La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina

Autores
Quirolo, Maria Eugenia; Pace Guerrero, Ignacio Raul; Casellas, Karina Susana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la gestión del riesgo agropecuario en la producción de algodón en Argentina, enfocándose en la diversificación de variedades de semillas como una estrategia para mitigar pérdidas por eventos climáticos extremos. El objetivo principal es presentar una herramienta de cálculo rápido que permita a los productores diversificar su "cartera" algodonera, utilizando la heurística de arrepentimiento mínimo para reducir el riesgo de pérdida de rendimientos. Se utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo, que se basa en la Teoría Moderna de la Cartera de Markowitz. Esta metodología implica la creación de una matriz de pagos que considera diferentes variedades de semillas y escenarios climáticos (años secos y no secos). Se calculan las pérdidas y el arrepentimiento esperado al elegir proporciones óptimas de cada variedad para maximizar los rendimientos. Los resultados muestran que una cartera óptima debería consistir en un 66% de variedades de ciclo corto y un 33% de ciclo largo, logrando un valor de arrepentimiento esperado de 0.59 toneladas por hectárea. Sin embargo, las carteras reales pueden diferir de esta distribución ideal debido a factores como el conocimiento imperfecto y limitaciones técnicas. La diversificación de variedades de semillas de algodón permite a los productores adaptarse mejor a la variabilidad climática y mejorar la sostenibilidad del sistema agropecuario. Esta herramienta de gestión del riesgo no solo ayuda a reducir pérdidas esperadas, sino que también mejora la toma de decisiones en un contexto de incertidumbre climática.
This paper analyses agricultural risk management in cotton production in Argentina, focusing on seed variety diversification as a strategy to mitigate losses from extreme weather events. The main objective is to present a quick calculation tool that allows producers to diversify their cotton "portfolio", using the minimum regret heuristic to reduce the risk of yield loss. The minimum regret heuristic is used, which is based on Markowitz's Modern Portfolio Theory. This methodology involves the creation of a payoff matrix that considers different seed varieties and weather scenarios (dry and non-dry years). Losses and expected regret are calculated by choosing optimal proportions of each variety to maximize yields. The results show that an optimal portfolio should consist of 66% short-cycle varieties and 33% long-cycle varieties, achieving an expected regret value of 0.59 tons per hectare. However, actual portfolios may differ from this ideal distribution due to factors such as imperfect knowledge and technical limitations. Diversifying cotton seed varieties allows producers to better adapt to climate variability and improve the sustainability of the agricultural system. This risk management tool not only helps reduce expected losses, but also improves decision-making in the context of climate uncertainty.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fuente
V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Virtual, 19 de septiembre de 2024
Materia
Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Diversificación Económica
Cotton
Risk Management
Economic Diversification
Evaluación de Riesgos
Risk Assessment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19817

id INTADig_36450ddbe6c6689a4b6352973b66528d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19817
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en ArgentinaQuirolo, Maria EugeniaPace Guerrero, Ignacio RaulCasellas, Karina SusanaAlgodónGestión de RiesgosArgentinaDiversificación EconómicaCottonRisk ManagementEconomic DiversificationEvaluación de RiesgosRisk AssessmentEl presente trabajo analiza la gestión del riesgo agropecuario en la producción de algodón en Argentina, enfocándose en la diversificación de variedades de semillas como una estrategia para mitigar pérdidas por eventos climáticos extremos. El objetivo principal es presentar una herramienta de cálculo rápido que permita a los productores diversificar su "cartera" algodonera, utilizando la heurística de arrepentimiento mínimo para reducir el riesgo de pérdida de rendimientos. Se utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo, que se basa en la Teoría Moderna de la Cartera de Markowitz. Esta metodología implica la creación de una matriz de pagos que considera diferentes variedades de semillas y escenarios climáticos (años secos y no secos). Se calculan las pérdidas y el arrepentimiento esperado al elegir proporciones óptimas de cada variedad para maximizar los rendimientos. Los resultados muestran que una cartera óptima debería consistir en un 66% de variedades de ciclo corto y un 33% de ciclo largo, logrando un valor de arrepentimiento esperado de 0.59 toneladas por hectárea. Sin embargo, las carteras reales pueden diferir de esta distribución ideal debido a factores como el conocimiento imperfecto y limitaciones técnicas. La diversificación de variedades de semillas de algodón permite a los productores adaptarse mejor a la variabilidad climática y mejorar la sostenibilidad del sistema agropecuario. Esta herramienta de gestión del riesgo no solo ayuda a reducir pérdidas esperadas, sino que también mejora la toma de decisiones en un contexto de incertidumbre climática.This paper analyses agricultural risk management in cotton production in Argentina, focusing on seed variety diversification as a strategy to mitigate losses from extreme weather events. The main objective is to present a quick calculation tool that allows producers to diversify their cotton "portfolio", using the minimum regret heuristic to reduce the risk of yield loss. The minimum regret heuristic is used, which is based on Markowitz's Modern Portfolio Theory. This methodology involves the creation of a payoff matrix that considers different seed varieties and weather scenarios (dry and non-dry years). Losses and expected regret are calculated by choosing optimal proportions of each variety to maximize yields. The results show that an optimal portfolio should consist of 66% short-cycle varieties and 33% long-cycle varieties, achieving an expected regret value of 0.59 tons per hectare. However, actual portfolios may differ from this ideal distribution due to factors such as imperfect knowledge and technical limitations. Diversifying cotton seed varieties allows producers to better adapt to climate variability and improve the sustainability of the agricultural system. This risk management tool not only helps reduce expected losses, but also improves decision-making in the context of climate uncertainty.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires y Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA2024-10-22T12:43:34Z2024-10-22T12:43:34Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19817Quirolo, M. E.; Pace Guerrero, I.R.; Casellas, K.S. (2024) La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina. V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Virtual, 19 de septiembre de 2024.V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Virtual, 19 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:58Zoai:localhost:20.500.12123/19817instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:58.299INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
