Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol

Autores
Manosalva, Jonatan Andres; Aulicino, Mónica B.; Bertoia, Luis M.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Existe una estrecha relación entre la calidad del maíz forrajero y la producción de etanol. Los ensayos de calidad de los forrajes utilizados en la alimentación de los rumiantes podrían utilizarse como indicadores de la capacidad de convertir la materia prima biológica en bioetanol. Hay poca información sobre el componente vegetativo del maíz: tallo + hojas (S + L). El objetivo fue evaluar la relación entre el rendimiento de maíz S + L (DMY), la calidad del forraje y su potencial producción de bioetanol. Se realizaron dos tipos de ensayos: parcelas experimentales (EP) y campos de condiciones de producción (PF) de 1999 a 2014. Se determinaron la DMY, la digestibilidad in vitro (IVD), la fibra neutro detergente (NDF), la fibra detergente ácida y la lignina detergente ácida. . Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). De acuerdo con el comportamiento de las variables, se identificaron cuatro grupos de años para cada conjunto de datos (EP y PF). Hubo diferencias entre los clusters debido a la distribución de datos. Los últimos tres años mostraron el promedio más alto de DMY, IVD, NDF y EY. Esto podría deberse a una mejora en las técnicas de cultivo y / o mejora desarrolladas para la selección de programas para obtener maíz S + L de mayor calidad. Los valores más altos de IVD, NDF y DMY tendrían un impacto positivo en la producción de bioetanol.
There is a close relationship between forage maize quality and ethanol production. Forage quality assays used in ruminant’s feeding could be used as indicators of ability to convert biofeedstock into bioethanol. There is little information about maize vegetative component: stalk + leaves (S + L). The objective was to evaluate the relationship between S + L maize yield (DMY), forage quality and its potential bioethanol production. Two types of assays were carried out: experimental plots (EP) and production conditions fields (PF) from 1999 to 2014. DMY, in vitro digestibility (IVD), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber and acid detergent lignin were determined. Besides the potential ethanol yield (EY) was calculated. According to the variables behavior four years clusters were identified for each data set (EP and PF). There were differences between clusters due to data distribution. Last three years showed the highest DMY, IVD, NDF and EY average. These could be due to an improvement in techniques cultivation applied and / or improvement developed for programs selection to obtain S + L maize with higher quality. The IVD, NDF and DMY higher values would have a positive impact on bioethanol production.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Aulicino, Mónica B. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Bertoia, Luis M. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
SeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018
Materia
Maíz
Rendimiento del Forraje
Calidad
Producción de biomasa
Maize
Forage Yield
Quality
Biomass Production
Bioetanol
Ethanol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7196

id INTADig_9cd8ccef6d18996cd28a9ed0ec405643
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7196
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanolManosalva, Jonatan AndresAulicino, Mónica B.Bertoia, Luis M.MaízRendimiento del ForrajeCalidadProducción de biomasaMaizeForage YieldQualityBiomass ProductionBioetanolEthanolExiste una estrecha relación entre la calidad del maíz forrajero y la producción de etanol. Los ensayos de calidad de los forrajes utilizados en la alimentación de los rumiantes podrían utilizarse como indicadores de la capacidad de convertir la materia prima biológica en bioetanol. Hay poca información sobre el componente vegetativo del maíz: tallo + hojas (S + L). El objetivo fue evaluar la relación entre el rendimiento de maíz S + L (DMY), la calidad del forraje y su potencial producción de bioetanol. Se realizaron dos tipos de ensayos: parcelas experimentales (EP) y campos de condiciones de producción (PF) de 1999 a 2014. Se determinaron la DMY, la digestibilidad in vitro (IVD), la fibra neutro detergente (NDF), la fibra detergente ácida y la lignina detergente ácida. . Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). De acuerdo con el comportamiento de las variables, se identificaron cuatro grupos de años para cada conjunto de datos (EP y PF). Hubo diferencias entre los clusters debido a la distribución de datos. Los últimos tres años mostraron el promedio más alto de DMY, IVD, NDF y EY. Esto podría deberse a una mejora en las técnicas de cultivo y / o mejora desarrolladas para la selección de programas para obtener maíz S + L de mayor calidad. Los valores más altos de IVD, NDF y DMY tendrían un impacto positivo en la producción de bioetanol.There is a close relationship between forage maize quality and ethanol production. Forage quality assays used in ruminant’s feeding could be used as indicators of ability to convert biofeedstock into bioethanol. There is little information about maize vegetative component: stalk + leaves (S + L). The objective was to evaluate the relationship between S + L maize yield (DMY), forage quality and its potential bioethanol production. Two types of assays were carried out: experimental plots (EP) and production conditions fields (PF) from 1999 to 2014. DMY, in vitro digestibility (IVD), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber and acid detergent lignin were determined. Besides the potential ethanol yield (EY) was calculated. According to the variables behavior four years clusters were identified for each data set (EP and PF). There were differences between clusters due to data distribution. Last three years showed the highest DMY, IVD, NDF and EY average. These could be due to an improvement in techniques cultivation applied and / or improvement developed for programs selection to obtain S + L maize with higher quality. The IVD, NDF and DMY higher values would have a positive impact on bioethanol production.Instituto de Ingeniería RuralFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Aulicino, Mónica B. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Bertoia, Luis M. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA)2020-05-05T17:50:51Z2020-05-05T17:50:51Z2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7196http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/32838865-CO-Manosalva_1.pdfSeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:16Zoai:localhost:20.500.12123/7196instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:16.548INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
title Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
spellingShingle Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
Manosalva, Jonatan Andres
Maíz
Rendimiento del Forraje
Calidad
Producción de biomasa
Maize
Forage Yield
Quality
Biomass Production
Bioetanol
Ethanol
title_short Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
title_full Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
title_fullStr Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
title_full_unstemmed Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
title_sort Evolución de la aptitud forrajera en híbridos de maíz (Zea mays L.): su relación con la producción de etanol
dc.creator.none.fl_str_mv Manosalva, Jonatan Andres
Aulicino, Mónica B.
