Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena

Autores
Dayenoff, Patricio Mario; Macario, Javier Eduardo; Pizarro Castaño, Juan Manuel; Dri, Pablo; Ducoing Wati, Andrés Ernesto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del momento de faena sobre algunas características y calidad de la carcasa de cabras Criollo viejas. El estudio se desarrolló en un establecimiento comercial del secano árido sur de la meseta central de Mendoza. Para ello se utilizaron 30 cabras viejas en estado dentario de estaquilla, que se alimentaron sobre un pastizal natural típico de la región, sin suplementación y con el manejo normal que desarrollan los ganaderos. El primer grupo (GI n=15) se sacrificó en el mes de abril al regreso de la veranada y el segundo (GII=12) se faenó en octubre al comienzo del rebrote del pastizal natural. Los resultados hallados mostraron que las cabras viejas sacrificadas en abril presentaron mayor peso vivo al sacrificio, rendimiento de carcasa más alto, mayor cantidad de carne, mejor relación músculo: hueso, más elevado nivel de grasa intramuscular, siendo similar la cantidad de hueso en ambos grupos de cabras. De los resultados del presente trabajo se puede concluir que el rendimiento y la composición de la carne de cabras Criollo viejas faenadas al regreso de la veranada presentan estándares de calidad más elevados para satisfacer la demanda de este tipo de producto y que podría ser aprovechado comercialmente como alternativa de carne magra.
The objective of the present work was to study the effect of the slaughter time about some carcass features and quality of old Creole goats. The study was carried out in the arid south Central Plateau of Mendoza. 30 old Creole goats were used, which were fed on a typical natural grasslands of the region, without supplementation and with normal breeders’ management. The first group (GI n = 15) was slaughtered in April at the return of the summer, and the second (GII = 12) was slaughtered in October at the beginning of the regrowth of natural grassland. The results found showed that old goats slaughtered in April presented greater live weight at slaughter, higher carcass performance, greater amount of meat, better muscle: bone ratio, higher level of intramuscular fat and a similar amount of bone in both groups of goats. From the results of this study, it can be concluded that the performance and composition of slaughtered old Creole goats’ meat at the return of the summer present higher quality standards to meet demand for this type of product, and that it could be commercially exploited as a lean alternative.
EEA Rama Caída
Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina
Fil: Macario, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída. Agencia de Extensión Rural Malargüe; Argentina
Fil: Pizarro Castaño, Juan Manuel. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina
Fil: Dri, Pablo. Mendoza (Argentina : provincia). Dirección Provincial de Ganadería; Argentina
Fil: Ducoing Wati, Andrés Ernesto. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; México
Fuente
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 21 (2) : 55-66 (julio-diciembre 2019)
Materia
Caprinos
Canal Animal
Rendimiento
Calidad de la Carne
Goats
Carcasses
Yields
Meat Quality
Faena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7652

id INTADig_9d413285de409134149c4e2d6405b5b7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7652
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faenaDayenoff, Patricio MarioMacario, Javier EduardoPizarro Castaño, Juan ManuelDri, PabloDucoing Wati, Andrés ErnestoCaprinosCanal AnimalRendimientoCalidad de la CarneGoatsCarcassesYieldsMeat QualityFaenaEl objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del momento de faena sobre algunas características y calidad de la carcasa de cabras Criollo viejas. El estudio se desarrolló en un establecimiento comercial del secano árido sur de la meseta central de Mendoza. Para ello se utilizaron 30 cabras viejas en estado dentario de estaquilla, que se alimentaron sobre un pastizal natural típico de la región, sin suplementación y con el manejo normal que desarrollan los ganaderos. El primer grupo (GI n=15) se sacrificó en el mes de abril al regreso de la veranada y el segundo (GII=12) se faenó en octubre al comienzo del rebrote del pastizal natural. Los resultados hallados mostraron que las cabras viejas sacrificadas en abril presentaron mayor peso vivo al sacrificio, rendimiento de carcasa más alto, mayor cantidad de carne, mejor relación músculo: hueso, más elevado nivel de grasa intramuscular, siendo similar la cantidad de hueso en ambos grupos de cabras. De los resultados del presente trabajo se puede concluir que el rendimiento y la composición de la carne de cabras Criollo viejas faenadas al regreso de la veranada presentan estándares de calidad más elevados para satisfacer la demanda de este tipo de producto y que podría ser aprovechado comercialmente como alternativa de carne magra.The objective of the present work was to study the effect of the slaughter time about some carcass features and quality of old Creole goats. The study was carried out in the arid south Central Plateau of Mendoza. 30 old Creole goats were used, which were fed on a typical natural grasslands of the region, without supplementation and with normal breeders’ management. The first group (GI n = 15) was slaughtered in April at the return of the summer, and the second (GII = 12) was slaughtered in October at the beginning of the regrowth of natural grassland. The results found showed that old goats slaughtered in April presented greater live weight at slaughter, higher carcass performance, greater amount of meat, better muscle: bone ratio, higher level of intramuscular fat and a similar amount of bone in both groups of goats. From the results of this study, it can be concluded that the performance and composition of slaughtered old Creole goats’ meat at the return of the summer present higher quality standards to meet demand for this type of product, and that it could be commercially exploited as a lean alternative.EEA Rama CaídaFil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; ArgentinaFil: Macario, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída. Agencia de Extensión Rural Malargüe; ArgentinaFil: Pizarro Castaño, Juan Manuel. Universidad Juan Agustín Maza; ArgentinaFil: Dri, Pablo. Mendoza (Argentina : provincia). Dirección Provincial de Ganadería; ArgentinaFil: Ducoing Wati, Andrés Ernesto. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; MéxicoFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa2020-07-31T16:22:24Z2020-07-31T16:22:24Z2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/4296http://hdl.handle.net/20.500.12123/76521515-18831853-8495https://doi.org/10.19137/cienvet-2019212034Ciencia Veterinaria [La Pampa] 21 (2) : 55-66 (julio-diciembre 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:59Zoai:localhost:20.500.12123/7652instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:00.069INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
title Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
spellingShingle Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
Dayenoff, Patricio Mario
Caprinos
Canal Animal
Rendimiento
Calidad de la Carne
Goats
Carcasses
Yields
Meat Quality
Faena
title_short Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
title_full Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
title_fullStr Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
title_full_unstemmed Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
title_sort Rendimiento y calidad de carcasa de cabras Criollo viejas, según momento de faena
dc.creator.none.fl_str_mv Dayenoff, Patricio Mario
Macario, Javier Eduardo
Pizarro Castaño, Juan Manuel
Dri, Pablo
Ducoing Wati, Andrés Ernesto
author Dayenoff, Patricio Mario
author_facet Dayenoff, Patricio Mario
Macario, Javier Eduardo
Pizarro Castaño, Juan Manuel
Dri, Pablo
Ducoing Wati, Andrés Ernesto
author_role author
author2 Macario, Javier Eduardo
Pizarro Castaño, Juan Manuel
Dri, Pablo
Ducoing Wati, Andrés Ernesto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caprinos
Canal Animal
Rendimiento
Calidad de la Carne
Goats
Carcasses
Yields
Meat Quality
Faena
topic Caprinos
Canal Animal
Rendimiento
Calidad de la Carne
Goats
Carcasses
Yields
Meat Quality
Faena
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del momento de faena sobre algunas características y calidad de la carcasa de cabras Criollo viejas. El estudio se desarrolló en un establecimiento comercial del secano árido sur de la meseta central de Mendoza. Para ello se utilizaron 30 cabras viejas en estado dentario de estaquilla, que se alimentaron sobre un pastizal natural típico de la región, sin suplementación y con el manejo normal que desarrollan los ganaderos. El primer grupo (GI n=15) se sacrificó en el mes de abril al regreso de la veranada y el segundo (GII=12) se faenó en octubre al comienzo del rebrote del pastizal natural. Los resultados hallados mostraron que las cabras viejas sacrificadas en abril presentaron mayor peso vivo al sacrificio, rendimiento de carcasa más alto, mayor cantidad de carne, mejor relación músculo: hueso, más elevado nivel de grasa intramuscular, siendo similar la cantidad de hueso en ambos grupos de cabras. De los resultados del presente trabajo se puede concluir que el rendimiento y la composición de la carne de cabras Criollo viejas faenadas al regreso de la veranada presentan estándares de calidad más elevados para satisfacer la demanda de este tipo de producto y que podría ser aprovechado comercialmente como alternativa de carne magra.
The objective of the present work was to study the effect of the slaughter time about some carcass features and quality of old Creole goats. The study was carried out in the arid south Central Plateau of Mendoza. 30 old Creole goats were used, which were fed on a typical natural grasslands of the region, without supplementation and with normal breeders’ management. The first group (GI n = 15) was slaughtered in April at the return of the summer, and the second (GII = 12) was slaughtered in October at the beginning of the regrowth of natural grassland. The results found showed that old goats slaughtered in April presented greater live weight at slaughter, higher carcass performance, greater amount of meat, better muscle: bone ratio, higher level of intramuscular fat and a similar amount of bone in both groups of goats. From the results of this study, it can be concluded that the performance and composition of slaughtered old Creole goats’ meat at the return of the summer present higher quality standards to meet demand for this type of product, and that it could be commercially exploited as a lean alternative.
EEA Rama Caída
Fil: Dayenoff, Patricio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina
Fil: Macario, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída. Agencia de Extensión Rural Malargüe; Argentina
Fil: Pizarro Castaño, Juan Manuel. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina
Fil: Dri, Pablo. Mendoza (Argentina : provincia). Dirección Provincial de Ganadería; Argentina
Fil: Ducoing Wati, Andrés Ernesto. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; México
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del momento de faena sobre algunas características y calidad de la carcasa de cabras Criollo viejas. El estudio se desarrolló en un establecimiento comercial del secano árido sur de la meseta central de Mendoza. Para ello se utilizaron 30 cabras viejas en estado dentario de estaquilla, que se alimentaron sobre un pastizal natural típico de la región, sin suplementación y con el manejo normal que desarrollan los ganaderos. El primer grupo (GI n=15) se sacrificó en el mes de abril al regreso de la veranada y el segundo (GII=12) se faenó en octubre al comienzo del rebrote del pastizal natural. Los resultados hallados mostraron que las cabras viejas sacrificadas en abril presentaron mayor peso vivo al sacrificio, rendimiento de carcasa más alto, mayor cantidad de carne, mejor relación músculo: hueso, más elevado nivel de grasa intramuscular, siendo similar la cantidad de hueso en ambos grupos de cabras. De los resultados del presente trabajo se puede concluir que el rendimiento y la composición de la carne de cabras Criollo viejas faenadas al regreso de la veranada presentan estándares de calidad más elevados para satisfacer la demanda de este tipo de producto y que podría ser aprovechado comercialmente como alternativa de carne magra.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
2020-07-31T16:22:24Z
2020-07-31T16:22:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/4296
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7652
1515-1883
1853-8495
https://doi.org/10.19137/cienvet-2019212034
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/4296
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7652
https://doi.org/10.19137/cienvet-2019212034
identifier_str_mv 1515-1883
1853-8495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia Veterinaria [La Pampa] 21 (2) : 55-66 (julio-diciembre 2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619146135863296
score 12.559606