Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico
- Autores
- Ivancovich, Antonio Juan; Flores, Ceferino Rene; Lavilla, Miguel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hongo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. es un patógeno distribuido mundialmente, con más de 500 especies de plantas hospedantes (Mihail y Taylor, 1995) que pertenece a la clase Deuteromicetes. M. phaseolina es sumamente polífago e infecta, entre otros hospedantes de importancia agrícola, a la soja (Glycine max L.), causando la enfermedad conocida como „podredumbre carbonosa de la soja‰ (PCS) (Abawi y Pastor-Corrales, 1990). M. phaseolina es un hongo que es favorecido por temperaturas altas (28 a 35 °C) y baja humedad edáfica (Mayek-Pérez et al., 2001). Este hongo produce microesclerocios como estructuras vegetativas de resistencia (foto 1) dentro de los tejidos infectados y sobrevive de esa forma en los rastrojos, o en forma libre en el suelo (Pearson et al., 1984; Almeida et al., 2003). Esa sobrevivencia es de varios años en suelos secos y más corta en suelos húmedos.
EEA Pergamino
Fil: Ivancovich, Antonio Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Flores, Ceferino Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Lavilla, Miguel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Soja
Enfermedades de las Plantas
Soybeans
Plant Diseases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/115
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_766877d8906af74576040a27cadd58c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/115 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmicoIvancovich, Antonio JuanFlores, Ceferino ReneLavilla, MiguelSojaEnfermedades de las PlantasSoybeansPlant DiseasesEl hongo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. es un patógeno distribuido mundialmente, con más de 500 especies de plantas hospedantes (Mihail y Taylor, 1995) que pertenece a la clase Deuteromicetes. M. phaseolina es sumamente polífago e infecta, entre otros hospedantes de importancia agrícola, a la soja (Glycine max L.), causando la enfermedad conocida como „podredumbre carbonosa de la soja‰ (PCS) (Abawi y Pastor-Corrales, 1990). M. phaseolina es un hongo que es favorecido por temperaturas altas (28 a 35 °C) y baja humedad edáfica (Mayek-Pérez et al., 2001). Este hongo produce microesclerocios como estructuras vegetativas de resistencia (foto 1) dentro de los tejidos infectados y sobrevive de esa forma en los rastrojos, o en forma libre en el suelo (Pearson et al., 1984; Almeida et al., 2003). Esa sobrevivencia es de varios años en suelos secos y más corta en suelos húmedos.EEA PergaminoFil: Ivancovich, Antonio Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Flores, Ceferino Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Lavilla, Miguel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina2017-03-30T16:01:34Z2017-03-30T16:01:34Z2016-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:28:55Zoai:localhost:20.500.12123/115instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:28:55.452INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
title |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
spellingShingle |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico Ivancovich, Antonio Juan Soja Enfermedades de las Plantas Soybeans Plant Diseases |
title_short |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
title_full |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
title_fullStr |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
title_full_unstemmed |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
title_sort |
Podredumbre carbonosa de la soja, causada por Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., un hongo oportunista muy dependiente del estrés hídrico y térmico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ivancovich, Antonio Juan Flores, Ceferino Rene Lavilla, Miguel |
author |
Ivancovich, Antonio Juan |
author_facet |
Ivancovich, Antonio Juan Flores, Ceferino Rene Lavilla, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Ceferino Rene Lavilla, Miguel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Enfermedades de las Plantas Soybeans Plant Diseases |
topic |
Soja Enfermedades de las Plantas Soybeans Plant Diseases |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hongo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. es un patógeno distribuido mundialmente, con más de 500 especies de plantas hospedantes (Mihail y Taylor, 1995) que pertenece a la clase Deuteromicetes. M. phaseolina es sumamente polífago e infecta, entre otros hospedantes de importancia agrícola, a la soja (Glycine max L.), causando la enfermedad conocida como „podredumbre carbonosa de la soja‰ (PCS) (Abawi y Pastor-Corrales, 1990). M. phaseolina es un hongo que es favorecido por temperaturas altas (28 a 35 °C) y baja humedad edáfica (Mayek-Pérez et al., 2001). Este hongo produce microesclerocios como estructuras vegetativas de resistencia (foto 1) dentro de los tejidos infectados y sobrevive de esa forma en los rastrojos, o en forma libre en el suelo (Pearson et al., 1984; Almeida et al., 2003). Esa sobrevivencia es de varios años en suelos secos y más corta en suelos húmedos. EEA Pergamino Fil: Ivancovich, Antonio Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Flores, Ceferino Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina Fil: Lavilla, Miguel. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
El hongo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. es un patógeno distribuido mundialmente, con más de 500 especies de plantas hospedantes (Mihail y Taylor, 1995) que pertenece a la clase Deuteromicetes. M. phaseolina es sumamente polífago e infecta, entre otros hospedantes de importancia agrícola, a la soja (Glycine max L.), causando la enfermedad conocida como „podredumbre carbonosa de la soja‰ (PCS) (Abawi y Pastor-Corrales, 1990). M. phaseolina es un hongo que es favorecido por temperaturas altas (28 a 35 °C) y baja humedad edáfica (Mayek-Pérez et al., 2001). Este hongo produce microesclerocios como estructuras vegetativas de resistencia (foto 1) dentro de los tejidos infectados y sobrevive de esa forma en los rastrojos, o en forma libre en el suelo (Pearson et al., 1984; Almeida et al., 2003). Esa sobrevivencia es de varios años en suelos secos y más corta en suelos húmedos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 2017-03-30T16:01:34Z 2017-03-30T16:01:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/115 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143492091281408 |
score |
12.712165 |