Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina

Autores
Guillaumet, Alfredo Anibal; Filippetti, María Cecilia; Manavella, Roberto Daniel; Meyer, Lia Caren; Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la zona andina de las Provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro existen más de 100.000 ha implantadas de coníferas, la gran mayoría con pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl x Laws). No existe a la fecha una norma de clasificación estructural de esta combinación especie / procedencia. Resulta de interés el estudio de su comportamiento estructural para su inclusión en los suplementos del reglamento INTI-CIRSOC (2016). En este trabajo se presentan los resultados de los ensayos realizados sobre 6 muestras de distinta escuadría de dimensiones estructurales (273 probetas). Se utilizó madera de pino ponderosa aserrada de árboles de 25-32 años provenientes de un primer raleo comercial. Los ensayos se realizaron de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE EN 408 (2011). Se evaluaron ocho perfiles de límites para una clasificación visual resistente. En todas ellas se obtuvo un bajo rendimiento en la calidad superior motivado por la presencia de una nudosidad importante, consecuencia de la falta de trabajo silvicultural en las plantaciones. Los valores de resistencia a la flexión alcanzados fueron 18,9 N/ mm2 y 9,1 N/mm2, con módulos de elasticidad de 6.345 N/mm2 y 4.637 N/mm2, para los grados superior e inferior respectivamente. La densidad media obtenida fue de 389 kg/m3. Resulta una madera de baja resistencia y muy bajo módulo de elasticidad.
In the Andean region of the Provinces of Neuquén, Chubut and Río Negro there are more than 100,000 ha implanted with conifers, the vast majority with the species ponderosa pine (Pinus ponderosa Dougl x Laws). To date, there is no standard of structural classification for this combination species/provenance. It is interesting to study its structural behavior for its inclusion in the supplements of the INTI-CIRSOC (2016) regulation. This work presents the results of the tests carried out on 6 samples of different structural dimensions (273 specimens). It was used ponderosa pine sawed timber of 25-year-old trees from a first commercial thinning. The tests were carried out according to the requirements of the UNE EN 408 (2011) standard. Eight boundary profiles were evaluated for a resistant visual classification. In all of them, a low yield in superior quality was obtained, motivated by the presence of an important knot, consequence of the lack of forest work in the plantations. The values of flexural strength reached were 18.9 N/mm2 and 9.1 N/mm2, with modulus of elasticity of 6,345 N/ m2 and 4,637 N/mm2, for the upper and lower grades respectively. The average density obtained was 389 kg/m3. It is a wood of low resistance and very low modulus of elasticity.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Guillaumet, Alfredo Anibal . Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires; Argentina
Fil: Filippetti, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires; Argentina
Fil: Manavella, Roberto Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; Argentina
Fil: Meyer, Lia Caren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; Argentina
Fil: Caballe, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experiemental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fuente
4° Congreso Latinoamericano de Estructuras de Maderas. Montevideo, Uruguay 18 al 20 de Noviembre de 2019
Materia
Pinus
Pinus Ponderosa
Madera
Wood
Propiedades de la Madera
Clasificación
Classification
Resistencia Mecánica
Estructura de la Madera
Wood Properties
Strength
Timber Structure
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7103

id INTADig_7d00d6c7cadf5f5ae97109061662d07c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7103
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, ArgentinaResistance in flexion of the Ponderosa Pine of the North Patagonia, ArgentinaGuillaumet, Alfredo AnibalFilippetti, María CeciliaManavella, Roberto DanielMeyer, Lia CarenCaballe, GonzaloMartinez Meier, AlejandroPinusPinus PonderosaMaderaWoodPropiedades de la MaderaClasificaciónClassificationResistencia MecánicaEstructura de la MaderaWood PropertiesStrengthTimber StructureRegión PatagónicaEn la zona andina de las Provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro existen más de 100.000 ha implantadas de coníferas, la gran mayoría con pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl x Laws). No existe a la fecha una norma de clasificación estructural de esta combinación especie / procedencia. Resulta de interés el estudio de su comportamiento estructural para su inclusión en los suplementos del reglamento INTI-CIRSOC (2016). En este trabajo se presentan los resultados de los ensayos realizados sobre 6 muestras de distinta escuadría de dimensiones estructurales (273 probetas). Se utilizó madera de pino ponderosa aserrada de árboles de 25-32 años provenientes de un primer raleo comercial. Los ensayos se realizaron de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE EN 408 (2011). Se evaluaron ocho perfiles de límites para una clasificación visual resistente. En todas ellas se obtuvo un bajo rendimiento en la calidad superior motivado por la presencia de una nudosidad importante, consecuencia de la falta de trabajo silvicultural en las plantaciones. Los valores de resistencia a la flexión alcanzados fueron 18,9 N/ mm2 y 9,1 N/mm2, con módulos