Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle
- Autores
- Barda, Nora Beatriz; Corti, Gilda; Calvo, Paula Cecilia; De Angelis, Veronica; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Miranda, María José; Suárez, Pablo Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster
El Banco de Germoplasma (BDG) de la EEA Alto Valle es el responsable de conservar, en Argentina, el material genético de manzanos (Malus sp) y peras (Pyrus sp.). La colección actual cuenta con 340 cultivares de manzanos y 120 cultivares de perales. El método de conservación es a campo y cuenta con genotipos no tradicionales, y manzanos silvestres procedentes de la zona cordillerana. La principal actividad económica de la zona es la producción de estas frutas para el consumo en fresco destinadas, mayoritariamente, a los mercados internacionales. El pico máximo de actividad se produce en el mes de enero y la segunda semana de febrero, en donde maduran la mayoría de las variedades comerciales (ej. pera Williams, y manzanas Red Delicius.) La literatura menciona variedades que no se cultivan en la región, de cosecha tardía a muy tardía, que son aptas para uso culinario y con alto valor nutritivo 1,2,3 y 4.De los cultivares que se encuentran el BDG y que han sido estudiados agronómicamente, se seleccionaron algunos para ser evaluados desde el punto de vista nutricional y potencialidad de transformación en bebidas fermentadas. Se hipotetiza que la introducción de parcelas productivas de estas variedades, contribuiría a la apertura de nuevos nichos de mercado que ayudarían a diversificar la actividad económica de la región y mejorar la salud de la población. El objetivo del trabajo es el relevamiento de las propiedades sensoriales y nutricionales de genotipos reconocidos por la literatura como de alto valor nutricional, con el fin de identificar los más destacables.
EEA Alto Valle
Fil: Barda, Nora Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina
Fil: Corti, Gilda. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina
Fil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: De Angelis, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Miranda, María José. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina
Fil: Suárez, Pablo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina - Fuente
- TecnoINTI edición 2015, 12° Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica / Anónimo; compilado por Rocío Pujol; coordinación general de Marino, Patricia; Geraldine Charreau; Susana Wasienko. - 1a ed . - San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI, 2015. p. 175
- Materia
-
Pera
Manzana
Análisis Organoléptico
Pears
Apples
Organoleptic Analysis
Análisis Sensorial
Sensory Analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17584
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9ac86daf22b596bd45d05672fe41b9e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17584 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto ValleBarda, Nora BeatrizCorti, GildaCalvo, Paula CeciliaDe Angelis, VeronicaGittins Lopez, Cecilia GabrielaMiranda, María JoséSuárez, Pablo JavierPeraManzanaAnálisis OrganolépticoPearsApplesOrganoleptic AnalysisAnálisis SensorialSensory AnalysisPósterEl Banco de Germoplasma (BDG) de la EEA Alto Valle es el responsable de conservar, en Argentina, el material genético de manzanos (Malus sp) y peras (Pyrus sp.). La colección actual cuenta con 340 cultivares de manzanos y 120 cultivares de perales. El método de conservación es a campo y cuenta con genotipos no tradicionales, y manzanos silvestres procedentes de la zona cordillerana. La principal actividad económica de la zona es la producción de estas frutas para el consumo en fresco destinadas, mayoritariamente, a los mercados internacionales. El pico máximo de actividad se produce en el mes de enero y la segunda semana de febrero, en donde maduran la mayoría de las variedades comerciales (ej. pera Williams, y manzanas Red Delicius.) La literatura menciona variedades que no se cultivan en la región, de cosecha tardía a muy tardía, que son aptas para uso culinario y con alto valor nutritivo 1,2,3 y 4.De los cultivares que se encuentran el BDG y que han sido estudiados agronómicamente, se seleccionaron algunos para ser evaluados desde el punto de vista nutricional y potencialidad de transformación en bebidas fermentadas. Se hipotetiza que la introducción de parcelas productivas de estas variedades, contribuiría a la apertura de nuevos nichos de mercado que ayudarían a diversificar la actividad económica de la región y mejorar la salud de la población. El objetivo del trabajo es el relevamiento de las propiedades sensoriales y nutricionales de genotipos reconocidos por la literatura como de alto valor nutricional, con el fin de identificar los más destacables.EEA Alto ValleFil: Barda, Nora Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; ArgentinaFil: Corti, Gilda. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; ArgentinaFil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: De Angelis, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Miranda, María José. