Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática

Autores
Quirolo, Maria Eugenia; Pace Guerrero, Ignacio Raul; Casellas, Karina Susana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio analiza la diversificación de semillas de algodón en Argentina para reducir el riesgo de pérdidas en rendimientos debido a la variabilidad climática, proponiendo una herramienta basada en la heurística de arrepentimiento óptimo (Van Etten, 2019). A través de un caso de estudio en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Las Breñas (Chaco), se evalúa la diversificación con variedades de ciclo corto y largo bajo dos escenarios climáticos: años con déficit hídrico, y años sin déficit hídrico con 35% y 65% de probabilidad respectivamente, utilizando datos de ensayos agronómicos (Tarragó et al., 2023) y precipitaciones históricas (1990-2024). Los resultados muestran que una cartera con 66% de variedades de ciclo corto y 33% de ciclo largo minimiza el arrepentimiento esperado a 0,59 tn/ha., mejorando la resiliencia frente a eventos climáticos extremos, como sequías y excesos hídricos asociados al fenómeno El Niño. Entre 1990 y 2024, el 62% de los años en Chaco presentaron condiciones climáticas extremas, lo que subraya la necesidad de estrategias de mitigación. Sin embargo, la adopción de carteras óptimas es limitada por conocimiento imperfecto y restricciones técnicas. La oferta varietal, liderada por INTA y empresas privadas, incluye variedades transgénicas (Bt, RR, BGRR) adaptadas a condiciones locales, con innovaciones futuras como tolerancia a imidazolinonas. Este enfoque promueve la sostenibilidad económica y la estabilidad productiva, aunque la falta de datos para años no secos requiere mayor investigación. La herramienta propuesta facilita la gestión de riesgos, fortaleciendo la resiliencia del sector algodonero argentino.
This study analyzes cotton seed diversification in Argentina to reduce the risk of yield losses due to climate variability, proposing a tool based on the optimal regret heuristic (Van Etten, 2019). Through a case study at the Las Breñas Agricultural Experimental Station (Chaco), diversification with short-cycle (BGRR INTA) and long-cycle (NOT INTA) varieties is evaluated under two climate scenarios: dry years (35% probability) and non-dry years (65%), using data from agronomic trials (Tarragó et al., 2023) and historical rainfall (1990-2024). The results show that a portfolio with 66% short-cycle and 33% long-cycle varieties minimizes expected regret to 0.59 tn/ha, improving resilience to extreme climate events, such as droughts and water excesses associated with the El Niño phenomenon. Between 1990 and 2024, 62% of years in Chaco experienced extreme weather conditions, underscoring the need for mitigation strategies. However, the adoption of optimal portfolios is limited by imperfect knowledge and technical constraints. The varietal offering, led by INTA and private companies, includes transgenic varieties (Bt, RR, BGRR) adapted to local conditions, with future innovations such as imidazolinone tolerance. This approach promotes economic sustainability and productive stability, although the lackof data for non-dry years requires further research. The proposed tool facilitates risk management, strengthening the resilience of the Argentine cotton sector.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
Fil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fuente
Revista de investigación en modelos financieros 14 (01) : 01-17 (2025).
Materia
Algodón
Sostenibilidad
Gestión de Riesgos
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Argentina
Cotton
Sustainability
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
Arrepentimiento Óptimo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23524

id INTADig_2ff22fa800e398eb6851df7b4bfabaf9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23524
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climáticaOptimizing cotton variety portfolios in Argentina: minimizing regret under climate uncertaintyQuirolo, Maria EugeniaPace Guerrero, Ignacio RaulCasellas, Karina SusanaAlgodónSostenibilidadGestión de RiesgosEvaluación de RiesgosDiversificación EconómicaCambio ClimáticoSemillaVariedadesAccidentes AtmosféricosArgentinaCottonSustainabilityRisk ManagementRisk AssessmentEconomic DiversificationClimate ChangeSeedVarietiesWeather HazardsRiesgos ClimáticosArrepentimiento ÓptimoEste estudio analiza la diversificación de semillas de algodón en Argentina para reducir el riesgo de pérdidas en rendimientos debido a la variabilidad climática, proponiendo una herramienta basada en la heurística de arrepentimiento óptimo (Van Etten, 2019). A través de un caso de estudio en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Las Breñas (Chaco), se evalúa la diversificación con variedades de ciclo corto y largo bajo dos escenarios climáticos: años con déficit hídrico, y años sin déficit hídrico con 35% y 65% de probabilidad respectivamente, utilizando datos de ensayos agronómicos (Tarragó et al., 2023) y precipitaciones históricas (1990-2024). Los resultados muestran que una cartera con 66% de variedades de ciclo corto y 33% de ciclo largo minimiza el arrepentimiento esperado a 0,59 tn/ha., mejorando la resiliencia frente a eventos climáticos extremos, como sequías y excesos hídricos asociados al fenómeno El Niño. Entre 1990 y 2024, el 62% de los años en Chaco presentaron condiciones climáticas extremas, lo que subraya la necesidad de estrategias de mitigación. Sin embargo, la adopción de carteras óptimas es limitada por conocimiento imperfecto y restricciones técnicas. La oferta varietal, liderada por INTA y empresas privadas, incluye variedades transgénicas (Bt, RR, BGRR) adaptadas a condiciones locales, con innovaciones futuras como tolerancia a imidazolinonas. Este enfoque promueve la sostenibilidad económica y la estabilidad productiva, aunque la falta de