Bertoia, Luis M.
author Manosalva, Jonatan Andres
author_facet Manosalva, Jonatan Andres
Aulicino, Mónica B.
Bertoia, Luis M.
author_role author
author2 Aulicino, Mónica B.
Bertoia, Luis M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Rendimiento del Forraje
Calidad
Producción de biomasa
Maize
Forage Yield
Quality
Biomass Production
Bioetanol
Ethanol
topic Maíz
Rendimiento del Forraje
Calidad
Producción de biomasa
Maize
Forage Yield
Quality
Biomass Production
Bioetanol
Ethanol
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una estrecha relación entre la calidad del maíz forrajero y la producción de etanol. Los ensayos de calidad de los forrajes utilizados en la alimentación de los rumiantes podrían utilizarse como indicadores de la capacidad de convertir la materia prima biológica en bioetanol. Hay poca información sobre el componente vegetativo del maíz: tallo + hojas (S + L). El objetivo fue evaluar la relación entre el rendimiento de maíz S + L (DMY), la calidad del forraje y su potencial producción de bioetanol. Se realizaron dos tipos de ensayos: parcelas experimentales (EP) y campos de condiciones de producción (PF) de 1999 a 2014. Se determinaron la DMY, la digestibilidad in vitro (IVD), la fibra neutro detergente (NDF), la fibra detergente ácida y la lignina detergente ácida. . Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). De acuerdo con el comportamiento de las variables, se identificaron cuatro grupos de años para cada conjunto de datos (EP y PF). Hubo diferencias entre los clusters debido a la distribución de datos. Los últimos tres años mostraron el promedio más alto de DMY, IVD, NDF y EY. Esto podría deberse a una mejora en las técnicas de cultivo y / o mejora desarrolladas para la selección de programas para obtener maíz S + L de mayor calidad. Los valores más altos de IVD, NDF y DMY tendrían un impacto positivo en la producción de bioetanol.
There is a close relationship between forage maize quality and ethanol production. Forage quality assays used in ruminant’s feeding could be used as indicators of ability to convert biofeedstock into bioethanol. There is little information about maize vegetative component: stalk + leaves (S + L). The objective was to evaluate the relationship between S + L maize yield (DMY), forage quality and its potential bioethanol production. Two types of assays were carried out: experimental plots (EP) and production conditions fields (PF) from 1999 to 2014. DMY, in vitro digestibility (IVD), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber and acid detergent lignin were determined. Besides the potential ethanol yield (EY) was calculated. According to the variables behavior four years clusters were identified for each data set (EP and PF). There were differences between clusters due to data distribution. Last three years showed the highest DMY, IVD, NDF and EY average. These could be due to an improvement in techniques cultivation applied and / or improvement developed for programs selection to obtain S + L maize with higher quality. The IVD, NDF and DMY higher values would have a positive impact on bioethanol production.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Aulicino, Mónica B. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Bertoia, Luis M. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Existe una estrecha relación entre la calidad del maíz forrajero y la producción de etanol. Los ensayos de calidad de los forrajes utilizados en la alimentación de los rumiantes podrían utilizarse como indicadores de la capacidad de convertir la materia prima biológica en bioetanol. Hay poca información sobre el componente vegetativo del maíz: tallo + hojas (S + L). El objetivo fue evaluar la relación entre el rendimiento de maíz S + L (DMY), la calidad del forraje y su potencial producción de bioetanol. Se realizaron dos tipos de ensayos: parcelas experimentales (EP) y campos de condiciones de producción (PF) de 1999 a 2014. Se determinaron la DMY, la digestibilidad in vitro (IVD), la fibra neutro detergente (NDF), la fibra detergente ácida y la lignina detergente ácida. . Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). De acuerdo con el comportamiento de las variables, se identificaron cuatro grupos de años para cada conjunto de datos (EP y PF). Hubo diferencias entre los clusters debido a la distribución de datos. Los últimos tres años mostraron el promedio más alto de DMY, IVD, NDF y EY. Esto podría deberse a una mejora en las técnicas de cultivo y / o mejora desarrolladas para la selección de programas para obtener maíz S + L de mayor calidad. Los valores más altos de IVD, NDF y DMY tendrían un impacto positivo en la producción de bioetanol.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
2020-05-05T17:50:51Z
2020-05-05T17:50:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7196
http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/32838865-CO-Manosalva_1.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7196
http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/32838865-CO-Manosalva_1.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA)
dc.source.none.fl_str_mv SeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787533788151808
score 12.982451