de elasticidad de 6.345 N/mm2 y 4.637 N/mm2, para los grados superior e inferior respectivamente. La densidad media obtenida fue de 389 kg/m3. Resulta una madera de baja resistencia y muy bajo módulo de elasticidad.In the Andean region of the Provinces of Neuquén, Chubut and Río Negro there are more than 100,000 ha implanted with conifers, the vast majority with the species ponderosa pine (Pinus ponderosa Dougl x Laws). To date, there is no standard of structural classification for this combination species/provenance. It is interesting to study its structural behavior for its inclusion in the supplements of the INTI-CIRSOC (2016) regulation. This work presents the results of the tests carried out on 6 samples of different structural dimensions (273 specimens). It was used ponderosa pine sawed timber of 25-year-old trees from a first commercial thinning. The tests were carried out according to the requirements of the UNE EN 408 (2011) standard. Eight boundary profiles were evaluated for a resistant visual classification. In all of them, a low yield in superior quality was obtained, motivated by the presence of an important knot, consequence of the lack of forest work in the plantations. The values of flexural strength reached were 18.9 N/mm2 and 9.1 N/mm2, with modulus of elasticity of 6,345 N/ m2 and 4,637 N/mm2, for the upper and lower grades respectively. The average density obtained was 389 kg/m3. It is a wood of low resistance and very low modulus of elasticity.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Guillaumet, Alfredo Anibal . Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires; ArgentinaFil: Filippetti, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires; ArgentinaFil: Manavella, Roberto Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; ArgentinaFil: Meyer, Lia Caren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; ArgentinaFil: Caballe, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experiemental Agropecuaria Bariloche; Argentina2020-04-17T12:30:22Z2020-04-17T12:30:22Z2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/71034° Congreso Latinoamericano de Estructuras de Maderas. Montevideo, Uruguay 18 al 20 de Noviembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7103instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:55.55INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
Resistance in flexion of the Ponderosa Pine of the North Patagonia, Argentina
title Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
spellingShingle Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
Guillaumet, Alfredo Anibal
Pinus
Pinus Ponderosa
Madera
Wood
Propiedades de la Madera
Clasificación
Classification
Resistencia Mecánica
Estructura de la Madera
Wood Properties
Strength
Timber Structure
Región Patagónica
title_short Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
title_full Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
title_fullStr Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
title_full_unstemmed Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
title_sort Resistencia en flexión del Pino Ponderosa de la Patagonia Norte, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Guillaumet, Alfredo Anibal
Filippetti, María Cecilia
Manavella, Roberto Daniel
Meyer, Lia Caren
Caballe, Gonzalo
Martinez Meier, Alejandro
author Guillaumet, Alfredo Anibal
author_facet Guillaumet, Alfredo Anibal
Filippetti, María Cecilia
Manavella, Roberto Daniel
Meyer, Lia Caren
Caballe, Gonzalo
Martinez Meier, Alejandro
author_role author
author2 Filippetti, María Cecilia
Manavella, Roberto Daniel
Meyer, Lia Caren
Caballe, Gonzalo
Martinez Meier, Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pinus
Pinus Ponderosa
Madera
Wood
Propiedades de la Madera
Clasificación
Classification
Resistencia Mecánica
Estructura de la Madera
Wood Properties
Strength
Timber Structure
Región Patagónica
topic Pinus
Pinus Ponderosa
Madera
Wood
Propiedades de la Madera
Clasificación
Classification
Resistencia Mecánica
Estructura de la Madera
Wood Properties
Strength
Timber Structure
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv En la zona andina de las Provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro existen más de 100.000 ha implantadas de coníferas, la gran mayoría con pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl x Laws). No existe a la fecha una norma de clasificación estructural de esta combinación especie / procedencia. Resulta de interés el estudio de su comportamiento estructural para su inclusión en los suplementos del reglamento INTI-CIRSOC (2016). En este trabajo se presentan los resultados de los ensayos realizados sobre 6 muestras de distinta escuadría de dimensiones estructurales (273 probetas). Se utilizó madera de pino ponderosa aserrada de árboles de 25-32 años provenientes de un primer raleo comercial. Los ensayos se realizaron de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE EN 408 (2011). Se evaluaron ocho perfiles de límites para una clasificación visual resistente. En todas ellas se obtuvo un bajo rendimiento en la calidad superior motivado por la presencia de una nudosidad importante, consecuencia de la falta de trabajo silvicultural en las plantaciones. Los valores de resistencia a la flexión alcanzados fueron 18,9 N/ mm2 y 9,1 N/mm2, con módulos de elasticidad de 6.345 N/mm2 y 4.637 N/mm2, para los grados superior e inferior respectivamente. La densidad media obtenida fue de 389 kg/m3. Resulta una madera de baja resistencia y muy bajo módulo de elasticidad.
