Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos

Autores
Gudelj, Vicente Jorge; Ghío, Hugo Osvaldo; Castagnino, Mario; Orazi, Javier; García, Ramón; Pelagagge, Mauricio; Aletta de Sylvas, Javier; Bardeggia, Franco; Beltramo, Guillermo; Conde, María Belén; Gudelj, Olga Esther; Lorenzon, Claudio Antonio; Seravalle, Ruben Dario; Pereyra, Luciano Alberto; García, Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ciclo 2019-2020 se instalaron cinco experimentos de encalado en campo de productores en el sudeste de Córdoba. Los mismos tuvieron una duración de tres años culminando en el ciclo 2021-2022. Los tratamientos evaluados fueron: Testigo, 500 kg/ha de dolomita aplicación anual, 1500 kg/ha de dolomita aplicación inicial, 1050 kg/ha de dolomita + 450 kg/ha de yeso aplicación inicial. Las variables estudiadas fueron pH del suelo en los estratos de 0-5, 5-10 y 0-20 cm de profundidad y el rendimiento de los cultivos. El encalado aumentó levemente el pH del suelo en algunos de los sitios seleccionados, pero en la mayoría no incidió. Los cambios mayormente ocurrieron en los estratos superficiales. Cuando hubo modificación en el pH por el encalado no hubo diferencias entre fuentes ni entre momentos de aplicación de la enmienda. La falta de respuesta al encalado y los altos valores de rendimientos obtenidos estarían indicando que, si bien los valores de pH están en el límite del optimo, aún no estarían afectando el desempeño de los cultivos, insinuando que la capacidad buffer de los suelos en estudio están morigerando el problema.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Ghío, Hugo Osvaldo. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Castagnino, Mario. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: García, Ramón. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Pelagagge, Mauricio. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Aletta de Sylvas, Javier. Empresa Nutrient; Argentina
Fil: Bardeggia, Franco. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Beltramo, Guillermo. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: García, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Orazi, Javier. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fuente
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
Materia
Encalado
pH del Suelo
Rendimiento de Cultivos
Suelos Agrícolas
Acidificación
Liming
Soil pH
Crop Yield
Agricultural Soils
Acidification
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15936

id INTADig_97cafc0e149a48ef909b8015e91193a1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15936
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivosGudelj, Vicente JorgeGhío, Hugo OsvaldoCastagnino, MarioOrazi, JavierGarcía, RamónPelagagge, MauricioAletta de Sylvas, JavierBardeggia, FrancoBeltramo, GuillermoConde, María BelénGudelj, Olga EstherLorenzon, Claudio AntonioSeravalle, Ruben DarioPereyra, Luciano AlbertoGarcía, FernandoEncaladopH del SueloRendimiento de CultivosSuelos AgrícolasAcidificaciónLimingSoil pHCrop YieldAgricultural SoilsAcidificationEn el ciclo 2019-2020 se instalaron cinco experimentos de encalado en campo de productores en el sudeste de Córdoba. Los mismos tuvieron una duración de tres años culminando en el ciclo 2021-2022. Los tratamientos evaluados fueron: Testigo, 500 kg/ha de dolomita aplicación anual, 1500 kg/ha de dolomita aplicación inicial, 1050 kg/ha de dolomita + 450 kg/ha de yeso aplicación inicial. Las variables estudiadas fueron pH del suelo en los estratos de 0-5, 5-10 y 0-20 cm de profundidad y el rendimiento de los cultivos. El encalado aumentó levemente el pH del suelo en algunos de los sitios seleccionados, pero en la mayoría no incidió. Los cambios mayormente ocurrieron en los estratos superficiales. Cuando hubo modificación en el pH por el encalado no hubo diferencias entre fuentes ni entre momentos de aplicación de la enmienda. La falta de respuesta al encalado y los altos valores de rendimientos obtenidos estarían indicando que, si bien los valores de pH están en el límite del optimo, aún no estarían afectando el desempeño de los cultivos, insinuando que la capacidad buffer de los suelos en estudio están morigerando el problema.Estación Experimental Agropecuaria Marcos JuárezFil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Ghío, Hugo Osvaldo. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaFil: Castagnino, Mario. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaFil: García, Ramón. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaFil: Pelagagge, Mauricio. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaFil: Aletta de Sylvas, Javier. Empresa Nutrient; ArgentinaFil: Bardeggia, Franco. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaFil: Beltramo, Guillermo. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: García, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Orazi, Javier. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-11-13T13:01:53Z2023-11-13T13:01:53Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15936978-987-48396-7-1XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:07Zoai:localhost:20.500.12123/15936instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:08.186INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
title Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
spellingShingle Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
Gudelj, Vicente Jorge
Encalado
pH del Suelo
Rendimiento de Cultivos
Suelos Agrícolas
Acidificación
Liming
Soil pH
Crop Yield
Agricultural Soils
Acidification
title_short Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
title_full Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
title_fullStr Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
title_full_unstemmed Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
title_sort Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos
dc.creator.none.fl_str_mv Gudelj, Vicente Jorge
Ghío, Hugo Osvaldo
Castagnino, Mario
Orazi, Javier
García, Ramón
Pelagagge, Mauricio
Aletta de Sylvas, Javier
Bardeggia, Franco
Beltramo, Guillermo
Conde, María Belén
Gudelj, Olga Esther
Lorenzon, Claudio Antonio
Seravalle, Ruben Dario
Pereyra, Luciano Alberto
García, Fernando
author Gudelj, Vicente Jorge
author_facet Gudelj, Vicente Jorge
Ghío, Hugo Osvaldo
Castagnino, Mario
Orazi, Javier
García, Ramón
Pelagagge, Mauricio
Aletta de Sylvas, Javier
Bardeggia, Franco
Beltramo, Guillermo
Conde, María Belén
Gudelj, Olga Esther
Lorenzon, Claudio Antonio
Seravalle, Ruben Dario
Pereyra, Luciano Alberto
García, Fernando
author_role author
author2 Ghío, Hugo Osvaldo
Castagnino, Mario
Orazi, Javier
García, Ramón
Pelagagge, Mauricio
Aletta de Sylvas, Javier
Bardeggia, Franco
Beltramo, Guillermo
Conde, María Belén
Gudelj, Olga Esther
Lorenzon, Claudio Antonio
Seravalle, Ruben Dario
Pereyra, Luciano Alberto
García, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Encalado
pH del Suelo
Rendimiento de Cultivos
Suelos Agrícolas
Acidificación
Liming
Soil pH
Crop Yield
Agricultural Soils
Acidification
topic Encalado
pH del Suelo
Rendimiento de Cultivos
Suelos Agrícolas
Acidificación
Liming
Soil pH
Crop Yield
Agricultural Soils
Acidification
dc.description.none.fl_txt_mv En el ciclo 2019-2020 se instalaron cinco experimentos de encalado en campo de productores en el sudeste de Córdoba. Los mismos tuvieron una duración de tres años culminando en el ciclo 2021-2022. Los tratamientos evaluados fueron: Testigo, 500 kg/ha de dolomita aplicación anual, 1500 kg/ha de dolomita aplicación inicial, 1050 kg/ha de dolomita + 450 kg/ha de yeso aplicación inicial. Las variables estudiadas fueron pH del suelo en los estratos de 0-5, 5-10 y 0-20 cm de profundidad y el rendimiento de los cultivos. El encalado aumentó levemente el pH del suelo en algunos de los sitios seleccionados, pero en la mayoría no incidió. Los cambios mayormente ocurrieron en los estratos superficiales. Cuando hubo modificación en el pH por el encalado no hubo diferencias entre fuentes ni entre momentos de aplicación de la enmienda. La falta de respuesta al encalado y los altos valores de rendimientos obtenidos estarían indicando que, si bien los valores de pH están en el límite del optimo, aún no estarían afectando el desempeño de los cultivos, insinuando que la capacidad buffer de los suelos en estudio están morigerando el problema.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Ghío, Hugo Osvaldo. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Castagnino, Mario. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: García, Ramón. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Pelagagge, Mauricio. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Aletta de Sylvas, Javier. Empresa Nutrient; Argentina
Fil: Bardeggia, Franco. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Beltramo, Guillermo. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: García, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Orazi, Javier. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID); Argentina
description En el ciclo 2019-2020 se instalaron cinco experimentos de encalado en campo de productores en el sudeste de Córdoba. Los mismos tuvieron una duración de tres años culminando en el ciclo 2021-2022. Los tratamientos evaluados fueron: Testigo, 500 kg/ha de dolomita aplicación anual, 1500 kg/ha de dolomita aplicación inicial, 1050 kg/ha de dolomita + 450 kg/ha de yeso aplicación inicial. Las variables estudiadas fueron pH del suelo en los estratos de 0-5, 5-10 y 0-20 cm de profundidad y el rendimiento de los cultivos. El encalado aumentó levemente el pH del suelo en algunos de los sitios seleccionados, pero en la mayoría no incidió. Los cambios mayormente ocurrieron en los estratos superficiales. Cuando hubo modificación en el pH por el encalado no hubo diferencias entre fuentes ni entre momentos de aplicación de la enmienda. La falta de respuesta al encalado y los altos valores de rendimientos obtenidos estarían indicando que, si bien los valores de pH están en el límite del optimo, aún no estarían afectando el desempeño de los cultivos, insinuando que la capacidad buffer de los suelos en estudio están morigerando el problema.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2023-11-13T13:01:53Z
2023-11-13T13:01:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15936
978-987-48396-7-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15936
identifier_str_mv 978-987-48396-7-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619179686100992
score 12.559606