Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero

Autores
Perrotta, Cristian Hernán; Antruejo, Alejandra Edit; Álvarez, Carina Haydee; Canet, Zulma Edith; Dottavio, Ana María; Di Masso, Ricardo José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pollo campero es un tipo de ave de crecimiento lento, con un buen desarrollo de la pechuga, cuyo protocolo de certificación establece que debe ser faenado entre los 75 y los 90 días de edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la edad de sacrificio (70, 77, 84 y 91 días) sobre el rendimiento, la proporción de cortes valiosos -pechuga con hueso y pata-muslo- la proporción de grasa abdominal y la calidad de la pechuga - contenido de materia seca, capacidad de retención de agua, pérdida por cocción y terneza- en pollos machos del cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda. Simulando el criterio que utilizaría un productor familiar, la elección de las aves a sacrificar (n = 12 por grupo de edad) se llevó a cabo mediante muestreo dirigido eligiendo, en cada oportunidad, las más pesadas de la población en la semana previa. La edad de faena afectó en forma estadísticamente significativa el peso corporal prefaena, el peso corporal eviscerado, la proporción de pechuga, la proporción de grasa abdominal y el rendimiento a la faena; pero no la proporción de pata-muslo ni los indicadores de calidad de la pechuga. Sólo se observaron efectos estadísticamente significativos sobre el contenido de materia seca que fue algo mayor al informado para parrilleros comerciales. La modificación de la edad de sacrificio permite disponer de aves de diferente peso corporal sin modificar la calidad de la carne y con bajo impacto sobre el rendimiento.
Campero chicken is a type of slow-growing bird, with a good develop-ment of breast muscles, which according to the certification protocol must be slaughtered between 75 and 90 days of age. The aim of this study was to evaluate the effect of age at slaughter (70, 77, 84 and 91 days) on carcass yield, the propor-tion of valuable cuts (breast with bone and drumstick and thigh), the proportion of abdominal fat and the quality of breast meat (dry matter content, water retention capacity, cooking loss and tenderness) in male chickens of the three-way exper-imental cross Campero Casilda. Simulating the criterion that would be used by a family producer, the choice of the birds to be sacrificed (n = 12 per age group) was carried out through directed sampling, choosing, at each age, the heaviest birds of the population in the previous week. Slaughter age affected live body weight at sacrifice, eviscerated body weight; breast and abdominal fat proportions and carcass yield. Neither drumstick and thigh proportion nor the indicators of breast meat quality were affected. Statistically significant effects were observed only on dry matter content, which was somewhat higher than values reported for com-mercial broilers. Modification of slaughter age allows the producer to dispose of birds of different body weight with minor impact on carcass yield and without affecting breast meat quality.
EEA Pergamino
Fil: Perrotta, Cristian Hernán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Antruejo, Alejandra Edit. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Álvarez, Carina Haydee. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Dottavio, Ana María. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (CIC-UNR). Carrera del Investigador Científico; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José . Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (CIC-UNR). Carrera del Investigador Científico; Argentina
Fuente
Ab Intus 1 (1) : 53-58 (July 2018)
Materia
Avicultura
Pollo
Producción de Carne
Calidad de la Carne
Rendimiento
Aviculture
Chickens
Meat Production
Meat Quality
Yields
Faena
Pollo campero INTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7739

id INTADig_1f90773453ce102664136ebc16a34003
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7739
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo camperoPerrotta, Cristian HernánAntruejo, Alejandra EditÁlvarez, Carina HaydeeCanet, Zulma EdithDottavio, Ana MaríaDi Masso, Ricardo JoséAviculturaPolloProducción de CarneCalidad de la CarneRendimientoAvicultureChickensMeat ProductionMeat QualityYieldsFaenaPollo campero INTAEl pollo campero es un tipo de ave de crecimiento lento, con un buen desarrollo de la pechuga, cuyo protocolo de certificación establece que debe ser faenado entre los 75 y los 90 días de edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la edad de sacrificio (70, 77, 84 y 91 días) sobre el rendimiento, la proporción de cortes valiosos -pechuga con hueso y pata-muslo- la proporción de grasa abdominal y la calidad de la pechuga - contenido de materia seca, capacidad de retención de agua, pérdida por cocción y terneza- en pollos machos del cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda. Simulando el criterio que utilizaría un productor familiar, la elección de las aves a sacrificar (n = 12 por grupo de edad) se llevó a cabo mediante muestreo dirigido eligiendo, en cada oportunidad, las más pesadas de la población en la semana previa. La edad de faena afectó en forma estadísticamente significativa el peso corporal prefaena, el peso corporal eviscerado, la proporción de pechuga, la proporción de grasa abdominal y el rendimiento a la faena; pero no la proporción de pata-muslo ni los indicadores de calidad de la pechuga. Sólo se observaron efectos estadísticamente significativos sobre el contenido de materia seca que fue