El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provin...
- Autores
- Manosalva, Jonatan Andres; Aulicino, Mónica B.; Bertoia, Luis M.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los métodos que evalúan la calidad del forraje pueden ser apropiados para determinar la aptitud de zonas para la producción de etanol. Una buena calidad del componente vegetativo del maíz (tallo + hojas, S + L) podría generar un rastrojo de buena calidad para producir etanol lignocelulósico. Se propuso encontrar un patrón de conglomerados de sitios con condiciones favorables para la producción potencial de bioetanol mediante la evaluación de esta fracción de planta. La calidad y el rendimiento de los híbridos de maíz S + L (DMY) se evaluó de 1999 a 2014 en múltiples localidades de la provincia de Buenos Aires. Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). Se identificaron cuatro clústeres de entornos (sitio x año). Cluster verde clasifica la mayoría de los sitios evaluados en los últimos 3 años. Mostró los promedios más altos de DMY, fibra neutra detergente (NDF) y EY. No se pudieron definir áreas o regiones con ventajas favorables y competitivas para la producción potencial de bioetanol, utilizando el componente de maíz S + L como materia prima biológica. Esto indicaría que las características de rendimiento y calidad de S + L estarían determinadas por las variables climáticas asociadas con el año.
Methods that evaluate forage quality can be appropriate to determine the biofeedstock aptitude to ethanol production. A good quality of maize vegetative component (stalk + leaves, S + L) could generate a good quality stover to produce ethanol lignocellulosic. It was proposed to find a sites clusters pattern with favorable conditions for potential bioethanol production through evaluation of this plant fraction. S+L maize hybrids quality and yield (DMY) was evaluated from 1999 to 2014 in multiple Buenos Aires province locations. Besides the potential ethanol yield (EY) was calculated. Four environments (site x year) clusters were identified. Cluster green classify most sites evaluated in the last 3 years. It showed the highest DMY, neutral detergent fiber (NDF) and EY averages. Areas or regions with favorable and competitive advantages for potential bioethanol production could not be defined, using S + L maize component as biofeedstock. This would indicate that the performance and quality characteristics of S + L would be determined by climatic variables associated with the year.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Aulicino, Mónica B. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Bertoia, Luis M. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- SeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018
- Materia
-
Maíz
Rendimiento del Forraje
Producción de Biomasa
Maize
Forage Yield
Biomass Production
Bioetanol
Ethanol
Buenos Aires, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7195
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_766715ef3c08ef4fc1ac0d2b87f74f09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7195 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos AiresManosalva, Jonatan AndresAulicino, Mónica B.Bertoia, Luis M.MaízRendimiento del ForrajeProducción de BiomasaMaizeForage YieldBiomass ProductionBioetanolEthanolBuenos Aires, ArgentinaLos métodos que evalúan la calidad del forraje pueden ser apropiados para determinar la aptitud de zonas para la producción de etanol. Una buena calidad del componente vegetativo del maíz (tallo + hojas, S + L) podría generar un rastrojo de buena calidad para producir etanol lignocelulósico. Se propuso encontrar un patrón de conglomerados de sitios con condiciones favorables para la producción potencial de bioetanol mediante la evaluación de esta fracción de planta. La calidad y el rendimiento de los híbridos de maíz S + L (DMY) se evaluó de 1999 a 2014 en múltiples localidades de la provincia de Buenos Aires. Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). Se identificaron cuatro clústeres de entornos (sitio x año). Cluster verde clasifica la mayoría de los sitios evaluados en los últimos 3 años. Mostró los promedios más altos de DMY, fibra neutra detergente (NDF) y EY. No se pudieron definir áreas o regiones con ventajas favorables y competitivas para la producción potencial de bioetanol, utilizando el componente de maíz S + L como materia prima biológica. Esto indicaría que las características de rendimiento y calidad de S + L estarían determinadas por las variables climáticas asociadas con el año.Methods that evaluate forage quality can be appropriate to determine the biofeedstock aptitude to ethanol production. A good quality of maize vegetative component (stalk + leaves, S + L) could generate a good quality stover to produce ethanol lignocellulosic. It was proposed to find a sites clusters pattern with favorable conditions for potential bioethanol production through evaluation of this plant fraction. S+L maize hybrids quality and yield (DMY) was evaluated from 1999 to 2014 in multiple Buenos Aires province locations. Besides the potential ethanol yield (EY) was calculated. Four environments (site x year) clusters were identified. Cluster green classify most sites evaluated in the last 3 years. It showed the highest DMY, neutral detergent fiber (NDF) and EY averages. Areas or regions with favorable and competitive advantages for potential bioethanol production could not be defined, using S + L maize component as biofeedstock. This would indicate that the performance and quality characteristics of S + L would be determined by climatic variables associated with the year.Instituto de Ingeniería RuralFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Aulicino, Mónica B. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Bertoia, Luis M. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA)2020-05-05T17:34:21Z2020-05-05T17:34:21Z2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7195http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/32838865-CO-Manosalva_2.pdfSeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:24Zoai:localhost:20.500.12123/7195instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:24.901INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