title La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
spellingShingle La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
Quirolo, Maria Eugenia
Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Diversificación Económica
Cotton
Risk Management
Economic Diversification
Evaluación de Riesgos
Risk Assessment
title_short La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
title_full La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
title_fullStr La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
title_full_unstemmed La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
title_sort La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Quirolo, Maria Eugenia
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author Quirolo, Maria Eugenia
author_facet Quirolo, Maria Eugenia
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author_role author
author2 Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Diversificación Económica
Cotton
Risk Management
Economic Diversification
Evaluación de Riesgos
Risk Assessment
topic Algodón
Gestión de Riesgos
Argentina
Diversificación Económica
Cotton
Risk Management
Economic Diversification
Evaluación de Riesgos
Risk Assessment
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la gestión del riesgo agropecuario en la producción de algodón en Argentina, enfocándose en la diversificación de variedades de semillas como una estrategia para mitigar pérdidas por eventos climáticos extremos. El objetivo principal es presentar una herramienta de cálculo rápido que permita a los productores diversificar su "cartera" algodonera, utilizando la heurística de arrepentimiento mínimo para reducir el riesgo de pérdida de rendimientos. Se utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo, que se basa en la Teoría Moderna de la Cartera de Markowitz. Esta metodología implica la creación de una matriz de pagos que considera diferentes variedades de semillas y escenarios climáticos (años secos y no secos). Se calculan las pérdidas y el arrepentimiento esperado al elegir proporciones óptimas de cada variedad para maximizar los rendimientos. Los resultados muestran que una cartera óptima debería consistir en un 66% de variedades de ciclo corto y un 33% de ciclo largo, logrando un valor de arrepentimiento esperado de 0.59 toneladas por hectárea. Sin embargo, las carteras reales pueden diferir de esta distribución ideal debido a factores como el conocimiento imperfecto y limitaciones técnicas. La diversificación de variedades de semillas de algodón permite a los productores adaptarse mejor a la variabilidad climática y mejorar la sostenibilidad del sistema agropecuario. Esta herramienta de gestión del riesgo no solo ayuda a reducir pérdidas esperadas, sino que también mejora la toma de decisiones en un contexto de incertidumbre climática.
This paper analyses agricultural risk management in cotton production in Argentina, focusing on seed variety diversification as a strategy to mitigate losses from extreme weather events. The main objective is to present a quick calculation tool that allows producers to diversify their cotton "portfolio", using the minimum regret heuristic to reduce the risk of yield loss. The minimum regret heuristic is used, which is based on Markowitz's Modern Portfolio Theory. This methodology involves the creation of a payoff matrix that considers different seed varieties and weather scenarios (dry and non-dry years). Losses and expected regret are calculated by choosing optimal proportions of each variety to maximize yields. The results show that an optimal portfolio should consist of 66% short-cycle varieties and 33% long-cycle varieties, achieving an expected regret value of 0.59 tons per hectare. However, actual portfolios may differ from this ideal distribution due to factors such as imperfect knowledge and technical limitations. Diversifying cotton seed varieties allows producers to better adapt to climate variability and improve the sustainability of the agricultural system. This risk management tool not only helps reduce expected losses, but also improves decision-making in the context of climate uncertainty.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description El presente trabajo analiza la gestión del riesgo agropecuario en la producción de algodón en Argentina, enfocándose en la diversificación de variedades de semillas como una estrategia para mitigar pérdidas por eventos climáticos extremos. El objetivo principal es presentar una herramienta de cálculo rápido que permita a los productores diversificar su "cartera" algodonera, utilizando la heurística de arrepentimiento mínimo para reducir el riesgo de pérdida de rendimientos. Se utiliza la heurística de arrepentimiento mínimo, que se basa en la Teoría Moderna de la Cartera de Markowitz. Esta metodología implica la creación de una matriz de pagos que considera diferentes variedades de semillas y escenarios climáticos (años secos y no secos). Se calculan las pérdidas y el arrepentimiento esperado al elegir proporciones óptimas de cada variedad para maximizar los rendimientos. Los resultados muestran que una cartera óptima debería consistir en un 66% de variedades de ciclo corto y un 33% de ciclo largo, logrando un valor de arrepentimiento esperado de 0.59 toneladas por hectárea. Sin embargo, las carteras reales pueden diferir de esta distribución ideal debido a factores como el conocimiento imperfecto y limitaciones técnicas. La diversificación de variedades de semillas de algodón permite a los productores adaptarse mejor a la variabilidad climática y mejorar la sostenibilidad del sistema agropecuario. Esta herramienta de gestión del riesgo no solo ayuda a reducir pérdidas esperadas, sino que también mejora la toma de decisiones en un contexto de incertidumbre climática.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-22T12:43:34Z
2024-10-22T12:43:34Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19817
Quirolo, M. E.; Pace Guerrero, I.R.; Casellas, K.S. (2024) La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina. V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Virtual, 19 de septiembre de 2024.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19817
identifier_str_mv Quirolo, M. E.; Pace Guerrero, I.R.; Casellas, K.S. (2024) La diversificación de variedades de semillas como estrategia de Gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina. V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Virtual, 19 de septiembre de 2024.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires y Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires y Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
dc.source.none.fl_str_mv V Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Virtual, 19 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143581058760704
score 12.712165