Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos

Autores
Bres, Patricia; Beily, María Eugenia; O´Farrel, Juan; Crespo, Diana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso de la co-digestión anaeróbica de la fracción orgánica de residuos sólidos domiciliarios (FORSD) con aserrín y la caracterización de los efluentes generados. Los reactores fueron alimentados diariamente con la FORSD y una mezcla de la FORSD y aserrín pretratado (FORSD-AS). En el efluente se determinaron variables físico-químicas para el monitoreo del proceso. Se midió diariamente el volumen de biogás y semanalmente su calidad (CH4 , CO2 , N2, SH2 y H3C-SH). Los resultados en el efluente mostraron condiciones de estabilidad en ambos tratamientos, no observándose una mejora en la calidad con el co-sustrato. El rendimiento de biogás fue mayor en la FORSD, observándose que el co-sustrato no mejoro el rendimiento del biogás. Los valores de CH4 y CO2 fueron similares en ambos tratamientos, sin embargo se observó una disminución de SH2 y H3C-SH en FORSD-AS, mejorando así la calidad del efluente gaseoso.
The aim of this study was to analyze the process of co-anaerobic digestion of organic fraction of household solid waste (OFHSW) with sawdust and the characterization of the generated effluents. The reactors were daily fed with OFHSW and a mixture of OFHSW with pretreated sawdust (OFHSW-SA). Physical and chemical analyses were performed on the leachates for the control of the process. Biogas production was daily measured. The biogas composition (CH4 , CO2 , N2, SH2 , H3C-SH) was analyzed once a week. The results in the effluent showed stable conditions in both treatments; however the added cosubstrate did not show an improvement in the quality of the leachates. The biogas yield was higher in OFHSW. The added co-substrate did not improve the biogas yield. The CH4 and CO2 concentrations were similar in both treatments; however the SH2 and H3C-SH concentrations were significant less in the treatment OFHSW-SA, improving the quality of the biogas.
Fil: Bres, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Beily, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: O´Farrel, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Crespo, Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Biogas
Digestión anaeróbica
Efluente
Residuos domiciliarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191981

id CONICETDig_c0b5fb913b813cb1b335f5173ca5fdc8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuosCo-digestion of the organic fraction of household solid waste with sawdust in semicontinuous anaerobic reactorsBres, PatriciaBeily, María EugeniaO´Farrel, JuanCrespo, DianaBiogasDigestión anaeróbicaEfluenteResiduos domiciliarioshttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso de la co-digestión anaeróbica de la fracción orgánica de residuos sólidos domiciliarios (FORSD) con aserrín y la caracterización de los efluentes generados. Los reactores fueron alimentados diariamente con la FORSD y una mezcla de la FORSD y aserrín pretratado (FORSD-AS). En el efluente se determinaron variables físico-químicas para el monitoreo del proceso. Se midió diariamente el volumen de biogás y semanalmente su calidad (CH4 , CO2 , N2, SH2 y H3C-SH). Los resultados en el efluente mostraron condiciones de estabilidad en ambos tratamientos, no observándose una mejora en la calidad con el co-sustrato. El rendimiento de biogás fue mayor en la FORSD, observándose que el co-sustrato no mejoro el rendimiento del biogás. Los valores de CH4 y CO2 fueron similares en ambos tratamientos, sin embargo se observó una disminución de SH2 y H3C-SH en FORSD-AS, mejorando así la calidad del efluente gaseoso.The aim of this study was to analyze the process of co-anaerobic digestion of organic fraction of household solid waste (OFHSW) with sawdust and the characterization of the generated effluents. The reactors were daily fed with OFHSW and a mixture of OFHSW with pretreated sawdust (OFHSW-SA). Physical and chemical analyses were performed on the leachates for the control of the process. Biogas production was daily measured. The biogas composition (CH4 , CO2 , N2, SH2 , H3C-SH) was analyzed once a week. The results in the effluent showed stable conditions in both treatments; however the added cosubstrate did not show an improvement in the quality of the leachates. The biogas yield was higher in OFHSW. The added co-substrate did not improve the biogas yield. The CH4 and CO2 concentrations were similar in both treatments; however the SH2 and H3C-SH concentrations were significant less in the treatment OFHSW-SA, improving the quality of the biogas.Fil: Bres, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Beily, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: O´Farrel, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Crespo, Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191981Bres, Patricia; Beily, María Eugenia; O´Farrel, Juan; Crespo, Diana; Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 15; 1-2011; 9-160329-51842796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:49.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
