Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas
- Autores
- Melchiorre, Mariana; Sagadin, Monica Beatriz; Gonzalez, Pablo; Espinosa Herlein, María De Los Angeles; Pozzi, Ezequiel; Cabello, Marta
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las especies del género Neltuma son un componente fundamental en la región chaqueña, entre otros aspectos, porque son capaces de establecer relaciones mutualistas con microorganismos de la rizósfera que contribuyen a proveer acceso y disponibilidad de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, e intercambian esqueletos carbonados y compuestos de nitrógeno.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Melchiorre, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Melchiorre, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Gonzalez, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Gonzalez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Espinosa Herlein, María De Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Espinosa Herlein, María De Los Angeles.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Pozzi, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cabello, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto Spegazzini. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Fuente
- El cultivo del algarrobo en Argentina / compiladores: Diego López Lauenstein, Carmen Vega. Buenos Aires: Ediciones INTA; Centro de Investigaciones Agropecuarias, 2024. Capítulo 4 p. 82-114
- Materia
-
Simbiosis
Nodulación
Estrés Abiótico
Symbiosis
Root Nodulation
Abiotic Stress
Rizobios
Micorrizas
Algarrobo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19598
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9fa39666a31d44a7fe052bf7c2a2ff7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19598 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizasMelchiorre, MarianaSagadin, Monica BeatrizGonzalez, PabloEspinosa Herlein, María De Los AngelesPozzi, EzequielCabello, MartaSimbiosisNodulaciónEstrés AbióticoSymbiosisRoot NodulationAbiotic StressRizobiosMicorrizasAlgarroboLas especies del género Neltuma son un componente fundamental en la región chaqueña, entre otros aspectos, porque son capaces de establecer relaciones mutualistas con microorganismos de la rizósfera que contribuyen a proveer acceso y disponibilidad de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, e intercambian esqueletos carbonados y compuestos de nitrógeno.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Melchiorre, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Melchiorre, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Gonzalez, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Gonzalez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Espinosa Herlein, María De Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Espinosa Herlein, María De Los Angeles.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Pozzi, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Cabello, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto Spegazzini. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaEdiciones INTA2024-09-30T10:12:45Z2024-09-30T10:12:45Z2024-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19598978-987-679-382-7El cultivo del algarrobo en Argentina / compiladores: Diego López Lauenstein, Carmen Vega. Buenos Aires: Ediciones INTA; Centro de Investigaciones Agropecuarias, 2024. Capítulo 4 p. 82-114reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19260info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:51Zoai:localhost:20.500.12123/19598instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:51.875INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
title |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
spellingShingle |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas Melchiorre, Mariana Simbiosis Nodulación Estrés Abiótico Symbiosis Root Nodulation Abiotic Stress Rizobios Micorrizas Algarrobo |
title_short |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
title_full |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
title_fullStr |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
title_full_unstemmed |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
title_sort |
Asociaciones entre algarrobos y microorganismos benéficos: rizobacterias y micorrizas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melchiorre, Mariana Sagadin, Monica Beatriz Gonzalez, Pablo Espinosa Herlein, María De Los Angeles Pozzi, Ezequiel Cabello, Marta |
author |
Melchiorre, Mariana |
author_facet |
Melchiorre, Mariana Sagadin, Monica Beatriz Gonzalez, Pablo Espinosa Herlein, María De Los Angeles Pozzi, Ezequiel Cabello, Marta |
author_role |
author |
author2 |
Sagadin, Monica Beatriz Gonzalez, Pablo Espinosa Herlein, María De Los Angeles Pozzi, Ezequiel Cabello, Marta |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Simbiosis Nodulación Estrés Abiótico Symbiosis Root Nodulation Abiotic Stress Rizobios Micorrizas Algarrobo |
topic |
Simbiosis Nodulación Estrés Abiótico Symbiosis Root Nodulation Abiotic Stress Rizobios Micorrizas Algarrobo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies del género Neltuma son un componente fundamental en la región chaqueña, entre otros aspectos, porque son capaces de establecer relaciones mutualistas con microorganismos de la rizósfera que contribuyen a proveer acceso y disponibilidad de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, e intercambian esqueletos carbonados y compuestos de nitrógeno. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales Fil: Melchiorre, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Melchiorre, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Gonzalez, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Gonzalez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Espinosa Herlein, María De Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina Fil: Espinosa Herlein, María De Los Angeles.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Pozzi, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Cabello, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto Spegazzini. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las especies del género Neltuma son un componente fundamental en la región chaqueña, entre otros aspectos, porque son capaces de establecer relaciones mutualistas con microorganismos de la rizósfera que contribuyen a proveer acceso y disponibilidad de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, e intercambian esqueletos carbonados y compuestos de nitrógeno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30T10:12:45Z 2024-09-30T10:12:45Z 2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19598 978-987-679-382-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19598 |
identifier_str_mv |
978-987-679-382-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19260 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
El cultivo del algarrobo en Argentina / compiladores: Diego López Lauenstein, Carmen Vega. Buenos Aires: Ediciones INTA; Centro de Investigaciones Agropecuarias, 2024. Capítulo 4 p. 82-114 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619194488848384 |
score |
12.559606 |