In the Andean region of the Provinces of Neuquén, Chubut and Río Negro there are more than 100,000 ha implanted with conifers, the vast majority with the species ponderosa pine (Pinus ponderosa Dougl x Laws). To date, there is no standard of structural classification for this combination species/provenance. It is interesting to study its structural behavior for its inclusion in the supplements of the INTI-CIRSOC (2016) regulation. This work presents the results of the tests carried out on 6 samples of different structural dimensions (273 specimens). It was used ponderosa pine sawed timber of 25-year-old trees from a first commercial thinning. The tests were carried out according to the requirements of the UNE EN 408 (2011) standard. Eight boundary profiles were evaluated for a resistant visual classification. In all of them, a low yield in superior quality was obtained, motivated by the presence of an important knot, consequence of the lack of forest work in the plantations. The values of flexural strength reached were 18.9 N/mm2 and 9.1 N/mm2, with modulus of elasticity of 6,345 N/ m2 and 4,637 N/mm2, for the upper and lower grades respectively. The average density obtained was 389 kg/m3. It is a wood of low resistance and very low modulus of elasticity.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Guillaumet, Alfredo Anibal . Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires; Argentina
Fil: Filippetti, María Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles. Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires; Argentina
Fil: Manavella, Roberto Daniel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; Argentina
Fil: Meyer, Lia Caren. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto. Grupo de Investigación y Desarrollo de Estructuras Civiles; Argentina
Fil: Caballe, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experiemental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description En la zona andina de las Provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro existen más de 100.000 ha implantadas de coníferas, la gran mayoría con pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl x Laws). No existe a la fecha una norma de clasificación estructural de esta combinación especie / procedencia. Resulta de interés el estudio de su comportamiento estructural para su inclusión en los suplementos del reglamento INTI-CIRSOC (2016). En este trabajo se presentan los resultados de los ensayos realizados sobre 6 muestras de distinta escuadría de dimensiones estructurales (273 probetas). Se utilizó madera de pino ponderosa aserrada de árboles de 25-32 años provenientes de un primer raleo comercial. Los ensayos se realizaron de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE EN 408 (2011). Se evaluaron ocho perfiles de límites para una clasificación visual resistente. En todas ellas se obtuvo un bajo rendimiento en la calidad superior motivado por la presencia de una nudosidad importante, consecuencia de la falta de trabajo silvicultural en las plantaciones. Los valores de resistencia a la flexión alcanzados fueron 18,9 N/ mm2 y 9,1 N/mm2, con módulos de elasticidad de 6.345 N/mm2 y 4.637 N/mm2, para los grados superior e inferior respectivamente. La densidad media obtenida fue de 389 kg/m3. Resulta una madera de baja resistencia y muy bajo módulo de elasticidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
2020-04-17T12:30:22Z
2020-04-17T12:30:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7103
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4° Congreso Latinoamericano de Estructuras de Maderas. Montevideo, Uruguay 18 al 20 de Noviembre de 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143609843712
score 12.559606