Co-digestion of the organic fraction of household solid waste with sawdust in semicontinuous anaerobic reactors
title Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
spellingShingle Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
Bres, Patricia
Biogas
Digestión anaeróbica
Efluente
Residuos domiciliarios
title_short Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
title_full Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
title_fullStr Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
title_full_unstemmed Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
title_sort Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos
dc.creator.none.fl_str_mv Bres, Patricia
Beily, María Eugenia
O´Farrel, Juan
Crespo, Diana
author Bres, Patricia
author_facet Bres, Patricia
Beily, María Eugenia
O´Farrel, Juan
Crespo, Diana
author_role author
author2 Beily, María Eugenia
O´Farrel, Juan
Crespo, Diana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biogas
Digestión anaeróbica
Efluente
Residuos domiciliarios
topic Biogas
Digestión anaeróbica
Efluente
Residuos domiciliarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso de la co-digestión anaeróbica de la fracción orgánica de residuos sólidos domiciliarios (FORSD) con aserrín y la caracterización de los efluentes generados. Los reactores fueron alimentados diariamente con la FORSD y una mezcla de la FORSD y aserrín pretratado (FORSD-AS). En el efluente se determinaron variables físico-químicas para el monitoreo del proceso. Se midió diariamente el volumen de biogás y semanalmente su calidad (CH4 , CO2 , N2, SH2 y H3C-SH). Los resultados en el efluente mostraron condiciones de estabilidad en ambos tratamientos, no observándose una mejora en la calidad con el co-sustrato. El rendimiento de biogás fue mayor en la FORSD, observándose que el co-sustrato no mejoro el rendimiento del biogás. Los valores de CH4 y CO2 fueron similares en ambos tratamientos, sin embargo se observó una disminución de SH2 y H3C-SH en FORSD-AS, mejorando así la calidad del efluente gaseoso.
The aim of this study was to analyze the process of co-anaerobic digestion of organic fraction of household solid waste (OFHSW) with sawdust and the characterization of the generated effluents. The reactors were daily fed with OFHSW and a mixture of OFHSW with pretreated sawdust (OFHSW-SA). Physical and chemical analyses were performed on the leachates for the control of the process. Biogas production was daily measured. The biogas composition (CH4 , CO2 , N2, SH2 , H3C-SH) was analyzed once a week. The results in the effluent showed stable conditions in both treatments; however the added cosubstrate did not show an improvement in the quality of the leachates. The biogas yield was higher in OFHSW. The added co-substrate did not improve the biogas yield. The CH4 and CO2 concentrations were similar in both treatments; however the SH2 and H3C-SH concentrations were significant less in the treatment OFHSW-SA, improving the quality of the biogas.
Fil: Bres, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Beily, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: O´Farrel, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Crespo, Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue estudiar el proceso de la co-digestión anaeróbica de la fracción orgánica de residuos sólidos domiciliarios (FORSD) con aserrín y la caracterización de los efluentes generados. Los reactores fueron alimentados diariamente con la FORSD y una mezcla de la FORSD y aserrín pretratado (FORSD-AS). En el efluente se determinaron variables físico-químicas para el monitoreo del proceso. Se midió diariamente el volumen de biogás y semanalmente su calidad (CH4 , CO2 , N2, SH2 y H3C-SH). Los resultados en el efluente mostraron condiciones de estabilidad en ambos tratamientos, no observándose una mejora en la calidad con el co-sustrato. El rendimiento de biogás fue mayor en la FORSD, observándose que el co-sustrato no mejoro el rendimiento del biogás. Los valores de CH4 y CO2 fueron similares en ambos tratamientos, sin embargo se observó una disminución de SH2 y H3C-SH en FORSD-AS, mejorando así la calidad del efluente gaseoso.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/191981
Bres, Patricia; Beily, María Eugenia; O´Farrel, Juan; Crespo, Diana; Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 15; 1-2011; 9-16
0329-5184
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/191981
identifier_str_mv Bres, Patricia; Beily, María Eugenia; O´Farrel, Juan; Crespo, Diana; Co-digestión de la fraccion organica de residuos solidos domiciliarios con aserrin en reactores anaerobicos semicontinuos; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 15; 1-2011; 9-16
0329-5184
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269249427472384
score 13.13397