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; ArgentinaFil: Suárez, Pablo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; ArgentinaINTI2024-04-30T11:07:24Z2024-04-30T11:07:24Z2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17584978-950-532-259-6TecnoINTI edición 2015, 12° Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica / Anónimo; compilado por Rocío Pujol; coordinación general de Marino, Patricia; Geraldine Charreau; Susana Wasienko. - 1a ed . - San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI, 2015. p. 175reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:19Zoai:localhost:20.500.12123/17584instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:20.089INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
title |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
spellingShingle |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle Barda, Nora Beatriz Pera Manzana Análisis Organoléptico Pears Apples Organoleptic Analysis Análisis Sensorial Sensory Analysis |
title_short |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
title_full |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
title_fullStr |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
title_full_unstemmed |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
title_sort |
Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barda, Nora Beatriz Corti, Gilda Calvo, Paula Cecilia De Angelis, Veronica Gittins Lopez, Cecilia Gabriela Miranda, María José Suárez, Pablo Javier |
author |
Barda, Nora Beatriz |
author_facet |
Barda, Nora Beatriz Corti, Gilda Calvo, Paula Cecilia De Angelis, Veronica Gittins Lopez, Cecilia Gabriela Miranda, María José Suárez, Pablo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Corti, Gilda Calvo, Paula Cecilia De Angelis, Veronica Gittins Lopez, Cecilia Gabriela Miranda, María José Suárez, Pablo Javier |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pera Manzana Análisis Organoléptico Pears Apples Organoleptic Analysis Análisis Sensorial Sensory Analysis |
topic |
Pera Manzana Análisis Organoléptico Pears Apples Organoleptic Analysis Análisis Sensorial Sensory Analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster El Banco de Germoplasma (BDG) de la EEA Alto Valle es el responsable de conservar, en Argentina, el material genético de manzanos (Malus sp) y peras (Pyrus sp.). La colección actual cuenta con 340 cultivares de manzanos y 120 cultivares de perales. El método de conservación es a campo y cuenta con genotipos no tradicionales, y manzanos silvestres procedentes de la zona cordillerana. La principal actividad económica de la zona es la producción de estas frutas para el consumo en fresco destinadas, mayoritariamente, a los mercados internacionales. El pico máximo de actividad se produce en el mes de enero y la segunda semana de febrero, en donde maduran la mayoría de las variedades comerciales (ej. pera Williams, y manzanas Red Delicius.) La literatura menciona variedades que no se cultivan en la región, de cosecha tardía a muy tardía, que son aptas para uso culinario y con alto valor nutritivo 1,2,3 y 4.De los cultivares que se encuentran el BDG y que han sido estudiados agronómicamente, se seleccionaron algunos para ser evaluados desde el punto de vista nutricional y potencialidad de transformación en bebidas fermentadas. Se hipotetiza que la introducción de parcelas productivas de estas variedades, contribuiría a la apertura de nuevos nichos de mercado que ayudarían a diversificar la actividad económica de la región y mejorar la salud de la población. El objetivo del trabajo es el relevamiento de las propiedades sensoriales y nutricionales de genotipos reconocidos por la literatura como de alto valor nutricional, con el fin de identificar los más destacables. EEA Alto Valle Fil: Barda, Nora Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina Fil: Corti, Gilda. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina Fil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: De Angelis, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Miranda, María José. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina Fil: Suárez, Pablo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentina |
description |
Póster |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2024-04-30T11:07:24Z 2024-04-30T11:07:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17584 978-950-532-259-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17584 |
identifier_str_mv |
978-950-532-259-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTI |
publisher.none.fl_str_mv |
INTI |
dc.source.none.fl_str_mv |
TecnoINTI edición 2015, 12° Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica / Anónimo; compilado por Rocío Pujol; coordinación general de Marino, Patricia; Geraldine Charreau; Susana Wasienko. - 1a ed . - San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI, 2015. p. 175 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341421107904512 |
score |
12.623145 |