Libre de Brucelosis caprina
- Autores
- Robles, Carlos Alejandro; Martinez, Agustin
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Brucelosis caprina es producida por una bacteria denominada Brucella melitensis que está presente en la mayoría de los países del mundo que crían caprinos. Según la resolución N° 857-E-2017 el SENASA declara la región Patagónica como libre de esta enfermedad. Si bien esto trae algunas ventajas, debemos mantenernos alertas ante cualquier sospecha de su aparición
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo Salud Animal; Argentina
Fil: Martínez, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche.Área Producción Animal.Grupo Salud Animal; Argentina - Fuente
- Presencia 29 (69) : 5-8 (Julio 2018)
- Materia
-
Brucelosis
Caprinos
Sanidad Animal
Brucellosis
Goats
Animal Health - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2857
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_882ddda7ca79825b7017db3547fc2bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2857 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Libre de Brucelosis caprinaRobles, Carlos AlejandroMartinez, AgustinBrucelosisCaprinosSanidad AnimalBrucellosisGoatsAnimal HealthLa Brucelosis caprina es producida por una bacteria denominada Brucella melitensis que está presente en la mayoría de los países del mundo que crían caprinos. Según la resolución N° 857-E-2017 el SENASA declara la región Patagónica como libre de esta enfermedad. Si bien esto trae algunas ventajas, debemos mantenernos alertas ante cualquier sospecha de su apariciónEstación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo Salud Animal; ArgentinaFil: Martínez, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche.Área Producción Animal.Grupo Salud Animal; ArgentinaEdiciones INTA2018-07-23T15:37:44Z2018-07-23T15:37:44Z2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/28570326-7040Presencia 29 (69) : 5-8 (Julio 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA/1115055/AR./Enfermedades infecciosas, parasitarias y toxico metabólicas que afectan la productividad de los ovinos, caprinos y camélidos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:22Zoai:localhost:20.500.12123/2857instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:23.054INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libre de Brucelosis caprina |
title |
Libre de Brucelosis caprina |
spellingShingle |
Libre de Brucelosis caprina Robles, Carlos Alejandro Brucelosis Caprinos Sanidad Animal Brucellosis Goats Animal Health |
title_short |
Libre de Brucelosis caprina |
title_full |
Libre de Brucelosis caprina |
title_fullStr |
Libre de Brucelosis caprina |
title_full_unstemmed |
Libre de Brucelosis caprina |
title_sort |
Libre de Brucelosis caprina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Carlos Alejandro Martinez, Agustin |
author |
Robles, Carlos Alejandro |
author_facet |
Robles, Carlos Alejandro Martinez, Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Agustin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brucelosis Caprinos Sanidad Animal Brucellosis Goats Animal Health |
topic |
Brucelosis Caprinos Sanidad Animal Brucellosis Goats Animal Health |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Brucelosis caprina es producida por una bacteria denominada Brucella melitensis que está presente en la mayoría de los países del mundo que crían caprinos. Según la resolución N° 857-E-2017 el SENASA declara la región Patagónica como libre de esta enfermedad. Si bien esto trae algunas ventajas, debemos mantenernos alertas ante cualquier sospecha de su aparición Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Grupo Salud Animal; Argentina Fil: Martínez, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche.Área Producción Animal.Grupo Salud Animal; Argentina |
description |
La Brucelosis caprina es producida por una bacteria denominada Brucella melitensis que está presente en la mayoría de los países del mundo que crían caprinos. Según la resolución N° 857-E-2017 el SENASA declara la región Patagónica como libre de esta enfermedad. Si bien esto trae algunas ventajas, debemos mantenernos alertas ante cualquier sospecha de su aparición |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-23T15:37:44Z 2018-07-23T15:37:44Z 2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2857 0326-7040 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2857 |
identifier_str_mv |
0326-7040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA/1115055/AR./Enfermedades infecciosas, parasitarias y toxico metabólicas que afectan la productividad de los ovinos, caprinos y camélidos. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Presencia 29 (69) : 5-8 (Julio 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341356598460416 |
score |
12.623145 |