title |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires Manosalva, Jonatan Andres Maíz Rendimiento del Forraje Producción de Biomasa Maize Forage Yield Biomass Production Bioetanol Ethanol Buenos Aires, Argentina |
title_short |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
El ambiente, la calidad y el rendimiento de la planta de maíz : su asociación con la producción potencial de etanol lignocelulósico a través de 16 años de evaluaciones en la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manosalva, Jonatan Andres Aulicino, Mónica B. Bertoia, Luis M. |
author |
Manosalva, Jonatan Andres |
author_facet |
Manosalva, Jonatan Andres Aulicino, Mónica B. Bertoia, Luis M. |
author_role |
author |
author2 |
Aulicino, Mónica B. Bertoia, Luis M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Rendimiento del Forraje Producción de Biomasa Maize Forage Yield Biomass Production Bioetanol Ethanol Buenos Aires, Argentina |
topic |
Maíz Rendimiento del Forraje Producción de Biomasa Maize Forage Yield Biomass Production Bioetanol Ethanol Buenos Aires, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos que evalúan la calidad del forraje pueden ser apropiados para determinar la aptitud de zonas para la producción de etanol. Una buena calidad del componente vegetativo del maíz (tallo + hojas, S + L) podría generar un rastrojo de buena calidad para producir etanol lignocelulósico. Se propuso encontrar un patrón de conglomerados de sitios con condiciones favorables para la producción potencial de bioetanol mediante la evaluación de esta fracción de planta. La calidad y el rendimiento de los híbridos de maíz S + L (DMY) se evaluó de 1999 a 2014 en múltiples localidades de la provincia de Buenos Aires. Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). Se identificaron cuatro clústeres de entornos (sitio x año). Cluster verde clasifica la mayoría de los sitios evaluados en los últimos 3 años. Mostró los promedios más altos de DMY, fibra neutra detergente (NDF) y EY. No se pudieron definir áreas o regiones con ventajas favorables y competitivas para la producción potencial de bioetanol, utilizando el componente de maíz S + L como materia prima biológica. Esto indicaría que las características de rendimiento y calidad de S + L estarían determinadas por las variables climáticas asociadas con el año. Methods that evaluate forage quality can be appropriate to determine the biofeedstock aptitude to ethanol production. A good quality of maize vegetative component (stalk + leaves, S + L) could generate a good quality stover to produce ethanol lignocellulosic. It was proposed to find a sites clusters pattern with favorable conditions for potential bioethanol production through evaluation of this plant fraction. S+L maize hybrids quality and yield (DMY) was evaluated from 1999 to 2014 in multiple Buenos Aires province locations. Besides the potential ethanol yield (EY) was calculated. Four environments (site x year) clusters were identified. Cluster green classify most sites evaluated in the last 3 years. It showed the highest DMY, neutral detergent fiber (NDF) and EY averages. Areas or regions with favorable and competitive advantages for potential bioethanol production could not be defined, using S + L maize component as biofeedstock. This would indicate that the performance and quality characteristics of S + L would be determined by climatic variables associated with the year. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Aulicino, Mónica B. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Bertoia, Luis M. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Los métodos que evalúan la calidad del forraje pueden ser apropiados para determinar la aptitud de zonas para la producción de etanol. Una buena calidad del componente vegetativo del maíz (tallo + hojas, S + L) podría generar un rastrojo de buena calidad para producir etanol lignocelulósico. Se propuso encontrar un patrón de conglomerados de sitios con condiciones favorables para la producción potencial de bioetanol mediante la evaluación de esta fracción de planta. La calidad y el rendimiento de los híbridos de maíz S + L (DMY) se evaluó de 1999 a 2014 en múltiples localidades de la provincia de Buenos Aires. Además, se calculó el rendimiento potencial de etanol (EY). Se identificaron cuatro clústeres de entornos (sitio x año). Cluster verde clasifica la mayoría de los sitios evaluados en los últimos 3 años. Mostró los promedios más altos de DMY, fibra neutra detergente (NDF) y EY. No se pudieron definir áreas o regiones con ventajas favorables y competitivas para la producción potencial de bioetanol, utilizando el componente de maíz S + L como materia prima biológica. Esto indicaría que las características de rendimiento y calidad de S + L estarían determinadas por las variables climáticas asociadas con el año. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 2020-05-05T17:34:21Z 2020-05-05T17:34:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7195 http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/32838865-CO-Manosalva_2.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7195 http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/32838865-CO-Manosalva_2.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
SeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975488719454208 |
score |
13.004268 |