Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
- Autores
- Vasquez, Pablo Antonio; Lopez Saubidet, Mercedes; Gonzalez, Marcelo Raul; Mauricio, Betina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla.
EEA Alto Valle
Fil: Vasquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Lopez Saubidet, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Gonzalez, Marcelo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario. Programa Prohuerta; Argentina
Fil: Mauricio, Betina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extension Rural Cipolletti; Argentina - Fuente
- Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata. p. 271-275
- Materia
-
Fruticultura
Horticultura
Agroecología
Comercialización
Fruit Growing
Horticulture
Agroecology
Commercialization
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18420
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ee5c3c59ba2a1ff42772365a3d459041 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18420 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y NeuquénVasquez, Pablo AntonioLopez Saubidet, MercedesGonzalez, Marcelo RaulMauricio, BetinaFruticulturaHorticulturaAgroecologíaComercializaciónFruit GrowingHorticultureAgroecologyCommercializationAlto Valle, Río NegroAlto Valle, NeuquénLa experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla.EEA Alto ValleFil: Vasquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Lopez Saubidet, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaFil: Gonzalez, Marcelo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario. Programa Prohuerta; ArgentinaFil: Mauricio, Betina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extension Rural Cipolletti; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata2024-07-08T12:26:47Z2024-07-08T12:26:47Z2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18420http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52768978-950-34-1265-7Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata. p. 271-275reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:28Zoai:localhost:20.500.12123/18420instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:28.763INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
spellingShingle |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén Vasquez, Pablo Antonio Fruticultura Horticultura Agroecología Comercialización Fruit Growing Horticulture Agroecology Commercialization Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén |
title_short |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_full |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_fullStr |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_full_unstemmed |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
title_sort |
Experiencia de transición agroecológica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasquez, Pablo Antonio Lopez Saubidet, Mercedes Gonzalez, Marcelo Raul Mauricio, Betina |
author |
Vasquez, Pablo Antonio |
author_facet |
Vasquez, Pablo Antonio Lopez Saubidet, Mercedes Gonzalez, Marcelo Raul Mauricio, Betina |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Saubidet, Mercedes Gonzalez, Marcelo Raul Mauricio, Betina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Horticultura Agroecología Comercialización Fruit Growing Horticulture Agroecology Commercialization Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén |
topic |
Fruticultura Horticultura Agroecología Comercialización Fruit Growing Horticulture Agroecology Commercialization Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla. EEA Alto Valle Fil: Vasquez, Pablo Antonio. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina Fil: Lopez Saubidet, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina Fil: Gonzalez, Marcelo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario. Programa Prohuerta; Argentina Fil: Mauricio, Betina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extension Rural Cipolletti; Argentina |
description |
La experiencia relatada surge a mediados del año 2013 cuando un productor frutihortícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén comparte con el INTA la intención de emprender la transición de su sistema productivo y comercial convencional hacia uno agroecológico. A partir de esto se desarrollaron actividades tendientes a potenciar la autorregulación del sistema y se trabajó en el diseño productivo a fin de garantizar una oferta continua de alimentos. Así mismo se generaron acciones para promover el establecimiento de vínculos con potenciales consumidores/as. Al cabo de una temporada de trabajo, el productor y su familia demuestran estar motivados y comprometidos hacia la profundización de la transición iniciada. Por otra parte, se reconoce la importancia regional de la experiencia por ser una de las primeras en demostrar la posibilidad generar y comercializar alimentos sanos a escala comercial y por aportar referencias técnicas y económicas para que otros productores puedan replicarla. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 2024-07-08T12:26:47Z 2024-07-08T12:26:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18420 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52768 978-950-34-1265-7 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18420 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52768 |
identifier_str_mv |
978-950-34-1265-7 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memorias del V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA Trabajos científicos y relatos de experiencias,. 7 al 9 de octubre de 2015, La Plata. p. 271-275 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341424183377920 |
score |
12.623145 |