De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial
- Autores
- Bartucci, Sandra Lorena; Gatti, Marcela Noemi; Laos, Francisca
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista ASACOMP. Edición especial -- Mendoza, AR: INTA. EEA Mendoza, 2024. p. 322-324
El orujo de manzana, subproducto de la industria de jugos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén (AVRNyN), representa una fuente significativa de residuos agroindustriales con alto contenido de materia orgánica. Este trabajo evaluó la viabilidad técnica de su incorporación como cosustrato en una planta de biogás a escala comercial (AB Energía S.A., La Pampa), mediante el monitoreo de variables operativas y de rendimiento. Durante el período analizado, el orujo represento hasta un 18% de la carga diaria de los digestores, sin afectar la estabilidad del proceso, evidenciada por valores adecuados de pH y FOS/TAC. A escala de laboratorio, el orujo mostró un rendimiento metanogénico de 263 Nml CH4/g SV agregado. Extrapolando estos datos, se estimo un potencial de hasta 4718 m³ CH4/ día, equivalente a una generación eléctrica de 0,80 MWhe. Si bien se identificaron limitaciones asociadas a la estacionalidad del residuo y sus elevados costos logísticos, el orujo de manzana se posiciona como un cosustrato viable y valioso para la diversificación de insumos en plantas de digestión anaeróbica.
IPAF Región Patagonia
Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Gatti, Marcela Noemi. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC); Argentina
Fil: Gatti, Marcela Noemi. Universidad Nacional de Comahue (UNCo). Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Laos, Francisca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina - Fuente
- IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales, “Hacia una gestión racional de residuos”. INTA. Mendoza, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023.
- Materia
-
Biogás
Tratamiento Anaeróbico
Orujo de Manzana
Residuo Orgánicos
Bioenergía
Biogas
Anaerobic Treatment
Apple Pomace
Organic Residues
Bioenergy
Digestión Anaerobica
Monitoreo
Anaerobic Digestion
Monitoring - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22488
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9a840d797c6fdcbf7e01a0d3ad0ba5cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22488 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercialBartucci, Sandra LorenaGatti, Marcela NoemiLaos, FranciscaBiogásTratamiento AnaeróbicoOrujo de ManzanaResiduo OrgánicosBioenergíaBiogasAnaerobic TreatmentApple PomaceOrganic ResiduesBioenergyDigestión AnaerobicaMonitoreoAnaerobic DigestionMonitoringPublicado en: Revista ASACOMP. Edición especial -- Mendoza, AR: INTA. EEA Mendoza, 2024. p. 322-324El orujo de manzana, subproducto de la industria de jugos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén (AVRNyN), representa una fuente significativa de residuos agroindustriales con alto contenido de materia orgánica. Este trabajo evaluó la viabilidad técnica de su incorporación como cosustrato en una planta de biogás a escala comercial (AB Energía S.A., La Pampa), mediante el monitoreo de variables operativas y de rendimiento. Durante el período analizado, el orujo represento hasta un 18% de la carga diaria de los digestores, sin afectar la estabilidad del proceso, evidenciada por valores adecuados de pH y FOS/TAC. A escala de laboratorio, el orujo mostró un rendimiento metanogénico de 263 Nml CH4/g SV agregado. Extrapolando estos datos, se estimo un potencial de hasta 4718 m³ CH4/ día, equivalente a una generación eléctrica de 0,80 MWhe. Si bien se identificaron limitaciones asociadas a la estacionalidad del residuo y sus elevados costos logísticos, el orujo de manzana se posiciona como un cosustrato viable y valioso para la diversificación de insumos en plantas de digestión anaeróbica.IPAF Región PatagoniaFil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Bartucci, Sandra Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Gatti, Marcela Noemi. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC); ArgentinaFil: Gatti, Marcela Noemi. Universidad Nacional de Comahue (UNCo). Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Laos, Francisca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2025-06-04T12:57:09Z2025-06-04T12:57:09Z2024-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/224882953-5603IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales, “Hacia una gestión racional de residuos”. INTA. Mendoza, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:05Zoai:localhost:20.500.12123/22488instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:05.845INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
title |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
spellingShingle |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial Bartucci, Sandra Lorena Biogás Tratamiento Anaeróbico Orujo de Manzana Residuo Orgánicos Bioenergía Biogas Anaerobic Treatment Apple Pomace Organic Residues Bioenergy Digestión Anaerobica Monitoreo Anaerobic Digestion Monitoring |
title_short |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
title_full |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
title_fullStr |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
title_full_unstemmed |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
title_sort |
De residuo a energía: producción de biogás con orujo de manzana en una planta a escala comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartucci, Sandra Lorena Gatti, Marcela Noemi Laos, Francisca |
author |
Bartucci, Sandra Lorena |
author_facet |
Bartucci, Sandra Lorena Gatti, Marcela Noemi Laos, Francisca |
author_role |
author |
author2 |
Gatti, Marcela Noemi Laos, Francisca |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biogás Tratamiento Anaeróbico Orujo de Manzana Residuo Orgánicos Bioenergía Biogas Anaerobic Treatment Apple Pomace Organic Residues Bioenergy Digestión Anaerobica Monitoreo Anaerobic Digestion Monitoring |
topic |
Biogás Tratamiento Anaeróbico Orujo de Manzana Residuo Orgánicos Bioenergía Biogas Anaerobic Treatment Apple Pomace Organic Residues Bioenergy Digestión Anaerobica Monitoreo Anaerobic Digestion Monitoring |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista ASACOMP. Edición especial -- Mendoza, AR: INTA. EEA Mendoza, 2024. p. 322-324 El orujo de manzana, subproducto de la industria de jugos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén (AVRNyN), representa una fuente significativa de residuos agroindustriales con alto contenido de materia orgánica. Este trabajo evaluó la viabilidad técnica de su incorporación como cosustrato en una planta de biogás a escala comercial (AB Energía S.A., La Pampa), mediante el monitoreo de variables operativas y de rendimiento. Durante el período analizado, el orujo represento hasta un 18% de la carga diaria de los digestores, sin afectar la estabilidad del proceso, evidenciada por valores adecuados de pH y FOS/TAC. A escala de laboratorio, el orujo mostró un rendimiento metanogénico de 263 Nml CH4/g SV agregado. Extrapolando estos datos, se estimo un potencial de hasta 4718 m³ CH4/ día, equivalente a una generación eléctrica de 0,80 MWhe. Si bien se identificaron limitaciones asociadas a la estacionalidad del residuo y sus elevados costos logísticos, el orujo de manzana se posiciona como un cosustrato viable y valioso para la diversificación de insumos en plantas de digestión anaeróbica. IPAF Región Patagonia Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Bartucci, Sandra Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Gatti, Marcela Noemi. Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC); Argentina Fil: Gatti, Marcela Noemi. Universidad Nacional de Comahue (UNCo). Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Laos, Francisca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina |
description |
Publicado en: Revista ASACOMP. Edición especial -- Mendoza, AR: INTA. EEA Mendoza, 2024. p. 322-324 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 2025-06-04T12:57:09Z 2025-06-04T12:57:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22488 2953-5603 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22488 |
identifier_str_mv |
2953-5603 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales, “Hacia una gestión racional de residuos”. INTA. Mendoza, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341440755073024 |
score |
12.623145 |