Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino
- Autores
- Tartalo, Milagros María Noeli; Molina, Gonzalo Alberto Roma; Barrionuevo, Myriam Elisabeth
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente informe resume los resultados encontrados a partir de una encuesta realizada para el Nodo Agroecológico Territorial (NAT) Patagónico Comahue, en la que se consultó acerca de la relación, utilización, elaboración y comercialización de biopreparados. De las 45 personas que respondieron a la encuesta, el 64,4 % representa la categoría de agricultores y el restante a otros sectores vinculados. Respecto a la relación de los encuestados con los biopreparados, un 51,1% se reportó como agricultor/a, elaborador/a intrapredial y usuario/a. Los principales biopreparados utilizados fueron: 1) compost, 2) purín de ortiga y 3) bocashi, mientras que aquellos que más presentaban interés en un uso potencial fueron: 1) caldo sulfócalcico, 2) caldo ceniza y 3) extracto de ají. Finalmente, un 58,3% de los comercializadores encontraron dificultades en la comercialización. Visualizando que existe una demanda de biopreparados no satisfecha.
IPAF Región Patagonia
Fil: Tartalo, Milagros María Noeli. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Molina, Gonzalo Alberto Roma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina - Materia
-
Enmiendas Orgánicas
Biofertilizantes
Organic Amendments
Biofertilizers
Biopreparados
Transiciones Agroecológicas
Sustitución de Insumos
Alto Valle del Río Negro
Redes Productivas
Biopreparations
Agroecological Transitions
Inputs Substitution
Productive Networks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22561
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_920a91484fad5ca61d71834de725af51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22561 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrinoTartalo, Milagros María NoeliMolina, Gonzalo Alberto RomaBarrionuevo, Myriam ElisabethEnmiendas OrgánicasBiofertilizantesOrganic AmendmentsBiofertilizersBiopreparadosTransiciones AgroecológicasSustitución de InsumosAlto Valle del Río NegroRedes ProductivasBiopreparationsAgroecological TransitionsInputs SubstitutionProductive NetworksEl presente informe resume los resultados encontrados a partir de una encuesta realizada para el Nodo Agroecológico Territorial (NAT) Patagónico Comahue, en la que se consultó acerca de la relación, utilización, elaboración y comercialización de biopreparados. De las 45 personas que respondieron a la encuesta, el 64,4 % representa la categoría de agricultores y el restante a otros sectores vinculados. Respecto a la relación de los encuestados con los biopreparados, un 51,1% se reportó como agricultor/a, elaborador/a intrapredial y usuario/a. Los principales biopreparados utilizados fueron: 1) compost, 2) purín de ortiga y 3) bocashi, mientras que aquellos que más presentaban interés en un uso potencial fueron: 1) caldo sulfócalcico, 2) caldo ceniza y 3) extracto de ají. Finalmente, un 58,3% de los comercializadores encontraron dificultades en la comercialización. Visualizando que existe una demanda de biopreparados no satisfecha.IPAF Región PatagoniaFil: Tartalo, Milagros María Noeli. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Molina, Gonzalo Alberto Roma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaIPAF Región Patagonia, INTA2025-06-06T14:58:39Z2025-06-06T14:58:39Z2025-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22561spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I073, Desarrollo de bioinsumos y su integración en estrategias de manejo de adversidades bióticas y abióticas en cultivos agrícolas y forestalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:06Zoai:localhost:20.500.12123/22561instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:06.623INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
title |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
spellingShingle |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino Tartalo, Milagros María Noeli Enmiendas Orgánicas Biofertilizantes Organic Amendments Biofertilizers Biopreparados Transiciones Agroecológicas Sustitución de Insumos Alto Valle del Río Negro Redes Productivas Biopreparations Agroecological Transitions Inputs Substitution Productive Networks |
title_short |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
title_full |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
title_fullStr |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
title_sort |
Relevamiento de biopreparados en la región del Alto Valle rionegrino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tartalo, Milagros María Noeli Molina, Gonzalo Alberto Roma Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author |
Tartalo, Milagros María Noeli |
author_facet |
Tartalo, Milagros María Noeli Molina, Gonzalo Alberto Roma Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Gonzalo Alberto Roma Barrionuevo, Myriam Elisabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enmiendas Orgánicas Biofertilizantes Organic Amendments Biofertilizers Biopreparados Transiciones Agroecológicas Sustitución de Insumos Alto Valle del Río Negro Redes Productivas Biopreparations Agroecological Transitions Inputs Substitution Productive Networks |
topic |
Enmiendas Orgánicas Biofertilizantes Organic Amendments Biofertilizers Biopreparados Transiciones Agroecológicas Sustitución de Insumos Alto Valle del Río Negro Redes Productivas Biopreparations Agroecological Transitions Inputs Substitution Productive Networks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe resume los resultados encontrados a partir de una encuesta realizada para el Nodo Agroecológico Territorial (NAT) Patagónico Comahue, en la que se consultó acerca de la relación, utilización, elaboración y comercialización de biopreparados. De las 45 personas que respondieron a la encuesta, el 64,4 % representa la categoría de agricultores y el restante a otros sectores vinculados. Respecto a la relación de los encuestados con los biopreparados, un 51,1% se reportó como agricultor/a, elaborador/a intrapredial y usuario/a. Los principales biopreparados utilizados fueron: 1) compost, 2) purín de ortiga y 3) bocashi, mientras que aquellos que más presentaban interés en un uso potencial fueron: 1) caldo sulfócalcico, 2) caldo ceniza y 3) extracto de ají. Finalmente, un 58,3% de los comercializadores encontraron dificultades en la comercialización. Visualizando que existe una demanda de biopreparados no satisfecha. IPAF Región Patagonia Fil: Tartalo, Milagros María Noeli. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Molina, Gonzalo Alberto Roma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina |
description |
El presente informe resume los resultados encontrados a partir de una encuesta realizada para el Nodo Agroecológico Territorial (NAT) Patagónico Comahue, en la que se consultó acerca de la relación, utilización, elaboración y comercialización de biopreparados. De las 45 personas que respondieron a la encuesta, el 64,4 % representa la categoría de agricultores y el restante a otros sectores vinculados. Respecto a la relación de los encuestados con los biopreparados, un 51,1% se reportó como agricultor/a, elaborador/a intrapredial y usuario/a. Los principales biopreparados utilizados fueron: 1) compost, 2) purín de ortiga y 3) bocashi, mientras que aquellos que más presentaban interés en un uso potencial fueron: 1) caldo sulfócalcico, 2) caldo ceniza y 3) extracto de ají. Finalmente, un 58,3% de los comercializadores encontraron dificultades en la comercialización. Visualizando que existe una demanda de biopreparados no satisfecha. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-06T14:58:39Z 2025-06-06T14:58:39Z 2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22561 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L04-I073, Desarrollo de bioinsumos y su integración en estrategias de manejo de adversidades bióticas y abióticas en cultivos agrícolas y forestales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IPAF Región Patagonia, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
IPAF Región Patagonia, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341441073840128 |
score |
12.623145 |