Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento

Autores
Quirolo, Maria Eugenia; Pace Guerrero, Ignacio Raul; Casellas, Karina Susana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se presenta un estudio sobre la diversificación de semillas del cultivo de algodón en Argentina, con el objetivo general de desarrollar una herramienta que permita a los productores reducir el riesgo de pérdidas en los rendimientos mediante la diversificación de su "cartera" algodonera. La metodología se basa en un análisis de caso que examina la ampliación de la oferta varietal de semillas de algodón y utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo para calcular estrategias de diversificación. Los resultados indican que la diversificación con semillas de diferentes ciclos fenológicos puede mejorar la resiliencia del sistema algodonero frente a eventos climáticos extremos, como los asociados al fenómeno El Niño. Se observa que entre 2000 y 2021, el 62% de los años en la provincia del Chaco sufrieron pérdidas severas en los rendimientos del algodón, lo que subraya la necesidad de estrategias efectivas de mitigación de riesgos. Las conclusiones destacan que, aunque la diversificación es reconocida como una estrategia importante para adaptarse al cambio climático, su implementación en la gestión agropecuaria es escasa. La herramienta propuesta podría facilitar la exploración de soluciones para la diversificación del riesgo, mejorando la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el sector algodonero argentino. Además, se enfatiza la importancia de integrar innovaciones en genética y manejo agrícola para enfrentar los desafíos climáticos y de mercado que afectan la producción de algodón en el país.
This paper presents a study on seed diversification in cotton crops in Argentina, with the general objective of developing a tool that allows producers to reduce the risk of yield losses by diversifying their cotton "portfolio". The methodology is based on a case analysis that examines the expansion of the varietal supply of cotton seeds and uses the minimum regret heuristic to calculate diversification strategies. The results indicate that diversification with seeds from different phenological cycles can improve the resilience of the cotton system to extreme climatic events, such as those associated with the El Niño phenomenon. It is observed that between 2000 and 2021, 62% of the years in the province of Chaco suffered severe losses in cotton yields, which underlines the need for effective risk mitigation strategies. The conclusions highlight that, although diversification is recognized as an important strategy to adapt to climate change, its implementation in agricultural management is scarce. The proposed tool could facilitate the exploration of solutions for risk diversification, improving sustainability and food security in the Argentine cotton sector. In addition, the importance of integrating innovations in genetics and agricultural management to face the climatic and market challenges that affect cotton production in the country is emphasized.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fuente
54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
Materia
Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Cotton
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19878

id INTADig_87e699970dda2aa0bc7a856539a2a5a2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19878
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimientoQuirolo, Maria EugeniaPace Guerrero, Ignacio RaulCasellas, Karina SusanaAlgodónGestión de RiesgosArgentinaEvaluación de RiesgosDiversificación EconómicaCambio ClimáticoSemillaVariedadesAccidentes AtmosféricosCottonRisk ManagementRisk AssessmentEconomic DiversificationClimate ChangeSeedVarietiesWeather HazardsRiesgos ClimáticosEn este trabajo se presenta un estudio sobre la diversificación de semillas del cultivo de algodón en Argentina, con el objetivo general de desarrollar una herramienta que permita a los productores reducir el riesgo de pérdidas en los rendimientos mediante la diversificación de su "cartera" algodonera. La metodología se basa en un análisis de caso que examina la ampliación de la oferta varietal de semillas de algodón y utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo para calcular estrategias de diversificación. Los resultados indican que la diversificación con semillas de diferentes ciclos fenológicos puede mejorar la resiliencia del sistema algodonero frente a eventos climáticos extremos, como los asociados al fenómeno El Niño. Se observa que entre 2000 y 2021, el 62% de los años en la provincia del Chaco sufrieron pérdidas severas en los rendimientos del algodón, lo que subraya la necesidad de estrategias efectivas de mitigación de riesgos. Las conclusiones destacan que, aunque la diversificación es reconocida como una estrategia importante para adaptarse al cambio climático, su implementación en la gestión agropecuaria es escasa. La herramienta propuesta podría facilitar la exploración de soluciones para la diversificación del riesgo, mejorando la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el sector algodonero argentino. Además, se enfatiza la importancia de integrar innovaciones en genética y manejo agrícola para enfrentar los desafíos climáticos y de mercado que afectan la producción de algodón en el país.This paper presents a study on seed diversification in cotton crops in Argentina, with the general objective of developing a tool that allows producers to reduce the risk of yield losses by diversifying their cotton "portfolio". The methodology is based on a case analysis that examines the expansion of the varietal supply of cotton seeds and uses the minimum regret heuristic to calculate diversification strategies. The results indicate that diversification with seeds from different phenological cycles can improve the resilience of the cotton system to extreme climatic events, such as those associated with the El Niño phenomenon. It is observed that between 2000 and 2021, 62% of the years in the province of Chaco suffered severe losses in cotton yields, which underlines the need for effective risk mitigation strategies. The conclusions highlight that, although diversification is recognized as an important strategy to adapt to climate change, its implementation in agricultural management is scarce. The proposed tool could facilitate the exploration of solutions for risk diversification, improving sustainability and food security in the Argentine cotton sector. In addition, the importance of integrating innovations in genetics and agricultural management to face the climatic and market challenges that affect cotton production in the country is emphasized.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria2024-10-24T12:18:30Z2024-10-24T12:18:30Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19878Quirolo, M.E; Pace Guerrero, I. R. y Casellas, K. S. (2024). Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:42Zoai:localhost:20.500.12123/19878instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:43.025INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
title Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
spellingShingle Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
Quirolo, Maria Eugenia
Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Cotton
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
title_short Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
title_full Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
title_fullStr Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
title_full_unstemmed Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
title_sort Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Quirolo, Maria Eugenia
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author Quirolo, Maria Eugenia
author_facet Quirolo, Maria Eugenia
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author_role author
author2 Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Cotton
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
topic Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Cotton
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un estudio sobre la diversificación de semillas del cultivo de algodón en Argentina, con el objetivo general de desarrollar una herramienta que permita a los productores reducir el riesgo de pérdidas en los rendimientos mediante la diversificación de su "cartera" algodonera. La metodología se basa en un análisis de caso que examina la ampliación de la oferta varietal de semillas de algodón y utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo para calcular estrategias de diversificación. Los resultados indican que la diversificación con semillas de diferentes ciclos fenológicos puede mejorar la resiliencia del sistema algodonero frente a eventos climáticos extremos, como los asociados al fenómeno El Niño. Se observa que entre 2000 y 2021, el 62% de los años en la provincia del Chaco sufrieron pérdidas severas en los rendimientos del algodón, lo que subraya la necesidad de estrategias efectivas de mitigación de riesgos. Las conclusiones destacan que, aunque la diversificación es reconocida como una estrategia importante para adaptarse al cambio climático, su implementación en la gestión agropecuaria es escasa. La herramienta propuesta podría facilitar la exploración de soluciones para la diversificación del riesgo, mejorando la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el sector algodonero argentino. Además, se enfatiza la importancia de integrar innovaciones en genética y manejo agrícola para enfrentar los desafíos climáticos y de mercado que afectan la producción de algodón en el país.
This paper presents a study on seed diversification in cotton crops in Argentina, with the general objective of developing a tool that allows producers to reduce the risk of yield losses by diversifying their cotton "portfolio". The methodology is based on a case analysis that examines the expansion of the varietal supply of cotton seeds and uses the minimum regret heuristic to calculate diversification strategies. The results indicate that diversification with seeds from different phenological cycles can improve the resilience of the cotton system to extreme climatic events, such as those associated with the El Niño phenomenon. It is observed that between 2000 and 2021, 62% of the years in the province of Chaco suffered severe losses in cotton yields, which underlines the need for effective risk mitigation strategies. The conclusions highlight that, although diversification is recognized as an important strategy to adapt to climate change, its implementation in agricultural management is scarce. The proposed tool could facilitate the exploration of solutions for risk diversification, improving sustainability and food security in the Argentine cotton sector. In addition, the importance of integrating innovations in genetics and agricultural management to face the climatic and market challenges that affect cotton production in the country is emphasized.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description En este trabajo se presenta un estudio sobre la diversificación de semillas del cultivo de algodón en Argentina, con el objetivo general de desarrollar una herramienta que permita a los productores reducir el riesgo de pérdidas en los rendimientos mediante la diversificación de su "cartera" algodonera. La metodología se basa en un análisis de caso que examina la ampliación de la oferta varietal de semillas de algodón y utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo para calcular estrategias de diversificación. Los resultados indican que la diversificación con semillas de diferentes ciclos fenológicos puede mejorar la resiliencia del sistema algodonero frente a eventos climáticos extremos, como los asociados al fenómeno El Niño. Se observa que entre 2000 y 2021, el 62% de los años en la provincia del Chaco sufrieron pérdidas severas en los rendimientos del algodón, lo que subraya la necesidad de estrategias efectivas de mitigación de riesgos. Las conclusiones destacan que, aunque la diversificación es reconocida como una estrategia importante para adaptarse al cambio climático, su implementación en la gestión agropecuaria es escasa. La herramienta propuesta podría facilitar la exploración de soluciones para la diversificación del riesgo, mejorando la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el sector algodonero argentino. Además, se enfatiza la importancia de integrar innovaciones en genética y manejo agrícola para enfrentar los desafíos climáticos y de mercado que afectan la producción de algodón en el país.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-24T12:18:30Z
2024-10-24T12:18:30Z
2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19878
Quirolo, M.E; Pace Guerrero, I. R. y Casellas, K. S. (2024). Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19878
identifier_str_mv Quirolo, M.E; Pace Guerrero, I. R. y Casellas, K. S. (2024). Análisis de la diversificación de variedades de semilla de algodón como estrategia de gestión de riesgos con el modelo de mínimo arrepentimiento. 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
dc.source.none.fl_str_mv 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. 24 y 25 de octubre de 2024. Rosario, Santa Fe, Argentina.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341429332934656
score 12.623145