datos para años no secos requiere mayor investigación. La herramienta propuesta facilita la gestión de riesgos, fortaleciendo la resiliencia del sector algodonero argentino.This study analyzes cotton seed diversification in Argentina to reduce the risk of yield losses due to climate variability, proposing a tool based on the optimal regret heuristic (Van Etten, 2019). Through a case study at the Las Breñas Agricultural Experimental Station (Chaco), diversification with short-cycle (BGRR INTA) and long-cycle (NOT INTA) varieties is evaluated under two climate scenarios: dry years (35% probability) and non-dry years (65%), using data from agronomic trials (Tarragó et al., 2023) and historical rainfall (1990-2024). The results show that a portfolio with 66% short-cycle and 33% long-cycle varieties minimizes expected regret to 0.59 tn/ha, improving resilience to extreme climate events, such as droughts and water excesses associated with the El Niño phenomenon. Between 1990 and 2024, 62% of years in Chaco experienced extreme weather conditions, underscoring the need for mitigation strategies. However, the adoption of optimal portfolios is limited by imperfect knowledge and technical constraints. The varietal offering, led by INTA and private companies, includes transgenic varieties (Bt, RR, BGRR) adapted to local conditions, with future innovations such as imidazolinone tolerance. This approach promotes economic sustainability and productive stability, although the lackof data for non-dry years requires further research. The proposed tool facilitates risk management, strengthening the resilience of the Argentine cotton sector.Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTAFil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaCentro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión, Universidad de Buenos Aires2025-08-22T11:03:33Z2025-08-22T11:03:33Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23524https://ojs.economicas.uba.ar/RIMF/article/view/3313Quirolo, M.E., Pace Guerrero, I. y Casellas, K. (2025). Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática. Revista de investigación en modelos financieros; 14(01).2250-687X2250-6861 (Online)Revista de investigación en modelos financieros 14 (01) : 01-17 (2025).reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477start=1990; end=2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:32Zoai:localhost:20.500.12123/23524instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:32.515INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
Optimizing cotton variety portfolios in Argentina: minimizing regret under climate uncertainty
title Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
spellingShingle Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
Quirolo, Maria Eugenia
Algodón
Sostenibilidad
Gestión de Riesgos
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Argentina
Cotton
Sustainability
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
Arrepentimiento Óptimo
title_short Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
title_full Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
title_fullStr Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
title_full_unstemmed Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
title_sort Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática
dc.creator.none.fl_str_mv Quirolo, Maria Eugenia
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author Quirolo, Maria Eugenia
author_facet Quirolo, Maria Eugenia
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author_role author
author2 Pace Guerrero, Ignacio Raul
Casellas, Karina Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Sostenibilidad
Gestión de Riesgos
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Argentina
Cotton
Sustainability
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
Arrepentimiento Óptimo
topic Algodón
Sostenibilidad
Gestión de Riesgos
Evaluación de Riesgos
Diversificación Económica
Cambio Climático
Semilla
Variedades
Accidentes Atmosféricos
Argentina
Cotton
Sustainability
Risk Management
Risk Assessment
Economic Diversification
Climate Change
Seed
Varieties
Weather Hazards
Riesgos Climáticos
Arrepentimiento Óptimo
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio analiza la diversificación de semillas de algodón en Argentina para reducir el riesgo de pérdidas en rendimientos debido a la variabilidad climática, proponiendo una herramienta basada en la heurística de arrepentimiento óptimo (Van Etten, 2019). A través de un caso de estudio en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Las Breñas (Chaco), se evalúa la diversificación con variedades de ciclo corto y largo bajo dos escenarios climáticos: años con déficit hídrico, y años sin déficit hídrico con 35% y 65% de probabilidad respectivamente, utilizando datos de ensayos agronómicos (Tarragó et al., 2023) y precipitaciones históricas (1990-2024). Los resultados muestran que una cartera con 66% de variedades de ciclo corto y 33% de ciclo largo minimiza el arrepentimiento esperado a 0,59 tn/ha., mejorando la resiliencia frente a eventos climáticos extremos, como sequías y excesos hídricos asociados al fenómeno El Niño. Entre 1990 y 2024, el 62% de los años en Chaco presentaron condiciones climáticas extremas, lo que subraya la necesidad de estrategias de mitigación. Sin embargo, la adopción de carteras óptimas es limitada por conocimiento imperfecto y restricciones técnicas. La oferta varietal, liderada por INTA y empresas privadas, incluye variedades transgénicas (Bt, RR, BGRR) adaptadas a condiciones locales, con innovaciones futuras como tolerancia a imidazolinonas. Este enfoque promueve la sostenibilidad económica y la estabilidad productiva, aunque la falta de datos para años no secos requiere mayor investigación. La herramienta propuesta facilita la gestión de riesgos, fortaleciendo la resiliencia del sector algodonero argentino.
