Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro
- Autores
- Rosati, Alfredo; Copes, Walter Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los valles irrigados de la Norpatagonia se obtiene el 80% de la producción argentina de manzanas y peras. El Alto Valle del Río Negro está descripto como una ciudad lineal donde se encuentran grandes poblados dentro de una importante área de producción intensiva. Los barrios periféricos y escuelas rurales se encuentran a pocos metros de los montes frutales y en la mayoría de los casos están separadas solamente por una calle o alambrado. La percepción de riesgo se define como el juicio sujetivo que hacen las personas sobre las características y severidad de un riesgo, principalmente con referencia a peligros naturales y amenazas al medio ambiente o la salud. Analizando la percepción del riesgo, se puede tener información acerca del conocimiento y prácticas que tienen los diferentes actores sociales, ya que estos estudios se basan en investigación participativa basada en la comunidad. Objetivos: analizar la percepción del riesgo de docentes de escuelas rurales, con base en principios de la toxicología intuitiva. Identificar factores que inciden en las creencias en relación a los riesgos para la salud asociados a la exposición a plaguicidas y consecuencias en el medio ambiente.
EEA Alto Valle
Fil: Rosati, Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Copes, Walter Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Periurbanos hacia el consenso. Resúmenes ampliados. Libro 1 : 106-107
- Materia
-
Plaguicidas
Fruticultura
Medio Ambiente
Río Negro (Argentina)
Pesticides
Fruit Growing
Environment
Percepción
Escuelas Rurales
Alto Valle, Río Negro
Rural Schools - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3999
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_823a4f11e4bab5d22077c063c4a22a21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3999 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río NegroRosati, AlfredoCopes, Walter JavierPlaguicidasFruticulturaMedio AmbienteRío Negro (Argentina)PesticidesFruit GrowingEnvironmentPercepciónEscuelas RuralesAlto Valle, Río NegroRural SchoolsEn los valles irrigados de la Norpatagonia se obtiene el 80% de la producción argentina de manzanas y peras. El Alto Valle del Río Negro está descripto como una ciudad lineal donde se encuentran grandes poblados dentro de una importante área de producción intensiva. Los barrios periféricos y escuelas rurales se encuentran a pocos metros de los montes frutales y en la mayoría de los casos están separadas solamente por una calle o alambrado. La percepción de riesgo se define como el juicio sujetivo que hacen las personas sobre las características y severidad de un riesgo, principalmente con referencia a peligros naturales y amenazas al medio ambiente o la salud. Analizando la percepción del riesgo, se puede tener información acerca del conocimiento y prácticas que tienen los diferentes actores sociales, ya que estos estudios se basan en investigación participativa basada en la comunidad. Objetivos: analizar la percepción del riesgo de docentes de escuelas rurales, con base en principios de la toxicología intuitiva. Identificar factores que inciden en las creencias en relación a los riesgos para la salud asociados a la exposición a plaguicidas y consecuencias en el medio ambiente.EEA Alto ValleFil: Rosati, Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Copes, Walter Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA2018-12-03T15:42:24Z2018-12-03T15:42:24Z2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3999978-987-521-945-8Periurbanos hacia el consenso. Resúmenes ampliados. Libro 1 : 106-107reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:30Zoai:localhost:20.500.12123/3999instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:31.029INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
title |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
spellingShingle |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro Rosati, Alfredo Plaguicidas Fruticultura Medio Ambiente Río Negro (Argentina) Pesticides Fruit Growing Environment Percepción Escuelas Rurales Alto Valle, Río Negro Rural Schools |
title_short |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
title_full |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
title_fullStr |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
title_sort |
Percepción de riesgo por exposición a plaguicidas en escuelas rurales del Alto Valle de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosati, Alfredo Copes, Walter Javier |
author |
Rosati, Alfredo |
author_facet |
Rosati, Alfredo Copes, Walter Javier |
author_role |
author |
author2 |
Copes, Walter Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plaguicidas Fruticultura Medio Ambiente Río Negro (Argentina) Pesticides Fruit Growing Environment Percepción Escuelas Rurales Alto Valle, Río Negro Rural Schools |
topic |
Plaguicidas Fruticultura Medio Ambiente Río Negro (Argentina) Pesticides Fruit Growing Environment Percepción Escuelas Rurales Alto Valle, Río Negro Rural Schools |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los valles irrigados de la Norpatagonia se obtiene el 80% de la producción argentina de manzanas y peras. El Alto Valle del Río Negro está descripto como una ciudad lineal donde se encuentran grandes poblados dentro de una importante área de producción intensiva. Los barrios periféricos y escuelas rurales se encuentran a pocos metros de los montes frutales y en la mayoría de los casos están separadas solamente por una calle o alambrado. La percepción de riesgo se define como el juicio sujetivo que hacen las personas sobre las características y severidad de un riesgo, principalmente con referencia a peligros naturales y amenazas al medio ambiente o la salud. Analizando la percepción del riesgo, se puede tener información acerca del conocimiento y prácticas que tienen los diferentes actores sociales, ya que estos estudios se basan en investigación participativa basada en la comunidad. Objetivos: analizar la percepción del riesgo de docentes de escuelas rurales, con base en principios de la toxicología intuitiva. Identificar factores que inciden en las creencias en relación a los riesgos para la salud asociados a la exposición a plaguicidas y consecuencias en el medio ambiente. EEA Alto Valle Fil: Rosati, Alfredo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Copes, Walter Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
En los valles irrigados de la Norpatagonia se obtiene el 80% de la producción argentina de manzanas y peras. El Alto Valle del Río Negro está descripto como una ciudad lineal donde se encuentran grandes poblados dentro de una importante área de producción intensiva. Los barrios periféricos y escuelas rurales se encuentran a pocos metros de los montes frutales y en la mayoría de los casos están separadas solamente por una calle o alambrado. La percepción de riesgo se define como el juicio sujetivo que hacen las personas sobre las características y severidad de un riesgo, principalmente con referencia a peligros naturales y amenazas al medio ambiente o la salud. Analizando la percepción del riesgo, se puede tener información acerca del conocimiento y prácticas que tienen los diferentes actores sociales, ya que estos estudios se basan en investigación participativa basada en la comunidad. Objetivos: analizar la percepción del riesgo de docentes de escuelas rurales, con base en principios de la toxicología intuitiva. Identificar factores que inciden en las creencias en relación a los riesgos para la salud asociados a la exposición a plaguicidas y consecuencias en el medio ambiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:42:24Z 2018-12-03T15:42:24Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3999 978-987-521-945-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3999 |
identifier_str_mv |
978-987-521-945-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Periurbanos hacia el consenso. Resúmenes ampliados. Libro 1 : 106-107 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619128660295680 |
score |
12.559606 |