algo mayor al informado para parrilleros comerciales. La modificación de la edad de sacrificio permite disponer de aves de diferente peso corporal sin modificar la calidad de la carne y con bajo impacto sobre el rendimiento.Campero chicken is a type of slow-growing bird, with a good develop-ment of breast muscles, which according to the certification protocol must be slaughtered between 75 and 90 days of age. The aim of this study was to evaluate the effect of age at slaughter (70, 77, 84 and 91 days) on carcass yield, the propor-tion of valuable cuts (breast with bone and drumstick and thigh), the proportion of abdominal fat and the quality of breast meat (dry matter content, water retention capacity, cooking loss and tenderness) in male chickens of the three-way exper-imental cross Campero Casilda. Simulating the criterion that would be used by a family producer, the choice of the birds to be sacrificed (n = 12 per age group) was carried out through directed sampling, choosing, at each age, the heaviest birds of the population in the previous week. Slaughter age affected live body weight at sacrifice, eviscerated body weight; breast and abdominal fat proportions and carcass yield. Neither drumstick and thigh proportion nor the indicators of breast meat quality were affected. Statistically significant effects were observed only on dry matter content, which was somewhat higher than values reported for com-mercial broilers. Modification of slaughter age allows the producer to dispose of birds of different body weight with minor impact on carcass yield and without affecting breast meat quality.EEA PergaminoFil: Perrotta, Cristian Hernán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; ArgentinaFil: Antruejo, Alejandra Edit. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; ArgentinaFil: Álvarez, Carina Haydee. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Dottavio, Ana María. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (CIC-UNR). Carrera del Investigador Científico; ArgentinaFil: Di Masso, Ricardo José . Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (CIC-UNR). Carrera del Investigador Científico; ArgentinaFacultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto2020-08-19T14:45:04Z2020-08-19T14:45:04Z2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/54http://hdl.handle.net/20.500.12123/77392618-2734Ab Intus 1 (1) : 53-58 (July 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:40:29Zoai:localhost:20.500.12123/7739instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:40:30.204INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
spellingShingle Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
Perrotta, Cristian Hernán
Avicultura
Pollo
Producción de Carne
Calidad de la Carne
Rendimiento
Aviculture
Chickens
Meat Production
Meat Quality
Yields
Faena
Pollo campero INTA
title_short Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_full Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_fullStr Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_full_unstemmed Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
title_sort Edad de sacrificio y caracteres productivos a la faena en machos de un cruzamiento experimental de tres vías de pollo campero
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotta, Cristian Hernán
Antruejo, Alejandra Edit
Álvarez, Carina Haydee
Canet, Zulma Edith
Dottavio, Ana María
Di Masso, Ricardo José
author Perrotta, Cristian Hernán
author_facet Perrotta, Cristian Hernán
Antruejo, Alejandra Edit
Álvarez, Carina Haydee
Canet, Zulma Edith
Dottavio, Ana María
Di Masso, Ricardo José
author_role author
author2 Antruejo, Alejandra Edit
Álvarez, Carina Haydee
Canet, Zulma Edith
Dottavio, Ana María
Di Masso, Ricardo José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Pollo
Producción de Carne
Calidad de la Carne
Rendimiento
Aviculture
Chickens
Meat Production
Meat Quality
Yields
Faena
Pollo campero INTA
topic Avicultura
Pollo
Producción de Carne
Calidad de la Carne
Rendimiento
Aviculture
Chickens
Meat Production
Meat Quality
Yields
Faena
Pollo campero INTA
dc.description.none.fl_txt_mv El pollo campero es un tipo de ave de crecimiento lento, con un buen desarrollo de la pechuga, cuyo protocolo de certificación establece que debe ser faenado entre los 75 y los 90 días de edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la edad de sacrificio (70, 77, 84 y 91 días) sobre el rendimiento, la proporción de cortes valiosos -pechuga con hueso y pata-muslo- la proporción de grasa abdominal y la calidad de la pechuga - contenido de materia seca, capacidad de retención de agua, pérdida por cocción y terneza- en pollos machos del cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda. Simulando el criterio que utilizaría un productor familiar, la elección de las aves a sacrificar (n = 12 por grupo de edad) se llevó a cabo mediante muestreo dirigido eligiendo, en cada oportunidad, las más pesadas de la población en la semana previa. La edad de faena afectó en forma estadísticamente significativa el peso corporal prefaena, el peso corporal eviscerado, la proporción de pechuga, la proporción de grasa abdominal y el rendimiento a la faena; pero no la proporción de pata-muslo ni los indicadores de calidad de la pechuga. Sólo se observaron efectos estadísticamente significativos sobre el contenido de materia seca que fue algo mayor al informado para parrilleros comerciales. La modificación de la edad de sacrificio permite disponer de aves de diferente peso corporal sin modificar la calidad de la carne y con bajo impacto sobre el rendimiento.