This study analyzes cotton seed diversification in Argentina to reduce the risk of yield losses due to climate variability, proposing a tool based on the optimal regret heuristic (Van Etten, 2019). Through a case study at the Las Breñas Agricultural Experimental Station (Chaco), diversification with short-cycle (BGRR INTA) and long-cycle (NOT INTA) varieties is evaluated under two climate scenarios: dry years (35% probability) and non-dry years (65%), using data from agronomic trials (Tarragó et al., 2023) and historical rainfall (1990-2024). The results show that a portfolio with 66% short-cycle and 33% long-cycle varieties minimizes expected regret to 0.59 tn/ha, improving resilience to extreme climate events, such as droughts and water excesses associated with the El Niño phenomenon. Between 1990 and 2024, 62% of years in Chaco experienced extreme weather conditions, underscoring the need for mitigation strategies. However, the adoption of optimal portfolios is limited by imperfect knowledge and technical constraints. The varietal offering, led by INTA and private companies, includes transgenic varieties (Bt, RR, BGRR) adapted to local conditions, with future innovations such as imidazolinone tolerance. This approach promotes economic sustainability and productive stability, although the lackof data for non-dry years requires further research. The proposed tool facilitates risk management, strengthening the resilience of the Argentine cotton sector.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA
Fil: Quirolo, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description Este estudio analiza la diversificación de semillas de algodón en Argentina para reducir el riesgo de pérdidas en rendimientos debido a la variabilidad climática, proponiendo una herramienta basada en la heurística de arrepentimiento óptimo (Van Etten, 2019). A través de un caso de estudio en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Las Breñas (Chaco), se evalúa la diversificación con variedades de ciclo corto y largo bajo dos escenarios climáticos: años con déficit hídrico, y años sin déficit hídrico con 35% y 65% de probabilidad respectivamente, utilizando datos de ensayos agronómicos (Tarragó et al., 2023) y precipitaciones históricas (1990-2024). Los resultados muestran que una cartera con 66% de variedades de ciclo corto y 33% de ciclo largo minimiza el arrepentimiento esperado a 0,59 tn/ha., mejorando la resiliencia frente a eventos climáticos extremos, como sequías y excesos hídricos asociados al fenómeno El Niño. Entre 1990 y 2024, el 62% de los años en Chaco presentaron condiciones climáticas extremas, lo que subraya la necesidad de estrategias de mitigación. Sin embargo, la adopción de carteras óptimas es limitada por conocimiento imperfecto y restricciones técnicas. La oferta varietal, liderada por INTA y empresas privadas, incluye variedades transgénicas (Bt, RR, BGRR) adaptadas a condiciones locales, con innovaciones futuras como tolerancia a imidazolinonas. Este enfoque promueve la sostenibilidad económica y la estabilidad productiva, aunque la falta de datos para años no secos requiere mayor investigación. La herramienta propuesta facilita la gestión de riesgos, fortaleciendo la resiliencia del sector algodonero argentino.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-22T11:03:33Z
2025-08-22T11:03:33Z
2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23524
https://ojs.economicas.uba.ar/RIMF/article/view/3313
Quirolo, M.E., Pace Guerrero, I. y Casellas, K. (2025). Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática. Revista de investigación en modelos financieros; 14(01).
2250-687X
2250-6861 (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23524
https://ojs.economicas.uba.ar/RIMF/article/view/3313
identifier_str_mv Quirolo, M.E., Pace Guerrero, I. y Casellas, K. (2025). Optimización de carteras de variedades de algodón en Argentina: minimización del arrepentimiento bajo incertidumbre climática. Revista de investigación en modelos financieros; 14(01).
2250-687X
2250-6861 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
start=1990; end=2024
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión, Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión, Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación en modelos financieros 14 (01) : 01-17 (2025).
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143593710878720
score 12.712165