seed Quality
Seed Collection
Seed Production
Forest Nurseries
Semillas Forestales
Recolección de Semillas
title_short Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
title_full Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
title_fullStr Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
title_full_unstemmed Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
title_sort Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Santiago Agustin
Aparicio, Alejandro Gabriel
author Varela, Santiago Agustin
author_facet Varela, Santiago Agustin
Aparicio, Alejandro Gabriel
author_role author
author2 Aparicio, Alejandro Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Semillas
Calidad de las Semillas
Colección de Semillas
Producción de Semillas
Viveros Forestales
Seed
Seed Quality
Seed Collection
Seed Production
Forest Nurseries
Semillas Forestales
Recolección de Semillas
topic Semillas
Calidad de las Semillas
Colección de Semillas
Producción de Semillas
Viveros Forestales
Seed
Seed Quality
Seed Collection
Seed Production
Forest Nurseries
Semillas Forestales
Recolección de Semillas
dc.description.none.fl_txt_mv La cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas especies, y sobre cómo estas características afectan su cosecha, es necesaria una visión sistemática, integradora y actualizada de los principios básicos para la manipulación de semillas de árboles y su aplicación a problemas específicos. El presente cuadernillo está dirigido a recolectores de semillas, investigadores, viveristas, productores y a todos los interesados en la utilización de semillas forestales, tanto aficionados como profesionales. Cuando se dispone de guías prácticas, casi no hay necesidad de describir los principios generales; sin embargo, para el manipulador de semillas curioso son evidentes las ventajas de saber no solamente “qué debe hacer” sino también “por qué”, basándose en una explicación racional y flexible en vez de en un rígido “recetario”. Por otra parte, en el caso de muchas especies faltan aún los conocimientos necesarios para formular prescripciones de manipulación normalizadas; en esos casos, es posible que el manipulador de semillas tenga que efectuar su propia investigación para determinar cuáles son los mejores métodos en las condiciones locales. Es necesaria una introducción a los aspectos biológicos más importantes que influyen en la manipulación de semillas, a fin de dar al lector herramientas que le permitan obtener mayores beneficios en sus experiencias prácticas, de manera independiente. Se espera que este cuadernillo proporcione un marco útil para conocer técnicas específicas aplicables a la cosecha de semillas forestales de importancia regional, pero también para adquirir conocimientos generales. Se tratan aspectos básicos de la biología de los frutos y las semillas, los cuales influyen sobre la planificación y realización de la cosecha. Asimismo, los aspectos biológicos tratados aquí servirán de base para siguientes publicaciones, en las que se tratará la manipulación, el procesamiento, el almacenamiento y los tratamientos pregerminativos de semillas forestales.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Grupo de Ecologia Forestal; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal. Unidad de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal; Argentina
description La cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas especies, y sobre cómo estas características afectan su cosecha, es necesaria una visión sistemática, integradora y actualizada de los principios básicos para la manipulación de semillas de árboles y su aplicación a problemas específicos. El presente cuadernillo está dirigido a recolectores de semillas, investigadores, viveristas, productores y a todos los interesados en la utilización de semillas forestales, tanto aficionados como profesionales. Cuando se dispone de guías prácticas, casi no hay necesidad de describir los principios generales; sin embargo, para el manipulador de semillas curioso son evidentes las ventajas de saber no solamente “qué debe hacer” sino también “por qué”, basándose en una explicación racional y flexible en vez de en un rígido “recetario”. Por otra parte, en el caso de muchas especies faltan aún los conocimientos necesarios para formular prescripciones de manipulación normalizadas; en esos casos, es posible que el manipulador de semillas tenga que efectuar su propia investigación para determinar cuáles son los mejores métodos en las condiciones locales. Es necesaria una introducción a los aspectos biológicos más importantes que influyen en la manipulación de semillas, a fin de dar al lector herramientas que le permitan obtener mayores beneficios en sus experiencias prácticas, de manera independiente. Se espera que este cuadernillo proporcione un marco útil para conocer técnicas específicas aplicables a la cosecha de semillas forestales de importancia regional, pero también para adquirir conocimientos generales. Se tratan aspectos básicos de la biología de los frutos y las semillas, los cuales influyen sobre la planificación y realización de la cosecha. Asimismo, los aspectos biológicos tratados aquí servirán de base para siguientes publicaciones, en las que se tratará la manipulación, el procesamiento, el almacenamiento y los tratamientos pregerminativos de semillas forestales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2022-03-02T10:47:03Z
2022-03-02T10:47:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11277
1853-4775
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11277
identifier_str_mv 1853-4775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-810292/AR./Fortalecimiento de las acciones de extensión y transferencia en sistemas productivos regionales y comunidades locales con énfasis en temáticas forestales y gestión ambiental.
Serie técnica: “Sistemas Forestales Integrados”. Sección: “Silvicultura en vivero”. Cuadernillo; no. 1 (Marzo 2011)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143543942316032
score 12.712165