Campero chicken is a type of slow-growing bird, with a good develop-ment of breast muscles, which according to the certification protocol must be slaughtered between 75 and 90 days of age. The aim of this study was to evaluate the effect of age at slaughter (70, 77, 84 and 91 days) on carcass yield, the propor-tion of valuable cuts (breast with bone and drumstick and thigh), the proportion of abdominal fat and the quality of breast meat (dry matter content, water retention capacity, cooking loss and tenderness) in male chickens of the three-way exper-imental cross Campero Casilda. Simulating the criterion that would be used by a family producer, the choice of the birds to be sacrificed (n = 12 per age group) was carried out through directed sampling, choosing, at each age, the heaviest birds of the population in the previous week. Slaughter age affected live body weight at sacrifice, eviscerated body weight; breast and abdominal fat proportions and carcass yield. Neither drumstick and thigh proportion nor the indicators of breast meat quality were affected. Statistically significant effects were observed only on dry matter content, which was somewhat higher than values reported for com-mercial broilers. Modification of slaughter age allows the producer to dispose of birds of different body weight with minor impact on carcass yield and without affecting breast meat quality.
EEA Pergamino
Fil: Perrotta, Cristian Hernán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Antruejo, Alejandra Edit. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Álvarez, Carina Haydee. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción Avícola y Pilíferos; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Dottavio, Ana María. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (CIC-UNR). Carrera del Investigador Científico; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José . Universidad Nacional de Rosario (UNR). Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario (CIC-UNR). Carrera del Investigador Científico; Argentina
description El pollo campero es un tipo de ave de crecimiento lento, con un buen desarrollo de la pechuga, cuyo protocolo de certificación establece que debe ser faenado entre los 75 y los 90 días de edad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la edad de sacrificio (70, 77, 84 y 91 días) sobre el rendimiento, la proporción de cortes valiosos -pechuga con hueso y pata-muslo- la proporción de grasa abdominal y la calidad de la pechuga - contenido de materia seca, capacidad de retención de agua, pérdida por cocción y terneza- en pollos machos del cruzamiento experimental de tres vías Campero Casilda. Simulando el criterio que utilizaría un productor familiar, la elección de las aves a sacrificar (n = 12 por grupo de edad) se llevó a cabo mediante muestreo dirigido eligiendo, en cada oportunidad, las más pesadas de la población en la semana previa. La edad de faena afectó en forma estadísticamente significativa el peso corporal prefaena, el peso corporal eviscerado, la proporción de pechuga, la proporción de grasa abdominal y el rendimiento a la faena; pero no la proporción de pata-muslo ni los indicadores de calidad de la pechuga. Sólo se observaron efectos estadísticamente significativos sobre el contenido de materia seca que fue algo mayor al informado para parrilleros comerciales. La modificación de la edad de sacrificio permite disponer de aves de diferente peso corporal sin modificar la calidad de la carne y con bajo impacto sobre el rendimiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
2020-08-19T14:45:04Z
2020-08-19T14:45:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/54
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7739
2618-2734
url http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/54
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7739
identifier_str_mv 2618-2734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv Ab Intus 1 (1) : 53-58 (July 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045931698585600
score 13.084122