Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?

Autores
Senillani, María Gracia; Guzmán, Analía del Valle; Gomez, Adriana Teresita; Santacruz García, Ana C.; Sagadin, Monica Beatriz; Ewens, Mauricio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué es un bioinsumo?, es una pregunta necesaria para poder comprender que se trata de aquellos productos de origen biológico (vegetal, animal o microbiano) usados para mejorar la productividad, sanidad o tolerancia al estrés en las plantas. El uso de los bioinsumos va, cada vez más, en aumento a nivel mundial y una de sus causas podría ser el impacto negativo del uso excesivo o inadecuado de fertilizantes químicos. De hecho, es cierto que para la agricultura estos insumos forman parte de una estrategia bioeconómica al ser productos inocuos que no dejan residuos químicos, por ejemplo en los alimentos. En este contexto, el desarrollo en materia de bioinsumos es sostenido y progresivo, frecuentemente asociado con cultivos agronómicos o producción hortícola; sin embargo, su accionar es menos conocido sobre las especies forestales.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Senillani, María Gracia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA); Argentina
Fil: Guzmán, Analía del Valle. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA); Argentina
Fil: Gomez, Adriana Teresita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Santacruz García, Ana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Ewens, Mauricio. Universidad Católica de Santiago del Estero. Estación Experimental Fernández; Argentina; Argentina
Fuente
Quipu Forestal 8 : 10-14 (2023)
Materia
Bioestimulantes
Hongos
Estrés Abiótico
Prosopis alba
Biostimulants
Fungi
Abiotic Stress
Hongos Micorrícicos Arbusculares
Algarrobo blanco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17184

id INTADig_0eb6e05b168b8f4408702a91613e3a56
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17184
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?Senillani, María GraciaGuzmán, Analía del ValleGomez, Adriana TeresitaSantacruz García, Ana C.Sagadin, Monica BeatrizEwens, MauricioBioestimulantesHongosEstrés AbióticoProsopis albaBiostimulantsFungiAbiotic StressHongos Micorrícicos ArbuscularesAlgarrobo blanco¿Qué es un bioinsumo?, es una pregunta necesaria para poder comprender que se trata de aquellos productos de origen biológico (vegetal, animal o microbiano) usados para mejorar la productividad, sanidad o tolerancia al estrés en las plantas. El uso de los bioinsumos va, cada vez más, en aumento a nivel mundial y una de sus causas podría ser el impacto negativo del uso excesivo o inadecuado de fertilizantes químicos. De hecho, es cierto que para la agricultura estos insumos forman parte de una estrategia bioeconómica al ser productos inocuos que no dejan residuos químicos, por ejemplo en los alimentos. En este contexto, el desarrollo en materia de bioinsumos es sostenido y progresivo, frecuentemente asociado con cultivos agronómicos o producción hortícola; sin embargo, su accionar es menos conocido sobre las especies forestales.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Senillani, María Gracia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA); ArgentinaFil: Guzmán, Analía del Valle. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA); ArgentinaFil: Gomez, Adriana Teresita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Santacruz García, Ana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Ewens, Mauricio. Universidad Católica de Santiago del Estero. Estación Experimental Fernández; Argentina; ArgentinaColegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago de Estero2024-03-22T18:21:45Z2024-03-22T18:21:45Z2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/171842618-19592422-7560 (versión digital)Quipu Forestal 8 : 10-14 (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:59Zoai:localhost:20.500.12123/17184instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:59.915INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
title Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
spellingShingle Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
Senillani, María Gracia
Bioestimulantes
Hongos
Estrés Abiótico
Prosopis alba
Biostimulants
Fungi
Abiotic Stress
Hongos Micorrícicos Arbusculares
Algarrobo blanco
title_short Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
title_full Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
title_fullStr Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
title_full_unstemmed Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
title_sort Los bioinsumos en el mundo forestal: ¿mejoran el crecimiento en vivero de plantas de algarrobo blanco?
dc.creator.none.fl_str_mv Senillani, María Gracia
Guzmán, Analía del Valle
Gomez, Adriana Teresita
Santacruz García, Ana C.
Sagadin, Monica Beatriz
Ewens, Mauricio
author Senillani, María Gracia
author_facet Senillani, María Gracia
Guzmán, Analía del Valle
Gomez, Adriana Teresita
Santacruz García, Ana C.
Sagadin, Monica Beatriz
Ewens, Mauricio
author_role author
author2 Guzmán, Analía del Valle
Gomez, Adriana Teresita
Santacruz García, Ana C.
Sagadin, Monica Beatriz
Ewens, Mauricio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioestimulantes
Hongos
Estrés Abiótico
Prosopis alba
Biostimulants
Fungi
Abiotic Stress
Hongos Micorrícicos Arbusculares
Algarrobo blanco
topic Bioestimulantes
Hongos
Estrés Abiótico
Prosopis alba
Biostimulants
Fungi
Abiotic Stress
Hongos Micorrícicos Arbusculares
Algarrobo blanco
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué es un bioinsumo?, es una pregunta necesaria para poder comprender que se trata de aquellos productos de origen biológico (vegetal, animal o microbiano) usados para mejorar la productividad, sanidad o tolerancia al estrés en las plantas. El uso de los bioinsumos va, cada vez más, en aumento a nivel mundial y una de sus causas podría ser el impacto negativo del uso excesivo o inadecuado de fertilizantes químicos. De hecho, es cierto que para la agricultura estos insumos forman parte de una estrategia bioeconómica al ser productos inocuos que no dejan residuos químicos, por ejemplo en los alimentos. En este contexto, el desarrollo en materia de bioinsumos es sostenido y progresivo, frecuentemente asociado con cultivos agronómicos o producción hortícola; sin embargo, su accionar es menos conocido sobre las especies forestales.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Senillani, María Gracia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA); Argentina
Fil: Guzmán, Analía del Valle. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA); Argentina
Fil: Gomez, Adriana Teresita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Santacruz García, Ana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Instituto de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Ewens, Mauricio. Universidad Católica de Santiago del Estero. Estación Experimental Fernández; Argentina; Argentina
description ¿Qué es un bioinsumo?, es una pregunta necesaria para poder comprender que se trata de aquellos productos de origen biológico (vegetal, animal o microbiano) usados para mejorar la productividad, sanidad o tolerancia al estrés en las plantas. El uso de los bioinsumos va, cada vez más, en aumento a nivel mundial y una de sus causas podría ser el impacto negativo del uso excesivo o inadecuado de fertilizantes químicos. De hecho, es cierto que para la agricultura estos insumos forman parte de una estrategia bioeconómica al ser productos inocuos que no dejan residuos químicos, por ejemplo en los alimentos. En este contexto, el desarrollo en materia de bioinsumos es sostenido y progresivo, frecuentemente asociado con cultivos agronómicos o producción hortícola; sin embargo, su accionar es menos conocido sobre las especies forestales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-03-22T18:21:45Z
2024-03-22T18:21:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17184
2618-1959
2422-7560 (versión digital)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17184
identifier_str_mv 2618-1959
2422-7560 (versión digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago de Estero
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago de Estero
dc.source.none.fl_str_mv Quipu Forestal 8 : 10-14 (2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045975231266816
score 13.084122